Está en la página 1de 3

LEY MICAELA: SENSIBILIZACIÓN EN LA TEMÁTICA DE GÉNERO Y VIOLENCIA CONTRA

LAS MUJERES

EVALUACIÓN DE CIERRE

NOMBRES:……………………………………………………..-
APELLIDOS:…………………………………………………….-

PAUTAS
-El presente examen contiene 10 puntos, bajo la modalidad de Desarrollo y Multiple – Choice, el cual
podrá desarrollar en forma individual o grupal, en este último caso estará permitido un máximo de dos
personas.-
- Se recomienda utilizar el material que se adjunta en el Anexo I, II y III, además de los conocimientos
adquiridos durante la Capacitación.-
- Se debe llegar a un 70% de respuestas sobre 100, como mínimo.-
-La fecha de entrega obligatoria es el día 12-08-22, de 8:00 a 14:00 hs, a través de la casilla de correo
electrónico: capacitacionleymicaela@hotmail.com o personalmente ante la Secretaría de la Mujer y
La Diversidad de la ciudad de Cutral-Có.-

1) Elija uno de los casos dados, analice y desarrolle como recepcionaría y acompañaría
dicha situación articulando con los siguientes conceptos:

 Género
 Estereotipo de Género
 Patriarcado – Machismo
 Violencia – Tipos y Modalidades
 Escucha

CASO 1. María de 50 años se acerca a su Institución y expresa:

Él viene y me dice que no sirvo para nada, que me vaya. Hace años que estamos
casados. Tengo tres hijos con él. Somos gente trabajadora, pero él se enfermó y cambió todo.
Ahora toma un vasito y se pone violento. Y ya es mucho problema. Mi hijo dejó de estudiar,
por él estoy acá. No sé qué hacer.
CASO 2. Daiana de 23 años, se acerca junto a sus dos hijos (2 y 4 años) de manera exaltada
cuenta:

Se tomó un montón de pastillas y está acostado. Me dijo que si lo echo de mi casa me


va a matar. Tiene como cuatro copias de las llaves y yo no puedo cambiar la cerradura.
Tengo lo justo. Yo no sabía que era tan violento, las últimas veces que discutimos me golpeó
e insultó. Yo no soy así. Estoy estudiando para trabajar con niños y a él no le gusta, dice que
no sirve para nada estudiar. No quiero estar más con un hombre que anda insultando a la
gente por la calle. Tengo miedo por los chicos.

CASO 3. Melisa, 30 años.

Estoy sola con mis tres hijos. Tengo una orden perimetral para el padre, pero me está
mandando mensajes. Me amenaza con escracharme por FACEBOOK. Tengo miedo, puede
entrar por la terraza. La otra vez estaba el móvil de la policía y no le importaba. Por mensaje,
él me dijo que lo estaba viendo. Un día se sacó y pegó tres puñaladas en la puerta de mi
prima, que vive abajo. No aguanto más esta situación, ¿qué puedo hacer? No sé cómo
pararlo, necesito ayuda por favor.

2) Patriarcado es:
a) Estado de dominación femenina.-
b) Sistema Social, Político, Cultural y Económico que se basa en la supremacía de los
varones.-
c) Diferencia innata entre los sexos.-
d) ninguna de las anteriores es correcta.-

3) ¿Cuál es la diferencia entre Sexo y Género?


a) No existen diferencias.-
b) Son condiciones orgánicas.-
c) El sexo es determinado por la naturaleza y el Género se aprende.-
d) Son características fisiológicas de las personas.-

4) Se entiende por Violencia de Género:


a) Violencia física, psicológica, simbólica e institucional, ejercida contra una persona o
grupo de personas sobre la base de su orientación sexual, identidad de género, sexo
o género.-
b) Acción generada de manera voluntaria que ocasiona daños no accidentales.-
c) Abuso psíquico, que tiene lugar en la relación de dos personas.-
d) b) y c) son correctas.-
5) Los tipos de Violencia son:
a) Violencia Física, Violencia Psicológica.-
b) Violencia Sexual, Violencia Económica y Patrimonial.-
c) Violencia Simbólica, Negligencia o Abandono.-
d) Todas son correctas.-

6) El Ciclo de la Violencia está compuesto por las siguientes fases:


a) Acumulación de tensión y Luna de Miel.-
b) Acumulación de tensión, Estallido de Violencia y Luna de Miel.-
c) Acumulación de tensión, Acoso y Negociación.-
d) Todas son correctas.-

7) ¿Los varones son víctimas de violencia por razones de Género?


a) A veces.-
b) Casos aislados.-
c) No, no están incluidos en la legislación de violencia por razones de género.-
d) Ninguna de las anteriores es correcta.-

8) Es necesario Capacitarse en temática Genero y Violencia de Género para:


a) Terminar con los estereotipos de Género y Violencia.-
b) Tener Perspectiva de Género.-
c) Cumplir con obligaciones laborales.-
d) a) y b) son correctas.-

9) El Derecho de Igualdad y no Discriminación es:


a) El Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes.-
b) El Derecho de hombres y mujeres.-
c) El Derecho de todos los seres humanos a no ser iguales sobre bases en área de la
vida económica, social, política, cultural o civil.-
d) El Derecho de todos los seres humanos a ser iguales en dignidad, a ser tratados
con respeto y consideración y a participar sobre bases iguales en cualquier área de la
vida económica, social, política, cultural o civil.-

10) Comentar brevemente ¿Qué aprendizaje te llevas de la Capacitación? ¿Qué


compromiso podrías asumir para erradicar la violencia hacia las mujeres?

También podría gustarte