Está en la página 1de 7

Diagnó

Diagnóstico 6° año básico.


Ciencias Naturales
Unidad 4

Mi nombre es: Mi curso es: Hoy estamos a:

Puntaje obtenido:

Establecimiento:

1. Escribe una V si la afirmación es verdadera y una F si la afirmación es falsa.


Justifica las falsas.

En estado sólido llas


as partículas solo vibran en su lugar, no se
desplazan.

En estado líquido lla fuerza de atracción entre las partículas es muy


débil, por lo que no se pueden mover independientemente.

En los líquidos las partículas están unidas pero no tan rígidamente


como en los gases
gases.

Los gases ocupan todo el espacio disponible y se adaptan a la


forma del recipiente.

1
www.fronteraeducativa.cl
2. Une con una línea cada estado de la materia con la correspondiente
representación de sus partículas.

2
www.fronteraeducativa.cl
3. Completa la tabla con las características que tienen las partículas en los diferentes
estados de la materia.

CARACTERISTICAS SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO

ORDEN

FUERZA
DE ATRACCIÓN

4.. Relaciona el concepto de la columna A con el ejemplo de la columna B. Escribe


en el casillero el número correspondiente.

COLUMNA A COLUMNA B

Transformación de un gas al estado


1 EBULLICIÓN
sólido, sin pasar por el estado líquido.

Condición de temperatura en que


SUBLIMACIÓN
2 volumen de un líquido tiene la
INVERSA energía para convertirse en gas.
gas

Cambios de tipo físico donde no


CAMBIOS DE
3 cambia la naturaleza interna de la
ESTADO sustancia.

3
www.fronteraeducativa.cl
5. Completa el esquema con los cambios de estado dados a continuación.

SUBLIMACIÓN CONDENSACIÓN DEPOSICIÓN

VAPORIZACIÓN FUSIÓN SOLIDIFICACIÓN

4
www.fronteraeducativa.cl
Encierra en un círculo la alternativa correcta.

6. ¿Qué variables influyen en los cambios de estado de la materia?

a) Presión y volumen.
b) Energía calórica y presión.
c) Volumen y energía calórica.
d) Presión, volumen y energía calórica
calórica.

7. “Medida cuerpo Esta


Medida de la energía cinética promedio de las partículas de un cuerpo”.
definición corresponde a:

a) Calor.
b) Presión.
c) Temperatura.
d) Energía calórica.

8. “Forma
Forma de energía que se transfiere entre dos cuerpos ”.
cuerpos”. Esta definición
corresponde a:

a) Calor.
b) Presión.
c) Temperatura.
d) Energía cinética.

9. 20 ml de agua alcanzarán su punto de ebullición a los


los:

a) 0° C.
b) 20° C.
c) 100° C.
d) 200° C.

5
www.fronteraeducativa.cl
10. En el punto de fusión, la temperatura:

a) Aumenta.
b) Disminuye.
c) Se duplica.
d) Se mantiene.

11. ¿Qué
Qué les sucede a las partículas de un sólido al calentarlo?

a) Vibran más lentamente.


b) Vibran más rápidamente
rápidamente.
c) Se mueven más lentamente.
d) Se mueven más rápidamente.

12. ¿Qué gráfico demuestra correctamente el proceso de transformación de un


estado a otro?

a) b)

6
www.fronteraeducativa.cl
HOJA DE PUNTAJES 6° BÁSICO
Ciencias Naturales – Unidad 4
EJE N° ALTERNATIVA OA PUNTAJE
V
F: Están unidas por fuerzas de mediana intensidad, por 2
lo que se encuentran un poco más separadas, logrando Si contesta 3 o más
1 deslizarse unas entre otras.
OA 12
preguntas
F: No tan rígidamente como en los sólidos. correctamente
V
2
Si contesta 2 o más
2 Orden: Líquido – Gaseoso – Sólido OA 12
preguntas
correctamente

2
Si contesta 5 o más
3 OA 12
preguntas
Ciencias Físicas y Químicas

correctamente

2
Si contesta 2 o más
4 2–3–1 OA 13
preguntas
correctamente

2
A) Deposición B)Solidificación C)Condensación Si contesta 5 o más
5 D)Fusión E)Vaporización F)Sublimación
OA 13
preguntas
correctamente

6 D OA 13 2

7 C OA 14 2

8 A OA 14 2

9 C OA 14 2

10 D OA 15 2

11 B OA 15 2

12 A OA 15 2

TOTAL 24

7
www.fronteraeducativa.cl

También podría gustarte