Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Versió:1
NARIÑO
Página: 1 de 19 Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
1. DESCRIPCIÓN:
Mediante solicitud de trámite de ocupación de cauce solicitada por el señor Daniel Mateo
Ledesma Herrera, y de acuerdo con el cumplimiento de los requisitos establecidos para el
mismo, se apertura el procedimiento con expediente No. OCSC-0011/2021 y se realiza visita de
inspección ocular el día 18 de noviembre de 2021; sin embargo, con el fin de emitir un concepto
completo y teniendo en cuenta la afectación de las acciones ya adelantadas por el señor en
mención se ejecutó una segunda visita el día 8 de febrero de 2022 en coordinación con personal
técnico de diferentes procedimientos (residuos sólidos, fauna y flora, gestión de riesgo) de la
Subdirección de Conocimiento y Evaluación Ambiental.
2. LOCALIZACION:
El proyecto se localiza sobre la fuente Chimayoy sector Chachatoy, Centro Ambiental Chimayoy
corregimiento Morasurco, municipio de Pasto, departamento de Nariño, en las coordenadas
X 0976594 Y 0631371 H: 2748 msnm.
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 2 de 19 Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
Imagen 1. Localización del sitio visitado. Centro Ambiental Chimayoy corregimiento Morasurco, municipio de Pasto,
departamento de Nariño, en las coordenadas: X 0976594 Y 0631371 H: 2748 msnm.
3. MARCO LEGAL:
4. SITUACION ENCONTRADA:
El día 18 del mes de noviembre de 2021, se realiza visita de inspección ocular en la vereda
Daza, predio Centro Ambiental Chimayoy de propiedad de CORPONARIÑO, en límites con la
vereda Chachatoy, sitio por donde hace su recorrido la fuente de uso público denominada
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 3 de 19 Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
1 2
Imágenes 1 y 2. Área donde se realizó la solicitud para ocupación de cauce para la construcción de un Box
Culvert
1) La afectación del sendero ecológico y sobre los recursos flora, fauna y suelo que hacen parte del
Centro Ambiental Chimayoy.
2) Alteración paisajista del sector a intervenir.
3) Contaminación de la fuente principal de abastecimiento del sistema de acueducto que beneficia
a más de 500 usuarios, por acciones de intervención y movimientos de tierra y material de
arrastre.
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 4 de 19 Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
4) No hay claridad de las obras a realizar en la zona en el marco del permiso de ocupación de
cauce pues, se menciona la construcción de un BOX CULVERT de 2x2 metros y un puente de
6x4 metros, pero nunca ha sido socializado con la comunidad y son de uso particular.
5) El agua utilizada para surtir el acueducto de Chachatoy Alto, lo utiliza para uso agrícola y
ganadero al 100% del cual no cuenta con las debidas concesiones pertinentes; Además, el señor
Ledesma no hace uso de unas escorrentías de Corponariño, siendo eso lo ideal para uso
agrícola. Esta agua nace en propiedades del señor Oscar Montenegro y posee toda la
documentación ante Corponariño y EMPOPASTO.
6) El señor Ledesma tenía tubería en manguera de 2 pulgadas, la cual fue abusivamente utilizada
por él para uso propio apropiándose de ella, cortándolas y desviándolas a su propiedad
afectando a todos los usuarios del acueducto de Chachatoy. (ver anexos)
3 4
Teniendo en cuenta lo verificado en la visita de inspección ocular y la oposición presentada por parte
de las comunidades de los sectores de Chachatoy Alto, Chachatoy Bajo y Tosoabi, se establece lo
siguiente:
- Se pudo evidenciar que la construcción del Box culvert es para la construcción de un puente
sobre la fuente Quebrada Chimayoy para acceder a propiedad privada.
- Se observa movimiento de tierra, relacionado con la ampliación del sendero ecológico dentro
del Centro Ambiental Chimayoy en límites con la propiedad del señor Alfonso Montánchez,
donde se viene realizando la ampliación del sendero como carretera de acceso hacia la
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 5 de 19 Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
propiedad del señor Daniel Mateo Ledesma Herrera, donde se han intervenidos árboles
correspondientes a las especies de roble, mate, laurel, sindayo entre otros.
- De igual manera se viene extrayendo tierra del talud que delimita la propiedad con la de la
vía panamericana en dicho sector, lo mismo que dentro de las labores de ampliación de la
vía, afectando el talud y cuya tierra se viene empacando en sacas de nylon, desconociendo
su destino o uso, tal como lo muestra el registro fotográfico (Ver fotos 9 y 10).
- Así mismo se desconoce si el interesado cuenta con los respectivos permisos de las
autoridades competentes para realizar la ampliación del sendero, apeo de árboles nativos,
movimiento de tierra por la ampliación de la vía o carretera de acceso a su propiedad.
- La quebrada Chimayoy, presenta un caudal aproximado de 50 litros por segundo,
considerado este caudal en época de invierno sobre la región. En el caso de autorizar el
permiso de ocupación de cauce para el desarrollo de las obras descritas, efectivamente no
solo se vería afectado todo el entorno del sitio de la obra, empezando por el paisaje, sino
también el recurso hídrico alterándose su calidad por contaminación resultado del
movimiento de tierra. De igual manera destrucción de flora y por ende el hábitat de la fauna,
y el suelo. Así mismo se aturdiría el curso normal de la fuente, también es necesario tener en
cuenta que el desarrollo de las actividades iría en contra del bienestar de todos los
moradores de los sectores Chachatoy Alto, Chachatoy Bajo y Pinasaco.
Con base en lo observado en campo el día 8 de febrero de 2022, se identificó que en el área
donde se realizó la solicitud de ocupación de cauce para la construcción de un Box Culvert,
se encuentran depósitos conformados principalmente por lavas andesíticas que se hallan
cubiertas por cenizas o tienen intercalaciones de ellas, lo cual es un rasgo característico de
la geología de la zona, predominando fragmentos de tamaño arcilla y arena, poco
consolidados, meteorizados, de tonalidades marrones, ocres y naranjas debido a diferencias
composicionales. En la parte superior de los depósitos, se encuentra una capa de suelo
orgánico de hasta un metro de espesor donde se desarrolla la cobertura vegetal.
Adicional a esto, en la zona se está llevando a cabo la apertura de una vía sin el manejo
técnico adecuado, lo cual se evidencia en la formación de los pequeños deslizamientos que
presentan, ocasionando el desprendimiento de material y generando acumulación
progresiva del mismo; además no se observan obras para el manejo de aguas lluvias ni
tampoco medidas estructurales de mitigación de estabilidad de taludes, lo cual incrementa el
riesgo de deslizamientos. Se desconoce si los taludes conformados cuentan con diseños
viales y geotécnicos.
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
Pequeño deslizamiento
en la vía en construcción
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 6 de 19 Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
5 6
7 8
Imágenes 7 y 8. Daños ocasionados por la extracción de tierra junto a la vía panamericana en este sector
9 10
Imágenes 9 y 10. Disposición de RCD en la entrada al predio procedente de los trabajos de la ampliación de la
vía
Asimismo, el dueño del predio donde se está realizando la apertura de la vía NO ha cumplido
con las Obligaciones de los Generadores, estipuladas en la resolución 1257 de 23 de
noviembre de 2021 Articulo 15, numeral 2. Los pequeños generadores tienen la obligación de
entregar los RCD a un Gestor de RCD (Autorizados) para que realicen actividades de
recolección y transporte hasta los puntos limpios, sitios de aprovechamiento o disposición
final, según sea el caso. Asimismo, el Gestor tiene la obligación de expedir una constancia al
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 8 de 19 Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
12
11
Imagen 11. Panorámica bosque alto andino. Imagen 12. Roble (Quercus humboldtii)
13 14
Imagen 13. Motilón (Hieronyma macrocarpa). Imagen 14. Mate (Clusia multiflora)
presentada por el señor DANIEL MATEO LEDEZMA HERRERA, identificado con la cedula
de ciudadanía No.1.085.319.548 expedida, en Pasto (N) considerando los siguientes
aspectos:
1. La Oposición rotunda al desarrollo del proyecto mediante oficio presentada por las
comunidades de las veredas Chachatoy Alto, Chachatoy Bajo y Pinasaco (Ver anexo).
2. En la parte técnica y ambiental por los impactos que se ocasionarían con la ejecución del
proyecto, las cuales estarían relacionadas con:
- Excavación del sitio
- Rellenos de afirmado y estructurales de entrada y salida de agua de la obra.
- La Construcción de formaletas para la doble recamara.
- Se presentaría la obstrucción del flujo normal del agua de la fuente quebrada
Chimayoy.
- Tendrían que realizar un manejo y una disposición final del material de excavación,
de acuerdo con lo estipulado en la Resolución 816 del 2009 expedida por
Corponariño.
- Construcción de las estructuras de entrada y salida de agua de la obra.
- Se presentaría contaminación de la fuente principal de abastecimiento del sistema de
acueducto de las veredas Chachatoy Alto, Chachatoy Bajo y Pinasaco, que beneficia
a más de 500 usuarios, por las acciones de intervención y movimientos de tierra y
material de arrastre.
- Así mismo y de acuerdo a lo observado durante la diligencia, se intervendría masa
forestal que en el momento desempeñan una función protectora del recurso hídrico,
como de los recursos naturales asociados dentro de área de influencia directa donde
se construiría la obra.
- Se estaría utilizando una servidumbre de acceso hacia propiedad privada, teniendo
en cuenta que el sendero que actualmente se lo está adecuando como vía
carreteable es de propiedad de Corponariño por que hace parte del Centro Ambiental
Chimayoy.
Para el desarrollo de la obra propuesta (apertura de vía y el box culvert), es necesario que se
presenten estudios y diseños a detalle, donde se evalúen como mínimo los componentes
geotécnicos, hidrológicos e hidráulicos, que permitan determinar los efectos de la ejecución
de la obra; no obstante, dadas las características de la zona no se considera viable otorgar el
permiso de ocupación de cauce que está en trámite, considerando que el área es susceptible
a presentar cambios drásticos en la estructura del suelo y en el cauce de la quebrada
Chimayoy, produciendo efectos que incluyen degradación del paisaje, inestabilidad del
terreno, pérdida de cobertura vegetal, aumento de material particulado, sedimentación,
erosión y cambios en la hidráulica del drenaje.
Los impactos generados que corresponden al depósito inadecuado de RCD, tienen efectos
negativos en el medio ambiente, como son: la contaminación, pérdida de recursos naturales,
alteración de los cuerpos de agua, pérdida de cobertura vegetal, degradación de la
calidad del paisaje y alteración de drenajes naturales. Además, comprende las alteraciones,
las cuales generan un efecto dominó en la comunidad, al incitar a los habitantes a situar esos
sitios como botaderos de RCD y demás residuos
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 11 de Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 19 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
JAVIER PAZ
JOHANA RODRÍGUEZ Ingeniero Agroforestal- SUBCEA
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 12 de Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 19 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
Vo. Bo:
_________________________
SUBCEA Nathalia Moreno Santander
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 13 de Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 19 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 14 de Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 19 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 15 de Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 19 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
ANEXOS
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 16 de Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 19 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 17 de Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 19 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 18 de Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 19 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
Versió:1
NARIÑO
Página: 19 de Fecha:
FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E 19 06/04/2021
INFORME DE CONTROL Y MONITOREO
Proyectó: Equipo Licencias, Permisos y Revisó: : Equipo Licencias, Permisos y Aprobó: Subdirector (a) de Conocimiento y Evaluación
Autorizaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales Ambiental