Está en la página 1de 1

PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN

DEMOCRÁTICA Y LA CONVIVENCIA
EN LA DIVERSIDAD

Para mejorar nuestro futuro como país debemos promover la participación democrática y la
convivencia en la diversidad.

Si nosotros como ciudadanos no promovemos la participación democrática y la convivencia en


la diversidad, estaríamos frenando con todo por lo que luchamos, la libertad de expresión,
derecho el cual todos tenemos desde que nacemos. Para salir adelante como país no debemos
frenarnos, sino luchar para poder vivir en un país de democracia y convivencia en la diversidad.

Nosotros como ciudadanos comprometidos debemos proponer acciones para promover la


participación democrática:
Debemos lograr que a través de acuerdos mutuos en el gobierno y la población en
conjunto, proporcionar la equidad en las decisiones del gobierno para que puedan ser
discutidas y aprobadas por los ciudadanos, fortalecer la participación ciudadana a través de
la participación como ejemplo, etc.
Así como también debemos promover acciones para la convivencia en la diversidad:
Debemos incentivar el respeto hacia las diferencias culturales (costumbres, géneros,
tradiciones, discapacidades, edad, orígenes, religión, etc.) para así incentivar nuestras
fortalezas en vez de nuestras debilidades, también podríamos considerar motivar a los
docentes a crear proyectos y clases en donde se pueda estimular e incentivar el desarrollo
de un ambiente saludable dentro del aula virtual, al igual que debemos inculcar en los
alumnos autoestima y confianza en ellos mismos.

Por lo tanto, después de haber leído esto, concluimos que la participación democrática y la
convivencia en la diversidad es un tema importante al cual debemos aportar mas interés, ya que
de esta forma también estaríamos contribuyendo con nuestro compromiso como ciudadanos
para la mejora de nuestro país.

ZULEYKA SANDOVAL
GONZALEZ.

También podría gustarte