Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

Nombre: Thamya Lucero A.

Fecha: 06/06/2022.

 Describir como se creó el Desierto de Jubones, mencionar los


procesos de erosión, transporte y sedimentación que se presentan
en él.

Desierto de Jubones

Ubicado a 15 km del valle de Yunguilla, entre las provincias de Azuay y Loja. Los
factores como la dirección de los vientos y la cantidad de agua lluvia han causado
que la erosión en este lugar varíe, según (Durán, 2010). Puesto que en estas
provincias la cobertura vegetal no es homogénea, la relación con los
asentamientos humanos e infraestructura, han causado que los procesos
erosivos en la zona del desierto sean más pronunciados. Producto de esta
erosión se han generado barrancas profundas, ríos, acantilados, laderas secas,
escasos árboles. (Info Ecuador, 2020)

El desierto de Jubones es propenso a inundaciones, puesto a que el río Jubones


que atraviesa el desierto tiene una forma estrecha y larga, por lo que impide la
afluencia de las lluvias torrenciales, así mismo, su poder de drenaje se localiza
en valores muy bajos, precipitaciones en la Cuenca del Río Jubones y su gran
caudal se han causado el colapso de proyectos hidroeléctricos. Así, el área es
contemplada como una de las fuentes de captación de agua, por lo que es
propensa a diferentes riesgos, entre los cuales se destaca las masivas prácticas
de recuperación de suelo, las cuales han terminado siendo contraproducentes
para la zona, ocasionando la pérdida de zonas productivas. Al ser los suelos una
de las fuentes de ingreso para la población, son determinadas por ser
monocultivos y provocan la degradación del suelo debido a que absorben todos
los nutrientes para su desarrollo y ocasionando que el suelo pierda su fertilidad.
Es por eso que se incluyó a esta zona ya que presentan problemas como la
sequía en el desierto de Jubones y también serias inundaciones en tiempo de
invierno. (Cabezas & Yacelga, 2021)
Son varios factores que intervienen en este proceso sin embargo el principal
agente es el agua. menciona que la erosión hídrica es el proceso que causa
pérdida de la superficie del suelo generada por el cambio de sus características
químicas, físicas y biológicas por la continuidad de las fases de separación,
transporte y sedimentación activadas por la lluvia (Olivares et al, 2014).

Referencias

Cabezas, J., & Yacelga, &. M. (2021). DETERMINACIÓN DE LA AGRESIVIDAD


DE LA PRECIPITACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO JUBONES.

Durán, N. (2010). Pucara: Historia, Selva y Vértigo. Diario El Mercurio.

Info Ecuador. (2020). ÁREA DEL DESIERTO DE RÍO JUBONES.

También podría gustarte