Está en la página 1de 10

Análisis de resultados de la encuesta de opinión

sobre el Bitcoin
Para conocer la opinión de una pequeña muestra de la población realizamos una
encuesta que contaba de 16 preguntas relacionadas al Bitcoin de esa forma
obtuvimos 130 respuestas que sirvieron como sustento a nuestra investigación y
de esta forma saber que piensan los salvadoreños de esta nueva moneda digital.

1. Sexo
Femenino Masculino

39%

62%

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo con los datos obtenidos de una encuesta que se compartió para saber
la opinión de los salvadoreños tenemos que en nuestra muestra el 61% son
Mujeres y el 39% son Hombres.
2. Edad
15-20 21-30 31-50 51-80

2%
9%
22%

68%

Fuente: Elaboración propia.

Según los resultados de la encuesta la mayoría de los encuestados tienen edades


entre los 21 y 30 años con el 68%, y con un 22% personas entre 15 a 20 años, 9%
edades entre 31 a 50 años y el 1% entre 51 a 80 años.

3. ¿Sabes que es el Bitcoin?


Si No Muy poco

19%

82%

Fuente: Elaboración propia.

Según los resultados de la encuesta el 81% de los encuestados sabe que es el


Bitcoin, mientras que el otro 19% tiene conocimiento pero poco del tema lo que
significa que al menos conocen el tema.
4. ¿Cómo supiste de la existencia del Bitcoin?
No sabia hasta que llego al pais. Internet
Amigos Soy inversionista

2%
7%

39%

52%

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo con los resultados de la encuesta para conocer como los encuestados
tienen conocimiento del Bitcoin el 52% lo sabe por medio de internet, el 39% no
sabían hasta que llego al país, el 7% se dieron cuenta por amigos que les
hablaron del tema y solo el 2% son inversionistas es decir que usan el Bitcoin para
invertir en la bolsa de valores.

5. ¿Conoce cómo funciona el Bitcoin?


Tengo poco conocimiento en el tema. Si
No

4%

35%

62%

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo con los resultados el 61% de los encuestados saben que el Bitcoin
pero el conocimiento es poco por ello no saben con exactitud cómo funciona esta
Criptomoneda, el 35% si sabe cómo funciona y para que usarla mientras que el
4% no sabe cómo usarla si podemos notar hoy en día las personas están más
familiarizadas con el tema.

6. ¿Está de acuerdo que el Bitcoin sea una moneda de


curso legal?
Si No

42%

58%

Fuente: Elaboración propia.

Según las respuestas de los encuestados a cerca si estaban de acuerdo que el


Bitcoin sea una moneda de curso legal en nuestro país incluso la mayoría de
comerciantes hoy en día aceptan pagos en Bitcoins a diferencia del 42% que no
está de acuerdo de usarlo.

7. ¿Ha descargado la Chivo Wallet?


Si No

29%

71%

Fuente: Elaboración propia.

Desde que el Bitcoin entro al país como moneda de curso legar el Presidente
Bukele diseño una billetera digital especialmente para usar Bitcoin y convertir
dólares a Bitcoin que tiene por nombre “Chivo Wallet” entonces se les pregunto a
las encuestados si en algún momento ellos la descargaron a lo que el 71%
contesto que si la descargaron y solo el 29% no lo hizo.

8. ¿Por qué la descargó?


Para sacar los $30.00 Por que me interesa usarla No la descargue

30%

43%

27%

Fuente: Elaboración propia.

Así mismo se les pregunto porque habían descargado la Chivo Wallet a quienes lo
hicieron y el 43% respondió que lo hicieron para sacar $30.00 que el Gobierno
depósito a cada salvadoreño, el 30% la descargo porque si les interesaba usar
Bitcoin y el 27% no la descargó.

9. Si no descargo la Chivo Wallet, ¿Por qué no lo hizo?


Desconocimiento de cómo funciona Por temor a perder recursos
No he intentado No me interesa el tema

26%

40%

12%

22%

Fuente: Elaboración propia.


Para ese 30% que respondió en la pregunta anterior que no la descargó se le
preguntó ¿por qué? A lo que el 40% dijo que no le interesa el tema, el 26% porque
desconoce cómo funciona la billetera digital, el 22% no ha intentado descargarla y
ver cómo funciona y el 12% por temor a perder recursos si ingresan su
información.

10. ¿Considera que es un beneficio para la economía del


país tener el Bitcoin como moneda de curso legal?
Si No Tal vez

22%

47%

31%

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo con los resultados acerca de si consideran si el Bitcoin es un beneficio


para la economía del país el 47% respondió tal vez pero no están seguros que lo
sea, el 31% dijo que no lo es y el 22% que si es un beneficio tener el Bitcoin como
moneda de curso legal.

11. ¿Estaría dispuesto a recibir su salario o ingresos en


Bitcoin?
Si No Tal vez

15%
19%

66%

Fuente: Elaboración propia.


Según el resultado obtenido tenemos que el 66% de los encuestados no está
dispuesto a recibir su salario o ingresos en Bitcoin, el 19% lo considera pero
tampoco están seguros de quererlo y solo el 15% estaría dispuesto a recibirlo e
Bitcoins.

12. ¿A quién cree usted que favorece la Ley del Bitcoin?


Al país en general A las finanzas del Gobierno A los grandes empresarios
A la familia de Nayib Bukele A los empresarios extranjeros A nadie

17%

29%

19%

10%

5%

21%

Fuente: Elaboración propia.

Según la información obtenida en la encuesta para conocer la opinión de las


personas sobre a quien favorecía esta Ley del Bitcoin el 29% al país en general, el
21% respondió que a los grandes empresarios, 19% a los empresarios
extranjeros, el 17% considera que el Bitcoin no le favorece a nadie y el 5% dijo
que a la familia Bukele.
13. ¿Qué considera que motivó al Presidente Bukele a
adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal?
Mejorar la economía familiar, más empleos.
Facilitar transacciones (compras y envió de remesas)
Evadir sanciones económicas
Otros intereses personales y/o empresariales

19%
27%

9%

45%

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo a las respuestas obtenidas sobre que motivó al presidente a adoptar


el Bitcoin el 45% de los encuestados dijo que para facilitar transacciones ya sean
compras o envió de remesas, el 27% considera que por otros intereses personales
o empresariales del Presidente, el 19% dice que lo hizo para mejorar la economía
y general más empleos y el 9% para evadir sanciones económicas.

14. Desde su punto de vista económico ¿Cuál cree que


está siendo el resultado al implementar el Bitcoin? 
La economía ha mejorado Todo sigue igual
La situación esta peor No lo sé

19% 18%

14%

50%

Fuente: Elaboración propia.


Según los datos el 50% de las personas cree que el resultado al implementar
el Bitcoin es que todo sigue igual en la economía del país, el 18% de ellos cree
que la economía ha mejorado a como estaba años atrás, otro 18% dijo que
desconoce del tema y el 14% respondió que todo está peor que antes.

15. Uno de los riesgos del Bitcoin es lo volátil o


cambiante del valor real de la criptomoneda por
circunstancias de los usuarios y mercados
internacionales. ¿Considera que es un riesgo que
debemos tomar para la mejora de la economía del
país?
Si No

46%
54%

Fuente: Elaboración propia

Como sabemos el Bitcoin es una moneda muy cambiante es decir su valor puede
subir o bajar en cuestión de segundos lo que puede ocasionar grandes ganancias
como perdidas a esto respondieron el 54% que no se debería tomar ese riesgo ya
que la economía es la que está en juego y el 46% dijo que si deberíamos tomas el
riesgo ya que cabe la posibilidad de generar ganancias.
16. Actualmente ¿Usa el Bitcoin para sus intereses
personales?
Si No

22%

79%

Fuente: Elaboración propia

Finalmente se les pregunto si actualmente usaban Bitcoin para sus intereses


personales y el 79% respondió que no los usa a diferencia del 21% que si los usa
para diferentes intereses.

También podría gustarte