Está en la página 1de 2

FORO DE LA SEMANA 6

 ¿Qué riesgos puede tener una organización al implementar Last


Planner System en sus obras? Haga una lista.

 ¿Cómo se podría definir un lote en el proceso de diseño?

SOLUCION

1- ¿Qué riesgos puede tener una organización al implementar Last Planner Sistema en
sus obras?

 En algunos casos existe una inversión de dinero en la implementación de LPS


por parte de organizaciones extranjeras o nacionales que brindan este servicio.
Pero las empresas que invirtieron en esta implementación y al no ver resultados
a corto plazo dan como diagnostico que el sistema no funcionas y fue un gasto
innecesario.
 Falta de liderazgo en las empresas constructoras, muchas veces estas iniciativas
nacen en las obras, cuando deberían nacer desde la gerencia general o del
directorio y ser lineamientos organizacionales.
 Existe una incorrecta implementación de la herramienta por falta de
conocimiento de los profesionales encargados, por lo tanto, los resultados no
son los esperados.
 Muchas veces se ve como gasto la implementación y no como inversión.
 Las cabezas no se comprometen con el cambio, y debido a la estructura
jerarquizada de las empresas este no se transmite en la organización, por lo
tanto, el riesgo es que se vea que el sistema LPS no funciona, también esto
puede generar conflictos internos debido a las cabezas reacias.
 Profesionales con experiencia que llevan mucho tiempo trabajando con un
modelo de producción reactivo y son reacios al cambio.
 No haya buena comunicación, y no se trabaje en equipo.
 Existe responsabilidades ambiguas, por lo que los miembros del equipo de obra
no pueden encajar sus actividades con las del resto del equipo y contratas.
 Puede existir el riesgo que en el primer proyecto que se implementa esta
metodología LPS quiera obtenerse grandes resultados, y al no verlos se continue
a trabajar de la forma como se venía realizando, dando a entender que el LPS no
es útil.

2- ¿Cómo se podría definir un lote en el proceso de diseño?

Se podría definir como entregables de cada actividad que hay durante el proceso de
diseño.

Según la lectura entregada de la aplicación de Lean Thinking al proceso de diseño,


podemos mencionar:

El uso de enfoques basados en equipos para evitar iteraciones que consumen mucho
tiempo, y la liberación de la información en pequeños lotes para permitir para una rápida
retroalimentación de los miembros del equipo.

Cuando se habla de diseño se entiende que no sólo abarca el diseño del producto, sino
también el diseño de procesos.

El diseño del producto determina lo que ha de ser producido y utilizado, mientras que el
diseño del proceso determina cómo producirlo (Ejemplo: Plano de procesos
constructivos) o como utilizarlo (Ejemplo plano y manual de uso de los equipamientos).

Por ejemplo: los planos de estructuras, se puede definir los lotes desde el proceso
planos de cimentación hasta detalles estructurales

Lote 1: Diseño y dibujo de losas de techo

Lote 2: Diseño y dibujo de columnas y muros

Lote 3: Diseño y dibujo de vigas y detalles

Lote 4: Planos del proceso constructivo: Diseño del encofrado, izajes, diseño de
prefabricados, etc.

También podría gustarte