Está en la página 1de 6

Código : IN-SGC-008

INSTRUCTIVO DE
Versión: 01
TRAZABILIDAD Y CONTROL DE Fecha : 04/10/2017
DATOS Página : 1 de 6
Confidencial : NO

INDICE

N° DESCRIPCION PAGINA
1 OBJETIVO 2
2 RESPONSABLES 2
3 DESARROLLO 2
4 INSPECCIONES 2
5 REGISTROS 2
6 ANEXOS 2

ELABORADO REVISADO APROBADO


FECHA......./......./........ FECHA......./......./........ FECHA......./......./........

     
JEFE DE ÁREA. JEFE DE PLANTA GERENTE ADMINISTRATIVO

1. OBJETIVO.
Código : IN-SGC-008
INSTRUCTIVO DE
Versión: 01
TRAZABILIDAD Y CONTROL DE Fecha : 04/10/2017
DATOS Página : 2 de 6
Confidencial : NO

Establecer un sistema de trazabilidad que permita un adecuado seguimiento a todos los


procesos de la planta de Alimentos Balanceado de Granja Rinconada del Sur S.A.

2. RESPONSABLES.

2.1Responsable de Procesamiento de datos:


 Asegurar la información en tiempo real.
 Realizar el registro de información nutricional, microbiológica, micotoxicológica,
calidad de insumos para una correcta trazabilidad y alerta de cualquier desviación.
 Responsable del llenado de las mermas de insumo y producto terminado, alerta
ante cualquier desviación.
 Responsable del llenado de la trazabilidad por cambio de formulación (La Joya –
Mollendo).
 Responsable del llenado de la trazabilidad por cambio de Programa de Promotores
y Coccidiostatos.
 Responsable del seguimiento de la información para el correcto llenado de la
trazabilidad de recuperación de principios activos.
 Responsable del seguimiento de la información para el correcto llenado de la
trazabilidad de recuperación de principios activos.
 Responsable del registro del proceso productivo (PDI, finos).
 Realiza el seguimiento a los resultados de las muestras enviadas a los diferentes
laboratorios.
 Responsable de dar la alerta ante cualquier desviación en el proceso productivo o
en la calidad de los insumos.

3. DESARROLLO.
La posibilidad de seguir y encontrar el rastro a través de todas las etapas de la cadena
productiva, transformación y distribución de un producto. Para ello se utilizan los Sistemas de
Trazabilidad, que mediante la obtención de información precisa, permite aumentar la
productividad, mejorar el servicio o localizar un alimento o lote defectuoso y proceder al retiro
de este.

3.1Evaluación de información ya existente en la empresa.


a) Como primer paso se realiza una revisión de los formatos que se tenían dentro de la
empresa para actividades totalmente diferentes a la trazabilidad, pero que podrían
ser adoptados al proceso.
b) Como siguiente paso se procede al diseño y adecuación de formatos los cuales son
parte fundamental para la implementación del sistema, se tienen en cuenta todo el
proceso desde la recepción de materia prima hasta la distribución final.
c) Es necesaria la documentación de cada proceso, en la cual se especifican los
procedimientos que se deben de seguir desde que se recibe la materia prima hasta
que se entrega el producto terminado a Granjas.
d) Los registros de los procesos como el de:
o Control de Calidad de Insumos y Producto Terminado (RE-SGC-013)
o Ítem de Control de Ganancia de Merma (RE-SGC-014)
o Análisis índice durabilidad de Pellet (RE-SGC-015)
o Granulometría de Insumos y Alimento (RE-SGC-016)
o Especificaciones de Producto en Proceso (RE-SGC-017)
e) Mediante la correlación de diferentes registros se podrá construir la trazabilidad.
Estos registros deben incluir las comprobaciones que se realizan para verificar el
sistema de trazabilidad, los registros deben estar firmados y fechados.

3.2Control de Trazabilidad del Proceso Productivo.


Código : IN-SGC-008
INSTRUCTIVO DE
Versión: 01
TRAZABILIDAD Y CONTROL DE Fecha : 04/10/2017
DATOS Página : 3 de 6
Confidencial : NO

f) Se envía cada quincena una muestra para laboratorio (Control de Calidad).


g) Se realiza más pruebas al Alimento “Acabado” debido a que es el Alimento que más
se produce en la Planta de Alimentos.
h) Se manejan las fórmulas de Mollendo y La Joya.
i) Se realiza seguimiento a las pruebas de laboratorio.
j) En esta trazabilidad se tienen distintos controles según la siguiente tabla:

3.3Control de la Trazabilidad de Cambios de Formula en Granjas.


k) Se basa según las pruebas que se hacen en granjas.
l) Se realizan varias trazabilidades como:
o Trazabilidad de consumo de alimento con Pigmento Rojo
o Trazabilidad de Inicio de consumo de Pellet al 100%
o Trazabilidad Distribución de alimento con diclazuril en Mollendo
o Trazabilidad Distribución de Alimento con diclazuril en La Joya.
o Trazabilidad de Fórmula Nueva
o Trazabilidad de Fórmula con Nuevo Secuestrante
m) En el caso de la Trazabilidad de Control de Pre-mezclas el laboratorio entrega el
análisis de las vitaminas.
n) Dar alerta de cualquier desviación

3.4Control de la Trazabilidad de Insumos.


o) Se basa según el resumen nutricional, la verificación del Lote, cantidad.
p) En el caso del maíz el análisis se hace según la motonave que transporta el insumo.
q) Los insumos medibles son la torta de soya, bicarbonato de sodio, treonina, lisina,
aceite de soya, etc.
r) Para el control de la trazabilidad de la Temperatura y humedad del maíz considerar
lo siguiente:
o Codificación del Insumo
o Fecha (Año, mes, n° de mes, n° semana, fecha de monitoreo)
o Almacén
o Lote muestreado
o Procedencia
o Motonave
o Temperatura del Maíz
o Humedad del Maíz
o Humedad Estándar
s) La trazabilidad de consumo diario de insumos muestra la descripción de los
insumos consumidos de forma diaria (carbonato de calcio, cloruro de colina,
metionina, etc.), su stock inicial físico y la diferencia de consumo físico.
t) Dar alerta de cualquier desviación

3.5Control de la Trazabilidad de Mermas.


u) El cálculo de mermas se realiza según el peso sobrante del macro-insumo (maíz,
torta de soya, aceite de soya, harina de pescado, sub producto de trigo), micro-
insumos (minerales y aminoácidos), expresado en porcentajes.
v) Según el Kardex del sistema identificamos el sobrante o merma del alimento
(estándar medio, máximo y mínimo).
w) Para el caso del cálculo de Merma del Alimento Terminado se realiza para cada
etapa del alimento, tipo de formulación y número de lote; es expresado en
porcentajes y costo en soles.
x) Dar alerta de cualquier desviación

3.6Control de la Trazabilidad de Programa de Produccion y Distribución.


Código : IN-SGC-008
INSTRUCTIVO DE
Versión: 01
TRAZABILIDAD Y CONTROL DE Fecha : 04/10/2017
DATOS Página : 4 de 6
Confidencial : NO

y) Se verifican todas las etapas de Produccion.


z) Se verifica la Produccion del Proyectado de Pollos y Gallinas (por toneladas y horas
de producción) y su diferencia entre el Total producido.
aa) Dar alerta de cualquier desviación

3.7Control de la Trazabilidad de Muestras.


bb) Se verifica según:
o Programa de Muestreo Insumos
o Programa de Muestreo Núcleos
cc) Para el programa de muestreos de insumos se realiza el Plan de Inspección en
Almacenamiento de Insumos y Fabricación de Piensos, según los diferentes
procesos:
o Producto Terminado (Pellet – Harina).
o Recepción Macro-insumos (Maíz, Harina de pescado, Aceite de Soya,
Bicarbonato de Sodio, Fosfato Bicalcico, Cloruro de Colina, Treonina,
Lisina, Sub-producto de Trigo, Sal Industrial, carbonato de Calcio
Granulado, Carbonato de Calcio Fino, Soycomil, Torta de Soya).
dd) Se indica la frecuencia de envió al laboratorio de las muestras (una vez por lote o
quincenal).
ee) Para la trazabilidad de muestreo de núcleo (Premix) el laboratorio hace análisis de
principios activos:

Principio Valor
Análisis Laboratorio
Activo Esperado
8.0 + 0.75
ppm

Promotores y Nicarbazina  
Coccidiostatos Maduramicina 8.0 + 0.75
ppm
  Montana
20 ppm

Promotores y Sulfato de  
Coccidiostatos Colistina 20 ppm
 
0.011 Kg.
Vit. B-2
 
0.003 Kg.
Vitaminas Vit. B-12
 
0.100 Kg. Ilender
Vit. E
 
 
Promotores y
Maduramicina 1.0 ppm
Coccidiostatos
 
Código : IN-SGC-008
INSTRUCTIVO DE
Versión: 01
TRAZABILIDAD Y CONTROL DE Fecha : 04/10/2017
DATOS Página : 5 de 6
Confidencial : NO

1.0 ppm
 
Fitasa,  
Enzimas Amilasa y DSM
Proteasa  
 

3.8 Control de la Trazabilidad de la Granulometría.


ff) La granulometría es esencial para la homogenización del mezclado del alimento,
dicho información es dada por el responsable del Control de Calidad (procesos)
según el formato Análisis Índice Durabilidad de Pellet (RE-SGC-015).
gg) Se registran los pesos de los tamices (mallas 1, 2, 3, 4) y se verifica mediante un
gráfico cómo va la cantidad de micrones de cada alimento.
hh) Dar alerta de cualquier desviación

4 INSPECCIONES.

Se audita los reportes e información dentro del Sistema de forma diaria

5 REGISTROS.

Análisis Índice Durabilidad de Pellet (RE-SGC-015)

6 ANEXOS.

6.1 ANEXO 01: Control de cambios


Código : IN-SGC-008
INSTRUCTIVO DE
Versión: 01
TRAZABILIDAD Y CONTROL DE Fecha : 04/10/2017
DATOS Página : 6 de 6
Confidencial : NO

ANEXO 01: CONTROL DE CAMBIOS

REVISIÓN PÁGINA FECHA MODIFICACIÓN

También podría gustarte