Está en la página 1de 6

GUIA PARA ACTIVIDADES DE MAESTRÍAS

ASIGNATURA: Gestión de Riesgos en los Negocios


SEMESTRE
PROFESOR(A): Lissette Canales de Ramírez 02/2022

Título del trabajo: CASO EMPRESARIAL, IDENTIFICANDO RIESGOS OPERACIONALES


Competencia a desarrollar:

Finalizada esta actividad el estudiante habrá adquirido competencias para;

 Definir la cadena de valor y los grupos de interés de una organización


 Realizar el proceso de gestión de riesgos operacionales de una organización

Generalidades:
 Nombre de la actividad: Proceso de gestión de riesgos operacionales de una
organización
 Modalidad de entrega: En equipo
 Fecha de entrega: 06/NOV/2022
 Valoración del módulo: 15%
 Medio de entrega: Espacio asignado en el aula virtual para la entrega.
Rúbrica:
Elemento a % A B C D F
calificar Excelente Bueno Promedio (70-79) Pobre Reprobado
(90-100) (80-89) (60-69) (<59)

Las matrices y Las matrices y Las matrices y Las matrices y gráficas son poco
gráficas han sido gráficas han sido gráficas han sido legibles a menos que se le dé
elaboradas de elaboradas de elaboradas de amplio acercamiento.
manera manera limpia y manera limpia y
innovadora, con clara. clara. Las imágenes carecen de buena
muy buena calidad calidad, es difícil apreciar los
gráfica. Las imágenes La mayoría de íconos porque están pixeleadas.
utilizadas son de muy imágenes utilizadas
El tamaño de letra buena calidad, no son de buena
Creatividad y
es apropiado y en pixeleadas. calidad.
presentación 20%
el documento se
visual
puede leer de
manera limpia, y
clara.

Las imágenes
utilizadas son de
muy buena calidad,
no pixeleadas.

Sin errores de Un error de Dos errores de Tres errores de Cuatro errores


Ortografía 15%
ortografía ortografía ortografía ortografía de ortografía

El equipo identifica El equipo identifica El equipo identifica El equipo no identifica de manera


de manera clara las de manera clara la de manera clara la clara la mayoría actividades de la
actividades de la mayoría actividades mayoría actividades cadena de valor de la empresa.
cadena de valor de de la cadena de valor de la cadena de
la empresa. de la empresa. valor de la empresa.

El equipo El equipo determina El equipo determina El equipo no determina de


determina de de manera clara y de manera clara y manera clara y especifica la
manera clara y especifica la mayoría especifica la mayoría las causas y eventos
Calidad,
especifica las las causas y eventos mayoría las causas y probables de riesgo dentro de la
pertinencia y
causas y eventos probables de riesgo eventos probables cadena de valor de la organización
congruencia y 65%
probables de dentro de la cadena de riesgo dentro de seleccionada.
sintaxis de
riesgo dentro de la de valor de la la cadena de valor
redacción.
cadena de valor de organización de la organización
la organización seleccionada. seleccionada.
seleccionada.
El equipo establece El equipo establece El equipo no establece de manera
de manera clara, de manera clara, clara, ordenada y precisa criterios,
ordenada y precisa ordenada y precisa y políticas para la valoración de
criterios, y políticas criterios, y políticas los riesgos identificados; así como
El equipo establece para la valoración de para la valoración el apetito al riesgo de la
de manera clara, los riesgos de los riesgos organización seleccionada.
ordenada y precisa identificados; así identificados; así
criterios, y políticas como el apetito al como el apetito al
para la valoración riesgo de la riesgo de la
de los riesgos organización organización
identificados; así seleccionada. seleccionada.
como el apetito al
riesgo de la
organización
seleccionada.

El mapa de riesgos El mapa de riesgos El mapa de riesgos El mapa de riesgos del proceso
del proceso del proceso del proceso productivo dentro de las
productivo dentro productivo dentro de productivo dentro instalaciones no muestra de
de las instalaciones las instalaciones de las instalaciones manera clara y precisa los puntos
muestra de muestra de manera muestra de manera de riesgo pero no los
manera clara y clara y precisa los clara y precisa los requerimientos de seguridad
precisa los puntos puntos de riesgo y los puntos de riesgo, dentro de éstos.
de riesgo y los requerimientos de pero no los
requerimientos de seguridad dentro de requerimientos de
seguridad dentro éstos. seguridad dentro de
de éstos. éstos.

La matriz de La matriz de riesgos La matriz de riesgos La matriz de riesgos muestra de


riesgos muestra de muestra de manera muestra de manera manera muy pobre y no clara la
manera integral la integral la parcial la planificación de la Gestión de
planificación de la planificación de la planificación de la Riesgos Operacionales
Gestión de Riesgos Gestión de Riesgos Gestión de Riesgos identificados por el equipo en la
Operacionales Operacionales Operacionales organización seleccionada.
identificados por el identificados por el identificados por el
equipo en la equipo en la equipo en la
organización organización organización
seleccionada. seleccionada. seleccionada.
Indicaciones:
1. Los estudiantes deben seleccionar una empresa o institución para la que trabajen y trabajar
sobre ésta lo siguiente:

a. Construir la cadena de valor de esa institución o empresa


b. Definir en una matriz causas y eventos probables de riesgo de cada una de las áreas
posibles representadas en la cadena de valor. La matriz podría lucir como la que sigue:
Área de la Cadena de Valor Causa del riesgo Evento probable
Ejemplo: Edificios antiguos con Daño físico al personal
Infraestructura de la daños graves por ante un terremoto de alta
empresa. terremotos. magnitud.

c. Establezca asumiendo el papel de la alta dirección criterios y políticas para definir la


valoración de los riesgos identificados y detallados en el literal b). Defina cuál será el
apetito o posición de su empresa ante los riesgos identificados (propensa o adversa).
d. Realizar el mapa de proceso del principal proceso productivo (o de operación) de esa
organización que sucede dentro de las instalaciones de la empresa y con el que se pueda
elaborar un mapa de riesgos parecido al que se muestra en la siguiente imagen:

Revise material de apoyo sugerido y del cual se le ha proporcionado archivo digital.


e. Tomando en consideración la valoración de Impacto/Probabilidad de Ocurrencia
elabore una matriz de riesgos de los que identificó en el literal b). Concentrarse
únicamente en los riesgos de tipo OPERACIONAL u OPERATIVO, incluya en la matriz una
columna que incluya la cantidad aproximada de efectivo anual para dar tratamiento a
ese riesgo en caso que se requiera ese recurso. Revise la definición de este tipo de riesgo
en el material de clase de la presente semana.
La matriz que elabore debería lucir como la imagen que se muestra a continuación:

2. El informe a presentar debe seguir la siguiente estructura:


 Portada
 Introducción
 Productos solicitados en literales a hasta el e del numeral 1 anterior (dentro de
indicaciones).
 Describan los desafíos que como equipo enfrentaron para identificar los riesgos en la
empresa que se seleccionaron y por qué.
 Listado de referencias utilizadas de acuerdo a normas APA 7ª Edición.

Portada:
Realizará su propia portada (no esta guía), donde debe incluir datos de la Universidad y el logo de Loucel
University, nombre de la asignatura, nombre de la actividad, nombres y números de carnet de los
miembros del equipo, nombre del docente y la fecha de entrega. Indicar el % de involucramiento de
cada miembro del equipo desde 0% hasta 100%.
Índice:
Recordar que portada, índice y la introducción no se enumeran. Para el caso de la introducción se detalla
con i y si son 2 páginas de introducción ii.
Cantidad de
Elemento
páginas Máximas
Portada 1
Introducción 1
Productos solicitados en literales a hasta el e del numeral 1 anterior
(dentro de indicaciones). 8

Describan los desafíos que como equipo enfrentaron para identificar los
riesgos en la empresa que se seleccionaron y por qué.
1

Listado de referencias utilizadas de acuerdo a normas APA 6ª Edición. 1


Total máximo de páginas 12
El documento debe elaborarse con tipografía Calibri, presentarse en formato word.

Introducción:
La introducción es un relato de la persona que realiza el trabajo, es decir; con sus propias palabras
introducirá al lector en el trabajo, no deben de bajar información de Internet y pegarla; sino explicar
cómo está dividido su trabajo y que es lo que el lector encontrará en él.

También podría gustarte