Está en la página 1de 4

Instrucciones.

Actividad: Realiza un ensayo de la conferencia

Vence hoy a las 23:59Se cierra hoy a las 23:59

Instrucciones

Elabora un ensayo de la conferencia impartida el día 20 de octubre del 2022 en el


horario 12:00 a 13:00 horas.

LOS ALCANCES DE LA INGENIERÍA MECANICA

“el desarrollo no deberá ser mayor a 1 cuartillas”.

Nota: Recuerda cumplir con los 7 criterios de entrega y las características del texto.

Índice.

1. Introducción. ..................................................................................................... 3

2. Objetivo............................................................................................................. 3

3. Desarrollo. ........................................................................................................ 3

4. Conclusiones. ................................................................................................... 4

5. Bibliografía. ....................................................................................................... 4

2
1. Introducción.

“La ignorancia es preocupante, estoy en desacuerdo con las palabras de esta


persona, la ingeniería mecánica jamás va a desaparecer” (Quiñones., 2022).

Este reporte abarca la conferencia sobre los alcances de la ingeniería mecánica, o


como lo llamo el ingeniero quiñones, una simple plática, donde por más de una hora,
nos compartió sus amplias experiencias en la industria.

2. Objetivo.

Que nosotros, los futuros ingenieros mecánicos, entendamos que tanto alcance
tiene nuestra carrera en la Industria, que no solo nos enfoquemos al área de
mantenimiento, que la mayoría de las empresas es como nos ven.

3. Desarrollo.

La conferencia comenzó con el ingeniero, comentando que hace poco tiempo,


estuvo en una junta, donde una persona comento que la ingeniería mecánica está
a punto de desaparecer, a lo que comento que está en totalmente desacuerdo con
esto, dado que la mecánica existe en cada aspecto de nuestras vidas. Dando paso
a una pequeña definición de lo que es la mecánica. Cabe mencionar que el profesor,
tenía alrededor de 8 libros e pie de estrado, los cuales por cada pregunta que algún
alumno contestara, tendría oportunidad de escoger alguno, dado que me quiero
enfocar al área de diseño, había varios sobre este tema, como; diseño de máquinas,
diseño de moldes de inyección de plásticos, entre otros como análisis estructurales,
y el que más me llamó la atención, fue el de procesos de manufactura, en el que se
enfocaba principalmente a herramentales, como troqueladoras, y maquinas como
fresados y torneados, entre todas sus operaciones, dando paso a hablarnos sobre
maquinados, específicamente su área en la cual dedico más de su tiempo laboral.

Continúo hablándonos sobre como la 2da guerra mundial se dieron los mejores
avances tecnológicos en el área de mecánica, como mecanismos nuevos para
mejorar armas de fuego, cañones, bayonetas, tanques, mecánica automotriz, etc.

3
Para dar por terminado con la sección de preguntas y respuestas, donde con su
característico humor, contesto cada una de las que realizamos.

4. Conclusiones.

El ingeniero tiene razón, la ingeniería mecánica jamás va a desaparecer, dado que


como humanos buscamos como hacer la vida más sencilla y cómoda, y tal cual una
maquina jamás será 100% eficiente, siempre estaremos en la búsqueda de
encontrar la forma de hacerlo.

5. Bibliografía.

Quiñones., M. S. (2022). Los Alcances de la Ingeniería Mecánica. San Luis Potosí.


.

También podría gustarte