Está en la página 1de 1

Resistencia Andina Cerco del Cusco

Marcha al Cusco Recuperando la capital inca


Muerto el Inca, los españoles debian La acción sobre la ciudad cusqueña
pensar una estrategia que les fue dirigida por Manco Inca. Las
permitiera consolidar la presencia Jauja fue la primera capital fundado tropas de Manco Inca rodearon la
española en el nuevo territorio. En por los españoles ciudad el 3 de mayo de 1536, se
agosto de 1533, Francisco Pizarro El inca titere: Manco inca calcula que fueron unos 180 000
partio desdedesde Cajamarca con 400 Ofrecio su ayuda a los españoles para hombres indígenas, los españoles en
soldados y un grupo de indios en-frentar a los generales quiteños. cambio eran menos de doscientos
aliados.Diego de Almardo que no Esta ayuda fue importanto porque pero contaban con la ayuda de más
habia estado en los sucesos de permitio a los europeos imponerse a de treinta mil indígenas de apoyo
Cajamarca se unio a la epidicion las tropas leales a Atahualpa
hacial el Cusco Final del cerco
Camino al Cusco Titu Quisu Yupanqui ingresó hasta
Proclamando al nuevo inca:
n Jaquijahuana, casi llegando a la capital la Plaza de Armas de Lima, ahí fue
Tupac Huallpa del Tahuantinsuyo, los españoles reciben sorprendido por las tropas
Como el Tahuantinsuyo no podía
la visita de Manco Inca. El hijo de Huayna
permanecer sin un jefe, los españoles españolas y después de una lucha
Capac ofrece apoyo para vencer a las
debían elegir a un nuevo inca que los
tropas de Quisquis (general atahualpista)
larga, el líder andino murió. Sin Titu
respaldara y les otorgase cierta
legitimidad, nombraron a otro hijo de que se resistía militarmente en el Cusco, Quizu Yupanqui a la cabeza de las
Huayna Cápac como nuevo inca. Con el a cambio de que sea nombrado inca. tropas andinas, sus soldados se
nuevo inca, los conquistadores Manco Inca creía que apoyando a los dispersaron, finalmente la ciudad
partieron rumbo a la capital del recién llegados lograría a restablecer de Lima fue recuperada en su
imperio. Al llegar al valle del Mantaro, el Tahuantinsuyo (según el cuyo orden
los huancas, pobladores del valle, se totalidad por los españoles.
había sido alterado por Atahualpal En
plegaron a la expedición de Pizarro cambio, los españoles veían en él, a un
como aliados para enfrentar a los
soberano manipulable que los ayudaría a
cusqueños. En Jauja, en el valle del río
sacar el máximo provecho de su estadía
Mantaro, Túpac Huallpa fue
envenenado. Las dudas cayeron sobre
en el Cusco, por esta situación, Manco
Calcuchimac (general atahualpista), Inca es conocido como el Inca titere.
quien será ejecutado.

También podría gustarte