Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Bogotá D. C. – Taller 1, 2022

Topografía I, planimetría, 30 de septiembre de 2022.

P
arámetros: Latitud de origen, paralelo estándar 1, paralelo estándar 2

Clasificaciones
Cónico
Áreas iguales
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Bogotá D. C. – Taller 1, 2022

Topografía I, planimetría, 30 de septiembre de 2022.

Retícula

Meridianos: Líneas rectas igualmente espaciadas que convergen en un punto común,


que normalmente está más allá del polo. Los ángulos entre ellos son menores que los
ángulos verdaderos.

Paralelos: Arcos circulares concéntricos espaciados desigualmente con centro en el


punto de convergencia de los meridianos. Los meridianos son por lo tanto radios de los
arcos circulares. El espaciado de los paralelos disminuye al alejarse de las latitudes
centrales.

Polos: Normalmente arcos circulares que encierran el mismo ángulo que el que
encierran los demás paralelos de latitud para un rango dado de longitud.

Simetría: Sobre cualquier meridiano.

Aspectos
Rara vez se usa en aspecto oblicuo, pero ocasionalmente se propone en artículos de
revistas.

Formas limitnates
Proyección polar Lambert azimutal de áreas iguales, si un polo se hace el paralelo
estándar único. El cono de proyección se convierte así en un plano. Proyección cónica
de áreas iguales de Lambert, si el polo y otro paralelo son los dos paralelos estándar.
Proyección cilíndrica de áreas iguales de Lambert, si el ecuador es el paralelo estándar
único. El cono de proyección se convierte así en un cilindro. Behrmann u otras
proyecciones cilíndricas de áreas iguales, si los dos paralelos estándar están colocados
simétricamente al norte y al sur del ecuador. Las fórmulas cónicas estándar deben
reescribirse para las formas límite tercera y cuarta.

Escala
Verdadero a lo largo de uno o dos paralelos estándar elegidos, generalmente pero no
necesariamente en el mismo lado del ecuador. Como regla general, estos paralelismos se
pueden colocar en una sexta parte y cinco sextas partes de la gama de latitudes, pero hay
medios de selección más refinados. La escala es constante a lo largo de cualquier
paralelo dado. El factor de escala en cualquier punto dado a lo largo del meridiano es el
recíproco de aquel a lo largo del paralelo, para preservar el área.

Distorsión
Libre de distorsión angular y de escala sólo a lo largo de uno o dos paralelos estándar.
La distorsión es constante a lo largo de cualquier paralelo dado.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Bogotá D. C. – Taller 1, 2022

Topografía I, planimetría, 30 de septiembre de 2022.

Uso
Frecuentemente utilizado en forma elipsoidal para mapas de Estados Unidos en el Atlas
Nacional de Estados Unidos, para mapas temáticos y para atlas mundiales.
También se utiliza y recomienda para mapas de igual área de regiones que tienen una
extensión predominantemente de este a oeste.

Proyección similar
N.A. ha propuesto varios métodos para determinar los paralelismos estándar óptimos
Tissot en 1881, V.V. Vitkovskiy (proyección 11) en 1907, N.Ya. Tsinger en 1916, y
F.N. Krasovskiy (proyección l) en 1922. Una vez seleccionados los paralelos estándar,
todas estas proyecciones se construyen utilizando las mismas fórmulas utilizadas para la
cónica de igual área de Albers con dos paralelos estándar.

Origen
Presentado por Heinrich Christian Albers (1773 – 1833) de Alemania en 1805

Description adapted from J.P. Snyder and P.M. Voxland, An Album of Map Projections, U.S.
Geological Survey Professional Paper 1453. United States Government Printing Office: 1989.

También podría gustarte