Está en la página 1de 16

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de

Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102

Anexo- Tarea 3

____________________________________________
Nombre y apellidos del estudiante

__________________________________________
Programa Académico

Contacto: ____________________________________
Correo electrónico institucional

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


mes, 2020

Introducción.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
La Estequiometría es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una
reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química, el balanceo de
ecuaciones químicas, sea por tanteo, redox o ion. A menudo resulta útil en la calificación de una reacción química, en otras palabras, se
puede definir como la parte de la Química que trata sobre las relaciones cuantitativas entre los elementos y los compuestos en reacciones
químicas.
Para entender mejor a esta rama de la química, es necesario establecer algunos conceptos como lo es; mol que se define como la cantidad
de materia que tiene tantos objetos como el número de átomos que hay exactamente en 12 gramos de 12C, así como también La reacción
química se define como, el proceso mediante el cual una o más sustancias sufren un proceso de transformación; entre otras definiciones
importantes.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Ejercicio 1. Reacciones químicas.
Tabla 1. Clasificación de las reacciones Químicas.
Reacción Clasificación de la reacción

Cu(s) + 2AgNO3 -> (ac) 2Ag(s) + Cu(N03)2 Desplazamiento individual (Sustitución) o reacción de
desplazamiento simple

Reactivos: Cu, AgNO3

Productos: Cu(NO3)2 , Ag

Ejercicio 2. Balanceo de ecuaciones: óxido-reducción e ión electrón


Tabla 2. Balanceo de Reacciones Químicas método oxido-reducción.
Reacción química a balancear

Paso 1. Se escribe una ecuación desequilibrada (el esqueleto de la reacción) que contiene todos los reactantes y productos de la reacción
química. Para obtener mejores resultados se escribe la reacción en la forma iónica.
 
PbO2 + Sb + KOH → PbO + KSbO2 + H2O

Proceso de Balanceo

Números de oxidación de cada elemento.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Paso 2. Se desmonta la reacción redox a las reacciones parciales. La reacción redox no es otra cosa que una reacción en la cual se realizan
simultáneamente las reacciones de la oxidación y de la reducción.
a) Se determinan los números de la oxidación de cada átomo que aparece en la reacción. El número de la oxidación (o el grado de la oxidación) es una
medida del grado de la oxidación en una molécula.
 
Pb+4O-22 + Sb0 + K+1O-2H+1 → Pb+2O-2 + K+1Sb+3O-22 + H+12O-2
Identificación de los elementos que varían el número de oxidación.

b) Se identifican los pares redox de todos los átomos que han sido oxidados (a los cuales se ha aumentado el número de la oxidación) y todos los
átomos que han sido reducidos (a los cuales se ha reducido el número de oxidación). Se escribe la transferencia de los electrones. Cuidado, el número
de los átomos que han sido oxidados, es decir reducidos en ambos lados de la ecuación, debe ser igual. Si sea necesario, se escriben los coeficientes
estequiométricos por delante de las especies.
O:Sb0 → K+1Sb+3O-22 + 3e-
(Sb)
R:Pb+4O-22 + 2e- → Pb+2O-2
(Pb)

Agente oxidante y agente reductor.

c) Se combinan los pares redox en dos reacciones parciales: una para la oxidación, y la otra para la reducción
O:Sb0 → K+1Sb+3O-22 + 3e-
 
R:Pb+4O-22 + 2e- → Pb+2O-2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Selección y ajuste de las semireacciones.
 
Paso 3.  Se equilibran los átomos en las ecuaciones parciales. La ecuación química debe por ambos lados de la ecuación tener el mismo
número de átomos de cada elemento. Los átomos se equilibran añadiendo el coeficiente adecuado delante de la fórmula. La fórmula
nunca cambia. Cada ecuación parcial se equilibra separadamente.

a) Se equilibran todos los átomos excepto del oxígeno y del hidrógeno. Para esto se puede utilizar cualquier tipo que aparece en la dada ecuación. Pero
ojo, los reactantes se pueden añadir solamente al lado izquierdo de la ecuación, y los productos solamente al lado derecho.
O: Sb0 + KOH → K+1Sb+3O-22 + 3e-
 
R: Pb+4O-22 + 2e- → Pb+2O-2
 

b) Se equilibran las cargas. En las reacciones en el medio ácido las cargas se equilibran añadiendo un ion H + al lado que tiene falta de las cargas
positivas.
O: Sb0 + KOH → K+1Sb+3O-22 + 3e- + 3H+
 
R: Pb+4O-22 + 2e- + 2H+ → Pb+2O-2
 
c) Se equilibran los átomos del oxígeno. Se verifica si el número de los átomos es adecuado en el lado izquierdo de la ecuación a su número en el lado
derecho de la misma. Si esto no es el caso, lo tenemos que equilibrar añadiendo moléculas de agua al lado con menos átomos de oxígeno.
O: Sb0 + KOH + H2O → K+1Sb+3O-22 + 3e- + 3H+
 
R: Pb+4O-22 + 2e- + 2H+ → Pb+2O-2 + H2O

 Ajuste de la reacción.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Las ecuaciones parciales equilibradas se pueden encontrar en numerosos manuales y en la web, en 'Tablas de potenciales de electrodos estándar'. En las
tablas susodichas, según la convención, siempre se mencionan potenciales de electrodos para las reacciones parciales de la reducción. La reacción
parcial de la oxidación es una reacción opuesta, y su potencial redox es el potencial estándar de reducción multiplicado por -1.
Paso 4. Se iguala el número de los electrones perdidos y recibidos. Dado que el número de los electrones librados en la reacción de la
oxidación tiene que ser idéntico al número de electrones recibidos en la reacción de la reducción, multiplicaremos las dos ecuaciones
por el factor que dará el multiplicador mínimo común.
O:Sb0 + KOH + H2O → K+1Sb+3O-22 + 3e- + 3H+

R:Pb+4O-22 + 2e- + 2H+ → Pb+2O-2 + H2O

O:2Sb0 + 2KOH + 2H2O → 2K+1Sb+3O-22 + 6e- + 6H+


 
R:3Pb+4O-22 + 6e- + 6H+ → 3Pb+2O-2 + 3H2O
 
Paso 5. Se suman las ecuaciones parciales. Dos ecuaciones parciales se suman como ecuaciones algebraicas ordinarias donde la flecha
funciona como una señal de igualdad. Las ecuaciones parciales se suman de manera que en un lado estén todos los productos, y en el
otro todos los reactantes.
2Sb0 + 3Pb+4O-2  + 2KOH + 6e  + 2H O + 6H  → 2K+1Sb+3O-2  + 3Pb+2O-2 + 6e  + 3H O + 6H
2
-
2
+
2
-
2
+

Paso 6.  Se acorta la ecuación. Las especies que aparecen en ambas ecuaciones sumadas se acortan. Si sea necesario, la entera ecuación
se divide por el divisor máximo común para que los coeficientes sean los mínimos posibles.
2Sb0 + 3Pb+4O-2  + 2KOH → 2K+1Sb+3O-2  + 3Pb+2O-2 + H O
2 2 2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102

Paso final:  Y al final, siempre se verifica el equilibrio de las cargas y de los elementos. Primero se verifica si la suma de distintos tipos de
átomos en un lado de la ecuación es adecuada a su suma en el otro lado.

ELEMENTO IZQUIERDA DERECHO DIFERENCIA


Sb 2*1 2*1 0
Pb 3*1 3*1 0
O 3*2 + 2*1 2*2 + 3*1 + 1*1 0
K 2*1 2*1 0
H 2*1 1*2 0
A continuación, se verifica si la suma de las cargas eléctricas en el lado izquierdo de la ecuación equivale a la suma en el lado derecho.
No importa cuál sea la suma, siempre y cuando es idéntica en ambos lados.
2*0 + 3*0 + 2*0  =  2*0 + 3*0 + 1*0

0  =  0
Puesto que la suma de distintos átomos en el lado izquierdo de la ecuación equivale a la suma de los átomos en el lado derecho, y dado
que la suma de las cargas es igual en ambos lados de la ecuación, podemos escribir una ecuación equilibrada.

Reacción Balanceada
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102

3PbO  + 2Sb + 2KOH → 3PbO + 2KSbO  + H O


2 2 2

Tabla 3. Balanceo de Reacciones Químicas método Ion electrón.


Reacción química a balancear
Cr2O7 = + S= → Cr+3 + S

Proceso de Balanceo
Se escribe una ecuación desequilibrada ('ecuación esqueleto') que contiene todos los reactantes y productos de la reacción química. Para
obtener mejores resultados se escribe la reacción en la forma iónica.
 Cr2O7 = + S= → Cr+3 + S

 
Paso 2.  Se dividir la reacción redox a las semi-reacciones. La reacción redox no es otra cosa que una reacción en la cual se realizan
simultáneamente las reacciones de la oxidación y de la reducción.
a) Se determinan los números de la oxidación de cada átomo que aparece en la reacción. El número de la oxidación (o el grado de la oxidación) es una
medida del grado de la oxidación en una molécula
 
Cr2O7 + S → Cr+3 + S
= =

 
 No se puede desmontar la ecuación a las ecuaciones parciales de las reacciones de la oxidación y reducción (falta uno de los pares
redox). Es decir hace falta oxigeno en los productos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Reacción Balanceada

Ejercicio 3. Cuantificación de materia.


Tabla 4. Cuantificación de la materia (Ítem A).
CO2 H2O C6H12O6 O2

Gramos 9,8 + -> + 3,2

moles 2,2 1,7

Cálculos

Tabla 5. Cuantificación de la materia (Ítem B).


Reacción C2H4O NaHCO3 H2O CO2

Gramos 10 + 10 -> +

moles 3 0,7

Cálculos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Tabla 6. Cuantificación de la materia (Ítem C).
Reacción KOH HCl KCl H2O

Gramos 12,3 + 27 -> +

moles 1,8 1,5

Cálculos

Tabla 7. Cuantificación de la materia (Ítem D).


Reacción C3H8  O2  CO2 H2O

Gramos 145,2 + 2,3 -> 132 + 1,2

moles 3,3 0,072 3 0,088

Cálculos compuestos involucrados:

Peso molecular C₃H₈ = 44 g/mol


Peso atómico O = 16 g
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Peso molecular CO₂ =  44 g/mol
Peso molecular H₂O = 18 g/ mol
Dadas cantidades (en gramos y moles ) de algunos compuestos quimicos, se pide expresar en gramos o moles.
Los resultados son:

a. 2,3g de O₂ = 0,072 mol O₂

b. 1,6g de H₂O = 0,088 mol H₂O

c. 3,3 mol de C3H8 = 145,2 g C₃H₈

d. 3 mol de CO₂= 132 g de CO₂

Para convertir 2,3 g oxigeno a moles:

moles = gramos / peso molecular

moles O₂ = 2,3 g / 32 g/mol = 0,072 mol

Para convertir 1,6 g agua a moles:


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
moles = gramos / peso molecular

moles H₂O = 1,6 g / 18 g/mol = 0,088 mol

Para calcular gramos en 3,3 moles de propano:

gramos = moles ×  peso molecular

gramos C₃H₈ = 3,3 moles × 44 g/mol = 145,2 g

 Para calcular gramos en 3 moles de dióxido de carbono:

gramos = moles ×  peso molecular

gramos CO₂ = 3 moles × 44 g/mol = 132 g

Tabla 8. Cuantificación de la materia (Ítem E).


Reacción Fe O2 H2O Fe2O3*H2O

Gramos 2,7 + 1,9 + +

moles 4,3

Cálculos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102

Ejercicio 4. Estequiometria, reactivo limite, pureza de los reactivos, rendimiento de una


reacción.

Tabla 9. Cálculos estequiométricos.


Enunciado del ejercicio

¿Cuántos gramos de cloruro de calcio (CaCl2) se obtienen a partir de 3 gramos de calcio (Ca) con una
pureza del 83%, si el rendimiento de la reacción es el 78%?

Ca + HCl → CaCl2 + H2

Cálculos y solución.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
DATOS :

g Cloruro de calcio  CaCl2 =?

3 g Ca

pureza = 83%

  %R = 78 %

SOLUCIÓN :

 Para resolver el ejercicio se procede a aplicar los factores de conversión correspondientes de la siguiente manera :

 Reacción química proporcionada :  

Ca + 2HCl → CaCl2 + H2

1 mol  2 mol    1 mol  1 mol

 40 g                113 g

3 g Ca *83 g puros Ca/ 100g Ca *113 g CaCl2 / 40 g Ca= 7,034 g CaCl2 .  RT .

%R = RR/RT*100

RR= %R * RT /100 = 78 % * 7,034 g CaCl2 /100 = 5,48 g CaCl2 .


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102

Conclusiones
____________________________________________________________________________
La Estequiometría nos sirve para calcular y conocer la cantidad de materia de los productos que se forma a partir de los reactivos.
Ahora bien, la Estequiometría es de gran importancia para los procesos químicos, lo que la hace una herramienta indispensable, pues nos
permite realizar los cálculos necesarios para determinar la masa de cada una de las materias primas que deben mezclarse y reaccionar, para
obtener una masa determinada de producto, para el balanceo de ecuaciones químicas. Además, problemas tan diversos, como por ejemplo,
la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, el control de la lluvia ácida, la determinación del grado de contaminación de un
río, la cuantificación de la clorofila de una planta, el análisis bromatológico de un fruto, etc.

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Bibliografía
Tablas de potenciales de electrodos estándar
____________________________________________________________________________
https://chemequations.com/es/?s=Cr2O7+%3D+%2B+S%3D+%E2%86%92+Cr%2B3+%2B+S+&ref=input
____________________________________________________________________________
https://cse.google.com/cse?cx=partner-pub-2883378907845011%3Ayl3mmc-hd5k&ie=utf-8&q=d.%09Cr2O7+%3D+%2B+S%3D+%E2%86%92+Cr
%2B3+%2B+S+
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________________________

También podría gustarte