Está en la página 1de 1

PRÁCTICA DE DIRECCIÓN FINANCIERA I

Curso 2022/23 PRÁCTICA Nº 6

Florencio Clavel es un albañil que hasta hace poco trabajaba para una de las constructoras más
importantes del país. El estallido de la burbuja inmobiliaria finalmente le ha afectado y ha sido
despedido. Ha recibido una indemnización de 30.000 €, y ante el difícil panorama económico
actual se está planteando la opción del autoempleo. Desde muy joven le ha gustado siempre la
jardinería y piensa que una posible salida laboral puede ser la de ofrecer su trabajo como
jardinero en las urbanizaciones de la periferia de su ciudad. Antes de poner en marcha su idea
desearía conocer hasta qué punto su proyecto es viable por lo que nos pide ayuda y para
posibilitar el estudio nos ofrece la siguiente información:

a) Necesita adquirir una furgoneta y estima que puede encontrar una que satisfaga sus
necesidades por 20.000 €, importe que desembolsará al comienzo de la actividad que
ha fijado para el 1 de enero del año próximo. Considera que el periodo de amortización
de este vehículo puede ser de cinco años, tras los cuales podrá ser vendida por 2.000 €.
Estima que los gastos de mantenimiento incluidas revisiones, seguro y averías serán de
400 € cada seis meses.
b) El importe de la maquinaria que debe adquirir para llevar a cabo su trabajo será de
10.000 €, a pagar en 4 pagos mensuales iguales que comienzan el 31-1-1. Sigue los
mismos criterios de amortización y su valor residual será de 1.000 €.
c) Teniendo en cuenta que el tamaño medio de una parcela es de aproximadamente 1.000
m², con un jardín de 600 m², cree que podría comprometerse a trabajar en un máximo
de 20 parcelas.
d) El consumo de gasoil de la furgoneta y las herramientas será de 250 € al mes.
e) Durante los meses de junio, julio, y agosto contratará a un ayudante cuya retribución
más los gastos por seguridad social se elevará a 800 € por cada uno de los meses.
f) Florencio cree que de no emprender este proyecto le sería posible ingresar
mensualmente 1.000 € al mes netos de impuestos realizando pequeños trabajos de
albañilería.
g) Todos los meses tiene que pagar la seguridad social como autónomo. El importe a pagar
se eleva a 260 €. Los primeros 18 meses disfruta de una reducción del 75% de dicho
importe.
h) Durante los meses de marzo, abril y mayo gastará fertilizantes por valor de 300 €
mensuales. El proveedor de estos fertilizantes le permite pagar el importe total el 30
de junio.
i) Únicamente los gastos del empleado y el combustible serán los que tengan un
incremento del 3% anual a partir del segundo año, siendo constantes los importes del
resto de los conceptos.
j) La entidad financiera con la que Florencio trabaja habitualmente le ha ofrecido invertir
los 30.000 € de la indemnización en un plazo fijo a cinco años con una rentabilidad del
5%.

Florencio desea saber el importe mínimo mensual que deberá cobrar a sus clientes para que
la actividad resulte rentable, teniendo en cuenta que la actividad estará exenta del impuesto
de beneficios los dos primeros años, siendo aplicable los tres años restantes un tipo impositivo
del 25%. La liquidación del impuesto, cuando proceda, se realizará al final de cada año.

Si no se indica expresamente lo contrario todas las cantidades se consideran pospagables.

También podría gustarte