Está en la página 1de 43

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD

MONOGRAFÍA

Portal de Recaudación AFPnet, Trujillo-Perú, Periodo 2022.

Línea de Investigación:

Contabilidad

Autores:

- Cruz Tirado, Angie María

- Desposorio Yamashiro, Katherine Royce

- Gil-Najarro Sagastegui, Karin Rafaella

- Méndez Cruz, José David

- Vera Zavaleta, Anabelén Anghely

Asesor:

Juan Manuel Granda Fernández

TRUJILLO - PERU

2022

Fecha de presentación: 14/10/2022


DEDICATORIA

Dedico mi trabajo a Dios por guiar mi camino de igual manera a mis padres ya que

son mi principal motor de salir adelante y me dan su apoyo y amor

incondicionalmente.

Cruz Tirado, Angie María

A Dios y a mi familia, quienes, con su amor y apoyo durante todo este proceso del

trabajo, han sabido guiarme en cada paso dado.

Desposorio Yamashiro, Katherine Royce

Esta monografía se la dedico a mis padres y a mis hermanos, quienes son pilares

fundamentales en mi vida. Con su ejemplo y cariño me apoyan en todo momento

para cumplir mis metas y me impulsan a ser mejor cada día.

Gil-Najarro Sagastegui, Karin Rafaella

Este proyecto está dedicado a mis padres, los cuales me han apoyado en cada

paso que doy y a las personas que siempre creyeron en mí.

Méndez Cruz, José

A mi mamá y a mi hermana, quienes han sido de gran ayuda para el desarrollo de

este trabajo ya que con su apoyo y afecto me incentivan a seguir adelante.

Vera Zavaleta, Anabelén


AGRADECIMIENTO

Principalmente, nuestro agradecimiento va dirigido a Dios ya que a cada uno de

nosotros como integrantes le ha facultado capacidades y habilidades para poder

plasmarlas en dicho trabajo.

Seguido de ello, a cada una de nuestras familias, pues con su amor y apoyo

incondicional nos han motivado a seguir adelante para lograr nuestras metas.

Y del mismo modo, a nuestro docente por brindarnos sus conocimientos, su

paciencia y comprensión a pesar de los tiempos difíciles que estamos pasando,

para obtener la mejor enseñanza y desarrollarnos como personas responsables con

nuestro entorno.

Somos conscientes de que estas palabras no son lo suficiente para expresar

nuestro cordial agradecimiento, pero esperamos que con ellas, se dé a entender

nuestros más sinceros reconocimientos hacia cada uno de ellos.


RESUMEN

La presente investigación monográfica titulada “Sistema de Recaudación AFPNET,

Trujillo-Perú, Periodo 2022” tuvo como principal propósito mostrar cómo son las

prestaciones para los empleadores; del mismo modo, se demostró lo simplificado

que es la tarea de preparar, declarar y pagar las planillas de AFP. No

necesariamente se debe conocer cómo funciona el AFP. También destaca que a

partir del 1 de julio de 2012, el uso de esta utilidad es obligatorio para las empresas

registradas con 5 o más empleados. Cabe señalar que el no pago de las

cotizaciones a la seguridad social en las pensiones también tiene efectos adversos

directos sobre los propios trabajadores, tales como invalidez, pérdida del seguro de

vida, y reducción de las cotizaciones a los fondos de pensiones para el retiro de los

trabajadores.

Se concluye, a través del actual análisis, que el llevar a cabo un: “Sistema de

Recaudación AFPNET, Trujillo-Perú, Periodo 2022” es un servicio online que

permite el pago de los aportes con y sin fines previsionales de los afiliados al

Sistema Privado de Pensiones.


Palabras clave: Recaudación, AFPNET, Sistema, Planilla.
PRESENTACIÓN

Los estudiantes del sexto ciclo de la Facultad de Ciencias Económicas de la

Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Privada Antenor Orrego,

concerniente con la asignatura Análisis y Diseño de Sistemas Contables

Administrativos, han tenido a bien desarrollar la monografía titulada: “Portal de

Recaudación AFPnet”, la cual señala un informe general respecto a el AFPnet que

es un aliado eficaz, el cual simplifica la tarea de declarar y pagar los aportes al

Sistema Privado de Pensiones.

En el presente trabajo, encontraremos información sobre la evolución, los

cronogramas de pago, sus características y ventajas.

El motivo de esta investigación se realizó con la finalidad de dar a conocer cómo

AFPnet permite al empleador preparar en forma automática las planillas de todas las

AFP y presentarlas directamente a través de Internet.

Los autores.
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 7
ANTECEDENTES 8
CAPÍTULO I: SISTEMA DE RECAUDACIÓN AFPNET 9
1.1. Definición 9
1.2. Ventajas 9
1.3. Función 9
CAPÍTULO II: EMPLEADOR Y AFILIADO EN EL AFPNET 11
2.1. Empleador 11
2.1.1. Acciones que puede realizar el empleador a través de AFPnet 11
2.1.2. Ventajas para el empleador 12
2.1.3. Uso del AFPnet 13
2.2. Afiliado 23
2.2.1. Acciones que puede realizar el afiliado a través de AFPnet 23
2.2.2. Ventajas para el afiliado 25
2.2.3. Uso del AFPnet 25
2.3. Cronograma oficial de registro de solicitudes 26
2.3.1. Cronograma de retiro AFP 26
2.4. Uso obligatorio del AFPNET 27
2.5. Incumplimiento del uso de la AFP 27
2.6. Instituciones privadas habilitadas 28
CAPÍTULO III: CASUÍSTICA 30
3.1. CASO PRÁCTICO 30
CONCLUSIONES 32
LISTA DE REFERENCIAS 33
ANEXOS 34
INTRODUCCIÓN

El tema de la presente monografía trata acerca de un portal que genera

automáticamente todas las planillas necesarias colocando a cada trabajador en la

AFP que le corresponde, servicio gratuito que la Asociación de AFP ofrece a todos

los empleadores.

El trabajo titulado “Portal de Recaudación AFPnet, Trujillo-Perú, Periodo 2022” se

llevó a cabo con la finalidad de capacitar e informar a todos los empleadores que

mediante esta página web se tiene la opción de preparar, declarar y pagar las

planillas a cada una de las AFP de manera muy simple y rápida sin necesidad de

completar algún otro dato que no sea la remuneración; además de dar a conocer

qué otros beneficios tienen este sistema.

El objetivo de este estudio es mejorar la relación que tienen los empleadores con

los trabajadores, sobre todo en la declaración y pago de sus planillas. Además, dar

a conocer a los empleadores un poco más acerca de la actualización de este

sistema y cómo es que ha ido evolucionando hasta nuestros días, pues gracias a la

tecnología se le facilita a las empresas y sobre todo a los contadores, a efectuar la

declaración y los pagos de las planillas.


ANTECEDENTES

Hasta hace 30 años, Perú solo contaba con una opción de ahorro, fondo pensión de

jubilación, de capital, entre otros; el Sistema Nacional de Pensiones el cual fue

creado por el Decreto Ley Nº 19990, vigente desde el 1 de mayo de 1973 y

administrado por la ONP (Oficina de Normalización Previsional) desde el 1 de junio

de 1994.

Posteriormente en el año 1992 mediante Ley Nº 25897 que crea el Sistema Privado

de Administración de Fondos de Pensiones (SPP) el cual es administrado por

entidades privadas. Así para junio de 1993, iniciaron sus operaciones por primera

vez en el Perú ocho Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP): Horizonte,

Integra, Profuturo, Unión Vida, Unión, El Roble, Providencia y Megafondo.

Actualmente existen cuatro AFP que operan en el Perú: AFP habitat, AFP integra,

Prima AFP y profuturo AFP.

Hacer las declaraciones de AFP antes era muy tedioso, pero eso terminó con la

llegada de la AFPnet, la cual fue creada por las AFP y la asociación de AFP, que fue

de gran ayuda, ya que, disminuye los riesgos de errores, ya no hay necesidad de

buscar cada AFP y sus tasas. Por Resolución SBS 8515-2012, a partir del 01 de

febrero de 2013 todos los empleadores están obligados a usar exclusivamente

AFPnet para declarar y pagar los aportes a la AFP correspondiente, de esta

manera, no se podrá presentar formatos físicos de planilla en los bancos ni en las

agencias de AFP.
CAPÍTULO I: SISTEMA DE RECAUDACIÓN AFPNET

1.1. Definición

La AFPnet es un servicio gratuito que la asociación de AFP pone a

disposición a todas las empresas para realizar, declarar y pagar sus planillas de

aportes por parte de sus trabajadores a todas las AFP de forma simple, ya que

trabaja con la mayoría de bancos. En AFPnet se generan automáticamente todas

las planillas necesarias, colocando a cada trabajador en la AFP que le corresponde.

Según la página web de la AFP habitat dice que no solo la AFPnet es útil para los

empleadores, sino que también para los afiliados, ya que los beneficia porque

declara sus aportes ya sean obligatorios o voluntarios.

1.2. Ventajas

La AFPnet está a disposición tanto para el empleador como para el afiliado y

algunas de las ventajas que tiene para estos dos son; en el caso del empleador le

da la facilidad de generar las planillas necesarias colocando a los trabajadores

donde correspondan, sin necesidad de colocar los porcentajes u otros parámetros,

además la declaración se presenta directamente a cada AFP y permite hacer los

pagos por internet o pagos más simples en el banco; y para el afiliado le da la

facilidad de generar la planilla colocando su sueldo o el monto que va a pagar,

además la declaración de sus aportes se presenta directamente y permite hacer

pagos más simples.

1.3. Función

En el caso del empleador debe preparar una planilla, ya sea en formato excel

o formato texto, este documento debe contener el CUSPP, nombres, apellidos y

RAM correctamente de los trabajadores; una vez ya preparada toda la base de


datos, AFPnet va a seleccionar de acuerdo al CUSPP a la AFP que le corresponde

a cada trabajador, después calculará los porcentajes por cada AFP en que se ubica

cada trabajador, y ahí mismo es importante después de envíar las planillas a cada

AFP lo lógico sería pagar en línea y mediante la AFPnet.

En caso del afiliado puede declarar sus aportes obligatorios y voluntarios, el

afiliado sólo debe introducir los datos requeridos para que AFPnet realice las

planillas y luego las declare en las AFP que correspondan, además se puede pagar

en el banco mediante un ticket sin necesidad de un formato impreso, y en el caso de

los horarios si los tickets se han generado hasta las 11 a.m. se puede pagar a partir

de las 12 a.m., si los tickets se han generado hasta las 2 p.m. se puede pagar a

partir de las 3 p.m., y si se generaron después de las 2 p.m. se pagan al día

siguiente;
CAPÍTULO II: EMPLEADOR Y AFILIADO EN EL AFPNET

2.1. Empleador

El empleador es aquel que crea uno o más puestos de trabajo con el fin de

que sean ocupados por trabajadores que laboren bajo su mando, es decir, de forma

subordinada, a cambio de proveerles pago por remuneración o salario que es

establecido a través de un contrato de trabajo.

2.1.1. Acciones que puede realizar el empleador a través de AFPnet

El empleador tiene la posibilidad y facilidad de realizar las siguientes

operaciones en el sistema:

- Declarar los aportes previsionales: Esto equivale a la presentación de

planillas en el banco. Para ello, primero se introduce un solo archivo con los datos

de sus trabajadores para que el mismo Portal se encargue de elaborar las planillas.

Y luego envía cada planilla a la AFP, lo cual se convierte en la declaración de los

aportes previsionales.

- Pagar planillas en línea: AFPnet permite pagar las planillas de todas

las AFP de manera inmediata a través del Internet, con cargo a una cuenta del

empleador en el banco de su elección. Para ello, el usuario tiene que inscribirse en

dicho banco e indicar la cuenta de cargo. Esta opción se encuentra actualmente

disponible con el Banbif, BBVA, BCP, Citibank, Interbank y Scotiabank.

- Pagar planillas en el banco: AFPnet también permite pagar las

planillas de todas las AFP en algunos de los bancos recaudadores de manera más

rápida utilizando un Ticket de Pago, sin necesidad de entregar un formato impreso y

con recálculo automático de intereses cada día.


Los Tickets generados por el empleador hasta las 11am se encuentran

disponibles para realizar el pago a partir de las 12pm, es decir, al medio día.

De igual modo, los generados hasta las 2pm están disponibles a partir de las

3pm. Sin embargo, los generados después de las 2pm están disponibles para

pago a partir del día siguiente.

La opción de pagar en agencia está actualmente activa con el Banbif y

Scotiabank. Mientras que el pago en agentes, con el BBVA.

- Actualizar Obligaciones de Pago: AFPnet a su vez permite al

empleador conocer y actualizar directamente las obligaciones de pago que tiene con

las AFP por cada uno de sus trabajadores. Tiene la facilidad de hacerlo antes o

después de declarar sus planillas.

Dichas obligaciones de pago se generan y actualizan cuando el

empleador declara planillas (aportes, relación laboral y excepciones de

aporte), paga planillas, utiliza el módulo de Obligaciones de pago en AFPnet

(por afiliado o por devengue) y registra información del afiliado en las AFP.

2.1.2. Ventajas para el empleador

El sistema AFPnet otorga una variedad de ventajas al empleador. Entre ellas,

es que es muy fácil de usar y no requiere de ningún software ni hardware especial o

de ser instalado en una PC, puesto que se accede a través de Internet de manera

gratuita por lo que puede ser utilizado en cualquier lugar ya sea en una oficina,

cabina, entre otros.

El empleador no necesita conocer en qué AFP estuvo afiliado cada trabajador

en el mes que se declara ni los parámetros de pago del Sistema Privado de

Pensiones y de cada AFP. Por el contrario, necesita únicamente esta herramienta

para realizar la declaración y pago de planillas a todas las AFP por cualquier mes de
devengue, lo cual garantiza tanto a la declaración como al pago de las planillas de

aporte puesto que toda la información es validada por AFPnet.¬ Asimismo, permite

la declaración directa a cada AFP por medio del Internet, no a través del banco, por

lo que otorga una mayor confidencialidad. Es decir, que no entrega en el banco los

detalles de las planillas, por ende, se elimina la manipulación de documentos físicos

y de datos confidenciales.

Además, dispone del cálculo automático de los intereses para el pago

extemporáneo y de distintos canales de pago que se realizan a través de AFPnet

y/o en banco por ventanilla o Internet. Entre las instituciones financieras se

encuentran Banbif, BBVA, BCP, Citibank, Interbank y Scotiabank.

Por otro lado, este sistema ofrece ayuda al usuario a través de soporte

telefónico y/o por e-mail. Y lo más importante, cuenta con mecanismos de seguridad

que brindan la integridad y confidencialidad de la información.

2.1.3. Uso del AFPnet

A través de este módulo, el empleador podrá realizar las diferentes

operaciones de la siguiente manera:

Para realizar el registro de empresa, se debe ingresar a la página web de

AFPnet (www.afpnet.com.pe) y en la opción de “Regístrate” completar los siguientes

datos: RUC, Razón Social, Teléfono, Dirección de la empresa, Datos del

Representante legal, Datos del Administrador de AFPnet, quien es la persona

encargada de crear y modificar los usuarios que realizarán las operaciones que

ofrece este portal, y los Datos del contacto. Después guardar el registro e imprimir la

Declaración Jurada del Empleador que respalda la información declarada para

enviar un correo a registroempleadores@afpnet.com.pe donde el asunto es el RUC

de la empresa adjuntando dos archivos con el nombre de: DeclaraciónJurada.pdf


correctamente firmada y sellada, y una imagen legible por ambos lados del DNI con

el nombre DNI.pdf. Ambos archivos deben tener formato PDF, JPG o GIF para que

pueda ser procesado.

En un plazo máximo de 5 días útiles, recibirá un correo electrónico en la

dirección del usuario que usted registró como usuario Administrador de AFPnet, en

el que se informa el usuario y la contraseña correspondientes.

Si es empleador de un(a) trabajador(a) del hogar, debe seguir este

procedimiento considerando su RUC personal. Si no cuenta con RUC, previamente

debe inscribirse en el Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar,

administrado por la SUNAT y luego registrarse en AFPnet con el Código de

Inscripción del Empleador (CIE) que te entreguen.

Para ingresar a la cuenta de AFPnet, al momento de ingresar a la página web

se completa los datos que se muestran en la sección Iniciar Sesión con la

información que AFPnet le envió a su correo electrónico. Y una vez que ingrese, se

debe cambiar la contraseña por motivos de seguridad de la información registrada.

Si usted además de ser Usuario Administrador realizará tareas en AFPnet, debe

asignarse accesos a otras opciones Si otras personas de la empresa realizarán

tareas en AFPnet, debe crear nuevos usuarios, asignarles contraseñas y los

accesos que correspondan.

Una vez dentro de la plataforma, se abren diferentes ventanas donde el

empleador podrá:

- Administrar sus usuarios y opciones: Como se sabe, el usuario Administrador

“ADM0001” es activado con los datos de la persona a quien se indicó como

“Usuario Administrador de AFPnet” al momento de registrar la empresa. Sin

embargo, los demás usuarios se crearán con el prefijo “EMP” y se les puede
asignar una o más opciones de AFPnet dependiendo de las tareas que

realizarán.

El usuario o los usuarios que tengan la opción Administración>Usuarios es el

único que puede crear usuarios, asignar o retirar accesos. Cabe recalcar que un

usuario EMP también puede tener acceso a esta opción.

Para crear nuevos usuarios en AFPnet se ingresa a la opción

Administración>Usuarios y en Agregar se llena los datos de la persona a la cual se

le dará acceso a AFPnet y de creerlo necesario, se le puede dar la posibilidad de

ver el detalle de las planillas de aportes declaradas o pagadas. Una vez guardado el

proceso, se le debe asignar las opciones correspondientes y una contraseña. Así

mismo, es viable la modificación de datos de un usuario de AFPnet, dentro de la

misma opción, así como la asignación de accesos y de contraseña al usuario de

AFPnet.

- Conocer qué trabajadores están afiliados a una AFP: En AFPnet se puede

conocer la afiliación de los trabajadores con solo ingresar los nombres y el

documento de identidad. Además, se puede obtener el devengue máximo a

aportar, el motivo de pensión, el último devengue en el SPP, el motivo de

salida del SPP; y si se consulta por un devengue específico, se recibirá la

AFP y el porcentaje de comisión sobre remuneración.

Es posible realizar las consultas de manera unitaria y masiva en la opción

Afiliados>Consulta de Afiliados Unitaria o Afiliados>Consulta de Afiliados Masiva,

según sea el caso.

Para realizar la consulta de manera unitaria solo basta con ingresar el

documento de identidad (tipo y número) o los apellidos y nombres del trabajador, de

este modo obtendrá su CUSPP. Mientras que en la masiva, se debe carga un


archivo Excel respetando el formato indicado por la web en su guía rápida para

empleadores.

- Presentar y Pagar sus planillas de AFP: El empleador debe cargar un archivo

con algunos datos de sus trabajadores como los datos de la identificación del

empleado, datos de la relación laboral en el mes declarado y el tipo de

trabajo, para que AFPnet prepare automáticamente las planillas de aportes

para cada AFP

Si el archivo de planillas tiene al menos un trabajador pesquero, también se

debe preparar un archivo de las semanas contributivas laboradas.

Para cada AFP, AFPnet creará una planilla por cada tipo de trabajo que se

haya registrado en dicho archivo.

Para ello, en primer lugar, se debe preparar el archivo de planillas con los

datos de los trabajadores con el formato de Excel o Texto establecido por la misma

web, o guiándose de un modelo que se puede descargar ingresando a

Aportes>Presentación y Pago de planillas. Es importante mencionar que antes de

cargar el archivo Excel se tiene que eliminar las filas 1, 2 y 3 porque no se requiere

incluir los títulos.

En cuanto a la preparación de archivo de semanas contributivas, también

existe un formato específico para aquellos que tengan al menos un trabajador de

tipo Pesquero, el cual se debe respetar para su presentación.

Cabe resaltar que en el formato texto los montos de tipo entero son

completados con ceros (0) a la izquierda.

Al momento de cargar el archivo, se debe seleccionar el periodo de devengue

al que corresponden los aportes de sus trabajadores y el Excel o el archivo de texto


que preparó y, en caso de tener trabajadores pesqueros, marcar la opción de

Cargar Semanas Contributivas y subir el documento correspondiente.

Para lo cual, se debe revisar el resultado del proceso de los archivos

cargados, los cuales pueden presentar errores. En estos casos, en la pantalla se

listan los distintos errores presentados en cada línea del archivo para ser corregidos

posteriormente y poder realizar el envío correctamente. Cuando todo esté conforme,

AFPnet muestra las planillas generadas con el cálculo de los aportes por los

conceptos de fondo, seguro y comisión, según la AFP en la que se encuentre cada

trabajador.

En caso de que el archivo presente solo errores de Advertencia se hace clic

en Ver Advertencias.

Finalmente, se imprime o descarga el detalle de cada planilla haciendo clic en

DESCARGAR ya sea en Reporte (pdf), Cabecera (txt), Detalle (txt) y/o Excel.

Así mismo, si no desea procesar una planilla, por ejemplo, porque ya fue

presentada anteriormente, se puede descartar. Y para hacer el envío de las planillas

a la AFP, se debe dar clic en presentar en cada una de ellas.

Para realizar los pagos de planillas, existen diferentes medios:

Uno de ellos es por línea a través del mismo portal, dando click en Pagar.

Este se paga con cargo a la cuenta bancaria, puede contar con mayor seguridad en

las transacciones a través de la doble firma, para lo cual se debe acercar al banco y

suscribirse al servicio de pago en línea de AFPnet.

Otra modalidad, es emitiendo un ticket que se genera al hacer click en Emitir

con la fecha y hora a partir de las cuales podrá realizar el pago en los bancos

recaudadores que brindan este servicio ingresando a la página web o visitando a la


agencia dentro de los horarios específicos. Para efectuar el pago basta indicar la

AFP y el número de ticket, por lo que no es necesario imprimir el formato.

- Consulte y pague sus Planillas y Regularizaciones: AFPnet permite consultar

las planillas o regularizaciones en cualquier estado ya sea PRESENTADA,

PAGADA o ANULADA.

Cuando una planilla se encuentre PRESENTADA, se puede imprimir, pagarla

en línea, anularla, o imprimir un ticket para pago. Las planillas y los pagos en línea

son transferidos inmediatamente a la AFP que le corresponde, y los tickets son

enviados a los bancos en horarios específicos.

Para generar una consulta de Planilla o Regularización se debe ingresar a la

opción Aportes>Consulta y Pago de Planillas o Aportes>Consulta y Pago de

Regularizaciones, según sea el caso, y colocar los filtros necesarios para ubicar de

manera más rápida una o varias planillas o regularizaciones. Una vez encontrado el

documento, AFPnet genera un archivo de texto con el resultado de la consulta y

otros datos adicionales de las planillas o regularizaciones al hacer clic en

DESCARGAR, así como un reporte al hacer clic en IMPRIMIR.

Las formas de pago son iguales al pago de planilla del AFP. Sin embargo, en

caso se requiera que los pagos en línea se hagan con la conformidad de dos

usuarios, es decir, pagos con doble firma, se debe solicitar la activación ingresando

a la opción Administración>Datos de la Empresa, el cual se activará al tercer día de

realizada la solicitud.

Una vez activado, en la opción Aportes>Presentación y Pago de planillas,

Aportes>Consulta y Pago de Planillas o Aportes>Consulta y Pago de

Regularizaciones se selecciona PAGAR EN LÍNEA que es considerado como la

primera firma. Para realizar el segundo pago, el otro usuario debe ingresar a la
opción Aportes>Pagos pendientes de 2da firma debe seleccionar PAGAR si está de

acuerdo con el pago, en caso contrario, seleccionar DESCARTAR.

Se debe tener en cuenta que para ello, ambas firmas se tienen que realizar

durante el mismo día, sino son eliminados.

Dentro de los bancos recaudadores se encuentra: Banbif, BBVA, Scotiabank,

Interbank, BCP y Citibank.

Por otra parte, si se presenta la necesidad de anular una planilla por tener un

error en la declaración ya sea porque la planilla esté incompleta, se haya declarado

por duplicado, corresponde a otro periodo de devengue, etc., es viable solicitar a la

AFP la anulación de una planilla mediante la asignación de la opción

Aportes>Presentación y Pago de Planillas al usuario responsable de realizar esta

función para que busque la planilla o regularización que desea anular por medio de

los filtros en la opción Aportes>Consulta y Pago de planillas y seleccionar el motivo

de la anulación así como el número de la planilla para, posteriormente, confirmar los

datos de contacto y enviarlo. De modo que, se recibe un correo confirmando el

envío para que la AFP evalúe la situación de la planilla y de corresponder, proceda

con la anulación y cambie el estado de la planilla a ANULADA.

- Afiliar nuevos trabajadores en el SPP: La SBS ha normado que los

empleadores deberán registrar la afiliación de sus trabajadores al SPP. El registro

debe hacerse usando AFPnet:

Afiliación individual

1. Ingresar a Afiliados>Afiliación Unitaria.

2. Leer y aceptar los términos y condiciones según corresponda.

3. Ingresar el tipo y número de documento de identidad del trabajador


4. El sistema procederá a buscar en la base de datos del RENIEC el número

del documento ingresado y mostrará los datos registrados.

5. Si los datos mostrados corresponden a su trabajador hacer click en buscar.

6. Se mostrará un mensaje confirmando el registro de la afiliación.

Afiliación masiva

1. Ingresar a la opción Afiliados>Afiliación Masiva

2. Elegir el archivo de afiliaciones

3. Seleccionar el tipo de archivo.

• Se puede descargar el modelo de archivo del archivo de afiliaciones.

• Se encuentran los valores de algunos códigos que se solicitan para preparar

el archivo de afiliaciones.

4. Una vez finalizada la carga, se obtiene el siguiente mensaje del sistema y

podrá visualizar el detalle del resultado del proceso de carga.

5. Se ve el detalle de la carga, el cual le permitirá identificar el número de

solicitudes que han sido cargadas, procesadas, aprobadas, rechazadas u

observadas.

Para consultar el estado de la afiliación:

1. Ingrese a AFILIADOS>Consulta de Solicitudes de Afiliación.

2. Ingresar los filtros necesarios para ubicar la solicitud que se desea

consultar

En esta opción podrá mantenerse al tanto del estado de su solicitud.

Importante:

▪ Se puede declarar y pagar los aportes del trabajador sin necesidad de

contar con el Código Único del SPP (CUSPP) cuando el estado de la solicitud de

afiliación sea REGISTRADA.


▪ Cuando la AFP registre el CUSPP asignado por la SBS al trabajador, el

estado de la solicitud de afiliación cambiará a APROBADA y AFPnet le enviará un

correo electrónico informando el CUSPP de su trabajador.

Afiliar a trabajadores pesqueros

• Si se encuentra dentro del alcance de la Ley del Régimen Especial de

Trabajadores Pesqueros, Ley Nº 30003, y su Reglamento Operativo aprobado

mediante el Decreto Supremo Nº 007-2014-EF, y tiene trabajadores pesqueros que,

en el marco de estas normas, han elegido afiliarse a una AFP, debe seguir las

instrucciones que se indican a continuación para efectuar dicha afiliación.

Ejecute los siguientes pasos por cada AFP que haya sido elegida por uno o

más trabajadores: (AFP Hábitat, AFP Integra, Prima AFP y Profuturo AFP)

1. Se descarga los siguientes formatos:

• DECLARACIÓN JURADA del Empleador a la AFP

• LISTA DE TRABAJADORES que desean afiliarse a la AFP

2. Completar la DECLARACIÓN JURADA, imprímala en una hoja

membretada de su empresa y hágala firmar y sellar por su Representante Legal.

3. Complete la LISTA DE TRABAJADORES que desean afiliarse a la AFP en

el formato Excel que ha descargado. Debe llenar todos los datos solicitados, en

caso contrario no se podrá afiliar al trabajador.

4. Envíe un correo electrónico a pesqueros@afpnet.com.pe con las

siguientes características:

• Asunto: SOLICITUD DE AFILIACIÓN DE TRABAJADORES PESQUEROS

AL SPP • Adjuntos: o DECLARACIÓN JURADA firmada escaneada, o DNI del

Representante Legal escaneado, o Formato de elección de régimen previsional de


cada trabajador, y o el archivo Excel con la LISTA DE TRABAJADORES en el

formato descargado.

• Texto del mensaje: o RUC del Empleador: _______ (RUC de la empresa) o

Razón Social: _______ (razón social de la Empresa) o AFP elegida: _______

(nombre de la AFP a la que se desean afiliar los trabajadores de la LISTA DE

TRABAJADORES) • Para agilizar el procedimiento le recomendamos que el correo

electrónico sea enviado desde su dirección registrada en AFPnet.

5. Se deben asegurar de recibir un correo de respuesta confirmando la

recepción de la solicitud dentro de los 3 días útiles siguientes. Este correo se dirigirá

a la dirección desde la cual se remitió la solicitud.

6. Se deben asegurar de recibir un correo con el resultado de las afiliaciones

solicitadas. Este correo se dirigirá a la dirección del Representante Legal de la

empresa, registrada en AFPnet. Importante: Tenga en cuenta que la afiliación no

procederá en los siguientes casos:

▪ El trabajador no está registrado en el Padrón de Trabajadores Pesqueros

entregado por PRODUCE.

▪ El trabajador ya está afiliado al Régimen Especial Pesquero (REP)

▪ El trabajador ya está afiliado al SPP

▪ El Documento de Identidad no es válido en RENIEC

▪ Los datos informados en la LISTA DE TRABAJADORES no coinciden con

RENIEC.

- Gestionar Liquidaciones Previas y descargos en AFPnet

Asignar a un usuario las opciones de Liquidaciones Previas

1. Ingresar la opción Administración>Usuarios

2. Ingresar la cuenta del usuario o los apellidos


3. Seleccionar el usuario al que desea darle acceso

4. Seleccione una o más opciones de la Lista de opciones del Sistema

5. Marque las opciones de Liquidaciones Previas

Consultar las Liquidaciones previas

1. Ingrese a la opción Liquidaciones Previas>Consulta Liquidaciones Previas

2. Se elige los filtros que requiera

3. Para cada Liquidación Previa de la relación:

• Genere un archivo PDF con toda la información de la LP

• Genere un archivo Excel con toda la información de la LP

• Vea el detalle de la LP y presente sus descargos

Presentar descargos de cobranza

1. Ingresar la opción Liquidaciones Previas>Presentación de Descargo.

2. Elija los filtros que requiera.

3. Seleccione el motivo de descargo correspondiente a cada deuda.

4. Presentar descargos en forma masiva seleccionando la opción

Liquidaciones Previas>Presentación De Descargo>Presentar descargos usando un

Archivo, cargando un archivo Excel.

5. Transcurridos tres días, revise el estado de los descargos presentados

para saber si fueron aceptados o rechazados, así como el motivo.

2.2. Afiliado

AFPnet permite al afiliado preparar en forma automática las planillas de su

AFP, presentarlas directamente a través de internet y pagar los aportes

previsionales.
2.2.1. Acciones que puede realizar el afiliado a través de AFPnet

- Declarar los aportes obligatorios y voluntarios con y sin fin previsional

El afiliado solo debe introducir los datos requeridos que son el monto y el tipo

de fondo para que AFPnet prepare las planillas de los distintos tipos de aportes.

Luego, AFPnet envía las planillas declaradas a la AFP que corresponda.

Para poder realizar un aporte voluntario sin fin previsional en la AFP que le

pertenece o en otra AFP debe tener como mínimo 5 años en el Sistema Privado de

Pensiones y además antes de realizar este tipo de aportes se debe acercar a la AFP

de elección y abrir una cuenta de aportes voluntarios sin fin previsional en el fondo

de preferencia.

En el caso de aportes voluntarios con fin previsional, no podrán ser retirados

de su cuenta hasta que se pensione. Es importante mencionar que si no se tiene

una cuenta de aportes voluntarios con fin previsional abierta en AFP, ésta le abrirá

una en el tipo de fondo que se ha indicado. En el caso de ya tener una cuenta

abierta, se realizará el aporte en dicha cuenta sin efectuar ningún cambio en el tipo

de fondo de la misma.

- Pagar planillas en el banco

AFPnet permite pagar las planillas de todas las AFP en algunos de los

bancos recaudadores usando un ticket de pago, sin necesidad de entregar el

formato impreso. El pago de agencia está actualmente activo en el Banbif y

Scotiabank, mientras que el pago en agentes está disponible en el BBVA.

- Sobre los horarios de pago

Los tickets de pago generados hasta las 11 a.m. están disponibles para pago

a partir de las 12 m. Los tickets de pago generados hasta las 2 p.m. están
disponibles para pago a partir de las 3 p.m. Los tickets de pago después de las 2

p.m. están disponibles para pago a partir del día siguiente.

- Declarar los aportes voluntarios con y sin fin previsional mayores a 30,000

Esto es equivalente a la declaración jurada física que se presenta ante la

AFP. Para esto el afiliado ingresa los datos solicitados para sustentar el origen del

monto que está declarando, sin necesidad de entregar un formato impreso.

2.2.2. Ventajas para el afiliado

Las ventajas que tiene el AFP Net para los afiliados son las siguientes:

- Garantiza la declaración y pago correctos de las planillas de aporte,

esto se debe a que la información es validada por AFPnet.

- No requiere de ser instalado en una PC, se accede mediante internet

lo que permite ser usado en cualquier ubicación. Cabe recalcar que cuenta con

mecanismos de seguridad.

- No se necesita conocer a qué AFP pertenece en el mes que declara,

ni tampoco los parámetros de pago de cada AFP.

- Es muy fácil de usar y es 100% gratuito, además de contar con ayuda

al usuario a través de soporte telefónico y por e-mail.

2.2.3. Uso del AFPnet

El primer paso para acceder como afiliado es registrarse a través de la

página Web de AFPnet donde al darle click a la opción de registrar aparecerá una

ventana en la parte superior donde se tendrá que colocar el tipo de documento y el

número del mismo para que así se pueda realizar la búsqueda del afiliado. Es

importante mencionar que si no estás afiliado a una AFP no podrás registrarte como

usuario de
AFPnet. Posteriormente se completan los datos de contacto en el formulario.

Los datos personales que se muestran son los que se encuentran registrados en la

AFP. De este modo ya podemos ingresar, completando los datos que se muestran

en la sección Iniciar Sesión con la información que AFPnet le envió a tu correo

electrónico. A Continuación, se podrá declarar las planillas de una manera simple y

ordenada. Para el caso de planillas de aporte obligatorio se debe ingresar a la

opción Aporte Obligatorio Independiente donde indica el periodo de devengue que

se va a declarar, luego se escoge una de las dos modalidades para declarar (por

sueldo o por el monto que deseas pagar), en ambos casos, AFPnet te ayuda a

generar tu planilla rápidamente. Al darle click en continuar aparecerá una vista

previa de la información de la planilla, se debe revisar la información e indicar la

conformidad con las notas haciendo check en cada casilla. Al presionar en

continuar y se confirmará que el aporte voluntario se registró con éxito, al seguir

todos los pasos se podrá emitir el ticket de pago y si se desea descargar la planilla

en un archivo PDF se debe colocar en la opción imprimir, para realizar el pago en

los bancos recaudadores de AFPnet se presenta el número de ticket emitido.

En la situación de Planilla de aporte voluntario sin fin previsional en tu AFP

se ingresa a la opción Aporte Voluntario Sin fin previsional se completa la

información solicitada, indicando el monto a aportar y el tipo de fondo, luego de ello

se siguen los mismos pasos que en el caso de las planillas por Aporte Obligatorio

Independiente. Para las Planillas de aporte voluntario sin fin previsional en otra AFP

lo que varía es la opción que se debe colocar al ingresar la cual es Aporte Voluntario

Sin Fin Previsional en otra AFP y se completa la información solicitada, indicando la

AFP y el monto a aportar. Por último, tenemos Planilla de aporte voluntario con fin
previsional, del mismo modo se ingresa a la opción Aporte Voluntario Con Fin

Previsional y se llena los datos que son el monto a aportar y el tipo de fondo.

Finalmente, se tiene el pago de las planillas mediante la generación de ticket

los cuales se puede pagar en los bancos recaudadores según los horarios

establecidos.

2.3. Cronograma oficial de registro de solicitudes

2.3.1. Cronograma de retiro AFP

Los aportantes al fondo de pensiones deberán presentar una solicitud de

retiro de AFP para poder disponer del dinero ahorrado en sus años de trabajo. Para

ello, hay que tener en cuenta el cronograma de solicitudes que publicó la

Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), pues todo dependerá del último

número del DNI. (Anexo 1)

2.4. Uso obligatorio del AFPNET

El uso del AFPNET ya es obligatorio desde el 01 de Julio del 2012, para las

empresas (naturales o jurídicas) con 5 o más trabajadores inscritos en el AFP,

norma que fue impuesta mediante la Resolución SBS Nº 8611-2011, publicada el 27

de julio del 2011.

2.5. Incumplimiento del uso de la AFP

Las entidades empleadoras son las encargadas de efectuar las retenciones

necesarias sobre las remuneraciones de su personal, respecto del valor que

corresponda ser aportado a la Seguridad Social en Pensiones, y efectivizar el pago

ante la entidad competente.

Existiendo el riesgo que determinadas entidades empleadoras ejecuten la

retención en cuestión, mas no con el pago efectivo ante la Oficina de Normalización


Previsional o las Administradoras de Fondos de Pensiones, según sea el caso, sea

por omisión involuntaria o voluntaria, resulta relevante conocer las contingencias

que ello podría implicar:

● Interposición de acciones civiles contra la entidad empleadora:

Los trabajadores afectados por las retenciones indebidas de sus remuneraciones –

sin el pago efectivo de los aportes –, podrán iniciar acciones judiciales en la vía civil

contra la entidad empleadora. Ello a través de una demanda de obligación de dar

suma de dinero, exigiendo el cumplimiento de los depósitos de los aportes a la

entidad competente.

● Interposición de acciones penales contra la entidad empleadora:

Ante un supuesto de apropiación de las remuneraciones de los

trabajadores, aquellos afectados podrán interponer una denuncia penal

contra la entidad empleadora, por el delito de apropiación ilícita.

Cabe considerar que el incumplimiento en el pago de aportes a la Seguridad

Social en Pensiones también acarrea consecuencias negativas directas a los

propios trabajadores, consistentes en la pérdida del seguro de invalidez y

sobrevivencia, así como en menores aportes al fondo de pensiones para la

jubilación del trabajador.

2.6. Instituciones privadas habilitadas

Existen 4 Administradores de Fondos de Pensiones, las cuales son: Profuturo

AFP que pertenece al grupo Scotiabank, AFP Integra que es integrante del grupo

Sura, Prima AFP que forma parte del grupo Credicorp, y AFP Habitat que es parte

del grupo Inversiones La Construcción de Chile.


Estas fueron creadas en 1993 y operan dentro del Sistema Privado de

Pensiones (SPP) administrando cuatro tipos de fondos: Fondo de Protección de

Capital, Fondo de Preservación de Capital, Fondo Mixto, y Fondo de Apreciación del

Capital, las cuales son únicamente de cada trabajador y constituyen masa

hereditaria, además de que no se pueden embargar.

En otras palabras, el afiliado realiza aportes a su fondo y la AFP se encarga

de invertir el dinero para generar rentabilidad, pues con dicho fondo el afiliado puede

tener acceso a gozar de una pensión para cuando llegue el momento de su

jubilación.

Tal pensión es calculada en base al fondo, que está compuesto por los

aportes realizados a lo largo de la vida laboral y la rentabilidad ganada, acorde a las

comisiones y primas establecidas en la SBS para cada una de las AFPs.


CAPÍTULO III: CASUÍSTICA

3.1. CASO PRÁCTICO

La empresa “DISTRIBUIDORA VANIA S.R.L.” con RUC 20481349801, se

dedicada a la venta de pan, requiere ingresar a planilla del mes de octubre del año

2022 a los siguientes trabajadores al AFPNET que cuentan con relación laboral

iniciada a principios de año, se pide registrarlos con los siguientes datos:

JAIME JOSE CAIPO VENTURA con DNI 18890868 cuenta con una remuneración

asegurable de 3,602.5 soles mensuales.

1. DANNY DANIEL GALARRETA ARROYO con DNI 70310415 cuenta con una

remuneración asegurable de 661.29 soles mensuales.

2. MARIA AYDEE PINCO DE PLAZA con DNI 18046090 con CUSPP

526890MPPCZ3, cuenta con una remuneración asegurable de 1,025 soles

mesuales.

3. CARMEN ZOILA PLAZA PINCO con DNI 40507599 cuenta con una

remuneración asegurable de 2,602.5 soles mensuales.

4. JOSE DANIEL PLAZA PINCO con DNI 42167309 con CUSPP

605871JPPZC6, cuenta con una remuneración asegurable de 793.55 soles

mensuales.

5. ALEX ROLAN SANCHEZ ABANTO con DNI 17828622 cuenta con una

remuneración asegurable de 1,025 soles mensuales.

6. LUIS ALFREDO YUPANQUI RIVERA con DNI 73237646 cuenta con una

remuneración asegurable de 991.94 soles mensuales.


7. KLISMAN YAMIN SOTELO AGUIRRE con DNI 71708565 con CUSPP

662601KSAEI9, cuenta con una remuneración asegurable de 958.87 soles

mensuales.

Cabe recalcar que ninguno de los trabajadores cesará de trabajar durante

este periodo.

Lo primero que se hace es ingresar los datos propuestos a un excel usando

el formato de planilla (Anexo 2). Después de emplearlo, se colocan los datos que se

muestran en el ejercicio ubicando cada dato en la casilla correspondiente (Anexo

3). Teniendo el archivo terminado, lo que sigue es ingresar a la página de AFPNET

y colocar los datos que pide sobre la empresa (Anexo 4). Al momento de ingresar a

la plataforma, se va a seleccionar la opción de aportes (Anexo 5), después se

despliegan cuatro opciones en las cuales se optará por la presentación y pago de

planilla (Anexo 6). Ya estado ahí, se colocará el periodo de devengue que indica el

caso (Anexo 7) y lo siguiente a ello, es subir el excel que se creó al principio

(Anexo 8), en la pantalla saldrá el mensaje de confirmación para subir el archivo

(Anexo 9). Automáticamente aparecerán los trabajadores ubicados en su AFP

correspondiente. Lo que se hará a continuación es presentar cada uno de los

aportes (Anexo 10). Luego de presentarlos, se generará un ticket para cada AFP ya

que la empresa no tiene un banco vinculado como para pagar a través de la página.

Se envían los tickets para que el gerente acceda al número y pueda pagarlos en los

bancos que indican, cabe recalcar que los tickets tienen una duración de un mes,

después de ese plazo se tiene que generar otro. (Anexo 11). Como último paso,

para comprobar que ya están pagados, se va a la opción de consulta y pago de

planilla en donde se colocará el periodo que se quiere consultar para confirmar el

pago.
CONCLUSIONES

El AFPnet es un servicio online que permite el pago de los aportes con y sin fines

previsionales de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones. De esta manera,

tanto los empleadores como los afiliados independientes podrán realizar los pagos

de manera segura y mucho más cómoda, ahorrando tiempo y recursos.

Dentro del AFP NET se podrá recibir y consultar todas las Liquidaciones Previas de

cobranza emitidas por las AFP desde el año 1993. Si corresponde presentar

descargos por las deudas informadas en estas LP, se debe hacerlo a través de AFP

NET.
LISTA DE REFERENCIAS

AFPnet. (2022). Guía rápida para Empleadores. Recuperado el 15 de noviembre de

2022 de https://www.afpnet.com.pe/files/ManualUsuarioEmpleador.pdf

AFPnet. (2022). Guía rápida para Afiliados. Recuperado el 15 de noviembre de 2022

de https://www.afpnet.com.pe/files/ManualUsuarioAfiliado.pdf

Arévalo, J. (14 de julio de 2022). Retiro de AFP, HOY 14 de julio: Envía tu solicitud

si tu DNI termina en 7. El Comercio. Recuperado el 18 de noviembre del

2022. https://normas-apa.org/referencias/citar-periodicos/

BDO Perú. Incumplimiento del pago de aportes al Sistema de Pensiones. (22 de

octubre de 2021). Recuperado el 17 de noviembre de 2022 de

https://www.bdo.com.pe/es-pe/publicaciones/business-services-

outsourcing/incumplimiento-del-pago-de-aportes-al-sistema-de-pensiones

SIN. (s.f.). Aprueban portal de Recaudación “AFPnet” que utilizan las AFP para

efectos de la declaración y pago de aportes previsionales por parte de

empleadores que cuenten con trabajadores afiliados a una AFP. Sociedad

Nacional de Industrias. Recuperado el 18 de noviembre de 2022 de

https://acortar.link/gMT6Wj
ANEXOS

Anexo 1: Cronograma de solicitudes para el nuevo retiro voluntario

Anexo 2: Nuevo formato de planilla para AFPNET


Anexo 3: Planilla de los trabajadores según el formato requerido

Anexo 4: Ingreso al AFPNET

Anexo 5: Opción de aportes

Anexo 6: Selección de presentación y pago de planilla


Anexo 7: Colocar el periodo correspondiente

Anexo 8: Subir la planilla de trabajadores


Anexo 9: Mensaje de confirmación

Anexo 10: Presentación de los aportes


Anexo 11: Los tickets de pago correspondiente a cada AFP

También podría gustarte