Está en la página 1de 28

N.

º DESARROLLO DEL FACTOR HUMANO

Falta de personal en las áreas derivado del alto indice de


1
rotación

2 Falta de reconcimiento y nulas estrategias de motivación

Personal sin el perfil idoneo para el puesto asignado derivado del


3
proceso de selección y reclutamiento de personal deficiente

4 Falta de capacitación del personal

Nulo crecimiento profesional (Escalafon). "No existe un plan de


5
carrera

Falta de mecanismos y programas que impulsen y motiven la


6 generación de conciencia del personal hacia su proceso y en temas
de calidad

7 Estilo de liderazgo nocivo basado en favoritismos.

Pobre e ineficiente proceso de comunicación interna, derivado de no


8
conocer la estructura orgánica de la organización

N.º PROCESO

1 Alto índice de quejas por entregas a destiempo o erroneas

Paros de proceso constantes derivado del nulo manteniento


2
preventivo-correctivo a la maquinaría
Paros de proceso constantes derivado del nulo manteniento
2
preventivo-correctivo a la maquinaría

No existen indicadores de desempeño derivado de la falta de


3
planeación estratégica, táctica y operativa

Alto índice de merma derivado del nulo establecimiento de procesos


4
de control de calidad establecidos

N.º CLIENTE/PARTES INTERESADAS

1 Multas por incumplimiento a entidades gubernamentales

No existen mecanismos establecidos para el tratamiento de quejas y


2
evaluación de satisfacción del cliente

3 Ausencia de evaluación a proveedores

N.º FINANCIERAS

Perdidas economicas derivadas de las demandas o multas del


1
personal por no tener un proceso de baja establecido

Retraso en entradas de dinero derivado de producto terminado en


2
stock
Retraso en entradas de dinero derivado de producto terminado en
2
stock

3 No existe planeación financiera

4 Fugas de dinero derivado de los incentivos mal planeados


DEBILIDADES

ESTRATEGIAS OBJETIVOS / TÁCTICOS

Determinar el indice de rotación actual

Diagnosticar las condiciones actuales del clima


Establecer e implementar programa oganizacional
que garantice disminuir en un 20%
el índice de rotación actual para julio
2020 Establecer e implementar programa que garantice un
5% de mejora del clima laboral en LOS QUESOS DE
LA VACA ALEGRE

Diseñar e implementar el 100% de Perfiles y


Establecer e implementar los competencias de puestos de trabajo
perfiles de puestos y mecanismos
de capacitación, que garanticen la
formación requerida en los procesos Implementar programa interno de capacitación
y en el SGC efectivo, que brinden las competencias requeridas,
en procesos de inducción y sensibilización del
personal de nuevo ingreso

Establecer plan de carrera que


Implementar plan de carrera a mandos medios, que
garantice el crecimiento profesional garantice su desempeño en el SGC
del personal

Desarrollar programa que


Implementar programa de liderazgo efectivo que
establezca mecanismos, que
consolide el cumplimiento de objetivos y la toma de
garanticen la motivación y conciencia del personal
conciencia del personal

Establecer la estructura orgánica, así como las


Asegurar la difusión y el políticas y lineamientos internos.
entendimiento de la estructura
orgánica, así como de las políticas y Generar mecanismos de difusión dirigidas a mandos
lineamientos de la organización medios y dirección, que garantice la comunicación con
respecto a los temas de calidad

ESTRATEGIAS OBJETIVOS / TÁCTICOS


Identificar las causas de las entregas incorrectas de
Garantizar el 100% de entregas de productos
producto en tiempo y forma Diseñar e implementar mecanismo que disminuya el
índice de quejas en un 20%
Establecer el proceso de mantenimiento preventivo y
Garantizar el mantenimiento correctivo de las maquinas
preventivo y correctivo de las
maquinas
Garantizar el mantenimiento
preventivo y correctivo de las
maquinas Implementar programa de mantenimiento al 30% de la
maquinaria

Establecer y desplegar la planeación estrátegica y


Garantizar una planeación
garantizar el cumplimiento mediante la medición de
estratégica eficaz indicadores de desempeño

Establecer e implementar procesos de control de


calidad en el área de producción
Establecer procesos de control de
calidad en las áreas que garanticen
la disminución de merma. Reducir en 40% la cantidad de merma generada en
producción

ESTRATEGIAS OBJETIVOS / TÁCTICOS


Identificar requisitos legales que aplican en LOS
QUESOS DE LA VACA ALEGRE
Garantizar cumplimiento de requisitos
legales
Establecer e implementar programa que garantice el
cumplimiento de requisitos

Establecer e implementar proceso para atención y


tratamiento de quejas
Asegurar comunicación efectiva con
clientes
Establecer e implementar al 50% de clientes el
proceso de satisfacción del cliente

Garantizar la evaluación de proveedores


Establecer e implementar modelo de evaluación a
para cumplir con los criterios de calidad de
proveedores
producto

ESTRATEGIAS OBJETIVOS / TÁCTICOS

Establecer e implementar proceso de baja de personal


Establecer proceso de baja de personal
efectivo que garantice la disminución de
pérdidas económicas
Disminuir perdidas por multas o demandas

Diseñar e implementar control de inventarios efectivo


Garantizar entregas de producto en tiempo en tiempo real
y forma
Garantizar entregas de producto en tiempo
y forma Realizar diagnóstico de inventarios vs planeación de
producción

Realizar planeación financiera Establecer e implementar planeación financiera

Establecer lineamientos y planeación de incentivos al


Establecer lineamientos para otorgar personal.
incentivos al personal
Reducción de fugas de dinero en un 15%
ILIDADES

INDICADORES FECHA COMPROMISO

ICL: Índice de clima laboral

%MCL: Porcentaje de mejora de clima


laboral

%PCE: Porcentaje de perfiles y


competencias establecidos

COM: Índice de competencias por


departamento

%CPC: Porcentaje de consolidación de


plan de carrera

%LA:Pocentaje de líderazgo por área

%CEL: Porcentaje de consolidación de


estructura y lineamientos

ICI: Índice de comunicación interna

INDICADORES FECHA COMPROMISO

IEP: Índice de entregas de producto

%RQ: Porcentaje de reducción de quejas

%IPM: Porcentaje de implementación de


programa de mantenimiento
%IPM: Porcentaje de implementación de
programa de mantenimiento

%CID: %Porcentaje de cumplimiento de


indicadores de desempeño

%CPCC:Porcentaje de consolidación de
procesos de control de calidad

%RDM: Porcentaje de reducción de merma

INDICADORES FECHA COMPROMISO

%CRL: Porcentaje de cumplimiento de


requisitos legales

%CPQ: Porcentaje de consolidación de


proceso de quejas

%ERC:Porcentaje de evaluaciones
realizadas a clientes

%CMEP: Porcentaje de consolidación de


modelo de evaluación a proveedores

INDICADORES FECHA COMPROMISO

%CPB: Porcentaje de consolidación de


proceso de baja de personal

%DP:Porcentaje de disminución de
perdidas

%CIP: Porcentaje de consolidación de


inventarios de producto
%CPF: Porcentaje de consolidación de
planeación financiera
%ILP: Porcentaje de implementación de
lineamientos y planeación de incentivos
%RFD: Porcentaje de reducción de fugas
de dinero
DEPTO/RESPONSABLE PRIORIDAD NIVEL DE PRIORIDAD

ALTA ALTA

Recursos Humanos

Recursos Humanos

Recursos Humanos

Recursos Humanos y Calidad ALTA MEDIA

Recursos Humanos y Dirección

Calidad

DEPTO/RESPONSABLE PRIORIDAD

Calidad ALTA

Embarques y calidad

Mantenimiento ALTA
Mantenimiento

MEDIA

Control de Calidad MEDIA

Calidad y Producción

ALTA

ALTA

DEPTO/RESPONSABLE PRIORIDAD

Calidad y Fiscal MEDIA

Calidad y Fiscal

Calidad

Ventas ALTA

Compras

DEPTO/RESPONSABLE PRIORIDAD

Recursos Humanos

Finanzas

Almacén
Almacén, Planeación y producción

Finanzas

Dirección y Finanzas

Finanzas
NIVEL DE PRIORIDAD

URGENTE 1 AÑO

INMEDIATA 1-3 AÑOS


AM

No. DESARROLLO DEL FACTOR HUMANO

1
Pérdida de talentos por condiciones laborales, nulo
liderazgo y cultura nociva del personal
2

4
5

No. PROCESO

Pérdida de clientes por falta de procesos formales y


1
maduración de procesos nocivos.

No. CLIENTES

Pérdida de clientes y falta de captación de clientes, por


1
falta de procesos comerciales y liderazgo.
Pérdida de clientes por falta de atención y seguimiento
2
de entregas.

No. FINANCIERAS

No se tenga presupuesto para cubrir el costo de la vida,


1
derivado de la mala planeación estrategica.

2
AMENAZAS

ESTRATEGIAS OBJETIVOS/TÁCTICOS

Implementar programa de liderazgo que consolide


Desarrollar programa que establezca mecanismos, que cultura efectiva, conciencia y motivación del personal
garanticen la motivación, conciencia y liderazgo del
personal y se consolide la cultura en calidad
Disminuir 20% el indice de rotación del personal

ESTRATEGIAS OBJETIVOS/TÁCTICOS

Estandarización y mejora de proceso derivado de la Cumplir con el 100% de la planeación realizada para
certificación garantizar estandarización y mejora de proceso

ESTRATEGIAS OBJETIVOS/TÁCTICOS

Desarrollar una planeación comercial e implementar un


Definir e implementar Planeación comercial
programa de liderazgo.
Desarrollar una planeación comercial e implementar un
Definir e implementar Planeación comercial
programa de liderazgo.

ESTRATEGIAS OBJETIVOS/TÁCTICOS

Establecer e implementar planeación estratégica que


Garantizar presupuestos para cubrir costo de la vida
garantice presupuesto que cubra costo de vida
DEPTO/
FECHA
INDICADORES RESPONSAB PRIORIDAD NIVEL DE PRIORIDAD
COMPROMISO
LE

LHSE: Liderazgo HSE por área ALTA URGENTE

IRP: Índice de rotación del Recursos


MEDIA INMEDIATA
personal Humanos

DEPTO/
FECHA
INDICADORES RESPONSAB PRIORIDAD
COMPROMISO
LE
%CPC: Porcentaje de
consolidación del proyecto de MEDIA
certificación
MEDIA

DEPTO/
FECHA
INDICADORES RESPONSAB PRIORIDAD
COMPROMISO
LE
Ventas

DEPTO/
FECHA
INDICADORES RESPONSAB PRIORIDAD
COMPROMISO
LE
DE PRIORIDAD

1 AÑO

1-3 AÑOS
OPORTUNI

No. DESARROLLO DEL FACTOR HUMANO

1
2
3
4
5

No. PROCESO

1 Capacitaciones gratuitas con PEMEX

2
3
4
5

No. CLIENTES

Extender el mercado hacia productos


1
oxobiodegradables

2
Cartelera de nuevos clientes derivados de la
certificación (Licitaciones)
3
4 Mejora de imagen mediante las certificaciones

No. FINANCIERAS

2
3
4
5
OPORTUNIDADES

ESTRATEGIAS OBJETIVOS / TÁCTICOS

ESTRATEGIAS OBJETIVOS / TÁCTICOS

Desarrollar programas de capacitación gratuitos al


Asegurar capacitaciones externas
personal con PEMEX

ESTRATEGIAS OBJETIVOS / TÁCTICOS

Verificar viabilidad de extender mercado en productos Realizar análisis de viabiliadad (costo-beneficio) de


oxobiodegradables producir bolsas oxobiodegradables

Realizar planeación para proceso de certificación


Garantizar la certificación en ISO 9001:2015
Cumplir con el 100% de la planeación realizada para la
certificación

ESTRATEGIAS OBJETIVOS / TÁCTICOS


DEPTO/
FECHA
INDICADORES RESPONSAB PRIORIDAD NIVEL DE PRIORIDAD
COMPROMISO
LE
ALTA URGENTE
MEDIA INMEDIATA

DEPTO/
FECHA
INDICADORES RESPONSAB PRIORIDAD
COMPROMISO
LE
%PCP:Porcentaje de
Calidad y
personal capacitado por ALTA
Compras
PEMEX
MEDIA

DEPTO/
FECHA
INDICADORES RESPONSAB PRIORIDAD
COMPROMISO
LE

%AAV: Porcentaje de
avance de análisis de
viabilidad

%CPC: Porcentaje de
Responsables
consolidación del
de área
proyecto de certificación

DEPTO/
FECHA
INDICADORES RESPONSAB PRIORIDAD
COMPROMISO
LE

MEDIA
DE PRIORIDAD

1 AÑO
1-3 AÑOS
No. DESARROLLO DEL FACTOR HUMANO

3
4
5

No. PROCESO

1 Variedad de producto.

2 Amplia experiencia en la producción.

3 Capacidad de respuesta al mercado.

No. CLIENTES

1
Amplia cartelera de clientes derivado de los precios
2
competitivos.
3
4
5

No. FINANCIERAS

1
2
3
4
5
FORTALEZAS

ESTRATEGIAS OBJETIVOS / TÁCTICOS

ESTRATEGIAS OBJETIVOS / TÁCTICOS

ESTRATEGIAS OBJETIVOS / TÁCTICOS

ESTRATEGIAS OBJETIVOS / TÁCTICOS


DEPTO/
FECHA
INDICADORES RESPONSAB PRIORIDAD
COMPROMISO
LE

MEDIA

DEPTO/
FECHA
INDICADORES RESPONSAB PRIORIDAD
COMPROMISO
LE

MEDIA

MEDIA

ALTA

DEPTO/
FECHA
INDICADORES RESPONSAB PRIORIDAD
COMPROMISO
LE
ALTA

DEPTO/
FECHA
INDICADORES (PROPUESTAS DE VICTOR) RESPONSAB PRIORIDAD
COMPROMISO
LE
MEDIA
ALTA
NIVEL DE PRIORIDAD

ALTA URGENTE 1 AÑO

MEDIA INMEDIATA 1-3 AÑOS

También podría gustarte