Está en la página 1de 37

Gestión Estratégica

Prof: Ronald Guzmán Z


IMPLANTACIÓN DE LA
ESTRATEGIA
Objetivo

• Describir las partes de un plan estratégico


• Conocer y desarrollar un plan operativo
Contenido

• Elaboración de Plan estratégico de la compañía


• Características, partes y utilidad de un plan operativo.
Plan estratégico de empresa

Franquicia de restaurantes de comida rápida estadounidense ,


atiende aproximadamente a 68 millones de clientes por día,​ en más
de 36,000 establecimientos de 118 territorios y países alrededor del
mundo. La cadena empleó en 2014 a 1,7 millones de personas.
Actual…
• McDonald’s ha pasado de
ser una pequeña tienda
de hamburguesas, a
convertirse en la marca
más importante de
comida rápida en el todo
el mundo.
2. Descripción del Sector

• Características del sector de la comida rápida que,


aunque puede variar en función de la región
(McDonald’s opera en 119 países), tienen más o menos
los mismos rasgos
3. Entorno de operación

• analizar las posibilidades de la marca en función de


factores económicos, sociales, demográficos,
políticos y legislativos.
4. Análisis interno
• Describe su cadena
de valor y especifica
su ventaja
competitiva frente a
otras marcas que
operan en el mismo
sector.
5. Aspiración de la compañía

Marca Empresa
• Satisfacción del • Rentabilidad
cliente • Eficiencia Operaria
• Líder del mercado • Compromiso del
• Reconocimiento equipo

• Proyecciones a corto, medio y largo plazo.


• Objetivos a nivel de marca (y empresa) para
posicionarse en el mercado
6. Implementación del plan

• En el plan de empresa describen las acciones


concretas que permitirán implementar los
objetivos trazados.
PLAN DE OPERACIONES
Qué es?

• Programa que concentra todos los aspectos técnicos,


organizativos y detalles que están relacionados a la
producción de productos y servicios que ofrece la
empresa.
• Brinda una idea general del proceso de creación
• Secuencia de acciones que se llevan a cabo para lograr
un fin determinado.
• Serie de operaciones realizadas en orden específico y
con un objetivo
Operaciones
Factores a considerar
Tasa de producción

Fuerza de trabajo

Tiempo extra

Capacidad máquina
6 niveles del plan

Sistema de
Desarrollo
Plan y
Producto
control

Servicio Post Aprovisiona


venta miento

Logística Costes
distribución Operativos
2.1 Desarrollo del producto

• Describir y detallar a nivel


técnico el producto.
• Especificar sus
características básicas, la
funcionalidad que tendrá,
así como el modo de
empleo.
• El plan debe detallar:
2.1 Desarrollo del producto
• Recursos Materiales

• Recursos Humanos

• Desglose de cada actividad

• Planes de control de calidad


2.2 Aprovisionamiento

• Definir política de abastecimiento, que asegure el


desarrollo del producto.
• Detallar las necesidades de materias primas y
herramientas (presupuestos)
Marketing personal y mercado laboral
2.3 Costes operativos

• Gastos necesarios para mantener la línea de


procesamiento o un equipo en funcionamiento.
• valor monetario de los gastos de las materias primas,
y recursos que se utilizan para la creación del
producto o servicio.
Costos Fijos
• No se afectan por
pequeños cambios en la
empresa.
• Estos costos se
producen al realizarse o
no la venta, o la
actividad de un
negocio.
Algunos CF
• Alquiler u otros
arriendos.
• Seguros.
• Gastos de
administración.
• Impuestos.
• Publicidad
Costos Variables

• Cambian en proporción de la actividad de la


empresa. Dependen del volumen de la producción.
Algunos CV

• Materia prima.
• Comisiones de
agentes comerciales.
• Gastos de envío.
• Remuneraciones
Costo Total
VARIABLES
2.4 Almacenamiento y
distribución

• Diseñar la organización interna y la distribución de los


productos en él.
• Control de inventarios
2.5 Servicio post venta

• Garantía
• Servicio técnico
• Membresía VIP
2.6 Sistemas de Planificación y
Control.

• Realizar una
comparativa al final del
periodo entre los
ingresos y gastos reales
y los previstos.
Henry Gantt

DIAGRAMA DE GANTT
Ingeniero estadounidense que destacó por sus
aportaciones a la organización científica del trabajo,
especialmente con el diagrama que lleva su nombre.
Qué es?

• Herramienta de gestión de proyectos en que se muestra la


planificación de un proyecto. Normalmente tiene dos secciones: en
la parte izquierda se incluye una lista de tareas y, en la derecha, un
cronograma con barras que representan el trabajo.
1. Actividades primarias
• Logística de entrada
• Operaciones
Qué vemos • Logística de salida
en un Gantt
• Marketing y ventas
• Servicios

• Fecha de inicio y finalización de un proyecto


• Orden de Tareas y responsable
• Fecha programada de inicio y finalización de las tareas
• Una estimación de cuánto llevará cada tarea
Componentes de un diagrama de
Gantt

El todo es más que la suma de las partes


• Fechas • Tareas
• Tareas interdependientes
• Plazos previstos • Progreso
Ventajas y desventajas de un
diagrama de Gantt
• Claridad rendimiento
• Vista general • Mejor gestión del
simplificada tiempo
• Datos sobre el • Flexibilidad

• Complejidad
• Linealidad cronológica
Tarea

• Construir el diagrama de Gantt según las indicaciones


de archivo.
GRACIAS

También podría gustarte