Está en la página 1de 13

INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf.

282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11

“Elegimos democráticamente nuestro municipio Escolar”


1. DURACION:

2. GRADO:

3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de las diferentes regiones del país, elegirán el municipio escolar de la institución educativa en la que estudian poniendo en práctica un deber y derecho
democrático. Por ello estas acciones generan diversos aprendizajes en nuestros estudiantes.
Se plantea las siguientes preguntas ¿Ustedes participaron de las elecciones del Municipio Escolar en el jardín? ¿Qué hicieron para elegirlos? ¿Para qué se elige a los integrantes
del Municipio escolar? ¿Cuándo se elegirá ahora el representante del municipio escolar del colegio?
Los estudiantes participarán en forma activa eligiendo al alcalde del nivel primario.

4. PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS:


¿Qué saben acerca ¿Qué les gustaría ¿Cómo podemos ¿Qué podemos hacer ¿Cómo lo haremos? ¿Qué
de la elección del saber? averiguarlo? para Elegimos necesitaremos?
municipio escolar? democráticamente
nuestro municipio
Escolar?
- Sobre el proceso - Conocer sobre el - Investigando. - Investigar. - Sensibilizando y - Materiales didácticos
electoral y municipio proceso electoral y - Leyendo. - Leer. negociando el del MED de primaria.
escolar. municipio escolar. proyecto. - Biblioteca de aula.
- Informándome en - Informarnos en la
- Quienes conforman - Conocer quienes internet. web. - Eligiendo el - Materiales de
el comité electoral conforman el comité representante del escritorio.
- Dibujando. - Dibujar.
escolar electoral escolar aula.
- Formamos equipo de - Conformando - Papelería
- Elegimos nuestro - Conocer como - Elaboramos material
trabajo. equipos. - Papelotes.
representante del elegimos nuestro para la elección.
aula. representante del - Analizando textos de - Analizando. - Plumones
- Escuchando las
aula. la biblioteca escolar. - Cartulinas
- Elaboramos material propuestas.
para la elección. - Como elaboramos - Leyendo textos. - Afiches.
- Realizamos el
- Escuchando las material para la proceso electoral. - Tijera.
elección.
___________________________I – Noviembre - 1__________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

¿Qué saben acerca ¿Qué les gustaría ¿Cómo podemos ¿Qué podemos hacer ¿Cómo lo haremos? ¿Qué
de la elección del saber? averiguarlo? para Elegimos necesitaremos?
municipio escolar? democráticamente
nuestro municipio
Escolar?
propuestas. - Como elegiremos
- Elegiremos nuestro nuestro municipio
municipio escolar escolar.

5. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
Comunicación 1. Se comunica oralmente en su lengua - Participa en diversos intercambios orales Escucha y participa del intercambio
materna. formulando preguntas sobre lo que le in- como oyente y emisor a las
1.1. Obtiene información del texto oral. teresa saber, dando respuestas o haciendo propuestas de los candidatos al
comentarios relacionados con el tema. Re- Municipio Escolar.
1.2. Infiere e interpreta información del texto
curre a normas y modos de cortesía según Escala de valoración.
oral.
el contexto sociocultural.
1.3. Adecúa, organiza y desarrolla las ideas
de forma coherente y cohesionada.
1.4. Utiliza recursos no verbales y
paraverbales de forma estratégica.
1.5. Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores.
1.6. Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto oral.
2. Lee diversos tipos de textos escritos en - Identifica información explícita que es clara- Identifica información de un texto
su lengua materna. mente distinguible de otra porque la relacio- discontinuo: una propaganda del
2.1. Obtiene información del texto escrito. na con palabras conocidas o porque conoce Municipio Escolar deduciendo
el contenido del texto y que se encuentra en cuáles son sus propuestas,
2.2. Infiere e interpreta información del texto.
lugares evidentes como el título, subtítulo, intercambian información y
2.3. Reflexiona y evalúa la forma, el inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. reflexionan antes de votar.
contenido y contexto del texto. Establece la secuencia de los textos que lee Se informa sobre la cédula de
(instrucciones, historias, noticias). elecciones de Municipio Escolares

___________________________I – Noviembre - 2__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento


Evaluación
y elabora una.

Escala de valoración
Matemática 4. Resuelve problemas de gestión de - Representa las características y el compor- Lee información entablas de doble
datos e incertidumbre. tamiento de datos cualitativos de una entrada de encuestas recopiladas.
4.1. Representa datos con gráficos y población, a través de pictogramas horizon- Representa los datos de las
medidas estadísticas o probabilísticas. tales (el símbolo representa una unidad) y elecciones del Municipio Escolar
gráficos de barras verticales simples (sin es- leídos en tablas de frecuencia en
4.2. Comunica la comprensión de los
cala), en situaciones cotidianas de su interés pictogramas, dando un valor al
conceptos estadísticos y probabilísticos.
personal o de sus pares. símbolo
4.3. Usa estrategias y procedimientos para
- Lee la información contenida en tablas de Escala de valoración.
recopilar y procesar datos.
frecuencia simple (conteo simple), pictogra-
4.4. Sustenta conclusiones o decisiones con mas horizontales y gráficos de barras verti-
base en información obtenida. cales simples; indica la mayor frecuencia y
representa los datos con material concreto o
gráfico.
Personal 2. Convive y participa democráticamente. - Delibera sobre asuntos de interés común Dialoga e investiga sobre los
Social 2.1. Interactúa con todas las personas. enfatizando en los que se generan durante miembros del Municipio Escolar y
la convivencia diaria en el aula, para sus funciones elaborando un
2. 2. Construye normas y asume acuerdos y
proponer y participar en actividades cuadro
leyes.
colectivas orientadas al bienestar de todos, a Elabora formatos para elecciones
2.3. Maneja conflictos de manera partir de la identificación de necesidades. municipales e indican su uso.
constructiva.
2.4. Delibera sobre asuntos públicos.
Escala de valoración
2.5. Participa en acciones que promueven el
bienestar común.
5. Gestiona responsablemente los - Explica las ocupaciones que desarrollan las Exponen la importancia del
recursos económicos. personas de su espacio cotidiano y cómo municipio escolar quienes tienen la
5.1. Comprende el funcionamiento del atienden a sus necesidades y a las de la co- posibilidad de integrar con sus
sistema económico y financiero. munidad. propias palabras.
5.2. Toma decisiones económicas y Escala de valoración
financieras.

___________________________I – Noviembre - 3__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento


Evaluación
Ciencia y 3. Diseña y construye soluciones - Realiza pruebas para verificar el funciona- Elaboran el ánfora para las
tecnología tecnológicas para resolver problemas de miento de su alternativa de solución tecno- elecciones del Municipio Escolar
su entorno. lógica con los requerimientos establecidos. para utilizarla el día de las
3.1. Determina una alternativa de solución Describe cómo la construyó, su uso, benefi- elecciones.
tecnológica. cios y los conocimientos previos o prácticas Escala de valoración.
locales aplicadas. Comenta las dificultades
3.2. Diseña la alternativa de solución
que tuvo.
tecnológica.
- Explica a sus compañeros cómo elaboró su
3.3. Implementa la alternativa de solución
rastrillo, de qué manera se utiliza, de dónde
tecnológica.
obtuvo las ideas para hacerlo, el impacto del
3.4. Evalúa y comunica el funcionamiento y mismo en el manejo de residuos sólidos en
los impactos de su alternativa de solución la institución educativa y los problemas que
tecnológica. tuvo en el proceso de elaboración.
Educación 1. Construye su identidad como persona - Reconoce lo bueno y lo malo de sus accio- Narra la historia de David y Goliat a
Religiosa humana, amada por Dios, digna, libre y nes, y asume actitudes de cambio para imi- las personas de su entorno.
trascendente, comprendiendo la doctrina tar a Jesús. Escala de Valoración
de su propia religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas.
1.1. Conoce a Dios y asume su identidad
religiosa y espiritual como persona digna,
libre y trascendente.
1.2. Cultiva y valora las manifestaciones
religiosas de su entorno argumentando su fe
de manera comprensible y respetuosa.
Inglés como 1. Se comunica oralmente en inglés como - Adapta el texto oral a una situación comuni- Reconoce el vocabulario de los
lengua lengua extranjera. cativa cotidiana (saludar a alguien; presen- animales del mar.
extranjera 1.1. Obtiene información de textos orales. tarse; hablar sobre la edad, objetos de la cla- Responde a preguntas de forma
se y colores; mencionar las partes del positiva y negativas a través de
1.2. Infiere e interpreta información de textos
cuerpo humano; describirse a sí mismo; imágenes.
orales.
describir a las personas de su familia, hablar
1.3. Adecúa, organiza y desarrolla las ideas Escala de valoración Escala de
de relaciones familiares, preguntar y
de forma coherente y cohesionada. valoración
responder acerca de información personal
1.4. Utiliza recursos no verbales y sobre los familiares: ocupaciones; describir

___________________________I – Noviembre - 4__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento


Evaluación
paraverbales de forma estratégica. su casa, decir la ubicación de las personas
1.5. Interactúa estratégicamente con en la casa y describir actividades realizadas
distintos interlocutores. en el momento).
1.6. Reflexiona y evalúa la forma, el -
contenido y el contexto del texto oral.
Arte y Cultura 1. Aprecia de manera crítica - Explica sus ideas y expresa sus emociones Representa en una dramatización
manifestaciones artístico-culturales. y sentimientos cuando entra en contacto con aprendiendo a cruzar la calle en
1.1. Percibe manifestaciones artístico- la naturaleza o manifestaciones artístico-cul- forma segura.
culturales. turales de su entorno. Escala de valoración.
1.2. Contextualiza las manifestaciones
culturales.
1.3. Reflexiona creativa y críticamente.
2. Crea proyectos desde los lenguajes - Explora ideas libremente a partir de su Elabora un afiche para las
artísticos. imaginación, sus experiencias u elecciones del colegio con
2.1. Explora y experimenta los lenguajes del observaciones, y experimenta maneras en creatividad.
arte. que los elementos del arte (movimientos, Escala de valoración.
acciones, formas, colores o sonidos) pueden
2.2. Aplica procesos creativos.
usarse o ser repetidos para comunicar una
2.3. Evalúa y socializa sus procesos y idea.
proyectos.
Educación 3. Interactúa a través de sus habilidades - Asume roles y funciones de manera indi- Participa en juegos de equilibrio y
fisica sociomotrices. vidual y dentro de un grupo; interactúa de disfruta de la compañía de sus
3.1. Se relaciona utilizando sus habilidades forma espontánea en actividades lúdicas y pares para sentirse parte del grupo.
sociomotrices. disfruta de la compañía de sus pares para
sentirse parte del grupo.
3.2. Crea y aplica estrategias y tácticas de
juego.
Competencias Gestiona su aprendizaje de manera - Determina con ayuda de un adulto qué Propone actividades para la
transversales autónoma necesita aprender considerando sus ejecución del proyecto fijando
experiencias y saberes previos para realizar metas que permitan lograrse el día
Define metas de aprendizaje
una tarea. Fija metas de duración breve que de las elecciones.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el le permitan lograr dicha tarea.
proceso de aprendizaje. Deliberan y proponen actividades
Revisa con la ayuda de un adulto su actuar
___________________________I – Noviembre - 5__________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento


Evaluación
con relación a las estrategias aplicadas y para el día de las elecciones
realiza cambios, si es necesario, para lograr escolares.
los resultados previstos.
Se desenvuelve en los entornos virtuales - Navega en entornos virtuales, realiza bús- Navega en el google y busca
generados por las TIC quedas de información como parte de una información para la realización de
actividad. las elecciones escolares.
- Personaliza entornos virtuales

Enfoques transversales Actitudes observables


Enfoque Búsqueda de la excelencia: Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible
para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

Enfoque igualdad de género. Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y
mujeres.
Enfoque de derechos Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar
a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas
u otros

6. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Sensibilizando y Eligiendo al representante Conocemos material para Escuchando las Realizamos el proceso
negociando el proyecto del Municipio Escolar la elección de municipios propuestas electoral
escolares

7. EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

___________________________I – Noviembre - 6__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 12

“DEMOSTRANDO NUESTROS APRENDIZAJES DÍA DEL LOGRO”


1. DURACION:

2. GRADO:

3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
El proyecto de aprendizaje se ha elaborado debido a que en este mes se realizará el día del logro, donde se mostrará las habilidades, evidencias de los
logros obtenidos por los estudiantes del primer grado, en este año escolar en las áreas de comunicación, matemática, personal social y ciencia y
tecnología, en donde explicarán y demostrarán las diversas estrategias aprendidas.
Para ello planteamos los siguientes retos: ¿Qué hemos trabajado durante el año? ¿Cómo hemos realizado los diferentes trabajos? ¿Para qué los hemos
realizado? ¿Cómo daremos a conocer a la comunidad educativa nuestros logros?
Se espera que los estudiantes seleccionen los trabajos producidos durante el año, elaboren recuerdos e invitaciones.

4. PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS:


¿Qué saben acerca ¿Qué les gustaría ¿Cómo podemos ¿Qué podemos hacer ¿Cómo lo haremos? ¿Qué
de demostrando saber? averiguarlo? para demostrando necesitaremos?
nuestros nuestros
aprendizajes? aprendizajes día del
logro?
- Elaborar una - Como elaborar una - Investigando. - Investigando. - Negociando - Materiales didácticos
invitación. invitación. - Leyendo textos. - Escribiendo organizando las del MED de primaria.
- Seleccionar los - Como clasificar los actividades del - Biblioteca de aula.
- Informándome en - Observando.
trabajos. trabajos para el día proyecto con los
internet. - Leyendo. - Materiales de
del logro. niños y niñas.
- Exponer para el día - Dibujando. escritorio.
- Informándome en - Elaborando
del logro. - Como exponer los - Papelería
- Formamos equipo de internet. invitaciones.
trabajos para el día
trabajo. - Dibujando. - Papelotes.
del logro. - Seleccionando los
- Escribiendo. - Formamos equipo de trabajos. - Plumones
trabajo. - Preparándonos para - Cartulinas

___________________________I – Noviembre - 7__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

¿Qué saben acerca ¿Qué les gustaría ¿Cómo podemos ¿Qué podemos hacer ¿Cómo lo haremos? ¿Qué
de demostrando saber? averiguarlo? para demostrando necesitaremos?
nuestros nuestros
aprendizajes? aprendizajes día del
logro?
exponer. - Afiches.
- Evaluación del - Tijera.
Proyecto.

5. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
Comunicación 1. Se comunica oralmente en su lengua - Expresa oralmente ideas y emociones Participa de diversos intercambios
materna. en torno a un tema, aunque en sobre el día del logro y planifican
ocasiones puede salirse de este o actividades conjuntamente con la
1.1. Obtiene información del texto oral.
reiterar información innecesariamente. docente.
1.2. Infiere e interpreta información del texto oral. Establece relaciones lógicas entre las
Opina que vamos a presentar el día
1.3. Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de ideas (en especial, de adición y
demostrando los aprendizajes.
forma coherente y cohesionada. secuencia), a través de algunos
1.4. Utiliza recursos no verbales y paraverbales conectores. Incorpora un vocabulario de
de forma estratégica. uso frecuente. Escala de valoración
1.5. Interactúa estratégicamente con distintos - Opina como hablante y oyente sobre
interlocutores. personas, personajes y hechos de los
1.6. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y textos orales que escucha; da razones a
contexto del texto oral. partir del contexto en el que se
desenvuelve y de su experiencia.
2. Lee diversos tipos de textos escritos en su - Identifica información explícita que es Lee invitaciones y producen una
lengua materna. claramente distinguible de otra porque la invitación demostrando nuestros
relaciona con palabras conocidas o aprendizajes.
2.1. Obtiene información del texto escrito.
porque conoce el contenido del texto y
2.2. Infiere e interpreta información del texto. Escala de valoración.
que se encuentra en lugares evidentes
2.3. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y como el título, subtítulo, inicio, final, etc.,
contexto del texto. en textos con ilustraciones. Establece la
secuencia de los textos que lee
(instrucciones, historias, noticias).

___________________________I – Noviembre - 8__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento


Evaluación
3. Escribe diversos tipos de textos en su - Escribe en nivel alfabético en torno a un Escribe un texto después de haber
lengua materna. tema, aunque en ocasiones puede concluido el día del logro para
salirse de este o reiterar información compartirlo.
3.1. Adecúa el texto a la situación comunicativa.
innecesariamente. Establece relaciones
3.2. Organiza y desarrolla las ideas de forma Escala de valoración
entre las ideas, sobre todo de adición,
coherente y cohesionada. utilizando algunos conectores. Incorpora
3.3. Utiliza convenciones del lenguaje escrito de vocabulario de uso frecuente.
forma pertinente. - Revisa el texto con ayuda del docente,
3.4. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y para determinar si se ajusta al propósito
contexto del texto escrito. y destinatario, o si se mantiene o no
dentro del tema, con el fin de mejorarlo.
Matemática 1. Resuelve problemas de cantidad. - Expresa con diversas representaciones Clasifica el material para el día del
y lenguaje numérico (números, signos y logro y resuelve fichas de
1.1 Traduce cantidades a expresiones
expresiones verbales) su comprensión clasificación.
numéricas.
de la decena como grupo de diez
1.2. Comunica su comprensión sobre los Resuelve problemas de
unidades y de las operaciones de
números y las operaciones. equivalencia de monedas y billetes
adición y sustracción con números hasta
de una cantidad.
1.3. Usa estrategias y procedimientos de 20.
estimación y cálculo. Escala de valoración.
1.4. Argumenta afirmaciones sobre las relaciones
numéricas y las operaciones.
3. Resuelve problemas de forma, movimiento - Expresa con material concreto y dibujos Elabora objetos y argumenta si los
y localización. su comprensión sobre algunos lados son iguales y traza dibujos
elementos de las formas simétricos en cuadriculas.
3.1. Modela objetos con formas geométricas y
tridimensionales (caras y vértices) y
sus transformaciones. Escala de valoración.
bidimensionales (lados, líneas rectas y
3.2. Comunica su comprensión sobre las formas curvas). Asimismo, describe si los
y relaciones geométricas. objetos ruedan, se sostienen, no se
3.3. Usa estrategias y procedimientos para sostienen o tienen puntas o esquinas
orientarse en el espacio. usando lenguaje cotidiano y algunos
3.4. Argumenta afirmaciones sobre relaciones términos geométricos.
geométricas.
Personal Social 2. Convive y participa democráticamente. - Participa en la elaboración de acuerdos Se organiza y participa en

___________________________I – Noviembre - 9__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento


Evaluación
2.1. Interactúa con todas las personas. y normas, y los cumple. acuerdos enfatizando sobre como
2. 2. Construye normas y asume acuerdos y - Delibera sobre asuntos de interés demostrar los aprendizajes.
leyes. común enfatizando en los que se
generan durante la convivencia diaria en
2.3. Maneja conflictos de manera constructiva. Escala de valoración.
el aula, para proponer y participar en
2.4. Delibera sobre asuntos públicos. actividades colectivas orientadas al
2.5. Participa en acciones que promueven el bienestar de todos, a partir de la
bienestar común. identificación de necesidades.
Ciencia y 3. Diseña y construye soluciones - Realiza pruebas para verificar el Elaboran un recuerdo para
tecnología tecnológicas para resolver problemas de su funcionamiento de su alternativa de obsequiar el día que se va
entorno. solución tecnológica con los demostrar los aprendizajes.
requerimientos establecidos. Describe
3.1. Determina una alternativa de solución Escala de valoración.
cómo la construyó, su uso, beneficios y
tecnológica.
los conocimientos previos o prácticas
3.2. Diseña la alternativa de solución tecnológica. locales aplicadas. Comenta las
3.3. Implementa la alternativa de solución dificultades que tuvo.
tecnológica. - Explica a sus compañeros cómo elaboró
3.4. Evalúa y comunica el funcionamiento y los su rastrillo, de qué manera se utiliza, de
impactos de su alternativa de solución dónde obtuvo las ideas para hacerlo, el
tecnológica. impacto del mismo en el manejo de
residuos sólidos en la institución
educativa y los problemas que tuvo en
el proceso de elaboración.
Educación 1. Construye su identidad como persona - Comprende los principales hechos de la Relata sobre el adviento y como
Religiosa humana, amada por Dios, digna, libre y Historia de la Salvación y los relaciona recibir a Dios en Navidad.
trascendente, comprendiendo la doctrina de con su familia y su institución educativa. Escala de valoración.
su propia religión, abierto al diálogo con las -
que le son cercanas.
1.1. Conoce a Dios y asume su identidad
religiosa y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
1.2. Cultiva y valora las manifestaciones
religiosas de su entorno argumentando su fe de

___________________________I – Noviembre - 10__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento


Evaluación
manera comprensible y respetuosa.
Inglés como 1. Se comunica oralmente en inglés como - Adapta el texto oral a una situación Reconoce el vocabulario de los
lengua lengua extranjera. comunicativa cotidiana (saludar a animales salvajes y sus
extranjera 1.1. Obtiene información de textos orales. alguien; presentarse; hablar sobre la características.
edad, objetos de la clase y colores; Escala de valoración
1.2. Infiere e interpreta información de textos
mencionar las partes del cuerpo
orales.
humano; describirse a sí mismo;
1.3. Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de describir a las personas de su familia,
forma coherente y cohesionada. hablar de relaciones familiares,
1.4. Utiliza recursos no verbales y paraverbales preguntar y responder acerca de
de forma estratégica. información personal sobre los
1.5. Interactúa estratégicamente con distintos familiares: ocupaciones; describir su
interlocutores. casa, decir la ubicación de las personas
1.6. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y en la casa y describir actividades
el contexto del texto oral. realizadas en el momento).

Arte y Cultura 2. Crea proyectos desde los lenguajes - Experimenta con los medios, los Elaboran un cartel del día del logro
artísticos. materiales y las técnicas artísticas para en equipo y un sobre para su
2.1. Explora y experimenta los lenguajes del arte. crear efectos visuales, sonoros, vocales invitación del día demostrando
o kinestésicos en respuesta a estímulos nuestros aprendizajes.
2.2. Aplica procesos creativos.
del docente o con base en sus propias Escala de valoración.
2.3. Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. exploraciones.
Educación Física 3. Interactúa a través de sus habilidades - Participa en juegos cooperativos y de Participa en juegos cooperativos
sociomotrices. oposición en parejas y pequeños respetando reglas y practica la
3.1. Se relaciona utilizando sus habilidades grupos; acepta al oponente como empatía.
sociomotrices. compañero de juego y las formas Lista de cotejo
diferentes de jugar.
3.2. Crea y aplica estrategias y tácticas de juego.
- Propone soluciones a situaciones
motrices y lúdicas, y llega a acuerdos
con sus pares a fin de cumplir con los
objetivos que surjan; respeta las reglas
de juego propuestas (por ellos mismos,
por el maestro o por las condiciones del
entorno) en diferentes actividades
___________________________I – Noviembre - 11__________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento


Evaluación
lúdicas.
Competencias Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Determina con ayuda de un adulto qué Propone actividades para la
transversales necesita aprender considerando sus ejecución del proyecto fijando
Define metas de aprendizaje
experiencias y saberes previos para metas que permitan lograrse el día
Monitorea y ajusta su desempeño durante el realizar una tarea. Fija metas de del logro.
proceso de aprendizaje. duración breve que le permitan lograr
Deliberan y proponen actividades
dicha tarea.
para el día del logro.
- Revisa con la ayuda de un adulto su
actuar con relación a las estrategias
aplicadas y realiza cambios, si es
necesario, para lograr los resultados
previstos.
Se desenvuelve en los entornos virtuales - Navega en entornos virtuales, realiza Navega visualiza un video del día
generados por las TIC búsquedas de información como parte del logro y reflexionan.
de una actividad.
Personaliza entornos virtuales

Enfoques transversales Actitudes observables


Enfoque Búsqueda de la excelencia: Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con
éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

Enfoque igualdad de género. Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.

Enfoque de derechos Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en
la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros

___________________________I – Noviembre - 12__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________

6. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Negociando las Elaborando invitaciones Seleccionando trabajos Preparándonos para “ Evaluación del proyecto
actividades del proyecto exponer

7. EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

___________________________I – Noviembre - 13__________________________

También podría gustarte