Está en la página 1de 37

Leonardo Agustín Bordón

TEMA

Presentación Inicial
Sist. Rie. Trab
SEMANA N° 1 SISTEMA DE RIESGO DEL
Actores TRABAJO

Accidente Es uno de los componentes del Sistema de Seguridad


Social Argentino que tiene como objetivos prevenir los
Enf. Profesional riesgos derivados de la actividad laboral y reparar, en
tiempo y forma, los daños ocasionados por accidentes de
Obligaciones
trabajo y/o enfermedades profesionales
Derechos
Leonardo Agustín Bordón

TEMA
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE RIESGOS DEL
TRABAJO?
Sist. Rie. Trab
Es uno de los componentes del Sistema de Seguridad Social Argentino. La Ley
Actores de Riesgos del Trabajo N° 24.557 tiene como objetivos prevenir los riesgos en la
actividad laboral y reparar los daños ocasionados por accidentes de trabajo y
Accidente
enfermedades profesionales.
Enf. Profesional

Obligaciones

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

¿QUIENES ESTÁN CUBIERTOS?


TEMA

Sist. Rie. Trab


Obligatoriamente están cubiertos los
funcionarios y empleados del sector público
Actores nacional, de las provincias y sus municipios y
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; los
Accidente trabajadores en relación de dependencia del
sector privado; los trabajadores de casas
Enf. Profesional
particulares; los pasantes y las personas
Obligaciones
obligadas a prestar un servicio de carga
pública.
Derechos
Leonardo Agustín Bordón

PREVENCIÓN ACTORES REPARACIÓN DE DAÑO


• Proveer capacitación.
TEMA • Servicio de Medicina del Trabajo.
EMPLEADOR • Denunciar a la ART los accidentes y enfermedades
• Servicio de Higiene y Seguridad.
profesionales.

Sist. Rie. Trab • Cumplirán con las normas de


Seguridad e higiene.
• Se someterán a los exámenes médicos y
• Denunciaran incumplimientos de la
Actores tratamientos de rehabilitación.
normativa. EMPLEADOS
• Denunciarán los accidentes y enfermedades
• Recibirán Información y
profesionales.
Capacitación en materia de
Accidente
prevención de riesgos en el trabajo.
• Prestaciones dinerarias: Incapacidad laboral
Enf. Profesional temporaria E Incapacidad laboral permanente.
• Servicio de Medicina del trabajo.
ART • Prestaciones en especie: Asistencia médica y
• Servicio de Prevención.
Obligaciones farmacéutica, Prótesis y ortopedia, Rehabilitación,
Recalificación Profesional.
SRT Organismo con poder de policía que supervisa todo el sistema, depende del Ministerio de Trabajo de la Nación
Derechos
Leonardo Agustín Bordón

TEMA ACTORES INVOLUCRADOS EN EL SISTEMA DE


RIESGOS DEL TRABAJO
Sist. Rie. Trab

Actores

Accidente

Enf. Profesional

Obligaciones

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

¿QUÉ ES UNA ART?


TEMA
Son empresas privadas con fines de lucro contratadas por los empleadores para
Sist. Rie. Trab asesorarlos en las medidas de prevención de riesgos del trabajo y para reparar
los daños en casos de accidentes de trabajo o enfermedades de origen laboral.
Actores
Están controladas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y por la
Superintendencia de Seguros de la Nación.
Accidente

Enf. Profesional

Obligaciones

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

TEMA ART MUTUAL

Sist. Rie. Trab Son entidades asociativas de seguros mutuos sin fines de lucro, constituidas por
las asociaciones profesionales de empleadores o grupos de empleadores y las
Actores asociaciones sindicales de trabajadores con personería gremial. (Decreto
N°1720/12)
Accidente

Enf. Profesional

Obligaciones

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

¿QUÉ ES UN EMPLEADOR AUTOASEGURADO?


TEMA

El Sistema de Riesgos del Trabajo permite que los empleadores se auto aseguren
Sist. Rie. Trab
en vez de afiliarse a una ART. Para esto deben poder cumplir los requisitos
Actores técnicos y financieros necesarios para poder brindar las prestaciones médico
asistenciales, dinerarias y preventivas previstas en la Ley N° 24.557. Un
Accidente empleador para ser auto asegurado debe cumplir con el Decreto N° 585/96 y
contar con la aprobación especial de la SRT.
Enf. Profesional

Obligaciones

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

¿QUÉ ES UN EMPLEADOR?
TEMA

Sist. Rie. Trab


El término empleador está originado en la relación de trabajo. El empleador es
aquel que crea uno o varios puestos de trabajo y los ofrece con el fin de que sean
Actores ocupados por trabajadores bajo su mando, y a través de un contrato de trabajo.

Accidente

Enf. Profesional

Obligaciones

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

¿QUÉ ES TRABAJADOR?
TEMA
Un trabajador es la persona física que con la edad legal mínima
Sist. Rie. Trab presta servicios retribuidos subordinados a otra persona, a una empresa o
institución.
Actores

Accidente

Enf. Profesional

Obligaciones

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

¿QUÉ ES LA S.R.T?
TEMA
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo es un organismo creado por la Ley N°
24.557 que depende del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la
Sist. Rie. Trab
Nación. Su objetivo primordial es garantizar el efectivo cumplimiento del derecho a la
Actores
salud y seguridad de la población cuando trabaja.

Accidente

Enf. Profesional

Obligaciones Centraliza su tarea en lograr trabajos decentes preservando la salud y seguridad de los
trabajadores, promoviendo la cultura de la prevención y colaborando con los
Derechos
compromisos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y de
los Estados Provinciales en la erradicación del Trabajo Infantil, en la regularización del
empleo y en el combate al Trabajo no Registrado.
Leonardo Agustín Bordón

FACULTADES DE LA S.R.T
TEMA
✓ Controlar el funcionamiento de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.

Sist. Rie. Trab ✓ Garantizar que las ART otorguen las prestaciones médico-asistenciales y dinerarias en caso
de accidentes o enfermedades profesionales.
Actores ✓ Promover la prevención para conseguir ambientes laborales sanos y seguros.
✓ Imponer las sanciones previstas en la Ley N° 24.557.
Accidente
✓ Mantener el Registro Nacional de Incapacidades Laborales. Elaborar estadísticas sobre
Enf. Profesional accidentabilidad laboral y cobertura del sistema de riesgos del trabajo.
✓ Supervisar y fiscalizar a las empresas auto-aseguradas y su cumplimiento de las normas de
Obligaciones
Salud y Seguridad en el Trabajo.

Derechos ✓ Controlar el cumplimiento de las normas legales vigentes sobre Salud y Seguridad en el
Trabajo en los territorios de jurisdicción federal.
Leonardo Agustín Bordón

¿QUÉ ES UNA ADMINISTRADORA DE TRABAJO


TEMA
LOCAL?
Sist. Rie. Trab
La Subsecretaría de Trabajo y Empleo es el órgano
Actores
con competencia y jurisdicción administrativa en cada
Provincia para entender en materia del trabajo en
Accidente todas sus formas. Intervenir en los casos de accidentes
de trabajo, enfermedades profesionales,
Enf. Profesional
enfermedades- accidente y demás riesgos del trabajo
Obligaciones conforme a la normativa vigente y los convenios con
el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Derechos y/o con los Organismos de la Nación que determinen
competencia.
Leonardo Agustín Bordón

¿QUÉ ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?


TEMA

Sist. Rie. Trab


Es un hecho súbito y violento ocurrido en el
Actores
lugar donde el trabajador realiza su tarea y
por causa de la misma o en el trayecto entre
Accidente el domicilio del trabajador y el lugar de
trabajo o viceversa (in itinere), siempre que
Enf. Profesional
el damnificado no hubiere alterado dicho
Obligaciones trayecto por causas ajenas al trabajo.

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

ACCIDENTE DE TRABAJO
TEMA

Sist. Rie. Trab ✓ Sucesos imprevistos.

Actores ✓ Lesiones.
Accidente
✓ Muertes.
Enf. Profesional
✓ Pérdidas de Producción.
Obligaciones
✓ Daños en Bienes y Propiedades.
Derechos
Leonardo Agustín Bordón

TEORÍAS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES


TEMA

Sist. Rie. Trab


✓ Causalidad.
Actores
✓ Factor Humano.
Accidente

✓ Casualidad.
Enf. Profesional

Obligaciones
✓ Probabilidad.

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

TEMA
Fue W. H. Heinrich (1931), en la “secuencia de
cinco factores en el accidente”
Sist. Rie. Trab
1. Herencia y medio social.
Actores 2. Acto inseguro.
3. Falla humana.
Accidente
4. Accidentes.
Enf. Profesional 5. Lesión.
Heinrich propuso que, del mismo modo en que la
Obligaciones
retirada de una ficha de dominó de la fila interrumpe
Derechos
la secuencia de caída, la eliminación de uno de los
factores evitaría el accidente y el daño resultante,
siendo la ficha cuya retirada es esencial la número 3.
Leonardo Agustín Bordón

Teoría de la Causalidad Múltiple


TEMA
Por cada accidente, pueden existir numerosos factores, causas y subcausas que contribuyan a su
aparición, y que determinadas combinaciones de éstos provocan accidentes. Agrupa estos Factores en
Sist. Rie. Trab dos Grandes grupos:
De comportamiento: En esta categoría se incluyen factores relativos al trabajador, como una actitud
Actores incorrecta, la falta de conocimientos y una condición física y mental inadecuada.
Ambientales: En esta categoría se incluye la protección inapropiada de otros elementos de trabajo
Accidente peligrosos y el deterioro de los equipos por el uso y la aplicación de procedimientos inseguros.

Enf. Profesional

Obligaciones

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

TEMA
Teoría de la Casualidad Pura
De acuerdo con ella, todos los
Sist. Rie. Trab
trabajadores de un conjunto
Actores
determinado tienen la misma
probabilidad de sufrir un accidente. Se
Accidente deduce que no puede discernirse una
única pauta de acontecimientos que lo
Enf. Profesional provoquen. Según esta teoría, todos los
accidentes se consideran incluidos en
Obligaciones
el grupo de hechos fortuitos de
Derechos Heinrich y se mantiene la inexistencia
de intervenciones para prevenirlos.
Leonardo Agustín Bordón

TEMA
Teoría de la Probabilidad Sesgada

Sist. Rie. Trab

Actores

Accidente

Enf. Profesional
Se basa en el supuesto de que, una vez que un trabajador sufre un accidente, la
Obligaciones probabilidad de que se vea involucrado en otros en el futuro aumenta o
disminuye respecto al resto de los trabajadores. La contribución de esta teoría
Derechos
al desarrollo de acciones preventivas para evitar accidentes es escasa o nula.
Leonardo Agustín Bordón

TEMA
Teoría de la Propensión al Accidente

Sist. Rie. Trab

Actores
De acuerdo con ella, existe un
Accidente subconjunto de trabajadores en
cada grupo general cuyos
Enf. Profesional componentes corren un mayor
riesgo de padecerlo.
Obligaciones

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

TEMA
Teoría de la Transferencia de Energía
Los trabajadores sufren lesiones, o los
Sist. Rie. Trab equipos daños, como consecuencia de un
cambio de energía:
Actores
✓ Fuente.
Accidente
✓ Trayectoria.
Enf. Profesional ✓ Receptor.
Obligaciones Cuando este nivel de energía supera lo que
puede soportar el receptor ocurre el
Derechos Accidente.
Leonardo Agustín Bordón

TEMA
Teoría de “Los Síntomas Frente a las Causas”

Sist. Rie. Trab

Actores

Accidente

Enf. Profesional Cuando se investiga un accidente, se tiende a centrar la atención en sus causas
inmediatas, obviando las esenciales.
Obligaciones

Derechos
Las situaciones y los actos peligrosos (causas próximas) son los síntomas y no
las causas fundamentales de un accidente.
Leonardo Agustín Bordón

TEMA
La Pirámide de los Accidentes
La famosa pirámide de los accidentes o
Sist. Rie. Trab
de Bird, fue realizada en 1969.
Actores ✓ Por cada Accidente con consecuencias
graves o mortales:
Accidente
✓ 10 Lesiones leves que sólo requirieron
Enf. Profesional primeros auxilios.

Obligaciones ✓ 30 Accidentes que sólo produjeron


daños materiales.
Derechos
✓ 600 Incidentes sin lesión ni daños
materiales.
Leonardo Agustín Bordón

¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL?


TEMA

Sist. Rie. Trab


Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de acuerdo con el
Actores Protocolo 2002 del Convenio sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores
(1981), la expresión «enfermedad profesional» designa
Accidente
toda enfermedad contraída por la exposición a factores de riesgo que resulte de
Enf. Profesional
la actividad laboral.

Obligaciones

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL?


TEMA
Existe un Listado de Enfermedades Profesionales en el cual se identifican
Sist. Rie. Trab cuadros clínicos, exposición y actividades en las que suelen producirse estas
enfermedades y también agentes de riesgo (factores presentes en los lugares de
Actores trabajo y que pueden afectar al ser humano, como por ejemplo:
Accidente ▪ Condiciones de temperatura.
▪ Humedad.
Enf. Profesional
▪ Iluminación.
▪ Ventilación.
Obligaciones
▪ Presencia de ruidos.
Derechos ▪ Sustancias químicas.
▪ Carga de trabajo.
▪ Otros.
Leonardo Agustín Bordón

¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL?


TEMA

Sist. Rie. Trab 1. Si la enfermedad no se encuentra en el listado


y se sospecha que es producida por el trabajo,
Actores debe realizar la denuncia ante la Aseguradora
de Riesgos del Trabajo (ART).
Accidente
2. Si la ART rechaza la denuncia o deriva al
Enf. Profesional trabajador a la obra social, por considerar que
la enfermedad no fue causada por el trabajo,
Obligaciones será una Comisión Médica (CM) y la
Comisión Médica Central (CMC) las que
Derechos
definirán si se reconoce la enfermedad
profesional en ese caso.
Leonardo Agustín Bordón

OBLIGACIONES
TEMA

Sist. Rie. Trab Trabajador:


Actores

Accidente Empleador: Sistema de Riegos


del Trabajo
Enf. Profesional
A.R.T:
Obligaciones

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR


TEMA
➢ Denunciar ante su empleador o ART, los accidentes de
trabajo o enfermedades profesionales.
Sist. Rie. Trab
➢ Cumplir con las normas de seguridad e higiene.
Actores ➢ Comunicar a su empleador, ART o a la Superintendencia de
Riesgos del Trabajo (SRT) cualquier situación peligrosa
Accidente para usted o para el resto del personal relacionada con el
puesto de trabajo o establecimiento en general.
Enf. Profesional
➢ Participar de actividades de capacitación sobre salud y
seguridad en el trabajo.
Obligaciones
➢ Utilizar correctamente los elementos de protección personal
Derechos provistos por el empleador.
➢ Cumplir con la realización de los exámenes médicos
periódicos.
Leonardo Agustín Bordón

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR


TEMA
➢ Estar afiliado a una ART o auto-asegurarse (sólo si cumplen con
los requisitos establecidos).
Sist. Rie. Trab
➢ Notificar a la ART la incorporación de nuevo personal.
Actores
➢ Informar a sus trabajadores a qué ART está afiliado.
➢ Cumplir con las normas de higiene y seguridad en el trabajo
Accidente establecidas a través de las Leyes Nº 19.587 y Nº 24.557 y sus
normativas complementarias.
Enf. Profesional ➢ Adoptar las medidas necesarias para prevenir riesgos en el trabajo.
➢ Informar a sus trabajadores de los riesgos que tiene su tarea y
Obligaciones protegerlos de los mismos.
➢ Proveer a sus trabajadores de los elementos de protección personal
Derechos y capacitarlos para su correcta utilización.
➢ Capacitar a sus trabajadores en métodos de prevención de riesgos
del trabajo.
Leonardo Agustín Bordón

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR


TEMA
➢ Realizar los exámenes médicos pre ocupacionales y por cambio de
Sist. Rie. Trab actividad (si dicho cambio implica el comienzo de una eventual
exposición a agentes de riesgo), e informar los resultados de los
Actores mismos al trabajador.
➢ Denunciar ante la ART los accidentes de trabajo o enfermedades
Accidente
profesionales.
➢ Solicitar a la ART la atención médica inmediata en caso de A.C o
Enf. Profesional
E.F.
Obligaciones ➢ Denunciar incumplimientos de su ART ante la SRT.
➢ Mantener un registro de accidentabilidad laboral.
Derechos ➢ Cumplir con el Programa de Reducción de Siniestralidad,
establecido en caso de que la accidentabilidad de su empresa supere
en un 10% el índice de incidencia de su sector de actividad.
Leonardo Agustín Bordón

OBLIGACIONES DE LA A.R.T
TEMA

➢ Brindar todas las prestaciones que fija la ley, tanto preventivas


Sist. Rie. Trab como dinerarias, sociales y de salud.
➢ Evaluar la verosimilitud de los riesgos que declare el empleador.
Actores
➢ Realizar la evaluación periódica de los riesgos existentes en las
Accidente empresas afiliadas y su evolución.
➢ Efectuar los exámenes médicos periódicos para vigilar la salud de
Enf. Profesional
los trabajadores expuestos a riesgo.
Obligaciones ➢ Visitar periódicamente a los empleadores para controlar el
cumplimiento de las normas de prevención de riesgos del trabajo.
Derechos
➢ Promover la prevención, informando a la SRT acerca de los planes
y programas exigidos a las empresas.
Leonardo Agustín Bordón

OBLIGACIONES DE LA A.R.T
TEMA

➢ Mantener un registro de siniestralidad por establecimiento.


Sist. Rie. Trab
➢ Informar a los interesados acerca de la composición de la
Actores
entidad, de sus balances y de su régimen de alícuotas.
➢ Controlar la ejecución del Plan de Acción de los
Accidente empleadores y denunciar ante la Superintendencia de
Riesgos del Trabajo los incumplimientos.
Enf. Profesional
➢ Brindar asesoramiento y asistencia técnica a los
Obligaciones empleadores y a sus trabajadores en materia de prevención
de riesgos del trabajo.
Derechos
➢ Denunciar los incumplimientos de los empleadores a la
Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Leonardo Agustín Bordón

DERECHOS
TEMA

Sist. Rie. Trab Trabajador:


Actores Sistema de Riegos
Accidente Empleador: del Trabajo

Enf. Profesional

Obligaciones

Derechos
Leonardo Agustín Bordón

DERECHOS DEL TRABAJADOR


TEMA
➢ Trabajar en un ambiente sano y seguro.
Sist. Rie. Trab ➢ Conocer los riesgos que puede tener su trabajo.
➢ Recibir información y capacitación sobre cómo prevenir
Actores accidentes o enfermedades profesionales.
➢ Recibir los elementos de protección personal según su
Accidente
trabajo.
Enf. Profesional ➢ Estar cubierto por una ART a través de la afiliación de su
empleador.
Obligaciones ➢ Conocer cuál es su ART.
➢ Si su empleador no tiene ART, o no lo ha declarado
Derechos como empleado ante la misma, tiene derecho a
denunciarlo ante la Superintendencia de Riesgos del
Trabajo (SRT) para intimarlo a que se afilie o lo declare.
Leonardo Agustín Bordón

DERECHOS DEL EMPLEADOR


TEMA
➢ Elegir una ART y cambiar de aseguradora, luego de cumplir los plazos mínimos de
afiliación.
Sist. Rie. Trab ➢ Recibir por parte de la ART asesoramiento, capacitación y asistencia técnica en materia de
prevención de riesgos.
Actores ➢ Recibir información de la ART sobre el régimen de alícuotas vigente, sobre las prestaciones
que prevé el sistema de riesgos del trabajo y los procedimientos de denuncia de accidentes de
Accidente trabajo y enfermedades profesionales.
➢ Exigir a su ART la realización de los exámenes periódicos que correspondan y el
Enf. Profesional cumplimiento de la asistencia médica y económica a sus trabajadores.
➢ Exigir a su ART la entrega de credenciales para los trabajadores en la cual consta el número
Obligaciones telefónico de la aseguradora para llamar en forma gratuita.

Derechos

También podría gustarte