Está en la página 1de 2

Trabajo Práctico N°5: “Poder y Dominación”

1. Coloca v o f . Justifica las que consideras falsas.

a. La dominación ejercida por las monarquías fue fundamental. (F)

b. Para weber poder y dominación son considerados sinónimos (F)

c. La razón y la legalidad son los fundamentos de la dominación en la sociedad moderna.


(V)

d. En términos de Weber la dominación ejercida por Peron fue carismática (V)

e. Según weber el poder implica la aceptación por parte del "dominado" (F)

f. La dominación tradicional implica la creencia en las


cualidades extraordinarias de quien ejerce la dominación (F)

Justificación:
a- La dominación ejercida por los monarquías fue la tradicional.

b- Poder y dominación no son considerados sinónimos, ya que la dominación implica


existencia de un consentimiento de quiénes resultan dominados, y el poder tiene la
posibilidad de imponer la voluntad propia.

e- Según weber la dominación implica la aceptación por parte del "dominio".

f- La dominación carismática implica la creencia en las cualidades extraordinarias de quien


ejerce la dominación

Lectura:

1- Poder economico: Es el que utiliza la posesión de ciertos bienes, ya sean necesarios o


supuestos tales,en una situación de escasez, para inducir a quienes no los poseen al tener
una conducta que consiste principalmente en la ejecución de algún trabajo.

2- Poder ideológico: Es la influencia de ideas formuladas de cierta manera, emitidas en


ciertas circunstancias, por una persona con autoridad, difundidas con procedimientos,
tienen sobre la conducta de los asociados.

3- Poder Político: Se basa en la posesión de los instrumentos a través de los cuales se


ejerce la fuerza física (armas de todos tipos y grados)

2- Las tres formas de poder instituyen y mantienen una sociedad de desiguales, es decir,
dividido entre ricos y pobres. Según el primero, entre conocedores e ignorantes. Según el
segundo, entre fuertes y débiles. Según el tercero ,genéricamente, entre superiores e
inferiores.

También podría gustarte