Está en la página 1de 1

Mujeres migrantes

centroamericanas en AQUÍ O ALLÁ, TIENES DERECHOS

la frontera sur de
México

En las últimas décadas, la migración


en la frontera sur del país se ha transformado. Te invitamos a conocer más
acerca de esta situación con la información brindada por ONU Mujeres.

Población nacida en el extranjero radicada en Chiapas


31 700 personas extranjeras
viven en esta entidad federativa. La mayoría son de Guatemala.

17
8 10
Más de la mitad
de cada son mujeres. %
inmigrantes en Chiapas cuentan con
documento migratorio. 6%
Aunque no siempre es el documento
personas para trabajar.
adecuado 11
66
55
%
% %
Chiapas cuenta con diversos tipos de flujos migratorios,
lo cual dificulta saber cuántas mujeres migrantes se
Guatemala Honduras
encuentran establecidas y cuántas en tránsito.
El Salvador Resto de países

Trabajadoras migrantes centroamericanas


Guatemala El Salvador Honduras

Proporción de la
56 % 57 % 61 %
población femenina

49 % 65 % 42 %

15 % 15 % 37 %

Principales
actividades 12 % 8% 12 %
laborales

Servicio doméstico Comercio Industria Agropecuario Servicios diversos

18 % 18 % 22 %
Estado civil
Soltera 69 % 13 % 66 % 16 % 60 %
18 %
Casada o unida
Separada, divorciada o viuda

Región binacional
La dinámica migratoria en esta región es compleja por ser
de Chiapas una zona de tránsito y por formar un mercado binacional.
y
Guatemala La región del Soconusco (Chiapas) y el Departamento de San Marcos (Guatemala) forman
un mercado transfronterizo.

Belice

Chiapas
Situación de
Guatemala Chiapas
Tuxtla
Ho nduras
8 de cada 10 97 % de las localidades
Región Soconusco personas viven en son de alta o muy alta
marginación.
Departamento de
condiciones de pobreza.
El Salvador

San Marcos Ciudad de


Guatemala 80 % de la población
ocupada se dedica a la La población analfabeta es
economía informal. tres veces mayor que la del
resto del país.

A pesar del aporte social que realizan las Además de ser explotadas, las mujeres
migrantes centroamericanas en Chiapas, su guatemaltecas reciben en ocasiones menor
labor y su contribución no son reconocidas, paga que las mexicanas.
además de encontrarse invisibilizadas y estar
expuestas a diversas violaciones de sus
derechos.
Muchas de las trabajadoras domésticas
migrantes en Tapachula han recibido algún Las trabajadoras agrícolas no tienen forma
tipo de maltrato en su empleo. de hacer valer sus derechos laborales al ser
registradas como acompañantes de los
hombres.

Migrar a Chiapas no garantiza mejores condiciones de trabajo a las personas extranjeras. Aun
así, es el destino mexicano más común de las migraciones centromericanas, principalmente de
mujeres que migran por motivos laborales, económicos o de violencia.

También podría gustarte