Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 07/12/2022 03:32

El Peruano / Miércoles 7 de diciembre de 2022 NORMAS LEGALES 5


del Servicio Civil; la Resolución de Presidencia Ejecutiva Que, el numeral 32.2 del artículo 32 del Reglamento
N° 312-2017-SERVIR-PE que formaliza la aprobación de de la Ley General de Turismo, aprobado por el Decreto
la Directiva N° 004-2017-SERVIR-GDSRH denominada Supremo Nº 003-2010-MINCETUR, establece que el
“Normas para la Gestión del Proceso de Diseño de Instituto Nacional de Cultura, actualmente Ministerio de
Puestos y Formulación del Manual de Perfiles de Puestos Cultura, y demás entidades públicas encargadas de la
– MPP”; y el Reglamento de Organización y Funciones administración de los bienes integrantes del patrimonio
del SENAMHI, aprobado mediante Decreto Supremo N° cultural de la nación vinculadas a la actividad turística, así
003-2016-MINAM. como las entidades encargadas de la administración de
las áreas naturales de alcance nacional o regional, deben
SE RESUELVE: comunicar al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
las tarifas promocionales a que se refiere el artículo 34
Artículo 1.- Modificar el Manual de Perfiles de de la referida Ley, cuando menos con quince (15) días
Puestos – MPP del Servicio Nacional de Meteorología e calendario de anticipación a la fecha de inicio de las
Hidrología del Perú – SENAMHI, en cumplimiento de las campañas de difusión de dichas tarifas, indicando sus
disposiciones efectuadas a través de la Ley N° 31419, condiciones y periodo de vigencia;
y su Reglamento; que en Anexo adjunto forma parte Que, a través de la Resolución Ministerial N° 000325-
integrante de la presente Resolución, por los fundamentos 2021-DM/MC, se aprueba las tarifas promocionales para
expuestos en la parte considerativa. los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la Oficina país y ciudadanos de la Comunidad Andina, a la Llaqta
de Recursos Humanos, para los fines correspondientes. de Machupicchu, las cuales están vigentes hasta el 31 de
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente diciembre de 2022;
Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, en el Portal Que, en dicho marco, con el Memorando
de Transparencia Estándar y en el Portal Web Institucional N° 001783-2022-DDC-CUS/MC, la Dirección
del SENAMHI (www.senamhi.gob.pe). Desconcentrada de Cultura de Cusco remite el Informe
N° 000757-2022-PANM/MC del Parque Arqueológico
Regístrese, publíquese y comuníquese. Nacional de Machupicchu, por los cuales se sustenta su
propuesta de mantener las mismas tarifas promocionales
JERSSON RAUL ALIAGA ELESCANO para el ingreso a la Llaqta de Machupicchu aprobadas
Gerente General (e) por la Resolución Ministerial N° 000325-2021-DM/MC,
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología para el año 2023, para los visitantes nacionales, los
del Perú – SENAMHI extranjeros residentes y ciudadanos de la Comunidad
Andina;
2132574-1 Que, a través del Memorando N° 002007-2022-DDC-
CUS/MC, la Dirección Desconcentrada de Cultura de
Cusco remite el Informe N° 000804-2022-PANM/MC del
Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, por el
CULTURA cual se precisa que “las tarifas promocionales propuestas
tienen por objeto promover el turismo interno, conforme al
Aprueban tarifas promocionales para Plan Estratégico Nacional de Turismo del Perú-PENTUR
los visitantes nacionales, extranjeros 2025”;
Que, con el Memorando N° 001192-2022-DGPC/
residentes en el país y ciudadanos de MC, la Dirección General de Patrimonio Cultural remite
la Comunidad Andina, a la Llaqta de el Informe N° 000238-2022-DSPM/MC, por el cual la
Dirección de Sitios del Patrimonio Mundial emite opinión
Machupicchu, durante el año 2023 favorable respecto de la aprobación de las referidas
tarifas promocionales, teniendo en cuenta las condiciones
RESOLUCIÓN MINISTERIAL sociales y reactivación económica;
N° 000398-2022-DM/MC Que, a través del Informe N° 000503-2022-OGPP/
MC, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
San Borja, 6 de diciembre del 2022 remite el Informe N° 000257-2022-OOM/MC, por el cual la
Oficina de Organización y Modernización emite su opinión
VISTOS; el Memorando N° 001783-2022-DDC-CUS/ favorable para mantener las mismas tarifas promocionales
MC de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco; para el ingreso a la Llaqta de Machupicchu durante el año
el Informe N° 000503-2022-OGPP/MC de la Oficina 2023;
General de Planeamiento y Presupuesto; el Memorando Que, en tal sentido, se estima por conveniente aprobar
N° 001192-2022-DGPC/MC de la Dirección General de las tarifas promocionales para el periodo 2023;
Patrimonio Cultural; el Informe N° 001460-2022-OGAJ/ Con las visaciones de la Dirección Desconcentrada de
MC de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, Cultura de Cusco, de la Dirección General de Patrimonio
Cultural, de la Oficina General de Planeamiento y
CONSIDERANDO: Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con la Ley Nº 29565, Ley de la
Que, por la Ley Nº 29565, Ley de creación del creación del Ministerio de Cultura; la Ley Nº 29408,
Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el Ley General de Turismo; su Reglamento, aprobado
Ministerio de Cultura, como organismo del Poder por el Decreto Supremo Nº 003-2010-MINCETUR; y el
Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre de Cultura, aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-
las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el 2013-MC;
logro de los objetivos y metas del Estado;
Que, mediante el artículo 1 de la Ley Nº 29408, Ley SE RESUELVE:
General de Turismo, se declara de interés nacional el
turismo y su tratamiento como política prioritaria del Artículo 1.- Aprobar las tarifas promocionales para
Estado para el desarrollo del país; los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el
Que, el artículo 34 de la Ley N° 29408, Ley General de país y ciudadanos de la Comunidad Andina, a la Llaqta de
Turismo y modificatorias, establece que, con el objeto de Machupicchu, durante el año 2023, de acuerdo al detalle
promover el turismo interno, las autoridades competentes contenido en el anexo que forma parte integrante de la
pueden establecer en determinados períodos tarifas presente resolución.
promocionales para el ingreso a las áreas naturales Artículo 2.- Disponer que las tarifas promocionales
protegidas o a los bienes integrantes del Patrimonio aprobadas en el artículo precedente estarán vigentes
Cultural de la Nación, las cuales deben ser comunicadas hasta el 31 de diciembre del año 2023.
al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo o al órgano Artículo 3.- Notificar la presente resolución al
regional competente para su difusión; Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para su
6 NORMAS LEGALES Miércoles 7 de diciembre de 2022 / El Peruano

difusión, conforme a lo dispuesto por el numeral 32.2 CONSIDERANDO:


del artículo 32 del Reglamento de la Ley General
de Turismo, aprobado por el Decreto Supremo Nº Que, el artículo 12 de la Ley General de Sanidad Agraria,
003-2010-MINCETUR. aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1059, dispone que
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente el ingreso al país como importación, tránsito internacional
resolución y su anexo en el diario oficial “El Peruano” y o cualquier otro régimen aduanero, de plantas y productos
en el portal institucional del Ministerio de Cultura (www. vegetales, animales y productos de origen animal, insumos
gob.pe/cultura). agrarios, organismos benéficos, materiales de empaque,
embalaje y acondicionamiento, cualquier otro material
Regístrese, comuníquese y publíquese. capaz de introducir o propagar plagas y enfermedades, así
como los medios utilizados para transportarlos, se sujetarán
SILVANA EMPERATRIZ ROBLES ARAUJO a las disposiciones que establezca, en el ámbito de su
Ministra de Cultura competencia, la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria;
Que, el segundo párrafo del artículo 12 del Reglamento
de la Ley General de Sanidad Agraria, aprobado por el
ANEXO Decreto Supremo Nº 018-2008-AG, establece que el
Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA realizará
Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco: las consultas públicas que pudieran corresponder para
la adopción de los requisitos fito y zoosanitarios, de
conformidad con los principios de la Organización Mundial
Tarifa del Comercio (OMC). Posteriormente, se publican en el
Ingreso a los Monumentos Arqueológicos Prehispánicos
S/ diario oficial El Peruano y se notifican a esta organización;
Llaqta de Machupicchu Que, el artículo 38 del Reglamento de Cuarentena
a) Tarifa general 64.00 Vegetal, aprobado por el Decreto Supremo N° 032-2003-
b) Tarifa Estudiante de educación superior universitaria y/o técnica. 32.00 AG, señala que los requisitos fitosanitarios necesarios a
c) Tarifa Menores de edad 32.00 cumplir para la importación al país de plantas, productos
vegetales y otros artículos reglamentados, serán aprobados
Nota: mediante resolución del órgano de línea competente;
Que, a través del artículo 3 de la Resolución Jefatural-
1. Para el ingreso a la Llaqta de Machupicchu, es 0162-2017-MINAGRI-SENASA se establecen cinco (5)
requisito indispensable la presentación del documento categorías de riesgo para Sanidad Animal y Vegetal
nacional de identidad, carné de extranjería o pasaporte en función al grado de procesamiento, uso propuesto
vigente que acredite la condición jurídica de ser peruano, y a la capacidad de vehiculizar agentes patógenos de
residente extranjero o ciudadano de cualquiera de los enfermedades y plagas cuarentenarias que representen
países de la Comunidad Andina de Naciones – CAN, riesgo para la sanidad agraria;
según corresponda. Que, ante las importaciones a nuestro país de fibras
2. Para la tarifa de estudiantes, válida en el nivel vegetales trabajadas y maderas trabajadas de origen
de pregrado, se debe presentar el carné de educación y/o procedencia de todos los países, la Subdirección
superior vigente emitido por la SUNEDU, por el Ministerio de Cuarentena Vegetal emitió el INFORME-0007-2022-
de Educación o carné original vigente (con datos MIDAGRI-SENASA-DSV-SCV-JVIVAS con el propósito
personales, fotografía y fecha de vencimiento) de la de contar con el sustento técnico que permita establecer
institución universitaria o técnica extranjera perteneciente los requisitos fitosanitarios para la importación de los
a los países miembros de la CAN. mencionados productos;
3. La tarifa de menores de edad comprende entre 3 Que, de acuerdo al informe referido en el considerando
a 17 años de edad cumplidos al momento de la visita, precedente, la Subdirección de Cuarentena Vegetal
menores de 3 años de edad tienen ingreso libre. Los ha establecido, a través de un proyecto de Resolución
menores de edad deben estar acompañados por una Directoral, los requisitos fitosanitarios de cumplimiento
persona mayor de edad, quien se responsabiliza de su obligatorio para la importación a nuestro país de fibras
cuidado y seguridad. vegetales trabajadas y maderas trabajadas de origen
4. La permanencia del visitante en la Llaqta de y/o procedencia de todos los países que garantizarán un
Machupicchu será de acuerdo a lo que establezca nivel adecuado de protección y minimizarán los riesgos de
el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección ingreso de plagas cuarentenarias al país;
Desconcentrada de Cultura de Cusco. Que, con el MEMORÁNDUM-0286-2022-MIDAGRI-
SENASA-DSV-SCV, la Subdirección de Cuarentena
2132629-1 Vegetal manifiesta que los requisitos fitosanitarios para la
importación a nuestro país de fibras vegetales trabajadas
y maderas trabajadas de origen y/o procedencia de todos
DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO los países se encuentran conformes y en atención al
informe citado en vistos. Asimismo, indica que el citado
proyecto de Resolución Directoral sobre los requisitos
Establecen requisitos fitosanitarios fitosanitarios no recibió comentarios o aportes durante el
de cumplimiento obligatorio para la proceso de consulta pública al que fue sometido;
Que, el literal b) del artículo 26 del Reglamento de
importación de fibras vegetales trabajadas Organización y Funciones del Servicio Nacional de Sanidad
y maderas trabajadas de origen y/o Agraria, aprobado por el Decreto Supremo N° 008-2005-
procedencia de todos los países AG, señala que la Dirección de Sanidad Vegetal tiene
entre sus funciones la de establecer, mediante resolución,
RESOLUCIÓN DIRECTORAL los requisitos fitosanitarios aplicables a los procesos
Nº 0035-2022-MIDAGRI-SENASA-DSV de ingreso al país y tránsito internacional, de plantas,
productos vegetales u otros artículos reglamentados;
6 de diciembre de 2022 De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Legislativo Nº 1059; en el Decreto Supremo Nº 018-
VISTOS: 2008-AG; en el Decreto Supremo Nº 032-2003-AG; en
el Decreto Supremo Nº 008-2005-AG; en la Resolución
El INFORME-0007-2022-MIDAGRI-SENASA- Jefatural-0162-2017-MINAGRI-SENASA; y con la visación
DSV-SCV-JVIVAS de fecha 3 de marzo de 2022 y el del Director General de la Oficina de Asesoría Jurídica y
MEMORÁNDUM-0286-2022-MIDAGRI-SENASA-DSV- del Director de la Subdirección de Cuarentena Vegetal;
SCV de fecha 14 de noviembre de 2022, elaborados por SE RESUELVE:
la Subdirección de Cuarentena Vegetal de la Dirección
de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad Artículo 1.- ESTABLECER los requisitos fitosanitarios
Agraria; y, de cumplimiento obligatorio para la importación de fibras

También podría gustarte