Está en la página 1de 15

Evaluación 1° año básico.

Ciencias Naturales
Unidad 1

Mi nombre es: Mi curso es: Hoy estamos a:

Puntaje obtenido:

Establecimiento:

1.- ¿Cuál de estas acciones nos ayuda a cuidar nuestro


cuerpo?

a) b)

c)

1
www.fronteraeducativa.cl
2.- ¿Cuál de estos objetos te ayuda a mantener tu cuerpo
limpio?

a)

b)

c)

2
www.fronteraeducativa.cl
3.- Después de tocar objetos y/o animales sucios, ¿qué debes
hacer?

a)

b)

c)

3
www.fronteraeducativa.cl
4.- ¿Cuál de estos alimentos es saludable?

a)

b)

c)

4
www.fronteraeducativa.cl
5.- Une con una línea cada sentido con su respectivo órgano.

VISTA

OLFATO

AUDICIÓN

GUSTO

TACTO

5
www.fronteraeducativa.cl
6.- Con cuál de mis sentidos puedo:

Distinguir si algo es áspero o suave


TACTO

Probar mi fruta favorita VISTA

Escuchar diferentes sonidos OLFATO

Mirar el paisaje que me rodea


GUSTO

Identificar diferentes olores


AUDICIÓN

6
www.fronteraeducativa.cl
7.- ¿Cuál de estos objetos daña el sentido de la vista?

a)

b)

c)

7
www.fronteraeducativa.cl
8.- ¿A quién hay que acudir cuando te duele el oído?

a)

b)

c)

8
www.fronteraeducativa.cl
9.- ¿Cuál de estos NO es un ser vivo?

a)

b)

c)

9
www.fronteraeducativa.cl
10. ¿Cuál de estos puede reproducirse?

a)

b)

c)

10
www.fronteraeducativa.cl
11.- Une con una línea cada estimulo con la reacción.

11
www.fronteraeducativa.cl
12.- Observa la imagen.

¿Qué necesita la planta para vivir?

a) Ejercicio y libros.

b) Dulces y bebidas.

c) Agua y aire.

12
www.fronteraeducativa.cl
HOJA DE PUNTAJES 1° BÁSICO
Ciencias Naturales – Unidad 1

EJE N° ALTERNATIVA OA PUNTAJE

1 A OA 7 2

2 B OA 7 2

3 B OA 7 2

4 A OA 7 2

2
Vista/Ojo – Olfato/Nariz – Audición/Oreja –
5 OA 6 Si contesta 3 o más
Gusto/Boca – Tacto/Mano preguntas
correctamente
Ciencias de la Vida

2
De arriba hacia abajo: Tacto – Gusto – Audición –
6 OA 6 Si contesta 3 o más
Vista - Olfato preguntas
correctamente

7 C OA 6 2

8 B OA 6 2

9 B OA 1 2

10 A OA 1 2

2
11 Olor/Nariz – Ruido/Oído – Fuego/Manos OA 1 Si contesta 2 o más
preguntas
correctamente

12 C OA 1 2

TOTAL 24

13
www.fronteraeducativa.cl
Evaluación 1° año básico.
Ciencias Naturales
Unidad 1

PROTOCOLO DE APLICACIÓN

INSTRUCTIVO GENERAL DE APLICACIÓN

El presente instrumento de evaluación, tiene por objeto identificar el nivel de


conocimiento que poseen los alumnos y las alumnas del establecimiento, e identificar a su
vez las falencias y debilidades que estos puedan poseer, con el fin de desarrollar una
estrategia remedial que permita a los estudiantes alcanzar las metas propuestas para el
presente año.

La prueba consta de 12 preguntas distribuidas aleatoriamente para dar respuesta a


los ejes del sector de aprendizaje correspondiente.

ORIENTACIONES GENERALES
ENERALES PAR
PARA LA APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO..

ANTES DE LA APLICACIÓN

Es preciso señalar que debido a la complejidad del test, es necesario que éste sea
aplicado de forma individual a cada uno de los alumnos y las alumnas, con el fin de obtener
resultados
os fidedignos que permitan identificar el desempeño real del estudiante en el sector
de aprendizaje.

• Ambientar una sala donde los alumnos y alumnas puedan pasar uno por uno y no
posean distractores, tanto visuales como auditivos.

• Lea las orientaciones generales y específicas antes de aplicar el instrumento.

• Aplique la prueba en el período de clases en el que los alumnos y alumnas tengan la


atención y concentración necesarias para trabajar sin interrupciones.

• Disponga del mobiliario


ario de la sala de clases (escritorios, sillas) de tal manera que,
que
facilite la concentración de alumnos y alumnas en su trabajo individual.

• Adopte las medidas necesarias para que el proceso de evaluación se desarrolle desarr sin
interrupciones. Por ejemplo
ejemplo: registrar
istrar asistencia, asistir a tiempo a los sanitarios, verificar
que cada alumno y alumna cuente con un lápiz grafito, goma y sacapuntas.

• Verifique que todos los alumnos y alumnas tengan la prueba en su mesa de trabajo.

14
www.fronteraeducativa.cl
• Si algún alumno o alumna no escr
escribe,
ibe, registre el nombre en la prueba.

• Oriente a los alumnos y alumnas que lean, a lo menos dos veces, el enunciado del
ítem antes de contestarlo.

• Recomiende a los alumnos y alumnas que en silencio levanten la mano para realizar
cualquier pregunta, expl
explicando
icando que con ello permiten el trabajo de sus demás
compañeros y compañeras.

• Si el alumno o alumna no responde las preguntas, debe consignar en la hoja el


nombre del alumno o alumna y redactar una explicación simple de lo sucedido (se
(
encuentra enfermo, no está en condiciones de rendir la prueba por…)
por… Razones que
serán consideradas según lo amerite el equipo de U
UTP.

DURANTE LA APLICACIÓN

• Verifique que los datos de identificación del alumno o alumna estén completos y
legibles.

• Indique a sus alumnos y alumnas que lean comprensivamente las preguntas y


enunciados y sugiérales que pueden repetir la lectura las veces que sea necesario.

• Toda pregunta relativa a cómo resolver las respuestas, debe responderse cuidando
de no orientar la
a respuesta correcta o de inducirla. Las indicaciones entregadas solo
deben
en informar el procedimiento de respuesta.

• Señale que el tiempo de desarrollo del diagnóstico es aproximadamente de 45


minutos.

• Escriba en la pizarra la hora de inicio y de término de la prueba, salvaguardando los


tiempos y modo de explicación (leer las preguntas y textos) para aquellos alumnos y
alumnas
lumnas que lo necesiten. Por ejemplo
ejemplo:: alumnos o alumnas integrados, de grupo
diferencial, de lectura lenta, aprendizaje lento u ot
otra
ra situación que lo amerite.

• Verifique que los alumnos o alumnas respondan la prueba en su totalidad.

• Motive constantemente a los alumnos y alumnas a revisar sus respuestas con el


propósito de:

- Cautelar que no queden preguntas sin contestar.


- Asegurarse de que sus respuestas correspondan a lo solicitado en cada ítem.

15
www.fronteraeducativa.cl

También podría gustarte