Está en la página 1de 5

Lenguaje y Comunicación

Prof. Tayra Cortés


Ed. Gloria Pérez
2° básico

EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA.

Nombre

Curso: 2º Año Básico Exigencia: 60% Fecha: 04/11/22

Puntaje Ideal: 42 puntos Puntaje Obtenido: ____+ _____ décimas.


Nota:
Contenido: -Vocabulario. -Comprensión lectora. -Aplicación de modelo RIC
para emitir una opinión y modelo RI para dar una respuesta completa. –
Recontar la historia. –Identificar a los personajes y sus acciones.

Instrucciones Generales: Lee atentamente cada ítem y responde cuando estés seguro/a. Si necesitas
ayuda, puedes levantar la mano. Evita levantarte de tu asiento cuando comience la evaluación para no distraer
a tus demás compañeros/as. PORFAVOR espera tu turno cuando la profesora o asistente estén ayudando a
otro compañero/a.

I. Responde las preguntas utilizando modelo RI (6 puntos) (2 puntos c/u).

1) ¿Por qué se sentía triste el piano?


_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

2) ¿Por qué don Juan y su señora se fueron de la casa?


_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

3) ¿Cómo se sintió el piano cuando llegaron los nuevos arrendatarios?


_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________
Lenguaje y Comunicación
Prof. Tayra Cortés
Ed. Gloria Pérez
2° básico

II. Marca con una X sobre la alternativa correcta. (20 puntos) (2 punto c/u).

1) ¿Cuál es el nombre del libro?

a) El violín.
b) El piano y sus amigos.
c) El piano.

2) ¿Cuál es el ambiente en donde se desarrolla la historia?

a) Una casa.
b) Un departamento.
c) Una escuela.

3) ¿En qué piso vivía don Juan y su señora?

a) En el segundo piso.
b) En el primer piso.
c) En el tercer piso.

4) ¿Qué animales hacían compañía al piano?

a) Una hormiga y una polilla.


b) Una mosca y una araña.
c) Una hormiga y una araña.

5) ¿Cómo era la casa?

a) De un piso y ventanas pequeñas.


b) De muchos pisos y ventanas pequeñas.
c) De dos pisos y ventanas.

6) ¿Cómo se llamaban los niños que llegaron a la casa?

a) Felipe y Carolina.
b) Agustín y Carolina.
c) Alfonsín y Carina.

7) ¿Cuál es el nombre de la autora?

a) Verónica Prieto.
b) Verónica Pino.
c) Paloma Valdivia.
Lenguaje y Comunicación
Prof. Tayra Cortés
Ed. Gloria Pérez
2° básico

8) ¿Cuál es el nombre de los animales que acompañaban al piano?

a) Alicia la hormiga y Ana la araña.


b) La señora hormiga y Ana la araña.
c) Ana la hormiga y la señora araña.

9) ¿Qué característica o adjetivo tiene el piano?

a) Melancólico y solitario.
b) Alegre y gracioso.
c) Tímido y olvidadizo.

10) ¿Por qué estaban asustados los niños?

a) Porque no sabían que había en la habitación.


b) Porque sabía lo que había en la habitación.
c) Porque la habitación era tenebrosa.

III. Une con una línea el personaje y la acción que realiza (4 puntos) (1 punto c/u).

La araña y la hormiga. Se mudan a otro lugar.

Los niños. Tratan de animar al piano.

Se pone triste porque lo


Don Juan y su señora.
abandonaron.

El piano Exploran los rincones de la casa.


Lenguaje y Comunicación
Prof. Tayra Cortés
Ed. Gloria Pérez
2° básico

IV. Escoge una parte del cuento y describe que sucedió usando al menos una palabra clave
para comenzar cada parte. No olvides usar los signos de puntuación (4 puntos).

a) Inicio b) Desarrollo c) Final

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

V. Enumera del 1 al 4 la secuencia según se desarrolla la historia. (8 puntos) (2 puntos c/u).

o Ana la hormiga y la señora araña, que estaban detrás de la puerta de la cocina, subieron

por corriendo las escaleras a darle la noticia al piano.

o Estaba tan sucio, con tanto polvo y telas de araña, que no se distingue bien cuál era su

cara y cuáles sus pies.

o Eran mucho más jóvenes que don Juan y su señora, y tenían 2 hijos pequeños: Agustín y

Carolina.
Lenguaje y Comunicación
Prof. Tayra Cortés
Ed. Gloria Pérez
2° básico

o La escoba y el plumero no entraban allí; sólo Ana la hormiga, caminaba por los pies del

piano y la señora araña tejía muy apurada.

Bonus.

Libro online: https://cupdf.com/document/el-piano-veronica-prieto.html?page=3

También podría gustarte