Está en la página 1de 5

Carrera: Ingeniero Mecánico Electricista

Alumno(a): Gresman Ignacio Castillo Ortiz

Profesor(a): Ing. Jonathan García Báez

Título de la actividad: EJERCICIO DE PRACTICA O CASO UNIDAD 7

Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA CARRERA DE INGENIERO


MECÁNICO ELECTRICISTA

Matrícula: 7080

Fecha de entrega: miércoles 23 de noviembre del año 2022


Índice

Introducción …………………………………………….. página 1

Desarrollo ……………………………………………... pagina 2

Conclusión ……………………………………………. página 3


EJERCICIO DE PRACTICA O CASO UNIDAD 3 INTRODUCCIÓN A
LA CARRERA DE INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA

INTRODUCCIÓN

El saber que camino elegir es de suma importancia, ya que es donde nos


permitiremos llegar. El tener ideas claras y siempre mantener los pies en la tierra
serán de mucha ayuda para así nosotros alcanzar nuestros objetivos.

La disciplina será otra de nuestras aliadas para así lograr todo lo que nos
podríamos llegar a proponernos desde un principio. Una buena planeación sí que
puede ayudarnos y un saber estratificar en 3 diferentes etapas que son en corto
plazo, mediano plazo y el largo plazo.

Página 1
DESARROLLO DE ACTIVIDAD

EJERCICIO DE PRÁCTICA O CASO


UNIDAD 7
Estudio de un caso: Antonio está interesado en comprar una casa nueva.

 Antonio está cursando la carrera de introducción a la ingeniería mecánica eléctrica, su


profesor encarga realizar como proyecto un plan de vida.
 Antonio aspira comprar una casa y amueblarla como regalo para sus padres. Después del
paso de las 7 unidades del contenido completo Antonio termina su plan de vida.

¿Elegir y construir un plan vida aumenta las posibilidades de éxito para comprar la casa que
quiere Antonio? ¿Por qué?
Para construir un plan de vida es importante tener nuestras ideas muy claras y ser conscientes de
los cambios que nos pueda deparar el futuro. Tener objetivos idealizados en base a un esfuerzo
es de suma importancia ya que, si no se aplica un esfuerzo, perseverancia y disciplina los planes
pasan a ser solamente promesas inconclusas. Por lo tanto, considero que un plan de vida es
importante y nos puede ayudar a motivarnos, pero siempre y cuando se tenga una manera de
poder hacerlo posible.

¿Qué puntos son los que más te agradan de desarrollar un plan de vida?
La parte donde pienso en un bienestar a futuro donde pueda llevar una buena vida, pero también
considero de mucha importancia la manera en que planteo mis metas a corto plazo, para que en
base al día a día pueda ir aumentando mi visión de los que puedo hacer a un mediano plazo, para
que estas sean el pilar de futuro a largo plazo y yo así poder disfrutar de una vida más en armonía
con mis ideas.

¿Consideras necesario realizar un plan de vida exclusivo para lo personal y otro para lo laboral?
¿En qué porcentaje crees que sean más importantes uno sobre otro?
En lo personal considero que tener uno para cada parte es muy importante, pero al momento de
planear lo personal, es importante tener en cuenta de que los ingresos vendrán de su mayoría del
plan de vida laboral, por lo tanto, considero que van de la mano, pero cada uno tendrá sus
diferentes objetivos, pero todos con el mismo valor final de garantizar mi estabilidad tanto
emocional como lo es financieramente.

Página 2
CONCLUSIÓN

Si no tenemos un idea clara y dejamos que toda nuestra vida se base en la suerte
y el azar, realmente existen menos posibilidades de poder tener una vida plena a
futuro, aunque aún así si no se cuenta con la disciplina y determinación adecuada
todas nuestras ideas y planes a futuro no servirán de nada ya que nunca luchamos
o hicimos un esfuerzo adecuado, por lo que es de igual importancia tener los pies
en la tierra para poder ser claros con nuestros verdaderos objetivos.

Página 3

También podría gustarte