Está en la página 1de 14

TALLER #5: IMPLEMENTACIÓN MHV

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN
PLATAFORMAS CBM - SKF
Javier Guzmán – Carlos Cárdenas
Centralización de información CBM
Análisis de vibraciones

OLS

Monitoreo eléctrico Termografía

Análisis de aceite (Lub & Monitoreo equipo Reciprocante


Dielect)

@ptitude Analyst
Machine Heath Viewer
Registro de diagnósticos en SAM R3

Normal
Observación
Alerta
Emergencia

Normal
Observación
Alerta
Emergencia

https://www.cdr-skf.com.br/Citrix/XenApp/auth/login.aspx
Centralización de información CBM
MOTOR 001

Machine Heath Viewer


Vibración

- Condición de activos*
Termografía

•• Voltajes
Técnica CBM

•• Corrientes - Diagnósticos detectados


Potencia (tipo falla)
•• % carga
Velocidad
- Condición de activos

••
por criticidad
Dinámico

% Desb. I
% Desb. Voltaje - Condición por familia de
• THDI
THDV
equipo

••
- Diagnósticos * Técnica
% Deb. Resitivo CBM
Estático

Resistencia - Registro de OT´s


Índice de Salud de
•• aislamiento
IP/AD
activos
• Step Voltage
Surge
Visualización y acceso a información CBM
Visualización de Dashboard
Gerencial y por técnica:

• Consulta por condición de activo


• Consulta por índice de salud
• Consulta por criticidad.
• Consulta por diagnostico
detectado.
• Estado de ordenes de trabajo
CBM
• Filtro de información por
Filtro por técnica
“Estación” en cualquiera de las
búsquedas.

El resultado de búsquedas se
puede descargar
Visualización y acceso a información CBM
Vista por activo
Visualización de información según:

• Familia de activos
• Criticidad
• Condición

Filtro por estación
Indice de salud

El resultado de búsquedas se
puede descargar
Jerarquía

Conjuntos ▪ Áreas
▪ Sub Áreas
▪ Equipo (Conjunto de activos)

Maquinas

▪ Activo

Puntos
Puntos de Medición

Jerarquía
Área
Sub Área
Puntos de medición final Máquina (Conjunto)
Activo
Puntos de medición
Modelo característico de una jerarquía
(Datos vibraciones)
Modelación de Jerarquía: Técnicas varias CBM y Variables de proceso
✓ Pruebas eléctricas
✓ Análisis de aceite Lubricante
✓ Análisis de aceite Dieléctrico
Vibración

••
Termografía

Voltajes

•• Corrientes
Potencia
Análisis de aceite (Lub &
Dielect)

•• % carga
Velocidad

•• % Desb. I
Dinámico

% Desb. Voltaje

• THDI
THDV

•• % Deb. Resitivo
Resistencia

••
Estático

aislamiento
IP/AD

• Step Voltage
Surge
Metodología Implementación MHV

Cuando la estructura de la Jerarquía esté Ok y se tengan una tendencia establecida

• Enviar un correo a Javier.e.guzman@skf.com; Carlos.armando.cardenas.sanchez@skf.com,


solicitando la implementación de la herramienta MHV. Indicar Nombre de la jerarquía.

• Desde SKF se ejecutará un protocolo interno para integrar la herramienta a la jerarquía.

• Pasados unos días, se enviará como respuesta al correo de la solicitud, un archivo Excel para
diligenciar según instrucciones.

• Una vez diligenciado el archivo, enviar el archivo al personal de SKF (correos ya indicados).

• Pasado una semana se enviara una notificación indicando la disponibilidad de la herramienta con el
respectivo link de acceso.
Instrucciones para diligenciar archivo Excel.

1: No cambiar formatos, nombres o datos de las columnas de las cuales no se indique directamente hacerlo.

2: Solo se debe anexar la información en las columnas C, K, L, M según la siguiente información

C: Segmento: Área principal de Planta/Campo (Perforación, Servicios, ETC),es preciso que sea lo más general
posible.

K: Conformidade: Frecuencia de monitoreo en días de cada grupo de activos (15, 30, 45 60.. dias)

L: Criticidade: Criticidad del activo (A, B, C)

M: Chave de Filtro: Clave filtro, identificación según el tipo de activo (motor, bomba, reductor, soportes,
ventilador, etc)

Nota: Para los Items Segmento, Criticidade y Clave Filtro, se debe conservar el mismo patrón en la estructura de la
palabra a utilizar, conservando para todo el formato mayúsculas y/o minúsculas. Por ejemplo Motor, MOTOR, motor, se
debe seleccionar una única forma de escribir dicha palabra en donde se requiera para el todo el formato.

También podría gustarte