Está en la página 1de 3

PARCIAL III BANCARIO RESPUESTAS

1. ¿Pueden las sociedades miembros de conglomerados financieros compartir directores y


gerentes? Si, se puede cuando el conglomerado esté constituido, es uno de los beneficios
de la actuación conjunta que poseen según lo dispuesto en el Art. 133 literal c) sobre la
actuación conjunta.

2. ¿Puede el superintendente del sistema financiero delegar el ejercicio de sus


competencias? Si puede delegar conforme al Art. 24 de la Ley de Supervisión y Regulación
del Sistema Financiero.

3. ¿Cuál es la naturaleza jurídica del contrato de apertura de crédito, sus características y


tipos? Es un contrato típico, único en su especie, puramente mercantil. Las características
son es bilateral, consensual, oneroso, de ejecución sucesiva principal y puede poseer
garantías hipotecarias y prendarias. Las clases de apertura de crédito son la primera clase
según su objeto pueden ser de dinero o de firma y la segunda clase según la forma de
disposición puede ser simple o rotativa.

4. ¿Que tipo de prenda se utiliza en los créditos a la producción y cuando suerte efecto
contra terceros? Es una prenda sin desplazamientos según el Art. 1156. El Art. 1144
comercio establece los tipos de prenda que se pueden utilizar. Surte efectos contra
terceros luego de su inscripción en el registro correspondiente según el Art. 1155 y 1530
comercio.

5. ¿Existe el caso en que la superintendencia del sistema financiero pueda ordenar la


remoción de los administradores de un banco? Si, según el Art. 88 LB, puede ordenar la
remoción de un administrador y a la junta directiva.

6. ¿En que casos se puede suspender la ejecución del acto reclamado en materia de
recursos administrativos? Según lo establecido en el Art. 127 LPA, la interposición del
recurso solo se suspende cuando la ejecución pueda causar perjuicios de imposible o difícil
reparación y que estén razonablemente justificados los fundamentos en el recurso. En la
LSRSF en el Art 64, habla que el recurso suspenderá los efectos si fuera procedente.

7. ¿En que consiste el comité de normas? Regulado en el Art. 99 de la LSRSF, establece que
el comité de normas es aquella creada para revisar periódicamente el marco normativo
técnico el cual será aprobado por el Banco Central. Este comité está integrado por el
presidente del BCR, el vicepresidente del BCR, el superintendente y los directores del
consejo directivo, Además de un secretario. Se reunirá como mínimo una vez cada tres
meses . Y le corresponderá emitir resoluciones sobre: (literales)

8. ¿Pueden embargarse las cuentas de ahorro? Solo podrán embsrgarse las cantidades que
tengan más de un año de estar depositadas hasta la suma de $3,892.00 (actualmente
2020) para hacer efectiva la obligación de alimentos. Art. 56 LB.

9. ¿Cuál es la naturaleza jurídica del fideicomiso, a que tipo de operación bancaria


corresponde y sus clases? La naturaleza jurídica es el negocio fiduciario bilateral Art. 1233.
Es una operación neutra. Las clases de fideicomiso son entre vivos, ente muertos, mixto.
Art 1234.

10. ¿Cuáles son los parámetros o criterios que los bancos utilizan ósea el otorgamiento de
operaciones activas? Lo regulado en el Art. 59 inciso primero.

PREGUNTAS BANCARIO OTRAS:

11. ¿Que es un proceso de regularización de bancos? Regulado en el Art. 75 LB, en el cual se


regula el proceso de regularización el cual es aquel en que la superintendencia en defensa
de los derechos de los depositantes deberá exigir al banco el cumplimiento de un plan de
regularización que le permita volver a una situación normal de solvencia, por encontrarse
en las causales del Art. 76 LB.

12. ¿Puede un banco controlador invertir en instituciones administradoras de fondo y


sociedades de seguro? No, según lo dispuesto en el Art. 122 LB.

13. ¿Cuál es la composición y el objeto del SSRSF? Según el Art. 1 de LSSRSF, establece que
está compuesto por la superintendencia y por el BCR. El objeto del sistema desarrollado
en el Art. 2 de la misma ley establece que es preservar la estabilidad del sistema financiero
y velar por la eficiencia y transparencia del mismo, así como velar por la solidez de los
integrantes del sistema.

14. ¿En que consisten las reservas de liquidez de un banco? Consisten en una parte reservada
de dinero líquido en dólares, el cual está bajo custodia del BCR, el cual sirve para
mantener en caso de insolvencia, la solvencia del banco es decir cumpliendo sus
obligaciones. Ademas el art. 49 inc. 2 dice que el BCR debe informar diariamente a la super
de la situacion de liquidez de los bancos.

15. ¿Que es una sociedad controladores y sus formas? Una sociedad controladores es aquella
que se encuentra en los conglomerados, regulada en el Art. 133. LB. Esta es aquella que
tiene el 50% del capital accionario del conjunto de sociedades que conforman un
conglomerado financiero. Sus tipos son una sociedad de finalidad exclusiva o un banco
controlador.

16. ¿Cuáles son los tipos de auditorías que aplican a un banco? Auditoría externa
independiente de la sociedad auditada Art. 226 y una auditoría interna conformada por un
comité de auditoría el cual está conformado por un auditor interno, el director ejecutivo o
un gerente y dos miembros de la junta directiva.

17. ¿Que son los activos extraordinarios del banco? Son aquellos que el banco obtiene a
través de la adquisición de bienes muebles o inmuebles en cuestiones extraordinarias,
adquiridos según lo dispuesto en el Art. 71 LB, como por ejemplo el embargo de la casa.

18. ¿Puede remunerarse la reserva de liquidez de un banco? Si, si se puede según lo


dispuesto en el Art. 46 LB. se cobrará una comisión por el BCR, cobrando el 0.5% por la
comisión.

19. ¿Puede el superintendente del sistema financiero delegar el ejercicio de sus


competencias? Si puede delegar conforme al Art. 24 de la Ley de Supervisión y Regulación
del Sistema Financiero.

20. ¿Que se entiende por fondo patrimonial o patrimonio neto de un banco? Según lo
dispuesto en el Art. 42 es la suma del capital primario y el capital complementario menos
el valor de los recursos ingeridos en las operaciones del Art. 23 de la misma ley, y el valor
de las participaciones de capital.

También podría gustarte