Está en la página 1de 1

Grupo

predicado
El predicado es la parte de la oración que indica la acción efectuada por el sujeto (NS) y da más 
Funciones de la oración información al respecto. Todas sus funciones deben estar relacionadas con el núcleo del predicado 
(NP) y jamás dependen o se relacionan con otra función. No es necesario que las funciones que 
componen al predicado estén juntas; de hecho, suelen aparecer dispersas en la oración. 
Grupo sujeto
El sujeto es la parte de la oración que indica quién efectúa el predicado (la acción, NP) y da más  Núcleo del predicado (NP)
información al respecto. Todas sus funciones deben estar relacionadas con el núcleo del sujeto  Es la acción que ejecuta el NS, debe estar conjugado de manera coherente con él. 
(NS) y jamás dependen o se relacionan con otra función. No es necesario que las funciones que   Julia conduce una motocicleta.
componen el sujeto estén juntas; de hecho, suelen aparecer dispersas en la oración.   Julia cotizó y compró una bonita motocicleta. 

Núcleo del sujeto (NS) Objeto directo (OD)


Es quien realiza la acción, debe ser coherente en género y número con el NP.  Es la función que “sufre” el NP, en ella recae su acción o ella es procesada por el NP. 
 La motocicleta se descompuso.   Julia compró una motocicleta barata. 
 Julia y yo somos amigos. 
 Julia Mendoza es mi amiga.  Objeto indirecto (OI)
Es hacia quién se enfoca el NP, puede ser una persona beneficiada por la acción, un objetivo o un 
Modificador directo (MD) motivo por alcanzar. 
Da información importante acerca del NS. Tiene la cualidad de poder “pegarse” directamente al   Julia compró una motocicleta para ahorrar gasolina. 
NS aunque no siempre debe estar ejercitando dicha capacidad. 
 La motocicleta blanca de Julia es cara.  Circunstancial (Circ.)
 La blanca motocicleta de Julia es cara. Indica las circunstancia en las que se lleva a cabo la acción: cómo, dónde, cuándo, con quién, etc. 
 Julia compró una motocicleta ayer. 
Modificador indirecto (MI)
Da información importante acerca del NS pero, a diferencia el MD, necesita un “lazo” un “enlace”  Predicativo (Pvo.)
(usualmente una preposición) que lo una al NS.  Solo aparece en oraciones que tienen un NP copulativo (que asigna una calidad, cualidad o estado 
 La motocicleta blanca de Julia es cara. al NS en vez de indicar una acción). El Pvo. Es esa calidad, cualidad o estado asignado al NS. 
 Ella es Julia. 
Aposición (AP.)  Julia luce contenta. 
También da información acerca del NS pero no es tan relevante como la de un MD o un MI. Suele 
tener forma de frase y debería estar separada por comas.  Agente (Ag.)
 Mi amiga julia, la dueña de la motocicleta, vino a verme. Solo aparece en oraciones pasivas*. El Ag. es la función que contiene la persona, animal o cosa 
que, cuando la oración era activa, hacía las veces de NS. Suele llevar la palabra «por». 
 La motocicleta fue comprada por Julia. (ACTIVA: Julia compró la motocicleta. NS=Julia) 
Funciones sin grupo
*Nota: Una oración pasiva consiste en que el NS realmente no lleva a cabo la acción del predicado. 
Vocativo (Voc.) En el ejemplo anterior, la motocicleta no compra sino que es el objeto comprado. No debe 
Consiste en nombrar a una persona o cosa para llamar su atención; siempre debe separarse con  confundirse la oración pasiva con un simple desorden en la estructura de la oración. Por ejemplo: 
una coma. Suele usarse mucho en oraciones imperativas. Es importante no confundirlo con el NS 
(a diferencia del NS, el vocativo no está conjugado coherentemente con el NP). 
 Julia, ven en tu motocicleta.  Oraciones activas  Oraciones pasivas 
Julia compró la motocicleta.  La motocicleta fue comprada por Julia. 
Nexo (Nx.) Compró Julia la motocicleta. Por Julia, la motocicleta fue comprada. 
Palabra (y, e, ni, o, etc.) o grupo de palabras (por lo tanto, entonces, luego, etc.) que unen otras  La motocicleta compró Julia. Comprada fue, por Julia, la motocicleta. 
funciones u oraciones.  Julia la motocicleta compró.  La motocicleta, por Julia fue comprada. 
 Julia y yo vamos en motocicleta. 
 Julia va en motocicleta, pero yo prefiero ir en patines. 

También podría gustarte