Está en la página 1de 6

AEROGEL

Antes de definir que es un aerogel empecemos por definir lo que es un


gel, ya que de él deriva.

   Gel es una sustancia entra líquido y sólido de aspecto


gelatinoso. Los geles presentan una densidad similar a los líquidos, sin
embargo su estructura se asemeja más a la de un sólido. El ejemplo más
común de gel es la gelatina comestible.

   Pues bien un aerogel es un gel donde se sustituye el contenido


líquido del gel por aire o algún tipo de gas. 

 Después de la sustitución del líquido por aire nos quedará una espuma
muy porosa con alta conectividad entre sus estructuras porosas y
compuesto de hasta 99,98% de aire. Ahora ya entiendes porqué se llama
aerogel ¿NO?. Más adelante veremos como se fabrica el aerogel.
  Propiedades del Aerogel

   - El material de menor densidad (más ligero)

   - Gran aislante térmico y acústico.

   - Gran resistencia a altas y bajas temperaturas.

   - Material muy transparente.

   - Bajo índice de refracción

- soportar mil veces su propio peso, pero ojo un pequeño golpe lo rompería ya que es
muy frágil.

   -  Gran capacidad de absorber líquidos, ya que comparado con los materiales actuales,
que solo pueden absorber 10 veces su propio peso, este material puede absorber 900 veces su
propio peso.
Se parte de una sustancia gelatinosa, en parte sólida y
en parte líquida. La parte sólida son cadenas finas de
sílice rodeadas por alcohol, que es el líquido (mira la
imagen de más abajo). 

   Para secar el gel, el alcohol que contiene es


reemplazado por dióxido de carbono líquido a alta
presión. Ahora disminuimos la temperatura y el dióxido
de carbono se convierte en gas evaporándose y
dejando atrás pequeñas cápsulas de aire mil veces
más finas que la tela de una araña.
  Usos y Posibles Usos del Aerogel

   - Material para la eliminación de residuos, por ejemplo manchas de


petróleo en el mar. Hay un aerogel diseñado para absorber el plomo y el
mercurio del agua.

   - Material a prueba de balas. Hay aerogeles basados en titanio de 2


mm de grueso que pueden detener una bala. Se está probando para
cubiertas y armaduras a prueba de bombas y explosivos, así como para
vehículos militares.

   - Aislante térmico y del ruido en ventanas y paredes.

   - Revestimientos antirreflectantes.

   - Trajes para soportar altas y/o bajas temperaturas. Ya se han


fabricado prendas de vestir con aerogel y plantillas en zapatos para
escaladores.

   - Contenedores para el combustible de las naves


espaciales muy ligeros. También placas para revestir la nave y soportar
las altas temperaturas de la entrada en la atmósfera.
Si quieres saber mucho más sobre el aerogel
visita la web >>>>

http://
www.areatecnologia.com/materiales/aerogel.ht
ml

También podría gustarte