Está en la página 1de 4

Tabla de elementos de retencion - UNIDAD 5 EMPUJE DE TIERRAS Elementos de retención

ELEMENTOS DE - Studocu

Clasificacion de Los Elementos de Retencion | PDF (scribd.com)

UNIDAD 5 ENSAYO MECANICA DE SUELOS.docx - VSIP.INFO


Introducción
2.- Clasificación de los elementos de retención

CLASIFICACIÓN DE LOS
ELEMENTOS DE RETENCIÓN

Rígidas: Muros Flexibles

Mampostería Hormigón Especiales Pantallas Tablestacados

Entibaciones con In situ De paneles


Armado En masa o de varios niveles de prefabricados
gravedad apoyo

 En L Tierra armada
 En T muros, jaula, o criba
 De Suelos reforzados
Continuas Descontinuas
contrafuerte
 Aligerado Pilotes
independientes
Micropilotes
De pilotes De paneles
Independientes Armados
Secantes Pretensados
Tangentes

ELEMENTOS DE RETENCIÓN RÍGIDOS(MUROS)

Los rígidos son denominados como muros, los cuales pueden ser de mampostería ó de
concreto, ya sea simple o reforzado

La mampostería: es un sistema de construcción tradicional bastante utilizada en el diseño


de exteriores y en general. Consiste en superponer rocas, ladrillos o bloques de concretos
prefabricados, para la edificación de muros o paramentos.

El Hormigón en Masa: es aquel que se vierte directamente en moldes previamente preparados y


dan macizos sometidos a esfuerzos de compresión.
El contrafuerte: es un soporte exterior, generalmente de mampostería, que se proyecta
desde la pared y sirve para reforzarlo o para resistir el empuje lateral creado por la
carga sobre un arco o un techo-

Muros jaula: son obras de contención constituidas por una serie de celdas rellenas de
material granular, preferentemente compactado. Se trata de un muro realizado con piezas
prefabricadas de hormigón, aunque también pueden ser de madera, que crean una red
espacial que se rellena con suelo.

Tierra Armada: está basado en el refuerzo del macizo de relleno gracias a unos flejes,
metálicos o sintéticos, que provocan el rozamiento con el terreno. Así, el propio macizo
convierte en muro de contención, con lo que no necesita cimentación alguna, ya que su base de
apoyo es toda la superficie del terraplén. Esto hace que su utilización sea muy indicada en
suelos compresibles y de baja capacidad portante.

ELEMENTOS DE RETENCIÓNFLEXIBLES (TABLAESTACAS)

Los flexibles son las tablestacas, las cuales comúnmente son de acero.

Las tablestacas: son pilotes hincados que forman una estructura de contención flexible de tipo
pantalla denominada tablestacados, empleada habitualmente en ingeniería civil, que forma una
pared hermética destinada a la protección de muelles, muros de contención en genéralo
para ejecutar entibaciones

Las pantallas: son un tipo de estructurade contención flexible de tierras, utilizadas habitualmente
en construcciones de ingeniería civil. Propiedades de las pantallas*Se colocan o ejecutan
previamente a la excavación.

 Alcanzan una profundidad que es mayor que la de la excavación. Esto implica que el
terreno en la parte excavada trabaje a pasivo.
 Soportan muy bien los esfuerzos deflexión.

También podría gustarte