Está en la página 1de 4

B loque III

Sistema endocrino
Conoces tu cuerpo y valoras la importancia de su
cuidado

Al sistema endocrino lo conforman glándulas que secretan hormonas. Una hormona


es una sustancia química que la glándula produce y libera de manera directa en
la sangre, de esta manera la hormona llega a todos los órganos, pero solamente
SXHGHDFWXDUHQHOyUJDQRTXHWLHQHUHFHSWRUHVHVSHFt¿FRVSDUDHOOD3RUHMHPSOR
la hormona eritropoyetina sólo encontrará receptores en la médula ósea roja por lo
TXHHVHO~QLFROXJDUGRQGHGHVHQFDGHQDXQDUHVSXHVWDHVSHFt¿FDTXHFRQVLVWHHQ
aumentar la producción de eritrocitos; aunque llegue a todos los órganos por medio
de la circulación, no ejerce ninguna acción sobre ellos porque no tienen receptores.

Glándulas endocrinas

Hipotálamo

Pineal

+LSy¿VLV

Tiroides

Paratiroides

Suprarrenales

Páncreas

Ovarios y testículos

222
Conoces tu cuerpo y valoras la importancia de su cuidado

Fisiología

Secreta al menos nueve hormonas que estimu-


ODQRLQKLEHQDODVKRUPRQDVKLSR¿VLDULDV

Secreta melatonina, una hormona relacionada con los ciclos circadianos.

• $GHQRKLSy¿VLVSecreta seis hormonas: estimulante de la tiroides,


estimulante de la suprarrenal, dos hormonas estimulantes de las gó-
nadas (ovarios y testículos), hormona del crecimiento y prolactina.
• 1HXURKLSy¿VLVno secreta hormonas; además, recibe del hipotála-
mo la hormona antidiurética y la oxitocina y se encarga de liberarlas
cuando hace falta.

Regula el metabolismo celular, ayuda al cuerpo a utilizar la


energía, a mantener la temperatura corporal y a que el ce-
rebro, los músculos y otros órganos funcionen normalmente.
Produce calcitonina, hormona que reduce la concentración de
calcio en la sangre, impidiendo la reabsorción de calcio ósea

Regula, junto con la calcitonina de la tiroides, el metabolismo del calcio y


del fósforo. Glucocorticoides, intervienen en el metabolismo de la glucosa.

Mineralocorticoides: aldosterona, interviene en la regulación del sodio.

Secreta insulina y glucagon que regulan la


cantidad de glucosa en sangre (glucemia).

• Ovarios: secretan estrógenos y progesterona que regulan el ci-


clos sexual femenino.
• Testículos: secretan testosterona, la hormona sexual masculina

223
B loque III Conoces tu cuerpo y valoras la importancia de su
cuidado

Hipotiroidismo: una enfermedad del sistema endocrino

El hipotiroidismo es una condición autoinmune que afecta a la glándula tiroides. Du-


rante los últimos años la frecuencia de su padecimiento ha aumentado en México,
VLQTXHKDVWDHVWHPRPHQWRVHKD\DSRGLGRLGHQWL¿FDUGHPDQHUDFRQWXQGHQWHOD
causa.

(O KLSRWLURLGLVPR LQGLFD TXH OD JOiQGXOD WLURLGHV HV LQFDSD] GH SURGXFLU VX¿FLHQWH
hormona tiroidea generando incapacidad para utilizar el ATP de manera adecuada,
así como de regular su temperatura corporal como lo hacen las personas cuya tiroi-
des funciona adecuadamente.

Factores de riesgo

La causa más frecuente del hipotiroidismo es la tiroiditis autoinmune, en la cual el


organismo fabrica anticuerpos contra las células de la glándula tiroides y las destru-
ye.

¿Cuáles son sus manifestaciones?

(OKLSRWLURLGLVPRDIHFWDKDVWDHOGHODSREODFLyQDGXOWDHVYHFHVPiVIUH-
cuente en mujeres que en hombres y tiene una historia natural insidiosa, por lo que
los enfermos no le dan importancia hasta que los efectos del metabolismo lento
LQWHU¿HUHQFRQVXVDFWLYLGDGHVQRUPDOHV

Hay que decir que son manifestaciones del hipotiroidismo: incapacidad de regu-
lar la temperatura corporal, en particular sensibilidad al frio; fatiga, piel seca, mala
memoria, tristeza que puede confundirse con depresión y estreñimiento. Como no
encuentran ninguna relación entre estos síntomas, las personas no entienden lo
TXHOHVHVWiRFXUULHQGR\QREXVFDQD\XGDSURIHVLRQDO3RUORUHJXODUVHPDQL¿HVWD
GHVSXpVGHORVDxRVSHUR\DVHKDQREVHUYDGRFDVRVHQSHUVRQDVPiVMyYHQHV
También son frecuentes las alteraciones menstruales, ya sea sangrado abundante o
amenorrea (falta de menstruación) por periodos prolongados.

(OFXDGURFOtQLFR\XQSRVLEOHDQWHFHGHQWHGHKLSRWLURLGLVPRIDPLOLDUGHEHQVHUVX¿-
FLHQWHPRWLYRSDUDGHVFDUWDUODSUHVHQFLDGHDQWLFXHUSRVHVSHFt¿FRV

También, es importante saber que no existe un tratamiento para curar el hipotiroi-


dismo, por lo que debe controlarse mediante la administración de hormona tiroidea
como terapia de sustitución durante toda la vida. Los endocrinólogos recomiendan
consultas anuales para determinar si la dosis de hormona tiroidea indicada sigue
siendo la adecuada.

224
Conoces tu cuerpo y valoras la importancia de su cuidado

Higiene del sistema endocrino

Para mantener el equilibrio en el sistema endocrino y prevenir que se enferme, se


recomienda:

Evitar el consumo de esteroides o sustancias sintéticas que promuevan, de forma


DUWL¿FLDO HO FUHFLPLHQWR P~VFXOR HVTXHOpWLFR \ HO GHVDUUROOR GH KRUPRQDV VH[XD-
les masculinas (testosterona). Aunque se pueden utilizar esteroides para mejorar el
rendimiento físico y promover el crecimiento muscular, cuando se ingieren o usan
de forma inadecuada pueden tener efectos físicos adversos; por ejemplo, el creci-
miento de vello facial en las mujeres. Su principal peligro se da en los hombres pues
SXHGHQFDXVDUDWUR¿DWHVWLFXODUHQWUHRWURVHIHFWRVVHFXQGDULRV

Actividad de aprendizaje 18

I. Lee los párrafos siguientes y determina la opción correcta de acuerdo con lo que
sabes sobre el sistema endocrino. Subraya la opción que consideres correcta.

/DGH¿FLHQFLDGHODKRUPRQDGHFUHFLPLHQWRGXUDQWHODLQIDQFLDSURYRFDXQUHWUD-
so en el crecimiento en el cual los niños afectados no alcanzan una estatura supe-
rior a los 1.52 m. Este trastorno se debe a una alteración de:

D /DJOiQGXODQHXURKLSy¿VLV
E /DJOiQGXODKLSy¿VLV DGHQRKLSy¿VLV

(OVtQWRPDSULQFLSDOGHODGH¿FLHQFLDGHKRUPRQDGHFUHFLPLHQWRHVXQFUHFLPLHQ-
to lento (menos de 5 cm por año). Este trastorno no afecta la inteligencia. Asimismo,
DQWHVGHGLDJQRVWLFDUXQDGH¿FLHQFLDHQODKRUPRQDGHFUHFLPLHQWRKD\TXHWRPDU
en cuenta:

a) La talla de los padres, que se espera que sea heredada por los hijos.
b) La presencia de infecciones que retrasen mucho el crecimiento.

3. Además de la diabetes mellitus, hay otra forma de diabetes llamada insípida.


eVWDVHGHEHDODGH¿FLHQFLDGHKRUPRQDDQWLGLXUpWLFDSRUORTXHHOSUREOHPDGHEH
estar en:

D ODDGHQRKLSy¿VLV
E ODQHXURKLSy¿VLV

225

También podría gustarte