Está en la página 1de 1

MODELO DE REPORTE DE JUICIOS DELEGADOS

ÓRGANO:

N° DE FECHA DE RECURRENTE O ABOGADO ETAPA


TRIBUNAL MATERIA CUANTÍA (Bs.) MOTIVOS DEL RECURSO O ACCIÓN
EXPEDIENTE INTERPOSICIÓN DEMANDADO RESPONSABLE PROCESAL

NOTA:
1. En la columna Tribunal deberá colocarse una identificación resumida del mismo. Ejemplos: TSJ/SPA; Nacional 1° Contencioso Adm. Capital. 2° Primera Instancia Civil Edo. Anzoátegui.
2. En la Columna N.º Expediente, corresponde al Expediente Judicial. Debe colocarse la identificación alfanumérica completa.
3. La columna de Fecha de Interposición corresponde a la fecha de entrada en el Tribunal de la demanda o recurso. El formato de la fecha deberá estandarizarse de la siguiente manera: DD/MM/AAAA.
4. En la columna Cuantía, debe especificarse monto total del recurso o demanda. En caso de no tener cuantía de deberá colocar N/A
5. En la Columna Materia, debe especificarse si pertenece al área funcionarial, laboral, contencioso administrativo, contencioso patrimonial, tributario, penal o constitucional.
6. En la columna Motivos de Recurso o Acción deberá señalar de manera genérica la materia o motivo del recurso o acción: Ejemplos. Prestaciones sociales, Nulidad de Acto Administrativo, Incumplimiento de Contrato, etc.
7. En la columna Etapa Procesal, la misma debe colocarse de manera resumida: Ejemplos: Admisión, Pruebas, Para Sentencia, Sentenciado Primera Instancia, Apelación, Para Sentencia Apelación.

Página 1 de 1

También podría gustarte