Está en la página 1de 6

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE
CHIAPAS

TEMA: Higiene Adecuada de Mascotas


OBJETIVO: Dar a conocer información sobre la Higiene adecuada de mascotas en
el hogar, así colaborar brindando medidas preventivas para ayudar a las personas
a disminuir los riesgos de contraer enfermedades transmitidas por las mascotas y
evitar perjudicar la salud
DIRIGIDO A: Habitantes de la colonia Albania Baja, ubicada en la localidad de
Tuxtla Gutiérrez Chiapas
DURACIÓN: 10 a 15 minutos FECHA: 05/12/22
CONTENIDO:
• Definición
• Importancia
• Clasificación
• Medidas de Higiene en las Mascotas
• Recomendaciones
TÉCNICA DIDÁCTICA: Exposición oral o interrogatorio
EVALUACIÓN: Al final de la charla se harán preguntas para ver el grado de
comprensión sobre el tema dado. Por ejemplo: ¿En qué consiste la higiene de
mascotas?
RECURSO DIDÁCTICO: Tríptico informativo
BIBLIOGRAFÍA:
• R. (2012 14 de Febrero) Steven Dowshen, MD; Connecticut Children’s
https://www.connecticutchildrens.org/health-library/es/parents/pet-infections-
esp/.
• S. (2018 8 de Junio) Cuidados básicos de una Mascota
https://www.santalucia.es/blog/wp-
content/uploads/2018/06/santalucia_wp_mascotas-1.pdf

• R. (2021 27 de Diciembre) Dr. Esther Martínez; Higiene y Mascotas; MAPFRE blogs


salud
https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/habitos-saludables/higiene-y-
mascotas/
• R. (2019 26 Febrero) VITAL CAN; centro veterinario
https://vitalcan.es/la-higiene-del-perro/.
PRESENTA: Alumnos del 3 semestre, Grupo B; 1 Sección.
SUPERVISORA: L.E. Inés Aremy Tipá Vazquez
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE
CHIAPAS

HIGIENE ADECUADA DE MASCOTAS

DEFINICIÓN:

Se denomina higiene adecuada de mascotas a el cuidado de animales domésticos


ya que es de suma importancia en la medida que previenen muchas enfermedades
e infecciones, se evitan olores desagradables, propagación de parásitos las cuales
pueden perjudicar la salud tanto de las personas, como de nuestras propias
mascotas. (Martínez, 2021)

IMPORTANCIA:

La higiene de la mascota es fundamental para evitar que pueda convertirse en un


foco de contaminación y así prevenir, controlar y erradicar las diversas
enfermedades transmitidas por los animales que se encuentran en casa.

(Martínez, 2021)

CLASIFICACIÓN:

Al igual que los seres humanos, todos los animales son portadores de gérmenes,
bacterias, virus, parásitos y hongos que pueden provocar enfermedades en los
seres humanos a quienes infectan. Los humanos desarrollan estas enfermedades
trasmitidas por otros animales cuando reciben una mordedura o arañazo o cuando
entran en contacto con excrementos, saliva o caspa animal.

Estas enfermedades pueden afectar a los seres humanos de muchas formas


diferentes. Resultan más preocupantes cuando afectan a niños pequeños,
lactantes, mujeres embarazadas y personas cuyo sistema inmunitario está
debilitado debido a una enfermedad o a otra afección. (Martínez, 2021)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE
CHIAPAS

• Enfermedades e infecciones transmitidas por Perros y Gatos a seres


humanos:

- La infección por Campylobacter (o campilobacteriosis).


Provoca diarrea, dolor abdominal y fiebre en los humanos. Una persona
puede contraer la infección si entra en contacto con agua contaminada o
heces. (Infecciones transmitidos por las mascotas, 2013)

- La enfermedad por arañazo de gato.


Puede ocurrir cuando una persona recibe la mordedura o el arañazo de un
gato previamente infectado por la bacteria Bartonella henselae; los síntomas
en el ser humano son: inflamación y molestias en ganglios linfáticos, fiebre,
dolor de cabeza y fatiga. (Infecciones transmitidos por las mascotas,
2013)

- La rabia.
Esta grave enfermedad está provocada por un virus que entra en el cuerpo
a través de una mordedura o de una herida contaminada por la saliva de un
animal infectado. (Infecciones transmitidos por las mascotas, 2013)

- La tiña.
Se trata de una infección cutánea provocada por varios tipos de hongos
presentes en la tierra y en la piel de los seres humanos y de las
mascotas. Cuando afecta al cuero cabelludo, el área, aparte de ser
escamosa y de color rojo, puede estar inflamada. Suelen haber zonas calvas.
(Infecciones transmitidos por las mascotas, 2013)

- La toxocariasis.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE
CHIAPAS

Es una enfermedad provocada por la lombriz parasitaria Toxocara, que


habita en los intestinos de perros y gatos. Los huevos de estas lombrices se
eliminan a través de las heces de perros y gatos, que suelen contaminar la
tierra donde se sientan los niños. (Infecciones transmitidos por las
mascotas, 2013)

Entre sus síntomas, se incluyen: fiebre, tos o resuello, agrandamiento del


hígado, erupción e inflamación de ganglios linfáticos. (Infecciones
transmitidos por las mascotas, 2013)

- Infecciones por mordeduras de perros y gatos. Las mordeduras de perros


y gatos se pueden infectar y provocar problemas importantes, sobre todo
cuando afectan a la cara o a las manos. Este tipo de heridas suele requerir
tratamiento en la consulta del médico o bien en un servicio de urgencias
médicas; a veces es preciso administrar antibióticos. (Infecciones
transmitidos por las mascotas, 2013)

MEDIDAS DE HIGIENE EN LAS MASCOTAS:

• Es importante cepillar el pelo de las mascotas (si es necesario). Con esta


sencilla acción mantendremos su higiene sin necesidad de alterar su piel.
• Se debe prestar atención al cuidado de las uñas de las mascotas; cortar
cuando el largo de la uña sea visible y necesario.
• Debe disponer de agua fresca durante todo el día para mantener una buena
hidratación, evitando que la misma agua dure días, para así evitar infecciones
en la mascota. (La higiene del perro, 2019)

RECOMENDACIONES:

• Lavarse siempre las manos, sobre todo después de tocar a la mascota,


manipular su comida, limpiarle la jaula, los recipientes para comer o beber o
levantar el excremento de las mascotas. (La higiene del perro, 2019).
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE
CHIAPAS

• Es importante evitar tocar a nuestra mascota y cualquiera de sus objetos


(juguetes, plato de comida…) mientras se cocina o se manipulen alimentos.
Si lo hacemos, nos lavaremos a fondo las manos con agua y jabón antes de
proseguir. (La higiene del perro, 2019).

• Pónganse guantes cuando limpien o recojan los excrementos de la mascota


y, si se trata de un ave, pónganse una mascarilla antipolvo sobre la boca y la
nariz cuando limpien la jaula del animal a fin de no inhalar partículas
procedentes de su orina o heces. (La higiene del perro, 2019).

• Eviten besar o tocar a su mascota con la boca, ya que las infecciones se


pueden trasmitir a través de la saliva. Asimismo, no compartan alimentos con
su mascota. (La higiene del perro, 2019).

• No dejen entrar a su mascota en lugares donde se preparan o manipulan


alimentos. (La higiene del perro, 2019).

Mantengan limpia el área donde vive su mascota. (La higiene del perro,
2019).

• Controle los problemas relacionados con las pulgas y las garrapatas ya que
éstas pueden ser portadores de enfermedades muy fáciles de trasmitir a la
población infantil. (La higiene del perro, 2019).
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE
CHIAPAS

• Tener el esquema de vacunación de sus mascotas lo mas actualizada


posible, de manera que tanto las mascotas como las personas estén
protegidos de las enfermedades de puedan transmitir. (La higiene del
perro, 2019).

• Mantener a la mascota correctamente desparasitada para prevenir tanto los


parásitos externos, como pulgas, mosquitos y garrapatas, como los parásitos
internos, como el gusano intestinal. (La higiene del perro, 2019).

También podría gustarte