Está en la página 1de 9

www.EscuelaPrimaria.

net Quinto de Primaria

CONOCIENDO NUESTRO PAIS

“PERÚ: PAÍS QUE LO TIENE TODO”

Existe en Sudamérica un país que lo tiene todo:


 Milenaria cultura.
 Uno de los 12 países con mayor megadiversidad.
 84 de las 103 zonas de vida.
 16 de los 33 climas del planeta.
 Misterioso, histórico y diverso.
 Culturas distintas.
 Un país fascinante.

En la costa: las líneas de Nazca, el misterioso Sipán, la belleza de


Chan Chan, los manglares de Tumbes, sus playas y la comida
marina.

En la sierra: el fascinante Macchu Picchu, los imponentes nevados


del Callejón de Huaylas, la campiña de Cajamarca.

En la selva: Tarapoto y la paz de sus lagunas, Moyobamba y sus


innumérales cataratas, Iquitos en el río Amazonas y la reserva
natural del Manu en Madre de Dios.

Lima, la capital: colonial y moderna.

¡Sólo se quiere, lo que se conoce!

Luego que hemos estudiado cómo es la región en que vivimos y las


características que tiene nuestra localidad, estudiaremos como es el
espacio en el que se encuentra el territorio peruano.

Iniciaremos la unidad, conociendo dónde está ubicado nuestro país,


cuál es su extensión y como ha sido dividido para su mejor
administración.

También estudiaremos su diversidad geográfica: sus diferentes


formas de relieve, sus climas, su hidrografía, etc., que dan origen a
una gran riqueza y variedad de recursos naturales.

1. UBICACIÓN DEL PERÚ EN AMÉRICA DEL SUR:


www.EscuelaPrimaria.net Quinto de Primaria

EL PERÚ EN SUDAMÉRICA

El territorio de nuestro país se encuentra ubicado dentro de América del Sur; y se sitúa
en la parte central y occidental de este continente.

El Perú cuenta con una extensión aproximada de 1 285 216 km 2. A ello le tenemos que
añadir el área de las 200 millas de nuestro mar y la posesión que reclama en el
continente antártico, que tiene una extensión de 600 000 km 2.
www.EscuelaPrimaria.net Quinto de Primaria

2. DIVISIÓN POLÍTICA:

El Perú tiene 24 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao. Cada


departamento se divide en provincias. Las provincias por un grupo de distritos. Cada
uno de los distritos están conformados por un grupo de pueblos, asentamientos
humanos, urbanizaciones o caseríos.

Esta división política se realizó con el fin de administrar y organizar adecuadamente los
distintos espacios del territorio peruano
www.EscuelaPrimaria.net Quinto de Primaria

3. LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ:


La duodécima disposición transitoria de la Constitución Política vigente dispone que los
departamentos en que se divide el territorio peruano son:

DEPARTAMENTOS CAPITAL SUPERFICIE km2

Amazonas Chachapoyas 39 249,13


Ancash Huaraz 36 925,57
Apurímac Abancay 20 895,79

Arequipa Arequipa 63 345,39


Ayacucho Ayacucho 43 814,80
Cajamarca Cajamarca 33 247,77

Cusco Cusco 71 891,97


Huancavelica Huancavelica 22 231,47
Huánuco Huánuco 36 938,09

Ica Ica 21 327,83


Junín Huancayo 44 409,67
La Libertad Trujillo 25 569,87

Lambayeque Chiclayo 14 231,30


Lima Lima 34 801,89
Loreto Iquitos 368 851,95

Madre de Dios Puerto Maldonado 85 182,63


Moquegua Moquegua 15 733,97
Pasco Cerro de Pasco 25 319,59

Piura Piura 35 892,49


Puno Puno 71 999,00
San Martín Moyobamba 51 253,31

Tacna Tacna 16 075,89


Tumbes Tumbes 4 669,20
Ucayali Pucallpa 102 410,55

Callao, Prov. Const. Callao 146,98

PERÚ Lima 1 285 215,60


www.EscuelaPrimaria.net Quinto de Primaria

OTROS DATOS INTERESANTES

- FORMA DE GOBIERNO : República Constitucional


- IDIOMAS OFICIALES : Español, Quechua y Aymara
- RELIGIÓN : Predominantemente Católica
- FIESTA NACIONAL : 28 de Julio
- FLORA NACIONAL : La Cantuta o Flor del Inca
- AVE NACIONAL : Gallito de las rocas
- MONEDA : Nuevo Sol
- POBLACIÓN : 26 millones de habitantes

1. LA REGIONALIZACIÓN DEL PERÚ:


El proceso de Regionalización se inicio en el Perú por el mandato de la Constitución
actual la confirma, al establecer en el art. 189 que: “territorio de la república se divide en
regiones, departamentos, provincias y distritos”.... “Que las regiones se constituyen por
iniciativa y mandato de las poblaciones pertenecientes a uno o más departamentos
colindantes”.

Mientras esto ocurra se establece la organización política departamental (duodécima


disposición transitoria)

La Regionalización ha sido y sigue siendo un anhelo sentido por la población peruana,


que surgió como inquietud colectiva por el atraso y la pobreza de nuestras provincias,
frente al crecimiento sorprendente de Lima Metropolitana, capital del Perú.

¡Sabias que!

Se crearon las regiones para que los pueblos participen en su desarrollo,


administren sus recursos y generen las riquezas que contribuyan a mejorar los
niveles de vida de su población.
El centralismo es opuesto a la regionalización. Durante toda nuestra vida
republicana primó el centralismo. Lima no sólo ha sido sede del Gobierno
Nacional, en donde se decide el destino del Perú.
Allí se nombran a las autoridades de las provincias y se asignan los
recursos a los pueblos de todo el país.
Las regiones ofrecen al país gobiernos autónomos elegidos por el pueblo
con capacidad para darse sus propias normas, pero fiscalizados en el buen uso
de los recursos políticos.
www.EscuelaPrimaria.net Quinto de Primaria

Práctica de clase

I. Escribe las palabras correctas en los espacios en blanco:

1. Nuestro país se ubica en ................................................................... y se sitúa en la


parte .............................................................................. de este subcontinente.

2. Nuestro país cuenta con una extensión de ................................................ km 2 al


cual se le debe añadir las .................................................... y 600 000 km 2 de
territorio ........................................... .
www.EscuelaPrimaria.net Quinto de Primaria

3. El Perú se divide en .............................. y una provincia ....................................... y


cada departamento se divide en ................................................. y estas a su vez en
.................................................. .

4. El Perú, desde 1979 presenta una nueva división territorial constituida


en ................................................... y son ......................................... en total.

5. El Perú, limita por el norte con: ....................................................., por el sureste


con: ............................, por el este con: .............................. y................................. y
por el oeste con ............................................. .

6. La Flor Nacional del Perú es ....................................................... y su Ave Nacional


es .............................................................. .

II. Relaciona los siguientes departamentos con su capital:

1. AMAZONAS ................................................... ( ) Puerto Maldonado


2. APURIMAC .................................................... ( ) Pucallpa
3. ANCASH ........................................................ ( ) Huancayo
4. LA LIBERTAD ................................................ ( ) Iquitos
5. LAMBAYEQUE .............................................. ( ) Moyobamba
6. SAN MARTÍN ................................................. ( ) Abancay
7. UCAYALI ....................................................... ( ) Chachapoyas
8. LORETO ........................................................ ( ) Trujillo
9. JUNIN ............................................................ ( ) Chiclayo
10. MADRE DE DIOS .......................................... ( ) Huaraz

ejercicios propuestos n° 2

I. Con la ayuda de tu diccionario investiga el significado de las siguientes palabras:


(En tu cuaderno)

 milenario  megadiversidad  manglar


 caserío  duodécima  metropolitana
 centralismo  autónomo  constitucional
 fiscalizar
www.EscuelaPrimaria.net Quinto de Primaria

II. Contesta lo siguiente:

1. ¿Qué departamentos del Perú limitan con los países vecinos?


.................................................................................................................................
.................................................................................................................................

2. ¿Cuál es el departamento más grande del Perú? ¿En qué región se ubica?
.................................................................................................................................

3. ¿Cuáles son los departamentos que se ubican en la zona andina?


.................................................................................................................................

4. ¿Cuáles son los departamentos más poblados del Perú?


.................................................................................................................................

III. Encierra en un círculo la alternativa correcta:

1. El Misti, es un volcán que se ubica en el departamento de:

a) Tacna b) La Libertad c) Huancavelica


d) Arequipa e) Ayacucho

2. El siguiente departamento no se ubica en la región de la selva:

a) Madre de Dios b) Loreto c) Amazonas


d) Ucayali e) Ayacucho

3. El departamento más pequeño del Perú:

a) Tacna b) Tumbes c) Moquegua


d) Piura e) Apurimac

4. El departamento de Cajamarca pertenece a la región:

a) Costa b) Sierra c) Selva


d) Mar Peruano e) N.a.

5. La regionalización del Perú, fue creada con la finalidad de:

a) Superar el atraso b) Mejorar su nivel de vida


c) Administrar sus propios recursos d) Lograr la descentralización
e) Todas las afirmaciones anteriores
www.EscuelaPrimaria.net Quinto de Primaria

TAREA DOMICILIARIA

1. Investiga y responde:

¿Cuáles son los tratados fronterizos firmados con los siguientes países?

- Ecuador: ..............................................................................................................

- Colombia: ..............................................................................................................

- Brasil: ..............................................................................................................

- Bolivia: ..............................................................................................................

- Chile: ..............................................................................................................

También podría gustarte