Está en la página 1de 3

CALIFICACIÓN

ACTIVIDAD
02 FECHA 18/nov/22 21/nov/22
AUTÓNOMA #
CARRERA: Tecnología Superior en Electromecánica

ASIGNATURA: Dibujo Asistido por Computadora

CICLO: Tercero Nocturno

PARALELO: A

UNIDAD #01: Introducción al software AutoCAD.

TEMA: Introducción de órdenes en AutoCAD.

Caracterizar responsablemente el software


OBJETIVO DE LA
AutoCAD mediante la exposición y uso de sus
UNIDAD:
comandos básicos en el proceso de diseño.

ACTIVIDAD

Ambiente Alcance Tipo

 Taller
 IntraClase  Individual  Trabajo investigación
 Laboratorio
 ExtraClase  Grupal  Práctica
 Tarea
ESTUDIANTE

NOMBRES Y APELLIDOS DESCRIPCIÓN

ARTURO DANIEL CARRIÓN ELIZALDE Estudiante


ENUNCIADO
Investigue el proceso de introducción o entrada de órdenes en AutoCAD.

Rúbrica de evaluación

 El documento no tiene faltas Realiza al menos 1 No cumple ningún


ortográficas. de los literales. literal.
 El trabajo no presenta plagio de
fuentes bibliográficas.
Redacción  El trabajo no presenta plagio del
trabajo de sus compañeros.

2 puntos. 0,50 puntos. 0,01 puntos.

 El informe tiene relación con lo Realiza al menos 1 No cumple ningún


solicitado. de los literales. literal.
 Se responden todas las
preguntas.
Cumplimiento  Se ubican ejemplos sobre
lectura y escritura de ficheros.

5 puntos. 2 puntos. 0,01 puntos.

 El informe tiene por lo menos Realiza al menos 1 No cumple ningún


una conclusión. de los literales. literal.
Conclusiones
2 puntos. 2 puntos. 0,01 puntos.

 El informe tiene bibliografía. Realiza al menos 1 No cumple ningún


 La bibliografía está redactada de los literales. literal.
con Normas APA (7ma.
Bibliografía Edición).

1 punto. 0,25 puntos. 0,01 puntos.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

 LINEA (L): Nos permite realizar rectas indicando un punto inicial y el


siguiente.
 CIRCULO (C): Realiza un circulo especificando su centro, radio o
diámetro.
 ARCO (A): Permite dibujar un arco indicando tres puntos.
 RECTANGULO (REC): Dibuja un rectángulo especificando 2 esquinas
opuestas.
 PAN (P): Arrastra la vista en la pantalla mantiene la aplicación.
 ZOOM OBJETO (Z, O): Agranda la vista de un objeto en común.
 MOVER (M): Mueve los objetos, especificando dos puntos seleccionados
en sí.
 PLINE (PL): Dibuja rectas en la misma forma que el comando línea.
 BORRAR (ESC): Selecciona el objeto y pulsa escape para borrar.
 HATCH (H): Dibuja un sombreado alrededor del objeto.
 POLIGONO (POL): Permite realizar polígonos con exactitud indicando
puntos de referencia.

 CONCLUSIONES

I. Pude determinar la mayoría de entradas y órdenes hacia la


aplicación de AutoCAD, empapándome de sus funciones de cada
una como tal.
II. Me ayudó en lo que compete al uso del AutoCAD, aprendiendo a
identificar con mayor rapidez y certeza para que nos ayudan al
momento de emplearlo en algún trabajo.

 BIBLIOGRAFIA
INESEM, I. G. (2019). LISTA DE COMANDO PARA AUTOCAD. GUAYAQUIL, ECUADOR. Obtenido
de https://www.inesem.es/revistadigital/diseno-y-artes-graficas/comandos-en-
autocad/

(COMANDOS, 2015) https://planesyplanos.com/recursos/lista-de-comandos-para-autocad-en-


espanol-y-para-que-sirven/

También podría gustarte