Está en la página 1de 41

UNIFICADO DE DERECHO MINERO

(PRIMER BIMESTRE)

IMPORTANTE:
• Las respuestas correctas son de color verde.
• Cuando la respuesta este en color rojo es porque es incorrecto y la respuesta correcta subrayada
es de color amarillo.
• ¡No te rindas! ¡Es el último semestre!
• ¡Éxito en tus exámenes! ¡Dios te bendiga!
DERECHO MINERO

(PRIMER BIMESTRE)
APE-MESD
DERECHO MINERO - 1B-Derecho Minero
Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 04/06/2022 07:46:36 | Tiempo empleado (min):

Asignatura: DERECHO MINERO


Test:
Fecha y hora:

Duración del test (min): Nº


preguntas del test:
Nº preguntas contestadas:
APE-MESD 1B-Derecho Minero
04/06/2022 07:46:36

60
30
30
Nº preguntas erróneas: 6
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

La Ley de Minería fue creada para:

 Administrar, regular, controlar y gestionar el sector estratégico minero.


 Regular el sector ambiental
 Fiscalizar los sectores de petróleo e hidrocarburos
 Todas las anteriores

 Administrar, regular, controlar y gestionar el sector estratégico minero.

Pregunta 2

El Estado por su parte implementa acciones ambientales desde las instituciones públicas, cuyas competencias ambientales y como órgano
regulador de gestión ambiental recaen en el:

Página 1 de 8
 Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
 Ministerio de Minas
 Senagua
 Gobiernos Autónomos Descentralizados

 Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

Pregunta 3

Es aquel que el Estado expresamente delega al particular, mediante el cual le brinda un derecho personal a conducir actividades mineras por
intermedio de un título minero, que debe seguir ciertas solemnidades, tales como su inscripción en el registro minero:

 Derecho ambiental y minero


 Derecho de la naturaleza
 Derecho petrolero y minero
 Derecho minero

 Derecho minero

Pregunta 4

Dentro de los factores que se deben cumplir para realizar una minería responsable es que sea considerado recurso disponible en función de su
viabilidad, económica y ambiental.

 Verdadero
 Falso

 Dentro de los factores que se deben cumplir para realizar una minería responsable es que sea considerado recurso disponible en función de su viabilidad,
económica y ambiental.

Pregunta 5

Las fases mineras inician por el cierre de mina, comercialización, exploración, explotación, beneficio, fundición.

 Verdadero
 Falso

 Las fases mineras inician por la prospección, exploración, explotación, beneficio, fundición, refinación, comercialización y cierre de minas

Pregunta 6

El Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030 es un instrumento de:

 Planificación para la definición de las políticas del sector, sus estrategias y su modelo de gestión, que permitirá
orientar el desarrollo de la industria minera a nivel nacional.
 Planificación para la definición de las políticas del sector, sus estrategias y su modelo de gestión, que permitirá
orientar el desarrollo de la industria pesquera a nivel nacional.
 Planificación para la definición de las políticas del sector, sus estrategias y su modelo de gestión, que permitirá
orientar el desarrollo de la industria petrolera a nivel nacional.
 Ninguna de las anteriores

 Planificación para la definición de las políticas del sector, sus estrategias y su modelo de gestión, que permitirá orientar el desarrollo de la industria
minera a nivel nacional.

Página 2 de 8
Pregunta 7

Seleccione la fase minera en la cual el conjunto de operaciones, trabajos y labores mineras destinadas a la preparación y desarrollo del
yacimiento y a la extracción y transporte de los minerales.

 Prospección
 Exploración
 Explotación
 Fundición

 Explotación

Pregunta 8

El Instituto de Investigación Geológico y Energético, se encuentra encargado de realizar actividades de investigación, desarrollo tecnológico e
innovación en materia Geológica, Minera y Metalúrgica.

 Verdadero
 Falso

 El Instituto de Investigación Geológico y Energético, se encuentra encargado de realizar actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación
en materia Geológica, Minera y Metalúrgica.

Pregunta 9

Seleccione la respuesta correcta: Los minerales se definen como sólidos de origen natural, con propiedades físicas y químicas uniformes,
formados por un proceso inorgánico, como resultado de la evolución geológica, con composición química definida y estructura interna
ordenada:

 Mina
 Minería
 Minerales
 Derecho minero

 Minerales

Pregunta 10

En el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030. ¿Cuál es el eje que promueve la investigación, innovación, transparencia y el
emprendimiento para el desarrollo del sector minero?

 Desarrollo económico
 Investigación y desarrollo
 Gestión y administración
 Ninguna de las anteriores

 Investigación y desarrollo

Pregunta 11

En Ecuador se declaran actividades mineras metálicas como son: artesanales, pequeña, mediana y gran escala; además la explotación de
actividades no metálicas como son: la explotación de materiales pétreos

 Verdadero
 Falso

Página 3 de 8
 En Ecuador se declaran actividades mineras metálicas como son: artesanales, pequeña, mediana y gran escala; además la explotación de actividades no
metálicas como son: la explotación de materiales pétreos

Pregunta 12

¿Cuál es el órgano rector en el sector minero?

 Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables (MERNNR).


 Ministerio del Ambiente.
 Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
 SENAGUA.

 Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables (MERNNR).

Pregunta 13

El derecho minero regula las concesiones mineras, plantas de beneficio y refinación de acuerdo a nuestra normativa ecuatoriana

 Verdadero
 Falso

 El derecho minero regula las concesiones mineras, plantas de beneficio y refinación de acuerdo a nuestra normativa ecuatoriana

Pregunta 14

En caso de existir una denuncia por actividades mineras ilegales ¿Qué normativa usted citaría?

 Ley de agua.
 Ley de minería.
 Ley de participación ciudadana en minería.
 Ley de riesgos mineros.

 Ley de minería.

Pregunta 15

La clasificación de los tipos de minería en Ecuador se establece en:

 Ley de Gestión Ambiental


 Ley de Gestión de Riesgos
 Ley de Minería
 Ley de aguas

 Ley de Minería

Pregunta 16

Seleccione tres acciones ambientales mineras implementadas por el Estado a través de sus ministerios:

 Programa de Capacitación dirigido a Pequeños Mineros y Mineros Artesanales.


 Cuencas trasfronterizas
 Proyecto de “Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio
Ecuatoriano” (2014 – 2022).
 Sociobosque
 Proamazonía
Página 4 de 8
 Punto verde forestal
 Programa de Capacitación dirigido a Pequeños Mineros y Mineros Artesanales.

 Programa de Capacitación dirigido a Pequeños Mineros y Mineros Artesanales. Proyecto de “Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de
Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano” (2014 – 2022). Programa de Capacitación dirigido a Pequeños Mineros y Mineros Artesanales.

Pregunta 17

La mina que es donde se desarrolla la explotación y los minerales que son de origen natural y se encuentran en el suelo, siendo de uso privado
o público, pero siempre será decisión del Estado su regulación

 Verdadero
 Falso

 La mina que es donde se desarrolla la explotación y los minerales que son de origen natural y se encuentran en el suelo, siendo de uso privado o público,
pero siempre será decisión del Estado su regulación

Pregunta 18

El Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030, es un instrumento para:

 Planificación de las políticas del sector ambiental, sus estrategias y su modelo de gestión.
 Planificación de las políticas del sector económico, sus estrategias y su modelo de gestión.
 Planificación de las políticas del sector social y ambiental agrícola.
 Planificación de políticas del sector minero, sus estrategias y su modelo de gestión, que permitirá orientar el
desarrollo de la industria nacional.

 Planificación de políticas del sector minero, sus estrategias y su modelo de gestión, que permitirá orientar el desarrollo de la industria nacional.

Pregunta 19

En el caso de ser asesor jurídico de una comunidad, que se encuentra afectada por actividades mineras y en virtud de precautelar la salud
de las personas y el ambiente para disminuir y controlar las emisiones de mercurio de la empresa Minera Explosen, ¿Cuál sería el Tratado
internacional que usted citaría?

 Convención de Basilea.
 Naciones Unidas.
 Convención OIT
 Convención de Minamata sobre Mercurio.

 Convención de Minamata sobre Mercurio.

Pregunta 20

La sostenibilidad minera se obtiene cuando se interrelacionan los siguientes factores:

 Volumen, tecnología y determinación del recurso mineral y Viabilidad económica y ambiental.


 Extensión, tecnología y determinación del recurso mineral y viabilidad económica y ambiental.
 Conocimiento geológico, cantidad y viabilidad económica y ambiental.
 Conocimiento geológico, tecnología y determinación del recurso mineral y viabilidad económica y ambiental.

 Conocimiento geológico, tecnología y determinación del recurso mineral y viabilidad económica y ambiental.

Pregunta 21

Página 5 de 8
El Derecho minero aplica e involucra enfoques normativo jurídicos de regulaciones económicas, daños ambientales por las empresas mineras
e incluye derechos económicos, sociales, culturales y ambientales entre el Estado, empresa y sociedad.

 Verdadero
 Falso

 El Derecho minero aplica e involucra enfoques normativo jurídicos de regulaciones económicas, daños ambientales por las empresas mineras e incluye
derechos económicos, sociales, culturales y ambientales entre el Estado, empresa y sociedad.

Pregunta 22

En el Plan Creación de Oportunidades promueve el uso de técnicas de explotación de los recursos naturales renovables que minimicen el
impacto sobre el medio ambiente y que se respeten los ciclos de regeneración biológica.

 Verdadero
 Falso

 En el Plan Creación de Oportunidades promueve el uso de técnicas de explotación de los recursos naturales renovables que minimicen el impacto sobre el
medio ambiente y que se respeten los ciclos de regeneración biológica.

Pregunta 23

De acuerdo con la Constitución de la República del Ecuador (2008), se crea la Ley de Minería en el año 2009, para regular las actividades
mineras en el país, manifestando que será desarrollada por:

 Personas naturales, de conformidad con esta ley. El Estado ejecuta sus actividades mineras por intermedio de la
Empresa Nacional Minera y podrá constituir compañías de economía mixta.
 Únicamente por el Estado y Empresa Nacional Minera
 Solamente por personas particulares y comunitarias
 Ninguna de las anteriores

 Personas naturales, de conformidad con esta ley. El Estado ejecuta sus actividades mineras por intermedio de la Empresa Nacional Minera y podrá
constituir compañías de economía mixta.

Pregunta 24

El Plan Nacional de Creación de Oportunidades 2021-2025, es la hoja de ruta para la planificación es por eso que se encuentra dividido en:

 Eje social, participativo y político.


 Eje social, económico y democrático.
 Eje ambiental, social e internacional.
 Eje económico, social, transición ecológica, institucional y seguridad integral.

 Eje económico, social, transición ecológica, institucional y seguridad integral.

Pregunta 25

Se crea para la regulación de exploración, explotación y la fase de beneficio de minas; sin embargo, en la actualidad incluyen nuevas ramas
como derechos humanos, ambientales y sociales:

 Derecho ambiental
 Derecho de la naturaleza
 Derecho petrolero
 Derecho minero

Página 6 de 8
 Derecho minero

Pregunta 26

En el caso de existir contaminación por metales pesados en un río cerca de un centro poblado. ¿Cuál es el programa del Ministerio del
Ambiente que debe exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza e implementar la reparación de los daños?

 Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS)


 Programa de mitigación y cambio climático
 Conservación de manglares
 Sociobosque

 Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS)

Pregunta 27

Las actividades mineras públicas, comunitarias o de autogestión, mixtas y la privada o de personas naturales, gozan de:

 Algunas garantías solamente en temas minero comunitarios.


 Solamente garantías que les corresponde y merecen la protección estatal, en la forma establecida en la Constitución
y la Ley de agua.
 Cualquier garantía que les corresponde y merecen la protección estatal, en la forma establecida en la Constitución y
la Ley de Gestión Ambiental
 Las mismas garantías que les corresponde y merecen la protección estatal, en la forma establecida en la Constitución
y la Ley de Minería.

 Las mismas garantías que les corresponde y merecen la protección estatal, en la forma establecida en la Constitución y la Ley de Minería.

Pregunta 28

El Estado ecuatoriano, debe asegurar las compensaciones por daños socioambientales, por eso, crea en el 2008, el Programa de Reparación
Ambiental y Social (PRAS), para:

 Supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza para implementar el programa del
Sistema Nacional de Información de la Reparación Integral de Pasivos Ambientales y Sociales, validar planes,
seguimiento, reparación integral y ejecución de acciones.
 Implementar la normativa por daños económicos, y . supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos
tributarios
 Supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza para implementar el programa de gestión
ambiental validar planes, seguimiento, reparación integral y ejecución de acciones 
 Implementar, supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza para implementar acciones
de PNUD, validar planes, seguimiento, reparación integral y ejecución de acciones 

 supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza para implementar el programa del Sistema Nacional de Información de la
Reparación Integral de Pasivos Ambientales y Sociales, validar planes, seguimiento, reparación integral y ejecución de acciones.

Pregunta 29

Las fases mineras inician por la prospección, exploración, explotación, beneficio, fundición, refinación, comercialización y cierre de minas,
todas las actividades tendrán que ser realizadas bajo principios de prevención, precaución, compensación y reparación integra.

 Verdadero
 Falso

 Las fases mineras inician por la prospección, exploración, explotación, beneficio, fundición, refinación, comercialización y cierre de minas, todas las
actividades tendrán que ser realizadas bajo principios de prevención, precaución, compensación y reparación integra.

Página 7 de 8
Pregunta 30

En el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030. ¿Cuál es el eje que promueve la adopción de buenas prácticas ambientales y
de salud ocupacional en la industria minera, además busca armonizar las relaciones entre los diversos actores mineros?

 Sostenibilidad ambiental y social


 Desarrollo económico
 Investigación y desarrollo
 Gestión y administración

 Sostenibilidad ambiental y social

Página 8 de 8
DERECHO MINERO - 1B-Derecho Minero
Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 04/06/2022 18:36:00 | Tiempo empleado (min): 20

Nombre completo:
Cédula de identidad:
Asignatura:
Test:
Fecha y hora:
APE-MESD ORTEGA DIAZ DORIS DE JESUS
1710500958
DERECHO MINERO
1B-Derecho Minero
04/06/2022 18:36:00

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 6
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

La pequeña minería considera características y condiciones geológico-mineras de los yacimientos, los cuales deben ser aptos para el
desarrollo de labores de pequeña minería y diferentes actividades mineras a mayor escala, les son inherentes las que correspondan al área
de las concesiones, al momento de inversiones, volumen de explotación, capacidad instalada de beneficio o procesamiento y condiciones
tecnológicas.

 Verdadero
 Falso

 La pequeña minería considera características y condiciones geológico-mineras de los yacimientos, los cuales deben ser aptos para el desarrollo de labores
de pequeña minería y diferentes actividades mineras a mayor escala, les son inherentes las que correspondan al área de las concesiones, al momento de
inversiones, volumen de explotación, capacidad instalada de beneficio o procesamiento y condiciones tecnológicas.

Pregunta 2
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=efd6879d-c8ac-4464-8470-8abb23a23946&u=eEFxyVx0%2Bilge94CaLS0RuMnXRA%3D

Página 1 de 7
El Plan de Creación de oportunidades se divide en cinco ejes que son:

 Económico, seguridad integral, institucional, transición ecológica y social.


 Social, ambiental, político, cultural y económico
 Gestión ambiental, político, cultural y paisajístico
 Ninguna de las anteriores

 Económico, seguridad integral, institucional, transición ecológica y social.

Pregunta 3

En el año 2008, en Ecuador se produce un cambio en la matriz productiva potenciando la minería como un sistema de producción, creando la
figura de:

 Sectores estratégicos de explotación de recursos naturales no renovables.


 Sectores ambientales de explotación
 Sectores mineros prioritarios
 Sectores económicos

 Sectores estratégicos de explotación de recursos naturales no renovables.

Pregunta 4

Toda decisión o autorización estatal que pueda afectar al ambiente deberá ser consultada a la comunidad, a la cual se informará amplia y
oportunamente.

 Verdadero
 Falso

 Toda decisión o autorización estatal que pueda afectar al ambiente deberá ser consultada a la comunidad, a la cual se informará amplia y oportunamente.

Pregunta 5

Es aquella que supere los volúmenes máximos establecidos para la modalidad de mediana minería. Seleccione ¿Qué tipo de minería es?

 Minería artesanal y de sustento


 Pequeña Minería
 Mediana minería
 Minería a gran escala

 Minería a gran escala

Pregunta 6

En el caso de suceder contaminación de un río por mercurio, el Estado deberá realizar su actuación a través de su programa:

 Reparación integral.
 Socio bosque y REDD+.
 Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS).
 Reparación integral de bosques.

 Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS).

Pregunta 7
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=efd6879d-c8ac-4464-8470-8abb23a23946&u=eEFxyVx0%2Bilge94CaLS0RuMnXRA%3D

Página 2 de 7
El Derecho minero aplica e involucra enfoques normativo jurídicos de regulaciones económicas, daños ambientales por las empresas mineras
e incluye derechos económicos, sociales, culturales y ambientales entre el Estado, empresa y sociedad.

 Verdadero
 Falso

 El Derecho minero aplica e involucra enfoques normativo jurídicos de regulaciones económicas, daños ambientales por las empresas mineras e incluye
derechos económicos, sociales, culturales y ambientales entre el Estado, empresa y sociedad.

Pregunta 8

La sostenibilidad minera se obtiene cuando se interrelacionan los siguientes factores:

 Volumen, tecnología y determinación del recurso mineral y Viabilidad económica y ambiental.


 Extensión, tecnología y determinación del recurso mineral y viabilidad económica y ambiental.
 Conocimiento geológico, cantidad y viabilidad económica y ambiental.
 Conocimiento geológico, tecnología y determinación del recurso mineral y viabilidad económica y ambiental.

 Conocimiento geológico, tecnología y determinación del recurso mineral y viabilidad económica y ambiental.

Pregunta 9

La mediana minería será considerada a partir del tamaño de yacimientos, tipo de sustancias minerales metálicas y no metálicas, cuantificando
reservas que permitan efectuar esta explotación cumpliendo los volúmenes de procesamiento establecido para pequeña minería y hasta el
volumen establecido para minería a gran escala.

 Verdadero
 Falso

 La mediana minería será considerada a partir del tamaño de yacimientos, tipo de sustancias minerales metálicas y no metálicas, cuantificando reservas
que permitan efectuar esta explotación cumpliendo los volúmenes de procesamiento establecido para pequeña minería y hasta el volumen establecido para
minería a gran escala.

Pregunta 10

El Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030 es un instrumento de:

 planificación para la definición de las políticas del sector, sus estrategias y su modelo de gestión, que permitirá
orientar el desarrollo de la industria minera a nivel nacional
 planificación para la definición de las políticas del sector solamente ambiental, sus estrategias y su modelo de
gestión, que permitirá orientar el desarrollo de la industria petrolera a nivel nacional
 articulación nacional, regional, provincial, cantonal y parroquial, siendo la hoja de ruta para la planificación nacional de
la seguridad integral
 articulación nacional, regional, provincial, cantonal y parroquial, siendo la hoja de ruta para la planificación nacional
del eje social.

 planificación para la definición de las políticas del sector, sus estrategias y su modelo de gestión, que permitirá orientar el desarrollo de la industria
minera a nivel nacional

Pregunta 11

Los volúmenes de producción en la modalidad de mediana minería estarán sujetos a los siguientes rangos:

 Para minerales no metálicos: desde 1001 hasta 3000 toneladas por día
 Para minerales no metálicos: hasta 2000 toneladas por día.
 Para minerales no metálicos: hasta 1000 toneladas por día.
 Para minerales no metálicos: hasta 3000 toneladas por día.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=efd6879d-c8ac-4464-8470-8abb23a23946&u=eEFxyVx0%2Bilge94CaLS0RuMnXRA%3D

Página 3 de 7
 Para minerales no metálicos: desde 1001 hasta 3000 toneladas por día

Pregunta 12

El Plan Nacional de Creación de Oportunidades 2021-2025, es la hoja de ruta para la planificación es por eso que se encuentra dividido en:

 Eje social, participativo y político.


 Eje social, económico y democrático.
 Eje ambiental, social e internacional.
 Eje económico, social, transición ecológica, institucional y seguridad integral.

 Eje económico, social, transición ecológica, institucional y seguridad integral.

Pregunta 13

En nuestra normativa ecuatoriana, se define los derechos mineros de acuerdo con la:

 Ley de Gestión ambiental


 Ley de aguas y minería
 Ley de minería
 Ley de Minería e hidrocarburos

 Ley de minería

Pregunta 14

El eje del Plan de Desarrollo del Sector Minero, busca fortalecer la administración, regulación y control del Estado en las actividades mineras
con énfasis en los territorios de mayor riesgo es:

 Desarrollo económico
 Sostenibilidad Ambiental y Social
 Investigación y Desarrollo
 Regulación, control y combate a la minería ilegal

 Regulación, control y combate a la minería ilegal

Pregunta 15

En Ecuador se declaran actividades mineras metálicas como son: artesanales, pequeña, mediana y gran escala; además la explotación de
actividades no metálicas como son: la explotación de materiales pétreos

 Verdadero
 Falso

 En Ecuador se declaran actividades mineras metálicas como son: artesanales, pequeña, mediana y gran escala; además la explotación de actividades no
metálicas como son: la explotación de materiales pétreos

Pregunta 16

¿Dónde se incluye al sector minero en las estrategias territoriales del Plan de Creación de oportunidades?

 En la directriz 2: Gestión del Territorio para la Transición Ecológica.


 En la directriz 3: Gestión del Territorio para la Transición Ecológica
 En la directriz 4: Gestión del Territorio para la Transición Ecológica
 Enlahttps://evl.grammata.es/siette/notebook?t=efd6879d-c8ac-4464-8470-8abb23a23946&u=eEFxyVx0%2Bilge94CaLS0RuMnXRA%3D
directriz 1: Gestión del Territorio para la Transición Ecológica
Página 4 de 7
 En la directriz 2: Gestión del Territorio para la Transición Ecológica.

Pregunta 17

Seleccione la fase minera en la cual el conjunto de operaciones, trabajos y labores mineras destinadas a la preparación y desarrollo del
yacimiento y a la extracción y transporte de los minerales.

 Prospección
 Exploración
 Explotación
 Fundición

 Explotación

Pregunta 18

En el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030. ¿Cuál es el eje que promueve una administración pública, articulada, oportuna
y eficiente, reconociendo las capacidades del talento humano como base del desarrollo de la industria minera?

 Desarrollo económico
 Investigación y desarrollo
 Gestión y administración
 Ninguna de las anteriores

 Gestión y administración

Pregunta 19

Seleccione la fase minera que consiste en la búsqueda de indicios de áreas mineralizadas:

 Prospección
 Exploración
 Beneficio
 Fundición

 Prospección

Pregunta 20

La Visión Nacional Minera establece que al 2020 la minería en el Ecuador será considerada como uno de los pilares de la economía nacional
en el marco de una gobernanza fortalecida y transparente, con normativa óptima, actualizada y eficiente que convierte a la industria en una
actividad, social y ambientalmente sostenible reconocida por su aporte al mejoramiento económico y crecimiento social del Ecuador.

 Verdadero
 Falso

 La Visión Nacional Minera establece que al 2020 la minería en el Ecuador será considerada como uno de los pilares de la economía nacional en el
marco de una gobernanza fortalecida y transparente, con normativa óptima, actualizada y eficiente que convierte a la industria en una actividad, social y
ambientalmente sostenible reconocida por su aporte al mejoramiento económico y crecimiento social del Ecuador.

Pregunta 21

Seleccione la respuesta correcta: Es una actividad económica que comprende el proceso de extracción, explotación y aprovechamiento de
minerales:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=efd6879d-c8ac-4464-8470-8abb23a23946&u=eEFxyVx0%2Bilge94CaLS0RuMnXRA%3D

Página 5 de 7
 Mina
 Minería
 Minerales
 Derecho minero

 Minería

Pregunta 22

En el caso de realizar explotación de materiales áridos en una cantera ¿Cuál es la institución que regula este tipo de explotación?

 Gobierno Autónomo Parroquial


 Prefectura
 Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
 Gobierno Autónomo provincial

 Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal

Pregunta 23

La minería a gran escala es aquella que supere los volúmenes máximos establecidos para la modalidad de mediana minería.

 Verdadero
 Falso

 La minería a gran escala es aquella que supere los volúmenes máximos establecidos para la modalidad de mediana minería.

Pregunta 24

Dentro del Modelo de Gestión minero, seleccione: ¿Cuál es la instancia que emite informes de los procesos de otorgamiento, conservación y
extinción de concesiones mineras, de autorización para la instalación y operación de plantas de beneficio?

 Ministerio del Ambiente


 Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables
 ARCOM
 Ministerio de Energía y Minas

 Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables

Pregunta 25

Dentro de la normativa internacional seleccione: ¿Qué tratado internacional tiene relación con la minería?

 Cambio climático
 Declaración universal de los derechos humanos
 Convención de Tráficos de especies silvestres
 Convención de SENDAI

 Declaración universal de los derechos humanos

Pregunta 26

Dentro de los factores que se deben cumplir para realizar una minería responsable es que sea considerado recurso disponible en función de su
viabilidad, económica y ambiental.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=efd6879d-c8ac-4464-8470-8abb23a23946&u=eEFxyVx0%2Bilge94CaLS0RuMnXRA%3D

Página 6 de 7
 Verdadero
 Falso

 Dentro de los factores que se deben cumplir para realizar una minería responsable es que sea considerado recurso disponible en función de su viabilidad,
económica y ambiental.

Pregunta 27

La clasificación de los tipos de minería en Ecuador se establece en:

 Ley de Gestión Ambiental


 Ley de Gestión de Riesgos
 Ley de Minería
 Ley de aguas

 Ley de Minería

Pregunta 28

El Plan Creación de Oportunidades 2021-2025 es creado para generar la articulación nacional, regional, provincial, cantonal y parroquial,
siendo la hoja de ruta para la planificación nacional.

 Verdadero
 Falso

 El Plan Creación de Oportunidades 2021-2025 es creado para generar la articulación nacional, regional, provincial, cantonal y parroquial, siendo la hoja
de ruta para la planificación nacional.

Pregunta 29

Seleccione la respuesta correcta: Los minerales se definen como sólidos de origen natural, con propiedades físicas y químicas uniformes,
formados por un proceso inorgánico, como resultado de la evolución geológica, con composición química definida y estructura interna
ordenada:

 Mina
 Minería
 Minerales
 Derecho minero

 Minerales

Pregunta 30

El Estado ecuatoriano, debe asegurar las compensaciones por daños socioambientales, por eso, crea en el 2008, el:

 Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS)


 Programa de mitigación y cambio climático
 Conservación de manglares
 Sociobosque

 Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS)

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=efd6879d-c8ac-4464-8470-8abb23a23946&u=eEFxyVx0%2Bilge94CaLS0RuMnXRA%3D

Página 7 de 7
DERECHO MINERO - 1B-Derecho Minero
Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 04/06/2022 11:11:01 | Tiempo empleado (min): 32

Nombre completo: BERMEO VEGA RONNY MAURICIO


Cédula de identidad: 2100585377
Asignatura: DERECHO MINERO

APE-MESD
Test: 1B-Derecho Minero
Fecha y hora: 04/06/2022 11:11:01

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 9
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Seleccione la respuesta correcta: Los minerales se definen como sólidos de origen natural, con propiedades físicas y químicas uniformes,
formados por un proceso inorgánico, como resultado de la evolución geológica, con composición química definida y estructura interna
ordenada:

 Mina
 Minería
 Minerales
 Derecho minero

 Minerales

Pregunta 2

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f668bd3a-8e03-4e78-8ff5-5e10d036d35c&u=j1CS%2FYuyb6OcC4Vp1SoLNYy8SmE%3D

Página 1 de 8
En el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030. ¿Cuál es el eje que promueve la adopción de buenas prácticas ambientales y
de salud ocupacional en la industria minera, además busca armonizar las relaciones entre los diversos actores mineros?

 Sostenibilidad ambiental y social


 Desarrollo económico
 Investigación y desarrollo
 Gestión y administración

 Sostenibilidad ambiental y social

Pregunta 3

Seleccione la fase minera que consiste en el proceso de fusión de minerales, concentrados o precipitados de éstos, con el objeto de separar el
producto metálico que se desea obtener, de otros minerales que los acompañan.

 Prospección
 Exploración
 Fundición
 Refinación

 Fundición

Pregunta 4

En el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030. ¿Cuál es el eje que busca posicionar el sector minero como industria relevante
de la economía nacional a fin de atraer la inversión privada?

 Sostenibilidad ambiental y social


 Desarrollo económico
 Investigación y desarrollo
 Gestión y administración

 Desarrollo económico

Pregunta 5

En el caso de ser asesor jurídico de una comunidad, que se encuentra afectada por actividades mineras y en virtud de precautelar la salud
de las personas y el ambiente para disminuir y controlar las emisiones de mercurio de la empresa Minera Explosen, ¿Cuál sería el Tratado
internacional que usted citaría?

 Convención de Basilea.
 Naciones Unidas.
 Convención OIT
 Convención de Minamata sobre Mercurio.

 Convención de Minamata sobre Mercurio.

Pregunta 6

De acuerdo a la Ley de Minería y Constitución de la República de Ecuador cada gobierno municipal asumirá las competencias para regular,
autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y pétreos que encuentran en lechos de los ríos, lagos, playas y canteras.

 Verdadero
 Falso

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f668bd3a-8e03-4e78-8ff5-5e10d036d35c&u=j1CS%2FYuyb6OcC4Vp1SoLNYy8SmE%3D

Página 2 de 8
 De acuerdo a la Ley de Minería y Constitución de la República de Ecuador cada gobierno municipal asumirá las competencias para regular, autorizar y
controlar la explotación de materiales áridos y pétreos que encuentran en lechos de los ríos, lagos, playas y canteras.

Pregunta 7

La minería a gran escala es aquella que por sus características y condiciones geológico-mineras de los yacimientos de sustancias minerales
metálicas, no metálicas y materiales de construcción, parámetros técnicos y económicos, serán viables para la explotación racional en forma
directa.

 Verdadero
 Falso

 La pequeña minería es aquella que por sus características y condiciones geológico-mineras de los yacimientos de sustancias minerales metálicas, no
metálicas y materiales de construcción, parámetros técnicos y económicos, serán viables para la explotación racional en forma directa.

Pregunta 8

El Plan de Creación de oportunidades se divide en cinco ejes que son:

 Económico, seguridad integral, institucional, transición ecológica y social.


 Social, ambiental, político, cultural y económico
 Gestión ambiental, político, cultural y paisajístico
 Ninguna de las anteriores

 Económico, seguridad integral, institucional, transición ecológica y social.

Pregunta 9

Seleccione la fase minera que consiste en la compraventa de minerales o la celebración de otros contratos que tengan por objeto la
negociación de cualquier producto resultante de la actividad minera.

 Prospección
 Exploración
 Fundición
 Comercialización

 Comercialización

Pregunta 10

En el caso de realizar explotación de materiales áridos en las riberas del río Vilcabamba ¿Cuál es la institución que regula este tipo de
explotación?

 Gobierno Autónomo Parroquial


 Prefectura
 Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
 Gobierno Autónomo provincial

 Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal

Pregunta 11

En qué fase de la minería se terminan las actividades y por ejemplo se procede al desmantelamiento de campamentos e instalaciones:

 Comercialización.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f668bd3a-8e03-4e78-8ff5-5e10d036d35c&u=j1CS%2FYuyb6OcC4Vp1SoLNYy8SmE%3D

Página 3 de 8
 Refinación.
 Beneficio.
 Cierre de Minas.

 Cierre de Minas.

Pregunta 12

En el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030. ¿Cuál es el eje que promueve la investigación, innovación, transparencia y el
emprendimiento para el desarrollo del sector minero?

 Desarrollo económico
 Investigación y desarrollo
 Gestión y administración
 Ninguna de las anteriores

 Investigación y desarrollo

Pregunta 13

Las fases de minería se encuentran reguladas por la Ley de minería. Seleccione ¿Cuál es una fase minera establecida en Ecuador?

 Minería artesanal y de sustento 


 Cierre de minas
 Pequeña Minería
 Mediana minería

 Cierre de minas

Pregunta 14

El Modelo de Gestión para la minería, se encuentra liderado por el ente rector:

 Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables (MERNNR)


 Ministerio del Ambiente
 SENAGUA
 Contraloría

 Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables (MERNNR)

Pregunta 15

Será considerada a partir del tamaño de yacimientos, tipo de sustancias minerales metálicas y no metálicas, cuantificando reservas que
permitan efectuar esta explotación cumpliendo los volúmenes de procesamiento establecido para pequeña minería y hasta el volumen
establecido para minería a gran escala. Seleccione ¿Qué tipo de minería es?

 Minería artesanal y de sustento


 Pequeña Minería
 Mediana minería
 Minería a gran escala

 Mediana minería

Pregunta 16
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f668bd3a-8e03-4e78-8ff5-5e10d036d35c&u=j1CS%2FYuyb6OcC4Vp1SoLNYy8SmE%3D

Página 4 de 8
Seleccione tres acciones ambientales mineras implementadas por el Estado a través de sus ministerios:

 Programa de Capacitación dirigido a Pequeños Mineros y Mineros Artesanales.


 Cuencas trasfronterizas
 Proyecto de “Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio
Ecuatoriano” (2014 – 2022).
 Sociobosque
 Proamazonía
 Punto verde forestal
 Programa de Capacitación dirigido a Pequeños Mineros y Mineros Artesanales.

 Programa de Capacitación dirigido a Pequeños Mineros y Mineros Artesanales. Proyecto de “Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de
Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano” (2014 – 2022). Programa de Capacitación dirigido a Pequeños Mineros y Mineros Artesanales.

Pregunta 17

Seleccione la fase minera en la cual el conjunto de operaciones, trabajos y labores mineras destinadas a la preparación y desarrollo del
yacimiento y a la extracción y transporte de los minerales.

 Prospección
 Exploración
 Explotación
 Fundición

 Explotación

Pregunta 18

Dentro del Modelo de Gestión minero, seleccione: ¿Cuál es la instancia que emite informes de los procesos de otorgamiento, conservación y
extinción de concesiones mineras, de autorización para la instalación y operación de plantas de beneficio?

 Ministerio del Ambiente


 Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables
 ARCOM
 Ministerio de Energía y Minas

 Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables

Pregunta 19

Seleccione la fase minera en la que se determina el tamaño y forma del yacimiento, así como del contenido y calidad del mineral en él
existente, podrá ser inicial o avanzada e incluye también la evaluación económica del yacimiento, su factibilidad técnica y el diseño de su
explotación.

 Prospección
 Exploración
 Beneficio
 Fundición

 Exploración

Pregunta 20

El Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030 fue elaborado con base en los objetivos y metas del Plan Nacional Toda una
Vida 2017-2021, bajo criterios de “sostenibilidad e integración respecto a los sectores atingentes o relacionados a las actividades mineras, para
generar sinergias entre la planificación nacional, sectorial y territorial, con la meta de aportar a un desarrollo integral del país.

 Verdadero
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f668bd3a-8e03-4e78-8ff5-5e10d036d35c&u=j1CS%2FYuyb6OcC4Vp1SoLNYy8SmE%3D

Página 5 de 8
 Falso

 El Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030 fue elaborado con base en los objetivos y metas del Plan Nacional Toda una Vida 2017-2021,
bajo criterios de “sostenibilidad e integración respecto a los sectores atingentes o relacionados a las actividades mineras, para generar sinergias entre la
planificación nacional, sectorial y territorial, con la meta de aportar a un desarrollo integral del país.

Pregunta 21

Seleccione la fase minera que consiste en el proceso destinado a convertir los productos metálicos en metales de alta pureza.

 Prospección
 Exploración
 Fundición
 Refinanción

 Refinanción

Pregunta 22

El Estado ecuatoriano, debe asegurar las compensaciones por daños socioambientales, por eso, crea en el 2008, el Programa de Reparación
Ambiental y Social (PRAS), para:

 Supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza para implementar el programa del
Sistema Nacional de Información de la Reparación Integral de Pasivos Ambientales y Sociales, validar planes,
seguimiento, reparación integral y ejecución de acciones.
 Implementar la normativa por daños económicos, y . supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos
tributarios
 Supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza para implementar el programa de gestión
ambiental validar planes, seguimiento, reparación integral y ejecución de acciones 
 Implementar, supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza para implementar acciones
de PNUD, validar planes, seguimiento, reparación integral y ejecución de acciones 

 supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza para implementar el programa del Sistema Nacional de Información de la
Reparación Integral de Pasivos Ambientales y Sociales, validar planes, seguimiento, reparación integral y ejecución de acciones.

Pregunta 23

Las fases de minería se encuentran reguladas por la Ley de minería. Seleccione ¿Cuál es una fase minera establecida en Ecuador?

 Minería artesanal y de sustento


 Pequeña Minería
 Mediana minería
 Exploración

 Exploración

Pregunta 24

¿Cuál es el órgano rector en el sector minero?

 Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables (MERNNR).


 Ministerio del Ambiente.
 Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
 SENAGUA.

 Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables (MERNNR).

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f668bd3a-8e03-4e78-8ff5-5e10d036d35c&u=j1CS%2FYuyb6OcC4Vp1SoLNYy8SmE%3D

Página 6 de 8
Pregunta 25

Seleccione la respuesta correcta: Una mina es la excavación que tiene como propósito la explotación económica de un yacimiento mineral, que
puede ser a cielo abierto o subterráneo:

 Mina
 Minería
 Minerales
 Derecho minero

 Mina

Pregunta 26

El Plan de Desarrollo del sector minero 2020-2030, fue construido para ejecutar los objetivos nacionales e internacionales alineados al
cumplimiento de la Agenda 2030.

 Verdadero
 Falso

 El Plan de Desarrollo del sector minero 2020-2030, fue construido para ejecutar los objetivos nacionales e internacionales alineados al cumplimiento de la
Agenda 2030.

Pregunta 27

Las actividades mineras públicas, comunitarias o de autogestión, mixtas y la privada o de personas naturales, gozan de:

 Algunas garantías solamente en temas minero comunitarios.


 Solamente garantías que les corresponde y merecen la protección estatal, en la forma establecida en la Constitución
y la Ley de agua.
 Cualquier garantía que les corresponde y merecen la protección estatal, en la forma establecida en la Constitución y
la Ley de Gestión Ambiental
 Las mismas garantías que les corresponde y merecen la protección estatal, en la forma establecida en la Constitución
y la Ley de Minería.

 Las mismas garantías que les corresponde y merecen la protección estatal, en la forma establecida en la Constitución y la Ley de Minería.

Pregunta 28

Dentro de los factores que se deben cumplir para realizar una minería responsable es que los recursos minerales deben ser conocidos y
evaluados.

 Verdadero
 Falso

 Dentro de los factores que se deben cumplir para realizar una minería responsable es que los recursos minerales deben ser conocidos y evaluados.

Pregunta 29

Seleccione la fase minera, en el cual, el conjunto de procesos físicos, químicos y/o metalúrgicos a los que se someten los minerales producto
de la explotación con el objeto de elevar el contenido útil o ley de estos.

 Prospección
 Exploración
 Beneficio
 Fundición
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f668bd3a-8e03-4e78-8ff5-5e10d036d35c&u=j1CS%2FYuyb6OcC4Vp1SoLNYy8SmE%3D

Página 7 de 8
 Beneficio

Pregunta 30

En el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030. ¿Cuál es el eje que promueve una administración pública, articulada, oportuna
y eficiente, reconociendo las capacidades del talento humano como base del desarrollo de la industria minera?

 Desarrollo económico
 Investigación y desarrollo
 Gestión y administración
 Ninguna de las anteriores

 Gestión y administración

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f668bd3a-8e03-4e78-8ff5-5e10d036d35c&u=j1CS%2FYuyb6OcC4Vp1SoLNYy8SmE%3D

Página 8 de 8
DERECHO MINERO - 1B-Derecho Minero
Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 04/06/2022 07:25:56 | Tiempo empleado (min): 38

Nombre completo: PRECIADO SILVA MARIA JOSE

APE-MESD
Cédula de identidad: 1715245617
Asignatura: DERECHO MINERO
Test: 1B-Derecho Minero
Fecha y hora: 04/06/2022 07:25:56

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 1
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Convención de Minamata sobre Mercurio ratificado en agosto de 2017 y dirigido a:

 Precautelar la salud de las personas y el ambiente, al disminuir y controlar las emisiones de mercurio
 Potenciar el uso de mercurio
 Utilización de mercurio únicamente por los ilegales
 Ninguna de las anteriores

 Precautelar la salud de las personas y el ambiente, al disminuir y controlar las emisiones de mercurio

Pregunta 2

El Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030 es un instrumento de:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ffa06e5a-e303-44c4-8b37-59515330bf50&u=7HAiEnjMuoKSuD4a8y3Y%2FKzpwCY%3D

Página 1 de 8
 Planificación para la definición de las políticas del sector, sus estrategias y su modelo de gestión, que permitirá
orientar el desarrollo de la industria minera a nivel nacional.
 Planificación para la definición de las políticas del sector, sus estrategias y su modelo de gestión, que permitirá
orientar el desarrollo de la industria pesquera a nivel nacional.
 Planificación para la definición de las políticas del sector, sus estrategias y su modelo de gestión, que permitirá
orientar el desarrollo de la industria petrolera a nivel nacional.
 Ninguna de las anteriores

 Planificación para la definición de las políticas del sector, sus estrategias y su modelo de gestión, que permitirá orientar el desarrollo de la industria
minera a nivel nacional.

Pregunta 3

La mina que es donde se desarrolla la explotación y los minerales que son de origen natural y se encuentran en el suelo, siendo de uso privado
o público, pero siempre será decisión del Estado su regulación

 Verdadero
 Falso

 La mina que es donde se desarrolla la explotación y los minerales que son de origen natural y se encuentran en el suelo, siendo de uso privado o público,
pero siempre será decisión del Estado su regulación

Pregunta 4

¿Cuál es el órgano rector en el sector minero?

 Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables (MERNNR).


 Ministerio del Ambiente.
 Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
 SENAGUA.

 Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables (MERNNR).

Pregunta 5

Es el ordenamiento jurídico autónomo que incluyen componentes económicos y políticos, regulando las relaciones jurídicas entre sujetos
vinculados en la actividad de exploración, adquisición, producción, explotación, comercialización, transformación y aprovechamiento de los
minerales de forma sostenible para beneficio de la sociedad:

 Derecho ambiental
 Derecho de la naturaleza
 Derecho petrolero
 Derecho minero

 Derecho minero

Pregunta 6

El Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025, se vincula con el sector minero, ¿Cuál sería la directriz territorial que usted debería utilizar
para la actividad minera?

 Gestión del Territorio para la Transición Ecológica.


 Gestión del agua.
 Gestión ecológica.
 Gestión ecológica y ambiental.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ffa06e5a-e303-44c4-8b37-59515330bf50&u=7HAiEnjMuoKSuD4a8y3Y%2FKzpwCY%3D

Página 2 de 8
 Gestión del Territorio para la Transición Ecológica.

Pregunta 7

La minería también se clasifica por:

 Minerales no metálicos
 Beneficio
 Prospección
 Refinación

 Minerales no metálicos

Pregunta 8

El Estado ecuatoriano, debe asegurar las compensaciones por daños socioambientales, por eso, crea en el 2008, el Programa de Reparación
Ambiental y Social (PRAS), para:

 Supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza para implementar el programa del
Sistema Nacional de Información de la Reparación Integral de Pasivos Ambientales y Sociales, validar planes,
seguimiento, reparación integral y ejecución de acciones.
 Implementar la normativa por daños económicos, y . supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos
tributarios
 Supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza para implementar el programa de gestión
ambiental validar planes, seguimiento, reparación integral y ejecución de acciones 
 Implementar, supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza para implementar acciones
de PNUD, validar planes, seguimiento, reparación integral y ejecución de acciones 

 supervisar, regular y exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza para implementar el programa del Sistema Nacional de Información de la
Reparación Integral de Pasivos Ambientales y Sociales, validar planes, seguimiento, reparación integral y ejecución de acciones.

Pregunta 9

En nuestra normativa ecuatoriana, se define los derechos mineros de acuerdo con la:

 Ley de Gestión ambiental


 Ley de aguas y minería
 Ley de minería
 Ley de Minería e hidrocarburos

 Ley de minería

Pregunta 10

La Visión Nacional Minera establece que al 2020 la minería en el Ecuador será considerada como uno de los pilares de la economía nacional
en el marco de una gobernanza fortalecida y transparente, con normativa óptima, actualizada y eficiente que convierte a la industria en una
actividad, social y ambientalmente sostenible reconocida por su aporte al mejoramiento económico y crecimiento social del Ecuador.

 Verdadero
 Falso

 La Visión Nacional Minera establece que al 2020 la minería en el Ecuador será considerada como uno de los pilares de la economía nacional en el
marco de una gobernanza fortalecida y transparente, con normativa óptima, actualizada y eficiente que convierte a la industria en una actividad, social y
ambientalmente sostenible reconocida por su aporte al mejoramiento económico y crecimiento social del Ecuador.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ffa06e5a-e303-44c4-8b37-59515330bf50&u=7HAiEnjMuoKSuD4a8y3Y%2FKzpwCY%3D

Página 3 de 8
Pregunta 11

En qué fase de la minería se terminan las actividades y por ejemplo se procede al desmantelamiento de campamentos e instalaciones:

 Comercialización.
 Refinación.
 Beneficio.
 Cierre de Minas.

 Cierre de Minas.

Pregunta 12

El Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030 incluye un diagnóstico dividido en seis ejes que son: económicos, ambientales y
sociales, investigación y desarrollo, gestión y administración, regulación, control y combate a la minería ilegal y normativa.

 Verdadero
 Falso

 El Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030 incluye un diagnóstico dividido en seis ejes que son: económicos, ambientales y sociales,
investigación y desarrollo, gestión y administración, regulación, control y combate a la minería ilegal y normativa.

Pregunta 13

Las fases mineras siempre serán de acuerdo con la extensión, volumen y características que incluya la mina y la producción

 Verdadero
 Falso

 Las fases mineras siempre serán de acuerdo con la extensión, volumen y características que incluya la mina y la producción

Pregunta 14

El Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030, en coordinación con el Plan Nacional de Creación de Oportunidades se encuentra
dividido en:

 Eje político, social y combate a la minería ilegal y normativa.


 Eje político, ambiental e internacional.
 Eje económico, explotación, combate a la minería ilegal y normativa.
 Ejes económicos, ambientales y sociales, investigación y desarrollo, gestión y administración, regulación, control y
combate a la minería ilegal y normativa.

 Ejes económicos, ambientales y sociales, investigación y desarrollo, gestión y administración, regulación, control y combate a la minería ilegal y
normativa.

Pregunta 15

El derecho minero regula las concesiones mineras, plantas de beneficio y refinación de acuerdo a nuestra normativa ecuatoriana

 Verdadero
 Falso

 El derecho minero regula las concesiones mineras, plantas de beneficio y refinación de acuerdo a nuestra normativa ecuatoriana

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ffa06e5a-e303-44c4-8b37-59515330bf50&u=7HAiEnjMuoKSuD4a8y3Y%2FKzpwCY%3D

Página 4 de 8
Pregunta 16

El Plan Nacional de Creación de Oportunidades 2021-2025, es la hoja de ruta para la planificación es por eso que se encuentra dividido en:

 Eje social, participativo y político.


 Eje social, económico y democrático.
 Eje ambiental, social e internacional.
 Eje económico, social, transición ecológica, institucional y seguridad integral.

 Eje económico, social, transición ecológica, institucional y seguridad integral.

Pregunta 17

La pequeña minería será considerada a partir del tamaño de yacimientos, tipo de sustancias minerales metálicas y no metálicas, cuantificando
reservas que permitan efectuar esta explotación cumpliendo los volúmenes de procesamiento establecido para pequeña minería y hasta el
volumen establecido para minería a gran escala.

 Verdadero
 Falso

 La mediana minería será considerada a partir del tamaño de yacimientos, tipo de sustancias minerales metálicas y no metálicas, cuantificando reservas
que permitan efectuar esta explotación cumpliendo los volúmenes de procesamiento establecido para pequeña minería y hasta el volumen establecido para
minería a gran escala.

Pregunta 18

El Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030 fue elaborado con base en los objetivos y metas del Plan Nacional Toda una
Vida 2017-2021, bajo criterios de “sostenibilidad e integración respecto a los sectores atingentes o relacionados a las actividades mineras, para
generar sinergias entre la planificación nacional, sectorial y territorial, con la meta de aportar a un desarrollo integral del país.

 Verdadero
 Falso

 El Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030 fue elaborado con base en los objetivos y metas del Plan Nacional Toda una Vida 2017-2021,
bajo criterios de “sostenibilidad e integración respecto a los sectores atingentes o relacionados a las actividades mineras, para generar sinergias entre la
planificación nacional, sectorial y territorial, con la meta de aportar a un desarrollo integral del país.

Pregunta 19

La minería a gran escala es aquella que por sus características y condiciones geológico-mineras de los yacimientos de sustancias minerales
metálicas, no metálicas y materiales de construcción, parámetros técnicos y económicos, serán viables para la explotación racional en forma
directa.

 Verdadero
 Falso

 La pequeña minería es aquella que por sus características y condiciones geológico-mineras de los yacimientos de sustancias minerales metálicas, no
metálicas y materiales de construcción, parámetros técnicos y económicos, serán viables para la explotación racional en forma directa.

Pregunta 20

El Plan de Creación de oportunidades se divide en cinco ejes que son:

 Económico, seguridad integral, institucional, transición ecológica y social.


 Social, ambiental, político, cultural y económico
 Gestión ambiental, político, cultural y paisajístico
 Ninguna de las anteriores
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ffa06e5a-e303-44c4-8b37-59515330bf50&u=7HAiEnjMuoKSuD4a8y3Y%2FKzpwCY%3D

Página 5 de 8
 Económico, seguridad integral, institucional, transición ecológica y social.

Pregunta 21

Dentro de las características de la minería artesanal es:

 Explotación en grandes volúmenes


 Explotación con varias maquinarias con altas capacidades de carga y producción
 Todas las anteriores
 Cubrir las necesidades de la comunidad, de las personas o grupo familiar que las realiza.

 Cubrir las necesidades de la comunidad, de las personas o grupo familiar que las realiza.

Pregunta 22

En el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030. ¿Cuál es el eje que promueve una administración pública, articulada, oportuna
y eficiente, reconociendo las capacidades del talento humano como base del desarrollo de la industria minera?

 Desarrollo económico
 Investigación y desarrollo
 Gestión y administración
 Ninguna de las anteriores

 Gestión y administración

Pregunta 23

Seleccione la fase minera que consiste en el proceso destinado a convertir los productos metálicos en metales de alta pureza.

 Prospección
 Exploración
 Fundición
 Refinanción

 Refinanción

Pregunta 24

En el caso de realizar explotación de materiales áridos en una playa de mar ¿Cuál es la institución que regula este tipo de explotación?

 Gobierno Autónomo Parroquial


 Prefectura
 Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
 Gobierno Autónomo provincial

 Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal

Pregunta 25

La pequeña minería es aquella que por sus características y condiciones geológico-mineras de los yacimientos de sustancias minerales
metálicas, no metálicas y materiales de construcción, parámetros técnicos y económicos, serán viables para la explotación racional en forma
directa.

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ffa06e5a-e303-44c4-8b37-59515330bf50&u=7HAiEnjMuoKSuD4a8y3Y%2FKzpwCY%3D

Página 6 de 8
 La pequeña minería es aquella que por sus características y condiciones geológico-mineras de los yacimientos de sustancias minerales metálicas, no
metálicas y materiales de construcción, parámetros técnicos y económicos, serán viables para la explotación racional en forma directa.

Pregunta 26

Dentro del Modelo de Gestión minero, seleccione: ¿Cuál es la instancia que emite informes de los procesos de otorgamiento, conservación y
extinción de concesiones mineras, de autorización para la instalación y operación de plantas de beneficio?

 Ministerio del Ambiente


 Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables
 ARCOM
 Ministerio de Energía y Minas

 Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables

Pregunta 27

Las actividades mineras públicas, comunitarias o de autogestión, mixtas y la privada o de personas naturales, gozan de:

 Algunas garantías solamente en temas minero comunitarios.


 Solamente garantías que les corresponde y merecen la protección estatal, en la forma establecida en la Constitución
y la Ley de agua.
 Cualquier garantía que les corresponde y merecen la protección estatal, en la forma establecida en la Constitución y
la Ley de Gestión Ambiental
 Las mismas garantías que les corresponde y merecen la protección estatal, en la forma establecida en la Constitución
y la Ley de Minería.

 Las mismas garantías que les corresponde y merecen la protección estatal, en la forma establecida en la Constitución y la Ley de Minería.

Pregunta 28

El Mandato Minero establece la caducidad de las concesiones mineras que no hayan cancelado las patentes de conservación en el plazo
establecido en la Ley de Minería.

 Verdadero
 Falso

 El Mandato Minero establece la caducidad de las concesiones mineras que no hayan cancelado las patentes de conservación en el plazo establecido en la
Ley de Minería.

Pregunta 29

Se crea para la regulación de exploración, explotación y la fase de beneficio de minas; sin embargo, en la actualidad incluyen nuevas ramas
como derechos humanos, ambientales y sociales:

 Derecho ambiental
 Derecho de la naturaleza
 Derecho petrolero
 Derecho minero

 Derecho minero

Pregunta 30

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ffa06e5a-e303-44c4-8b37-59515330bf50&u=7HAiEnjMuoKSuD4a8y3Y%2FKzpwCY%3D

Página 7 de 8
Dentro de los factores que se deben cumplir para realizar una minería responsable es que el recurso minero se considere desde el
descubrimiento de la forma de extraerlo económicamente, a pesar que antes se conozca el yacimiento mineral.

 Verdadero
 Falso

 Dentro de los factores que se deben cumplir para realizar una minería responsable es que el recurso minero se considere desde el descubrimiento de la
forma de extraerlo económicamente, a pesar que antes se conozca el yacimiento mineral.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ffa06e5a-e303-44c4-8b37-59515330bf50&u=7HAiEnjMuoKSuD4a8y3Y%2FKzpwCY%3D

Página 8 de 8
¿Rendirte?
Respira y sigue, tu meta
está a punto de finalizar.
Att: MESD.

También podría gustarte