Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE

SAN LUIS POTOSI.

INFORMÁTICA.

LEÓN CRISTÓBAL CERVANTES.

1er SEMESTRE.

ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN.

DOCENTE: LIC. ANDRÉS ALVARADO ÁNGELES.

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA
ADMINISTRATIVA.

29 de noviembre del 2022


ÍNDICE.
COMO DISEÑAR CORRECTAMENTE FORMULARIOS PARA
PÁGINAS WEB Y APLICACIONES. .................................................... 3

1. DECIDA QUÉ PREGUNTAR. ....................................................... 3

2. PONGA EL PROPÓSITO EN EL ENCABEZADO. ........................ 3

3. USE CAMPOS DE FORMULARIO PREDEFINIDOS (POR


EJEMPLO, NOMBRE COMPLETO, EMAIL, DIRECCIÓN, ETC.). .... 3

4. UTILICE UNA CAJA TEXTO LARGO PARA RESPUESTAS


LARGAS (COMENTARIOS, DESCRIPCIONES, ETC.). ................... 4

5. CONFIGURACIÓN DE NOTIFICACIONES POR EMAIL. ............. 4

6. INSERTE SU FORMULARIO EN UN SITIO WEB. ....................... 4

7. PRUEBE SU FORMULARIO WEB PARA VER SI FUNCIONA. .... 4


COMO DISEÑAR CORRECTAMENTE FORMULARIOS PARA
PÁGINAS WEB Y APLICACIONES.
Para crear un formulario correctamente deberá llevar los siguientes puntos.

1. DECIDA QUÉ PREGUNTAR.


Primero que nada, piense qué tipo de preguntas desea hacer a los visitantes. Los
mejores formularios web tienen tasas de conversión más altas al mantenerlos cortos
y simples. Muchos usuarios simplemente abandonarán un formulario si tiene
demasiadas preguntas. Así que mantenga sus formularios web lo más cortos y
claros posible.

2. PONGA EL PROPÓSITO EN EL ENCABEZADO.


Usted sabe por qué está creando este formulario web, pero los visitantes de su
página web no sabrán qué hace, a menos que usted les diga. Incluya un
encabezado corto, como “Contáctenos”. Ponga información adicional en el subtítulo
si es necesario.

3. USE CAMPOS DE FORMULARIO PREDEFINIDOS (POR EJEMPLO,


NOMBRE COMPLETO, EMAIL, DIRECCIÓN, ETC.).
Pregunte al visitante su nombre y dirección de email para que pueda monitorear sus
envíos y hacer un seguimiento con los visitantes.
4. UTILICE UNA CAJA TEXTO LARGO PARA RESPUESTAS LARGAS
(COMENTARIOS, DESCRIPCIONES, ETC.).
Una caja grande de comentarios permite a los visitantes dar respuestas más largas.
Use una caja de texto largo (área de texto).

5. CONFIGURACIÓN DE NOTIFICACIONES POR EMAIL.


Con las notificaciones por Email recibirá una alerta en su correo electrónico cada
vez que alguien complete su formulario.

6. INSERTE SU FORMULARIO EN UN SITIO WEB.


Insertar su formulario en un sitio web es crucial para reunir datos continuamente.

También hay formas específicas de insertar el formulario en varios constructores de


sitios web y plataformas CMS.

7. PRUEBE SU FORMULARIO WEB PARA VER SI FUNCIONA.


Pruebe su formulario en su sitio web en vivo para ver que las notificaciones van a
su Email y a su Inbox (Bandeja de Entrada) de JotForm. Si no aparece nada, regrese
y verifique que configuró su formulario y la notificación electrónica correctamente.

También podría gustarte