Está en la página 1de 1

Entrevistas Nombres: Jose Antonio Marza Villarreal, Walter Diego Flores Flores

1. ¿Cómo aprendieron a administrar?


2. ¿Cómo saben qué tan bien se desempeñan en su trabajo?
3. ¿Consideran a la administración como un arte o ciencia?

Gerente de negocios: Ing. Javier Viaña, Gerente General Constructora VIP


1. Tener un objetivo claro, ejecutar algunas obras.
Cumplir con el plazo y la calidad de las obras
Aprendí a administrar siendo perseverante y dando cumplimiento. Eso ayuda a que te
tomen en cuenta.
2. Se ve como se está administrando por los frutos que se consiguen (obras terminadas) se
aprende que tipo de proyectos son mejores (no todo es ganancia).
3. Es un arte empírico que conlleva personalidad, intuición y dirección.
Administrador público: Lic. Ana Calatayud, Asistente administrativa, Secretaria municipal
Administración Financiera.
1. Aprendí a administrar en la UMSA, en la carrera de Administración de Empresas.
2. Sé cómo estoy administrando por el porcentaje de la ejecución presupuestaria del POA
(Plan Operativo Anual) del Gobierno Municipal de El Alto.
3. La administración es una ciencia exacta que se debe basar en los principios de legitimidad,
legalidad, ética, transparencia, para satisfacer necesidades de interés común de los
vecinos de El Alto.
Emprendedor: Fernando Flores, Empresario de SYEMIC
1. Aprendí de forma autodidacta, ya que al inicio de la empresa no me daba mucho para
pagar talvez a una secretaria o contador y demás, fue bastante duro, pero con el tiempo
aprendí a manejarlo.
2. Yo me fijo en los resultados, la empresa tiene mucho éxito actualmente nunca falta
proyectos ni solicitudes de trabajo. Por lo cual puedo contar de que todo va de forma
correcta y el trabajo es muy bueno, así es como me doy cuenta de cómo se desempeña al
final la empresa.
3. Lo considero una ciencia, muchos nacen talvez con ese don de ser estratégicos sociales
trabajar en equipo y demás, de un aspecto personal yo no me considero tanto estratégico,
soy bueno en lo que hago, pero como me ocupo de números, pagos, contratos y demás,
es algo cansador que no me lo tomaría como un arte ya que no agrada cuando los
proyectos son pequeños y muchos.

Preguntas

¿En qué difiere el enfoque de un emprendedor al del gerente de negocios y el administrador


público?

En este caso, tanto el gerente de negocios como el emprendedor se enfocan en los resultados
para saber si el negocio tiene éxito o no, mientras que el administrador público se enfoca en el
porcentaje de ejecución presupuestaria del POA, que es parte de su trabajo.

¿En qué difiere el trabajo de un administrador público de un gerente de negocios?

El administrador público se ocupa de la parte contable, administrativa y financiera, con el objetivo


de satisfacer necesidades públicas. Mientras que el gerente de negocios dirige y organiza los
planes de la empresa o negocio que administra.

También podría gustarte