Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULOS GALLEGOS”

AULAS MÓVILES IUTA

CATEDRA: COMUNITARIA II

AVANCE TECNOLÓGICO EN
SALUD

LIC. MARÍA FEBRES. AUTORA:

T.S.U: LEISEL GUTIÉRREZ

C.I: 18.038.031.

COHORTE: X

AULA: 2
CARACAS, 04 DE AGOSTO DEL 2012.

“Una nueva insulina en pastillas para reemplazar a las inyecciones”

07/06/2012 - Diabetes.co.uk

Un nuevo fármaco desarrollado por Novo Nordisk podría proveer una mejora
en el tratamiento de los pacientes diabéticos.

El fármaco, probado en ratas, sabuesos y voluntarios humanos, implicaría


que los pacientes diabéticos no deberían inyectarse todos los días y podrían
tomar la insulina en forma de pastillas. Una versión del tratamiento, llamada
NN1953, ha sido probada exitosamente con este fin.

La compañía ha gastado más de 2000 millones de dólares en desarrollar la


pastilla de insulina para que pueda pasar a través de las defensas del cuerpo
y proveer insulina a la sangre. La pastilla debe soportar los ataques de
ácidos de la digestión y pasar a través de las paredes del intestino para
llegar al hígado.

Mads Krogsgaard Thomsen, científico de Novo Nordisk, ha declarado "las


posibilidades de hacerlo realidad eran una entre un millón 5 años atrás.
¿Estamos cerca de estar al 50% actualmente? Seguro"
La compañía ha iniciado un nuevo estudio clínico este mes en Alemania. Sin
embargo, la pastilla no podrá reemplazar a las inyecciones en pacientes que
no pueden producir ninguna insulina. Es apropiada para pacientes con
capacidad de producir insulina aunque no suficiente.

Fuente: NoticiaSalud.com

El portal de noticias de tuotromedico.com


Análisis

La diabetes es una enfermedad que en la actualidad cobra millones de


vidas, afectando a un gran porcentaje de la población mundial, la cual se ha
convertido en la enfermedad más común de la sociedad y que afecta en gran
medida a las familias, modificando y restringiendo el estilo y calidad de vida
de las personas. Pues ser víctimas de ella, implica hacer sacrificios,
restringirse en las comidas, bebidas, y en algunos casos cuando la
enfermedad ha evolucionado, implica inyectarse todos los días, Es en este
punto donde el fármaco desarrollado por Novo Nordisk, podría ser de gran
importancia para la sociedad, pues aunque no es la cura al problema, es la
mejor forma terapéutica para controlar la enfermedad en pacientes que no
son insulino dependientes, pero que igual se ven afectados por la diabetes,
porque su organismo no produce suficiente insulina. Por lo tanto, en estos
pacientes la insulina podría administrarse al organismo por vía enteral (oral),
es decir, los pacientes no tendrían que inyectarse, se evitarían ese proceso
doloroso, y la puerta de entrada a microorganismo patógenos por
inyecciones.

También podría gustarte