Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico De Saltillo

Ingeniería Industrial a Distancia

Coordinador: Lic. Beatriz González Martínez

Actividad: 1

Libro: Pequeño Cerdo Capitalista

Autor: Dr. Miguel Ruíz

Alumno: Victor Hugo Rodríguez Barrera

Número de control: 21050994

Ramos Arizpe, Coahuila a 11 de noviembre de 2022


INTRODUCCION

Con un estilo diferente de escritura, sobre la mayoría de los libros de finanzas


personales, la autora nos demuestra como el tema de las finanzas es uno de los más
importantes en nuestra vida y su estudio además de básico puede ser comprendido por
cada uno de nosotros.

Con este libro la autora logro hacer de un tema que muchas veces resulta tedioso y
aburrido como lo son las finanzas en una guía donde se eliminan al máximo los
tecnicismos incomodos sobre las finanzas y nos hace querer mejorar nuestros gastos e
inversiones, entre otros factores.

DESARROLLO

Para empezar, comenzaremos con la pregunta más importante ¿por qué volverse un
pequeño cerdo capitalista? muy sencillo y que abordaremos en dos puntos que son los
principales y más importantes para mí:

Como primer punto es el volvernos un pequeño cerdo capitalista no podría ayudar a


cumplir metas, sueños u objetivos que antes creíamos que nunca en nuestra vida los
podríamos lograr como la casa o coche de nuestros sueños o aquel viaje por el
extranjero visitando aquellos lugares que pensamos que nunca lograríamos ver.

Como segundo punto nos y que me suena igual de importante es que nos permitira
ayudar a controlar nuestros gastos financieros y a invertir nuestro dinero para poder
una vida digna en nuestra vejez con una buena pensión sin tener que preocuparnos por
el tema económico.

El hábito del ahorro nos generar muchos beneficios como la de afrontar situaciones de
emergencia imprevistas, como lo son una enfermedad o quedarse sin trabajo, al igual
como ya se dijo anteriormente nos permitirá alcanzar metas a corto plazo como la
comprar de ciertos bienes o a largo plazo como la compra de una casa o un automóvil
y más importante nos dará seguridad bienestar a futuro.
El como hacerlo es otra cuestión importante para resolver, pero entre los principales
puntos para hacerlo está el elaborar un plan de ahorro, establecer metas a corto y largo
plazo, consolidad y pagas nuestras deudas lo antes posible y lo más importante evitar
compras innecesarias.

En fin, todo se trata de aprender a gestionar y saber como usar nuestro dinero de la
forma mas conveniente posible. El poderlo hacerlo conllevara desde grandes hasta
pequeños cambios en nuestro estilo de vida dependiendo de nuestra mentalidad sobre
el ahorro y de nuestras metas u objetivos que queramos alcanzar.

En mi plan personal para ahorrar dinero es la de dividir en tres partes mi salario, una
parte es para mis gastos personales, la segunda parte se va a mis aportaciones
voluntarias en mi AFORE pensando en mi etapa de pensión y la tercera parte la invierto
en CETES pensando en futuro para poder terminar de pagar mi casa y porque no un
viaje por el mundo.

Para concluir el tema la mayoría de las personas no somos buenas ahorrando ya que
tenemos una mentalidad de que no importa si ganamos mucho o poco, ya que tenemos
una tendencia de que entre mas ganamos mas gastamos así que no es tan importante
si aumentamos de puesto o nos aumentan de sueldo porque al final de cuentas así
como aumentan nuestros ingresos así mismo aumentan nuestros gastos por lo que al
final de cuentas sale lo mismo; esto se debe principalmente a la falta de la cultura del
ahorro entre la gente.

CONCLUSIÓN

En conclusión, podemos decir que el ahorro es un hábito que nos ayuda en nuestra
vida a corto, mediano y largo plazo ya que tener un ahorro muchas veces nos puede
sacar de apuros en caso de emergencias así como para comprar ciertas cosas que de
otra manera no podríamos comprar; pero mas importante nos permite a largo plazo
tener un patrimonio como una casa o un coche y una pensión digna en nuestra vejez.

Todo se enfoca en mejorar nuestros hábitos y nuestra cultura financiera en nuestra vida
a través de imponernos metas u objetivos en nuestra vida que podemos alcanzar con la
cultura del ahorro y que muchas veces vemos solamente como un sueño.

También podría gustarte