Está en la página 1de 4

Trabajo N° 2 (PEP2)

Estadística Aplicada
Formato I

1.- Parte Conceptual. ( 2 puntos).

Responda a las siguientes afirmaciones y justifique su respuesta

1.1.- Si las perturbaciones no cumplen con los supuestos básicos, los


residuos reflejarán este hecho.

1.2.- El método de los mínimos cuadrados ordinario siempre tendrá validez


su aplicación para ajustar un modelo de regresión múltiple (ecuación) en
que los coeficientes de regresión parciales no son lineales y las variables
explicativas que forman parte del modelo son lineales.

1.3.- La predicción de una variable explicada tiene validez siempre que los
valores de las variables explicativas dadas, no sean valores que están fuera
de los rangos de dichas variables acopiadas y sean representativo de esa
realidad.

2.- Parte Aplicación ( 4 puntos).

Una empresa manufacturera requiere predecir el costo unitario de


fabricación (Y) de uno de sus productos como una función de la tasa de
producción ( que varía en el tiempo) (X1) y de los costos de material y mano
de obra (X2). Los datos se acopiaron durante un periodo de 21 meses
consecutivos, en el cual la tasa de producción y los costos de materiales y
mano de obra denotaron fluctuaciones importantes. La tasa de producción
se mide como un porcentaje de la capacidad total de producción y se
elaboró un índice apropiado para reflejar los costos de materiales y mano
de obra. Los datos de las variables antes señaladas se entregan en el
siguiente cuadro:

Mes Y X1 X2
ene-18 14,24 87 80
feb-18 15,71 78 95
mar-18 17,1 81 106
abr-18 20,21 65 115
may-18 23 51 128
jun-18 21,25 62 128
jul-18 19 70 115
ago-18 14,85 91 92
sept-18 14,35 94 93
oct-18 16,3 100 111
nov-18 14,9 102 116
dic-18 16,45 82 117
ene-19 19,02 74 127
feb-19 18,16 85 133
mar-19 18,57 86 135
abr-19 17,01 90 136
may-19 35,3 70 110
jun-19 18,03 93 140
jul-19 19,22 81 142
ago-19 21,12 72 148
sept-19 23,32 60 150

Use el software GRETL para obtener resultados.

a) Encuentre y estime el modelo de regresión lineal que represente mejor


el comportamiento de los datos, previamente grafique, analice e indique
el tipo de relación que hay entre la variable explicada con cada una de
las variables explicativas. En caso de encontrar algún caso anormal,
proponga una medida remedial y realice nuevamente el ajuste.

b) Realice un análisis completo respecto de la bondad del ajuste y pruebe


el cumplimiento de los supuestos que validan el modelo que mejor se
ajustaría.
c) Suponga que se agrega una nueva variable explicativa al modelo, que
representa el tipo de tecnología usada (0: antigua y 1: nueva) y cuyos
datos consecutivos se entrega a continuación:

Mes X3
ene-18 T Antigua
feb-18 T Antigua
mar-18 T Antigua
abr-18 T Nueva
may-18 T Nueva
jun-18 T Nueva
jul-18 T Nueva
ago-18 T Antigua
sept-18 T Antigua
oct-18 T Antigua
nov-18 T Antigua
dic-18 T Antigua
ene-19 T Nueva
feb-19 T Antigua
mar-19 T Antigua
abr-19 T Antigua
may-19 T Nueva
jun-19 T Antigua
jul-19 T Nueva
ago-19 T Nueva
sept-19 T Nueva

¿El tipo de tecnología influye en el costo unitario de fabricación?


¿Con cuál de los modelos se quedaría para predecir el costo unitario
de fabricación?

d) Suponga que la tasa de producción y el índice de los costos de


materiales y mano de obra fuesen de 80 y 113 respectivamente, ¿cuál
sería el costo unitario de fabricación estimado en este caso?

Nota 1: Para los casos pertinentes considere un nivel de


confianza del 95% y un nivel de significación del 5%.

Nota 2: Debe establecer las pruebas de hipótesis y


desarrollarlas.
Debe interpretar los resultados y efectuar análisis
para los casos pertinentes.

Nota 3: De su opinión respecto a si lo vista hasta hora en


este curso, le ha significado un avance en sus
conocimientos y que sugeriría daría para que se pudiera
comprender mejor los contenidos del curso.

También podría gustarte