Está en la página 1de 8

Entrega

Nombre de la materia
Administración del capital humano

Nombre de la licenciatura
Administración

Nombre del alumno


Ana María Santiago Pérez

Matrícula
010440045

Nombre de la tarea
Métodos de valuación de puestos

Unidad #
#

Nombre del Profesor


Diana Sanchez Estrada
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Nombre de la materia

Fecha
16-10-2022

INTRODUCCIÓN

El día de hoy veremos el tema de Métodos de valuación de puesto, es un procedimiento sistematico


para determinar el valor relativo de cada puesto, tiene en cuenta responsabilidades, habilidades,
esfuerzos y las condiciones de trabajo.

El objetivo de la evaluación de puestos es decidir el nivel de los salarios y recopilar diferentes


ejercicios realizados de los diversos metodos de valuación de puestos tanto cualitativos para
consolidar el aprendizaje logrado a lo largo del curso de análisis y valuación de puestos.

La valuación de puestos se utiliza para compensar y retribuir a los puestos de una organización
conforme a sus valores, manteniendo un equilibrio entre el valor del mercado y el valor de la
empresa. La valuación de puestos cuenta con 5 objetivos definir, equidad, establecer, motivar y
atraer. Los metodos de valuación se dividen en 2, clasicos y modernos.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Elaboración:

Escolaridad: Midel el nivel de educación convencional que se le exige a una persona para ser
contratada o promocionada a este puesto de trabajo, no la educación que un individuo posee
realmente.

GRADO DESCRIPCIÓN PUNTOS


I Primaria terminada 13
II Secundaria Terminada 26
III Bachillerato y/o Carrera Técnica 39
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

IV Superior 52

Iniciativa . este subfactor aprecia el criterio individual para tomar decisiones en su propio trabajo.

GRADO DESCRIPCIÓN PUNTOS


I Habilidad para ejecutar ordenes 10
recibidas
II Hablidad para interpretar 20
ordenes
III Destreza para resolver 30
problemas rapidamente
IV Habilidad para tomar decisiones 40

Esfuerzo fisico: Considera la intensidad y continuidad del esfuerzo en el puesto que se valúa.

GRADO DESCRIPCIÓN PUNTOS


I El trabajo exige muy poco 6
esfuerzo
II Aun cuando el esfuerzo fisico 12
no es muy intenso se produce
cansancio por el ritmo de
trabajo
III El trabajo requiere esfuerzo 18
fisico más o menos intenso
IV El esfuerzo fisico es intenso y 24
frecuente por las actividades
propias del puesto.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Ponderación de la escala general de la valuación de puestpos.

Factor Porcentaje
Habilidad 34%
Esfuerzo 24%
Responsabilidad 22%
Condiciones de 20%
trabajo
TOTAL 100%

Puestos Sueldo Requisitos Factore Responsabilida Condicione Habilidade


Mensua Intelectuale s d s de trabajo s Exigidas
l s Fisicos
Gerente de 45,000 12,225.00 6,300.00 12,525.00 4,575.00 9,375.00
Operacióne
s
Jefe de aréa 20,000 6,166.67 2,266.67 5,666.67 2,233.33 3,666.67
Secretaria 10,000 2,350.00 1,883.33 2,683.33 1,116.67 2,216.67
Coordinador 15,000 3,975.00 2,300.00 3,850.00 1.425.00 3,700.00
de aréa
Cajera 18,000 3,810.00 2,490.00 5,250.00 2,250.00 4,200.00
Mensajero 5,000 475.00 1,416.67 925.00 1,308.33 875.00
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

CONCLUSIÓN

Considero que a lo largo del curso logré aprender varias técnicas de valuación de puestos, desde las
mas sencillas hasta las compleja, las bases realizadas nos ayudan a trabajar y revisar los metodos
con más claridad.

Considero que este tema es de grande importancia en el ámbito laboral, tanto el análisis, la
descripción y la evaluación de puestos, estos son de suma importancia que los psicologos laborales
deben tener ya que nos abren la puerta a más oportunidades de empleo al tener el conocimiento de
cómo crear y remunerar adecuadamente a los puestos dentro de una organiación, junto con las
demás labores que tambie realizamos como entrevistas, contratar capital humano, capacitar a los
empleados, mantener un clima laboral adecuado, entre muchas otras habilidades.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Dessler, Gary (2009). Administración de personal. México: Prentice Hall.


Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

[ CITATION met19 \l 2058 ] https://www.gestionrrhhperu.com/2019/06/metodos-de-valoracion-de-


puestos.html

Werther, W. B., Davis, K., Guzmán Brito, M. P., & Mejía Gómez, J. (2014). Administración de recur-
sos humanos: Gestión del capital humano / William B. Wether, Jr. y Keith Davis ; revisado por Martha
Patricia Guzmán Brito ; traducido por Joaquín Mejía Gómez (7a. ed. --.). México D.F.: Mc Graw-Hill.

También podría gustarte