Está en la página 1de 7

Diseñ

o de
Comp
onent
es del
Equip
o

Grupo
“B”

Luque
Guzm
án,
Ejercicio 3.-

Parte a.-

Formulas y Datos: Utilizando el valor anterior de la variable de


espesor mínimo obtenemos S = 0.121
Parte b.-

S = 0.121 y L/D = 1 obtenemos que Resolución

Parte c.-

L/D = 1 y S = 0.121, esto es:

Por lo tanto, se logra el punto M puesto que


Parte d.-

S = 0.121 y L/D = 1 se encuentra que S = 0.121 y L/D = 1 se encuentra que la relación


de flujo es

Parte e.-

S = 0.121 y L/D = 1 se encuentra que la relación


de presión es:
Ejercicio 4.-

Parte a.-

Calculamos:

La variable del espesor mínimo es: S= 0.85


Valor de variable de fricción es:
Pero como debemos saber 1 hp = 76 Kgf-m/seg,
entonces:

Parte b.-

Pérdidas por fricción Donde:

Formula

Obtenemos que el valor de la variable de flujo Por lo tanto, la respuesta:


Parte c.-

S = 0.85 y L/D = 1, esto da como resultado El ángulo de posición para la presión máxima
que: es Pmax en la cual con un S igual a 0.85 y L/D
= 1 obtenemos:

Esto quiere decir que como  = 120º, entonces


N > /2, por tanto el punto M quedará fuera del
arco del cojinete.

También podría gustarte