Está en la página 1de 3

Universidad de Oriente

Núcleo Bolívar
Escuela Cs. de la Salud
Departamento de Enfermería
Programa de asignatura: Ética de Enfermería
Código: 161-1112 Semestre: II
Profesora: Daisy Hernández

OBJETIVO GENERAL
Interpretar los valores personales, promoviendo la reflexión ética y desarrollando
la capacidad de razonamiento y conciencia moral a través de la ética y la bioética
para aplicarlos en los cuidados de Enfermería a individuos y grupos.

UNIDAD I: ÉTICA GENERAL DE ENFERMERÍA


Contenidos:
1.1 Definición de Ética, Relación de la Ética con otros saberes (Ética y Legalidad,
Ética y tecnología Biológica, Ética y Metafísica, Ética Teología y Antropología).
1.2 Moral. Estructura del sujeto Moral.
1.3 Los fundamentos de la Moral.
1.4 Conciencia Moral.
1.5 La Bioética y sus principios específicos.
1.6 Ética de las profesiones.
1.7 Teoría sobre la evolución moral en Enfermería.
UNIDAD II: PROBLEMAS ETICOS MAS COMUNES RELACIONADOS CON LA
VIDA HUMANA NO ADULTA

Contenidos:
2.1 Aspectos éticos- legales relativos a la interrupción del embarazo.
2.2 La Fecundación “IN VITRO” y la transferencia de embriones.
2.3 Manipulación del patrimonio genético y diagnóstico genético. Genoma
humano.
2.4 Problemas éticos en Enfermería.

UNIDAD III: PROBLEMAS ETICOS MAS COMUNES RELACIONADOS CON LA


PERSONA ADULTA ENFERMA.
Contenidos:
3.1 La relación Terapéutica enfermería y paciente desde la ética.
3.2 El consentimiento informado.
3.3 El secreto Profesional en Enfermería.
3.5 El Dolor y la Muerte.
3.6 Los Cuidados Paliativos.
3.7 Aspectos éticos relacionados con la Eutanasia y la ayuda al Suicidio Asistido.
3.8 Aspectos éticos del cuidado al enfermo: SIDA, Nefropatas, Drogadicción,
Cardiopatías.
3.9 Aspectos éticos- legales relativos a los trasplantes de órganos. (Código
Deontológico).
UNIDAD IV: PROBLEMAS ETICOS RELACIONADOS CON USUARIOS,
FAMILIARES, COLEGAS Y OTROS MIEMBROS PROFESIONALES Y NO
PROFESIONALES DEL EQUIPO DE SALUD.

Contenidos:
4.1 La profesión de Enfermería como ámbito de responsabilidades frente a los
usuarios: Responsabilidad Profesional, Responsabilidad Penal, Responsabilidad
Civil.
4.2 Importancia de responder por los actos profesionales y sus consecuencias en
las relaciones con familiares, colegas, y otros miembros profesionales del equipo
de salud.
UNIDAD V: LEGISLACIÒN Y ENFERMERIA
Contenidos:

5.1 Nociones generales sobre Justicia y Derecho.


5.2 Ética y Derecho.
5.3 La trasgresión de la Ley.
5.4 El Código Deontológico Venezolano de Enfermería.
5.5 Ley del Ejercicio Profesional de Enfermería.

También podría gustarte