Está en la página 1de 4

Resumen de la constitución laboral:

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917


en su artículo 123 fracción XX, instituyó las Juntas de Conciliación
y Arbitraje como órganos públicos para resolver las diferencias o
conflictos entre el capital y el trabajo. El presidente Carranza,
expidió el decreto de ley de las Juntas de Conciliación y arbitraje para
el Distrito Federal, que entró en vigor el 27 de noviembre de 1917,
en la que se establecía las bases para la elección y designación de
representantes ante las mismas. Asimismo, se creó con carácter
provisional la Junta Central de Conciliación arbitraje en el Distrito
Federal, y se publicó el 3 de enero de 1918 en el Diario Oficial, la
correspondiente convocatoria para la elección de los respectivos
representantes del capital y del trabajo. En el año de 1919, se
constituye la Junta Central, que operó de manera irregular por casi
siete años el 20 de marzo de 1926 se publica en el Diario Oficial el
Reglamento de la Junta de tal logro se espera que sea sea de ayuda
para los trabajadores y patrones para que sea de gran ayuda para ellos
para crear una justicia social en el ámbito laboral

Resumen de subcontratación laboral:


En términos generales las modificaciones tienen como objeto
prohibir la subcontratación de personal e incorporar reglas a la
legislación actual que permitan a las personas morales y personas
físicas contratar únicamente servicios especializados o de ejecución
de obras especializadas, siempre que no formen parte del objeto social
ni de la actividad económica del beneficiario de los mismos.
La subcontratación deberá:
1) formalizarse mediante contrato por escrito en la que se señale el
objeto de los servicios a proporcionar o las obras a ejecutar e,
2) indicar el número aproximado de trabajadores que participarán
El monto de utilidades tendrá como limites máximo 3 meses del
salario del trabajador según se aplicará el monto que más resulte
favorable al trabajador Se considera que se comete una infracción
cuando el contratista no cumpla con la obligación de entregar a un
contratante la información y documentación requerida
Preguntas:
1. ¿en qué artículo se intuye las juntas de conciliación y
arbitraje? En el artículo 123 fracción XX

2. ¿en qué año se constituye la junta central?


En el año 1919

3. ¿en qué año se publica el reglamento de la junta de


conciliación y arbitraje del distrito federal? El 20 de marzo de
1926

4. ¿en que año nace la nueva ley general del trabajo? El primero
de mayo de 1970

5. ¿quién fue el presidente de la junta central de conciliación y


arbitraje? José Luis Castorena Zavala

6. ¿En que articulo se establece las obligaciones de la secretaria


del trabajo y prevención social? El articulo numero 9

7. ¿cómo está conformada la junta de conciliación y arbitraje? Se


conforma de 17 juntas especiales y 6 direcciones generales
jurídicas
8. ¿en qué año se expide el reglamento interior de dicha junta?
El 18 de abril del año 2000

9. ¿que nos dice el artículo 12 de la ley federal de el trabajo?


Queda prohibida la subcontratación y personas

10. ¿que nos dice el artículo 13? Este nos dice que se va
permitir la subcontratación de servicios especializados o de
ejecución de obras sociales

11. ¿cuáles son las sanciones a los patrones por no permitir


la inspección y vigilancia de las autoridades? Es una sanción
aproximadamente desde los ciento cuarenta y mil hasta los 4
millones

12. ¿de cuanto es la multa por realizar la subcontratación


laboral? Es de 2000 a 500000 UMAS

13. ¿cuáles son los requisitos para la subcontratación


personal? 1) formalizarse mediante contrato por escrito en la
que se señale el objeto de los servicios a proporcionar o las
obras a ejecutar e,
2) indicar el número aproximado de trabajadores que
participarán.

14. ¿quién emitió el decreto de ley de las juntas de


conciliación y arbitraje? El presidente carranza

15. ¿como se determina la naturaleza jurídica del tribunal?


Se determina como un organismo autónomo e independiente

También podría gustarte