Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VALLE EL GRIJALVA

DOCENTE:

M.I. OSWALDO ARTUEO GARCÍA LEDESMA

PRESENTAN:

ING. ARLENE VIRIDIANA PÉREZ ROBLERO

ING. EDGAR VELÁZQUEZ VÁZQUEZ

Planeación y Diseño de Aeropuertos

2022
COMPONENTES DE UN AEROPUERTO

Aeropuerto: Es el área definida de tierra, destinada, total o parcialmente, a la llegada,


salida y movimiento en superficie de Aeronaves. Esta área ha de estar dotada de
instalaciones y servicios.

Calle de Rodaje: Son las destinadas a proporcionar enlaces entre una y otra parte del
aeródromo.

Calle de Salida Rápida: Son aquellas que se unen a la pista en un ángulo agudo y están
proyectada a modo de que los aviones que aterrizan salgan de manera rápida de la pista.

Edificio Terminal: Es la zona donde se encuentra la sala de espera, restaurantes, área de


documentación, renta de autos, etc.

Lado Aire: Su función es satisfacer las necesidades del cliente (la aeronave).

Pista: Es un área rectangular utilizada para el despegue y aterrizaje de las aeronaves. Es


el elemento principal en un aeropuerto.

Plataforma: Es la zona donde suelen estar estacionadas las aeronaves para el abordaje
de pasajeros.

Punto de Espera o Zona de Calentamiento: Es el punto destinado a proteger la pista en el


que las aeronaves en rodaje se detendrán y mantendrán en espera.

Umbral: Es el inicio de la parte de la pista que se utiliza para aterrizajes.

Zona de Parada: Situada a continuación de la línea de despegue que sirve para que los
aviones puedan detenerse en caso de despegue interrumpido.

Planeación y Diseño de Aeropuertos


BIBLIOGRAFÍA
Youtube. (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=GDCZIJ1dUKE&t=45s

Youtube. (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=PUi23FAj_y8&t=115s

Planeación y Diseño de Aeropuertos

También podría gustarte