Está en la página 1de 117

Código VRA-FR-031

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS Versión V.3.1


R.D. N°117-2022-FCS-
SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO III Documento de Aprobación UPSJB
Fecha de Aprobación 12.08.2022
GUÍA DE PRÁCTICA Nº Página 1 de 117

GUÍA DE PRÁCTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA


ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO III

PLAN DE ESTUDIOS: 2020-I


SEMESTRE ACADÉMICO: 2022-
II
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SAC

I. INFORMACIÓN GENERAL

GUÍA PRÁCTICA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL MEDICINA HUMANA

PLAN DE ESTUDIOS 2020-I

SEMESTRE ACADÉMICO 2022-II

CICLO IV

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS


NOMBRE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DEL CUERPO
HUMANO III
PRESENCIAL
1. DATOS GENERALES

1.1. ASIGNATURA

1.1 Facultad CIENCIAS DE LA SALUD


1.2 Escuela Profesional MEDICINA HUMANA
1.3 Semestre académico 2022-II
1.4 Nombre de la ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DEL
asignatura CUERPO HUMANO III
1.5 Ciclo IV
1.6 Código 041001
1.7 Modalidad Presencial
1.8 Tipo de curso Obligatorio
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO
1.9 Pre requisitos HUMANO II.
1.10 Créditos 09
1.11 Horas semanales Teóricas 04 Prácticas 10 Total 14
1.12 Duración del semestre Inicio 29/08/22 Culminación 17/12/22

1.2. DOCENTE

Docente responsable por Programa de Pregrado


Sede Lima - Chorrillos Edgar Daniel Zarate Saez
Correo electrónico institucional edgar.zarate@upsjb.edu.pe
Sede Lima - San Borja Edgar Daniel Zarate Saez
Correo electrónico institucional edgar.zarate@upsjb.edu.pe
Filial Ica Cesar Alberto Ley Garcia
Correo electrónico institucional cesar.ley@upsjb.edu.pe
Filial Chincha Rocio Ybette Quispe Farfán
Correo electrónico institucional Rocio.quispe@upsjb.edu.pe
1.3. AMBIENTES ACADÉMICOS
Sede/Filial Teoría Práctica
Laboratorio de Ciencia
Sede Lima - Chorrillos Aula - UPSJB
Aula -UPSJB
Aula - UPSJB Laboratorio de Ciencia
Sede Lima - San Borja
Aula -UPSJB
Aula - UPSJB Laboratorio de Ciencia
Filial Ica
Aula -UPSJB
Aula - UPSJB Laboratorio de Ciencia
Filial Chincha
Aula -UPSJB

2. SUMILLA

La asignatura de Estructura y Función de los Sistemas del Cuerpo Humano III


pertenece al área de Formación Básica es de naturaleza teórico- práctico;
siendo su propósito que el estudiante domine los fundamentos básicos del
funcionamiento del organismo humano, tanto en sus partes como en todo
el cuerpo y pueda interpretar los mecanismos de adaptación a las
modificaciones del medio interno y del ambiente, así como los fenómenos
de control y regulación de las funciones, proyectarse a la comprensión de
las alteraciones funcionales que le permitirá desarrollar los conocimientos
de la clínica médica. Debe orientar al estudiante al estudio ordenado y
crítico de los conocimientos y fomentar el espíritu de investigación
científica.
Contiene tres Unidades Académicas en dieciséis semanas del Semestre
3. INTRODUCCIÓN

Fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos y su regulación,
incluyendo la Homeostasis y la Adaptación.

La fisiología humana es una disciplina que está enfocada al estudio de las funciones del
organismo humano. Es un área de la biología, estrechamente relacionada con la anatomía.
El estudio de la fisiología humana es tan antiguo como los orígenes de la Medicina.

El cuerpo humano, mediante sus procesos fisiológicos posee varios mecanismos


para controlar las condiciones del medio interno y del estado del cuerpo. Estos mecanismos
se encargan de mantener la temperatura corporal, la tensión arterial, el pH sanguíneo, la
concentración de iones y oxígeno adecuados, entre otros importantes factores que, de estar
alterados, pondrían en peligro el mantenimiento de la homeostasis y las funciones normales
del cuerpo humano.

4. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES APRENDIZAJE


(LRPD-Resultados que pueden denominarse: logros, productos, desempeños)

4.1. Producto formativo de la asignatura

Presentación de caso de estudios para reconocer las diferentes las


funciones normales del organismo humano, que le permita comprender la
LRPD Fisiopatología, Semiología y la Clínica y conocer
cómo vive el hombre sano durante su ciclo vital y como puede ayudar a
conservar este estado de salud.

4.2. Producto formativo de las unidades

Unidad Producto Formativo

I. LRPD 1: Exposición de caso de estudios, Fisiología General, Fisiología


Muscular, Fisiología del Sistema Nervioso y Fisiología Cardiovascular.

II. LRPD 2: Exposición de caso de estudios, Fisiología del Sistema


Respiratorio y Fisiología de la Sangre.
III. LRPD 3: Exposición de caso de estudios, Fisiología del Sistema Renal,
Fisiología del Sistema Digestivo, Fisiología Endocrinológica –
Reproductiva.
4.3. Producto formativo de las prácticas de laboratorio

Semana Práctica Producto Formativo


FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA SEMIPERMEABLE FRAGILIDAD
1 1
OSMÓTICA
2 2 ESTIMULACIÓN MUSCULAR
PRÁCTICA DE SHOCK ESPINAL PARA ESTUDIAR LOS REFLEJOS EN
3 3
EL SAPO
4 4 EVALUACIÓN
5 5 FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SISTEMA NERVIOSO AUTONÓMICO EFECTOS SIMPÁTICOS Y
6 6
PARASIMPÁTICOS
7 7 ELECTROCARDIOGRAFÍA EN EL SER HUMANO EN REPOSO
EXAMEN PARCIAL
ESPIROMETRÍA: VOLÚMENES Y CAPACIDADES
8 8
PULMONARES.TESTS DE FUNCIÓN VENTILATORIA.
9 9 FISIOLOGÍA DE LA SANGRE
DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL
10 10
ACTIVADO. (TTPA Ó APTT Ó PTT).
11 11 FUNCIÓN GLOMERULAR
12 12 FUNCIONES DE CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN
REGULACIÓN RENAL DEL EQUILIBRIO ACIDO I BÁSICO
13 13
Acidificación y/o alcalinización urinaria.
14 14 ROL FISIOLÓGICO DE LA PTIALINA (DIGESTIÓN DEL ALMIDÓN)
TOLERANCIA A LA GLUCOSA
15 15
DIABETES EXPERIMENTAL ALLOXANTICA
16 EXAMEN FINAL
5. SISTEMA DE EVALUACIÓN

Normada por el Reglamento de Actividades Académicas de la Universidad Privada San


Juan Bautista vigente y la Directiva del Sistema de Gestión de la Evaluación para
Pregrado y Posgrado vigente.

5.1. La Nota Promedio por asignatura es igual a:


La evaluación del aprendizaje es integral, continua, acumulativa, obligatoria pertinente,
valorativa y flexible. Se adecua a las condiciones y circunstancias especificadas de la
realidad de los estudiantes y del currículo de la carrera.
La evaluación de las actividades conceptuales, procedimentales y actitudinales está en
relación a las competencias, capacidades, actitudes que el estudiante debe lograr al
concluir la asignatura.

El Promedio Final de la asignatura se calcula de la siguiente forma:

PF =

Promedio Final
EP = Examen Parcial
EF = Examen Final
PC= Prácticas Calificadas, estas pueden darse mediante: talleres, tareas académicas,
trabajos aplicativos, etc. (considerar asistencia y puntualidad)

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1 Bibliografía Básica


 Fox Ira. Stuart, (2021) Fisiología Humana; Edit. McGraw-Hill; Ed. 5.

6.2 Bibliografía Complementaria


 Carlos Alberto Aguilar Salinas - Aguilar Salinas, Carlos Alberto; (2019)
Alexánderson: Fisiología de los Sistemas Endocrino y Digestivo; Edit. Manual
Moderno. Elibro. https://elibro.net/es/ereader/upsjb/39806?page=1
 Bergeron, Christine - Vargas Hernández, Víctor Manuel; (2018) Anatomía,
fisiología y clínica del tracto genital inferior; Edit. Alfil. Elibro.
https://elibro.net/es/ereader/upsjb/117501?page=1
 Biblioteca Virtual – www.upsjb.edu.pe

6.3 Base de Datos


 Intranet UPSJB.
 Plataforma Blackboard Learn Ultra
 Grabación Asincrónica de Clase
 Plataforma Upto Date https://biblioteca.upsjb.edu.pe/#/biblioteca
 Plataforma Urkund
 EBSCO-Host https://biblioteca.upsjb.edu.pe/#/biblioteca
 Scopus https://biblioteca.upsjb.edu.pe/#/biblioteca

6.4 Publicaciones UPSJB

 Gómez-Campos R, Sulla-Torres J, Andruske CL, et al. Ultrasound reference values


for the calcaneus of children and adolescents at moderate altitudes in Peru. J Pediatr
(Rio J) 2021; 97: 88–95.
 Sanchez-Castro EE, Pajuelo-Reyes C, Tejedo R, et al. Mesenchymal Stromal Cell-
Based Therapies as Promising Treatments for Muscle Regeneration After Snakebite
Envenoming. Front Immunol 2021; 11: 1–17.
 Gómez-Campos R, Sulla-Torres J, Andruske CL, et al. Ultrasound reference values
for the calcaneus of children and adolescents at moderate altitudes in Peru. J Pediatr
(Rio J) 2021; 97: 88–95.
 Sanchez-Castro EE, Pajuelo-Reyes C, Tejedo R, et al. Mesenchymal Stromal Cell-
Based Therapies as Promising Treatments for Muscle Regeneration After Snakebite
Envenoming. Front Immunol 2021; 11: 1–17.
 Villalobos BC, Figueroa KQ, Liy JO. Importance of obesity classification in the
Helicobacter pylori eradication rate | Importancia de la clasificación de obesidad en
la tasa de erradicación de helicobacter pylori. Acta Gastroenterol Latinoam.
2021;51(1):7–9.
7. GUÍAS PRÁCTICAS

GUIA PRÁCTICA Nº 01 SEMANA 1


FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA SEMIPERMEABLE FRAGILIDAD OSMÓTICA

OBJETIVO Reconoce la membrana celular y características.


LOGRO A MEDIR determinar la resistencia de la membrana de los glóbulos
rojos a la hemólisis en presencia de diferentes
concentraciones de soluciones.
DIFUSIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

MARCO TEÓRICO:
Todas las células del organismo están rodeadas de una membrana limitante, a través de la
cual obtienen sus alimentos y el oxígeno y excretan sus productos de deshecho y el C02
resultante de su metabolismo. La membrana celular tiene propiedades bien establecidas:
Solo deja entrar las sustancias que se necesitan y solo deja salir las secreciones, los
productos de desecho y las sustancias no indispensables, en otras palabras, es
semipermeable. Estas funciones las realiza a través de diversos mecanismos, que hemos
revisado con detalle en las clases teóricas. En la presente práctica trataremos de una de
ellas que es la Osmosis. En general la osmosis significa el paso de líquidos y solutos a
través de una membrana semipermeable. Cuando dos soluciones de diferentes
concentraciones están separadas por una membrana semipermeable, el solvente y los
solutos atraviesan la membrana siguiendo las leyes de que rigen el fenómeno de la
ósmosis.
El agua es transportada a través de la membrana celular por una fuerza hidrostática llamada
presión osmótica, dicho de otro modo, la presión osmótica es la fuerza de atracción que
ejercen las partículas sobre el agua atrayéndola. La osmolaridad depende del número de
partículas que se encuentran es solución. La Unidades de Osmolaridad son el Osmol /Kg
H2O, en medicina usamos el submúltiplo miliOsmol
/Kg H20
Un Osmol por Kg es la fuerza para atraer agua que ejerce un MOL de partículas que se
encuentran en 1 Litro ó Kg de solución. Cada partícula (átomo) ejerce una presión osmótica
independientemente; por ejemplo un mol de glucosa disuelto en un Kg (litro
) de agua ejerce una presión osmótica de 1 Osmol /kg agua; en cambio un mol de ClNa
disuelto en un litro de agua ejercerá una presión Osmótica de dos Osmoles debido a las dos
partículas en que se disocia, una de sodio y otra de cloro. (Na+ y Cl- )
La capacidad de una partícula para producir un flujo de agua a través de la membrana
celular se llama tonicidad.
Una solución extracelular que permite que el agua fluya hacia dentro de la célula haciendo
que ésta se hinche se llama hipotónica (Hipo osmolar)
Una solución que permite que el agua fluya hacia fuera de la célula se llama
hipertónica. (Hiper osmolar)
La membrana del glóbulo rojo nos servirá en la presente práctica para demostrar este
fenómeno y asimismo demostrar que la membrana tiene ciertos límites de resistencia
normales a variaciones de la tonicidad en el medio interno. Aplicación clínica.
Existen algunas enfermedades en las cuales se producen alteraciones en la membrana que
generan hemólisis por mayor fragilidad de la membrana , son defectos genéticos
heterogéneos que afectan a las proteínas constitutivas de la membrana del eritrocito .La
Enfermedad Esferocitosis es una de ellas, en la en la cual se ha demostrado una disminución
de la proteína membranal Espectrina del hematíe, y el grado de déficit de la proteína
Espectrina parece asociarse con la gravedad clínica de esta enfermedad, pues los hematíes
son muy frágiles y se hemolizan produciendo anemia intensa.
Fundamento
Se llama resistencia globular osmótica a la que presentan los hematíes suspendidos en
soluciones salinas hipotónicas. Si empleamos soluciones salinas de 0.76 a 0.9
% y suspendemos dentro de ellas los hematíes veremos que éstos se conservan sin
alteración durante varias horas, y que una vez sedimentados (espontáneamente ó por
centrifugan), el líquido que sobrenada es claro y transparente como la misma solución salina.
Pero si efectuamos suspensiones de hematíes en soluciones de cloruro sódico a
concentraciones progresivamente decrecientes observaremos que al llegar a una determinada
concentración empiezan a destruirse ,liberándose la Hb, lo que confiere al líquido una ligera
coloración rojiza que no desaparece por centrifugación .E esto se le llama hemólisis inicial o
resistencia mínima, que normalmente se presenta entre las concentraciones de 0.46 y 0.42
%.Esta hemólisis de los hematíes va aumentando en cantidad a medida que la solución de
cloruro sódico va siendo más hipotónica hasta presentarse una hemólisis total. Esta hemólisis
total se observa entre las concentraciones de 0.34 a 0.30 %
Esta práctica sirve para determinar la resistencia de la membrana de los glóbulos rojos a la
hemólisis en presencia de diferentes concentraciones de soluciones
salinas hipotónicas a temperatura ambiente y veremos en cuál de ellas se presenta
hemólisis inicial y tota
MATERIAL DIDÁCTICO:
Reactivos Necesarios
1. Solución salina al 1%
2. Pipetas graduadas: 1
ml al 0.01
10 ml al 0.1
5 ml al 0.1
3. Fiola de 100 ml
4. Muestra de sangre venosa desfibrinada ó hematíes lavados.
5. Agua destilada 150 ml
6. Tubos de vidrio 15 x125 mm sin reborde 19 tubos por mesa

Equipos

1. Pc o Laptop con programa de ofimática


2. Proyector Multimedia
3. Ecran
4. Centrifuga

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Método
Preparar soluciones seriadas, en tubos de prueba marcados del 1 al 11, según la tabla
adjunta, haciendo las diluciones con agua destilada según lo indicado:
Marcar 19 tubos de prueba y repartir así:
Sol. Agua Mezclar % NaCl de El alumno calculará la Osmola ridad correspondiente a
Tubos
NaCl Destila Por la solución cada uno de los tubos: (expresar en unidades

1% ml da ml inversión resultante mOsm/Kg H20)

1 1 9 sí 0.10%
2 2 8 Sí 0.20%
3 2.5 7.5 Si 0.25%
4 3 7 Si 0.30%
5 3.5 6.5 Si 0.35%
6 3.75 6.25 Si 0.38%
7 4 6 Si 0.40%
8 4.25 5.75 Si 0.43%
9 4.5 5.5 Si 0.45%
10 4.75 5.25 Si 0.48%
11 5 5 Si 0.50%
12 5.5 4.5 Si 0.55%
13 6 4 Si 0.60%
14 6.5 3.5 Si 0.65%
15 7 3 Si 0.70%
16 7.5 2.5 Si 0.75%
17 8 2 Si 0.80%
18 8.5 1.5 Si 0.85%

19 ------ 10 --- 0% Control de hemolisis total para comparación visual.

NOTA: EL NUMERO 19 ES CONTROL DE HEMOLISIS TOTAL (100% HEMOLISIS)

2. Una vez hecha la distribución anterior, mezclar bien, por inversión cada uno de los
tubos. OLVIDAR ESTE PASO.
3. Recién ahora, después de haber mezclad, añadir 0.1 ml de sangre venosa
desfibrinada cada uno de los tubos.
4. Tapar los tubos y mezclar nuevamente por inversión suave.

5. Dejar en reposo 10 minutos a temperatura ambiente y luego volver a mezclar por


inversión suave.

6. Centrifugar a 4000 rpm. Durante 5 minutos.


Examinar por simple inspección visual en cuál de los tubos se inicia la hemólisis (hemólisis
leve), generalmente a partir del tubo Nº 8, de 0.425 % NaCl (lo que se manifiesta por el
color ligeramente rojizo del líquido) y luego examinar en qué otro tubo la hemólisis es
intensa (aproxim. en 0.36 % NaCl ).
En el Tubo Nº 19 se producirá hemólisis total y corresponde al 100% de Hemólisis.
(Destrucción total de los hematíes y no deja nada de sedimento).
Valores Normales:
Hemólisis inicial (leve) (empieza Hemólisis): 0.44 % + -- 0.02
Hemólisis Total (Hemólisis completa): 0.32 % + -- 0.02

CAUSAS DE AUMENTO DE LA FRAGILIDAD OSMÓTICA GLOBULAR:


(Los hematíes son más frágiles que lo normal, tienen poca resistencia ante ligeras hipotonías, y se
hemolizan muy fácilmente)
• Anemia Hereditaria Esferocítica, en la Enfermedad Hemolítica del recién
nacido por incompatibilidad ABO.
• Después de alguna injuria térmica (quemaduras)
• Anemias Hemolíticas sintomáticas en algunos casos de: Linfoma Maligno,
Leucemias, Cáncer, Cirrosis, etc.

CAUSAS DE DISMINUCIÓN DE LA FRAGILIDAD OSMÓTICA:

(Los hematíes son más resistentes que lo normal a la hipotonía):


• En la primera Infancia, tempranamente en la infancia.
• En algunas Anemias por deficiencia de Hierro
• Talasemia mayor ( ó anemia de Cooley, ó anemia del Mediterráneo )
• Anemia Drepanocitica (Hoz, Sickle cell anemia)
• Anemia Megaloblástica Nutricional
• Post Esplenectomía y algunas hepatopatías con ictericia
FRAGILIDAD EN MEDIO ACIDO:
En la Hemoglobinuria paroxística nocturna, que cursa con anemia hemolítica, usualmente
la fragilidad globular realizada en sol. salina solamente, es NORMAL, PERO la fragilidad
globular realizada en MEDIO ÁCIDO( pH ácido)SÍESTA AUMENTADA.

La FRAGILIDAD MECÁNICA está aumentada en la Ovalocitosis hereditaria (ó


Eliptocitosis), en los casos que evolucionan con anemia hemolítica.
INTERCAMBIO DE LÍQUIDOS ELECTROLITOS Y OTROS SOLUTOS
TRAVÉS DE MEMBRANAS (Video Demostrativo)

MARCO TEÓRICO:
Existe un intercambio continuo de sustancias entre el medio ambiente y el organismo, a
través de los epitelios dérmicos, digestivos y respiratorios.
Dentro del mismo organismo existe un intercambio entre los espacios intracelulares y
extracelular.
Algunas sustancias pueden atravesar la membrana celular por difusión pasiva. Otras
requieren consumir energía para moverse a través de las membranas contra sus gradientes
de concentración. Estos fenómenos de difusión pasiva y transporte activo permiten la
creación de una composición orgánica diferenciada.
La piel del sapo no solamente separa al espacio extracelular del medio ambiente, sino que
permite el pasaje de muchas sustancias incluyendo el agua, el sodio, el cloro y la glucosa.
La dirección del intercambio depende del tipo de transporte involucrado y de la gradiente
de concentración de los solutos. Cuando cambia la composición del líquido extracelular los
riñones excretan las sustancias presentes en excesos o reabsorben las necesarias para lograr
preservar la homeostasis.
MATERIAL DIDÁCTICO:
• 4 Beakers 50 ml por mesa
• 4 Beakers 600 ml por mesa
• Agua destilada 800 ml por mesa
• Solución de NaCI 0.68%
• Solución de NaCI 1.36%
• Solución de dextrosa al 3.87 %
• Solución de dextrosa al 7.74 %
• Urinómetro
• Tubos de ensayo
• Pipetas de Pasteur
• Goteros
• Pinzas mosquito
Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran
 Balanza analítica

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Práctica demostrativa mediante video.

Experimento Nº 1: Preparación del animal


Durante la noche previa al experimento se debe mantener a los sapos en un ambiente
húmedo para que estén adecuadamente hidratados.
Antes de la prueba se vacía la vejiga de todos los animales y se liga la cloaca para analizar
la orina formada en condiciones experimentales. Si se coloca un sapo en una solución de
dextrosa y luego se encuentra dextrosa en la orina, puede deducirse que fue absorbida a
través de la piel hasta alcanzar una concentración suficiente en liquido extracelular que
obligase a los riñones a excretar el exceso en la orina. Los sapos son colocados en
soluciones de diferente tonicidad y se les inyecta distintas soluciones para producir cambios
en la composición de los líquidos corporales.
Los animales son pesados antes de realizar la prueba y después de haber vaciado sus
vejigas. Los cambios de agua corporal se determinarán pesando a los sapos antes y después
de la exposición a distintas condiciones experimentales.
Para cerrar la papila cloacal se la toma con las pinzas mosquito y se liga con firmeza, sin
llegar a cortar la piel, pero lo suficientemente fuerte para prevenir el escape de orina.
Después de esto se pesa al sapo y se registra su peso.

Experimento Nº2
Se inyecta a los sapos 4ml de una solución en el saco linfático dorsal. Esta solución puede
ser hipotónica, hipertónicas o isotónicas; de cloruro de sodio o dextrosa, también
inyectaremos en algunos casos agua destilada. Se vuelve a pesar para confirmar que todo el
líquido inyectado se encuentre en el animal.

Se colocan 150 ml de líquido en un beaker de 600 ml y se pone al sapo dentro de él. El


líquido debe cubrir la mitad inferior del animal, pero el punto de inyección debe
permanecer por encima del nivel. Se tapa el beaker Se pesa el sapo a intervalos de 30
minutos hasta por 8 horas. Se registra los cambios obtenidos:
PESO DEL SAPO GLUCOSA BASAL PESO AL FINAL GLUCOSA POS
BAÑO SACO LINFATICO
AL INICIO DEL EN ORINA DEL EXPERIMENTO
EXTERNO (INYECTAR 4 ML)
EXPERIMENTO (INICIAL) EXPERIMENT (FINAL)
O
1 NaCl 0.68% Agua destilada
2 Agua destilada NaCl 0.68%
3 NaCl 1.36% NaCl 0.68%
4 NaCl 0.68% NaCl 1.36%
5 Dextrosa 3.87% Agua destilada
6 Agua destilada Dextrosa 3.87%
7 Dextrosa 7.74% Dextrosa 3.87%
8 Dextrosa al 3.87% Dextrosa al 7.74%

Experimento Nº 3
Después de 2 horas, se saca el sapo del beaker y se retira la ligadura de la cloaca. Se vacía
comprimiendo el abdomen y se recolecta la orina.
Se pesa nuevamente al sapo. La diferencia entre este peso y el obtenido inmediatamente
antes de quitar la ligadura es igual al peso de la orina recolectada. La diferencia entre el
peso después de recolectar la orina del animal y el peso inicial antes de sumergido equivale
al peso ganado o perdido durante el experimento. Se debe tomar en cuenta el peso después
de inyectar los 4ml.de solución en los sacos dorsales. Se calcula el porcentaje de variación
de peso con respecto a la medida inicial y se registra la cantidad de orina formada durante
el experimento.

Experimento Nº 4: Análisis de glucosa en orina del sapo.


La glucosa se determinará en la orina del sapo mediante el método de la glucocinta (Urine
Strip Winer Lab).

ESTERILIZACIÓN
EQUIPOS DE DISECCIÓN

La esterilización por calor seco produce la destrucción de los microorganismos por


oxidación de sus componentes celulares. Éste es un proceso menos eficiente que la
esterilización por calor húmedo, porque los microorganismos mueren con mayor rapidez
cuando se encuentran en presencia de agua, ya que éste permite que se altere con mayor
facilidad la configuración de sus proteínas y proporciona un medio para distribuir el calor
uniformemente en toda la cámara interna del equipo de esterilización. Por esta razón, para
lograr la esterilización del material empleando el calor seco, se deben aplicar temperaturas
más altas durante mayor tiempo.
Procedimiento.
 Llevar el material para la esterilización al horno.
 Colocar cintas adhesivas (indicadores químicos) al material a esterilizar.
 Leer la temperatura del horno y anotar el valor en la planilla de registro.
Nota: el horno debe encenderse aproximadamente 30 minutos antes de introducir el
material.
 Colocar el material a esterilizar dentro del horno.

El material debe colocarse correctamente dentro del horno, ya que la forma como éste se
ubica puede interferir con la distribución del calor, lo cual influye directamente en la
eficacia del proceso de esterilización.
Al colocar el material dentro de los hornos se deben tomar las siguientes precauciones:

 Distribuir todo el material en forma ordenada en toda la superficie interna


disponible.
 Evitar amontonar el material en un área específica.
 No colocar el material uno sobre otro
 Evitar que el material toque las paredes del horno.
 Colocar en posición vertical cualquier material, que lleve tapones de algodón.

Cerrar el horno y comenzar a contar el tiempo del proceso de esterilización cuando la


temperatura esté en 170°C. Anotar la información en las planillas de registro.
Una vez transcurrido el tiempo de esterilización apagar el horno y esperar a que se enfríe
hasta temperatura ambiente para retirar el material.

Al culminar las practicas de laboratorio el estudiante estará en la capacidad de esterilizar el


material de disección de trabajo.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
GUIA PRÁCTICA Nº 02 SEMANA 2
ESTIMULACIÓN MUSCULAR (Video Demostrativo)
OBJETIVO Reconoce Fisiología de Tejidos Excitables: Muscular,
características y mecanismo.
LOGRO A MEDIR Determinar estímulo respuesta, que depende de las características
del estímulo y de las condiciones del tejido estudiado.

MARCO TEÓRICO:
Los tejidos neurales y muscular tienen la propiedad de excitabilidad y responden a
estímulos, es decir variaciones del medio químicas o físicas, tales como alteraciones de la
temperatura, deformación mecánica, etc.
En los fenómenos estímulo respuesta, la respuesta depende de las características del
estímulo y de las condiciones del tejido estudiado. La descripción correcta de la relación
entre estimulo y respuesta requiere el control de la duración, intensidad y frecuencia del
estímulo.
Las relaciones estimulo-respuesta se desarrollan en función al tiempo y al espacio.
MATERIAL DIDÁCTICO:

 Tabla de fijación para batracios 1


 Alambre de cobre 20 cm
 Alambre de zinc 20 cm
 Estimulador eléctrico o carrete de runckford 1 por mesa
 Alambre de zinc 20 cm
 Equipo de disección
 Soporte universal con varilla y doble nuez 1 por mesa
 Palitos mondadientes 20 por mesa
 Solución ringer 200 ml por mesa

Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran
 Balanza triple brazo o de platillo 1 por mes
 Quimógrafo
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Práctica demostrativa mediante video.


Experimento N°1
Se anestesia al sapo por destrucción del cerebro y la médula espinal.
Con unas tijeras se hace un ojal en la piel de la región anterior homóloga al tronco. e
continúa la incisión de la piel en cinturón. Una vez completado el cinturón, se desprende la
piel de un tirón hacia abajo. En la región dorsal se debe tener cuidado por la adherencia de
la piel al urostilo.
Se levanta el urostilo con la pinza de disección y se seccionan los elementos
paravertebralmente y en dirección cefálica, fracturando el proceso del iliaco paralelo al
urostilo que se articula con el proceso transverso de la novena vértebra. Inmediatamente se
observan dos formaciones blancas que se introducen por tres raíces más arriba en la
columna vertebral. Estas estructuras son los nervios ciáticos. Por debajo se observa la aorta
dorsal con sus bifurcaciones.
Con las tijeras se secciona transversalmente el urostilo, evitando traccionar o lesionar los
dos nervios ciáticos.
Se pasa un hilo por debajo de cada uno de los nervios ciáticos y se realiza una ligadura lo
más proximal posible a la columna vertebral. En este momento se observa una reacción
muscular.
Se secciona el nervio proximalmente a la médula, entre la columna vertebral y la ligadura.
Con la ayuda del hilo se puede efectuar la disección del nervio ciático, no siendo necesario
manipularlo con ningún instrumento.
Para poder liberar el nervio, es necesario cortar el músculo piriforme, después se lo aísla
por disección roma entre el semimembranoso por dentro y el bíceps por fuera. A todo lo
largo del nervio se irá seccionando sus colaterales y se lo aislará hasta la rodilla,
comprobando que exista conexión funcional entre el nervio y el músculo gastrocnemio.
Una vez que el nervio ha sido aislado, se debe evitar que se seque humedeciéndolo
constantemente en solución fisiológica.
Experimento N° 2: Experimento de Galvani
Se fabrica un asa con alambre de cobre y alambre de zinc. Con el alambre de cobre se toca
la piel del animal y con el zinc el nervio.

Experimento N° 3
Se toma la pata del animal y se pasa un hilo por debajo de la aponeurosis plantar,
amarrándola fuertemente. La ligadura queda ubicada proximalmente y se realiza la
disección de la aponeurosis, que en el sapo se continúa hacia la pierna por el tendón de
Aquiles que tiene un sesamoideo.
Se libera el tendón de Aquiles por disección roma y se separa el gastrocnemio hasta llegar a
su inserción superior. Con un golpe de tijera se secciona la tibia por debajo de la rodilla y el
fémur un poco por encima de esta. Se libera el fragmento de fémur del exceso del tejido
muscular y se le hace una fuerte ligadura.

Con este mismo se fija al miógrafo. El hilo amarrado a la aponeurosis plantar se fija a la
otra barra del miógrafo.
Con cuidado se coloca el electrodo sobre el nervio y se procede a estimular la preparación
neuromuscular.
Con el estimulador eléctrico se realiza el estímulo de menor intensidad y se incrementa
gradualmente.
Humedecer constantemente la preparación con un gotero.
Experimento N°4: Fenómeno de escalera
Se realizan descargas simples para buscar el umbral de estimulación y después se
disminuye el voltaje para obtener el estímulo subliminal.
Luego de repetir la estimulación por un tiempo se observará que las contracciones son cada
vez mayores hasta alcanzar un valor máximo.
Experimento N° 5:Tetania
Se realizan estimulaciones intensas y continuadas y se obtiene una serie de contracciones
sucesivas antes de que el músculo alcance su relajación completa. Se continúa hasta obtener
una contracción permanente.
Experimento N° 6: Relación longitud - tensión
Se da una vuelta completa del quimiógrafo para inscribir una línea basal en reposo. A
continuación, se estimula para que el músculo se contraiga sin vencer ninguna resistencia.
Se obtiene un trazado en el quimiógrafo.
Se colocan 10 gramos de peso, con lo que la línea basal del quimiógrafo desciende. A
continuación, se estimula al músculo y se obtiene un trazado. Se aumentan otros 10 gramos
de peso con lo que la línea basal desciende aún más. Se vuelve a estimular el músculo y se
obtiene un trazado.
Repetir varias veces el procedimiento, incrementando sucesivamente el peso.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica
PLACA MIONEURAL
(Video Demostrativo)
MARCO TEÓRICO:
La placa mioneural media la transmisión de la señal de la fibra nerviosa motora a la célula
muscular. Salvo en el caso de las fibras musculares intrafusales, existe una sola placa
terminal por cada fibra muscular. A medida que el axón del nervio se acerca a su fin emite
varias ramas, cada una de las cuales inerva una fibra muscular. Estás ramas terminales son
de poco diámetro y carecen de mielina, por lo que la velocidad de conducción en ellas es
baja. La placa mioneural es una discontinuidad entre la célula nerviosa y la muscular donde
la transmisión del impulso de despolarización queda a cargo de un mediador químico, la
acetilcolina.
La terminal presináptica posee vesículas sinápticas, las cuales han sido sintetizadas en el
soma neural, y presenta canales de membrana de sodio y calcio dependientes del voltaje.
La generación del potencial de acción da lugar a la apertura de los canales de calcio y se
incrementa la concentración citosólica de calcio. Este incremento promueve la fusión de las
vesículas sinápticas con la membrana citoplasmática del rafe sináptico, liberando
acetilcolina. La acetilcolina actúa sobre receptores nicotínico presentes en el miocito y
produce despolarización de la membrana celular muscular. Este fenómeno es denominado
potencial de la placa terminal.
Este potencial de acción excita a las miofibrillas para que se contraigan. Para el control de
la actividad muscular existe además una vía inhibitoria recurrente, es decir, un mecanismo
de retroalimentación negativa que mejora la resolución espacial de la acción neural. Esta
vía inhibitoria provee un mecanismo para evitar la contracción muscular persistente.
El axón de la motoneurona A sale de la sustancia gris a nivel de la medula espinal, pero
emite antes una rama colateral, la rama recurrente. Esta rama se desprende a partir del
primer nódulo de Ranvier, permanece dentro de la materia gris ventral y pasa medialmente
y dorsalmente. Está rama forma sinapsis con interneuronas que se encuentran en la región
ventromedial de la asta anterior y son denominadas células de Renshaw. Sus axones se
proyectan hacia las motoneuronas α, tanto hacia aquella en la cual se originó la primera
sinapsis desde el hasta dorsal, representada como la motoneurona A, y a sus vecinas,
representadas como motoneuronas B, terminan en sinapsis inhibitorias. La transmisión de
este sistema inhibitorio está a cargo de la glicina.
MATERIAL DIDÁCTICO:
• Quimógrafo
• Succinilcolina
• Estricnina
• Atropina
• Estimulador eléctrico
• Equipo de disección

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Práctica demostrativa mediante video.

Experimento N° 1
Se anestesia a una rana por destrucción del encéfalo. Se diseca y se expone el nervio
ciático en la cara posterior de ambos muslos, evitando lesionar la arteria femoral que corre
paralela al nervio.
En una de las extremidades, se separa el nervio de la arteria y se procede a ligar alrededor
del músculo y de la arteria, dejando libre al nervio.
Se aplica estímulos de baja intensidad a los nervios ciáticos y se va incrementando su
intensidad hasta obtener la contracción muscular.
Luego se estimula directamente al músculo gastrocnemio a través de una incisión hecha en
la piel.
Experimento N° 2
Se administra 1 mL de succinilcolina en el saco linfático dorsal del sapo. Luego de unos
minutos se procede a estimular con el carrete de inducción ambos ciáticos.

Experimento N° 4
Se administra 1 mL de solución de atropina y neostigmina en el saco linfático dorsal del
sapo. Luego de unos minutos se procede a estimular con el carrete de inducción ambos
ciáticos.

Discusión
La succinilcolina es un bloqueador muscular despolarizante. Inicialmente simula el fecto de
la acetilcolina, produciendo apertura de los canales iónicos y
despolarización persistente. Inicialmente puede producir excitación, la que se manifiesta
por fasciculaciones transitorias. Esta fase es seguida por el bloqueo de la transmisión
neuromuscular y parálisis flácida.
La estricnina actúa a nivel de la medula espinal, bloqueando la sinapsis inhibitoria de las
células de Renshaw sobre las motoneuronas α, en las que ejerce el rol de antagonista
competitivo selectivo que bloquea los efectos inhibitorios de la glicina.
La estricnina produce aumento de los impulsos nerviosos sucesivos, creando contracciones
similares a las tetánicas. Origina una contracción muscular sostenida de extensores y
flexores y espasmo muscular persistente.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
GUIA PRÁCTICA Nº 03 SEMANA 3
PRÁCTICA DE SHOCK ESPINAL PARA ESTUDIAR LOS REFLEJOS EN UN BATRACIO
(Video Demostrativo)
OBJETIVO Reconoce Fisiología de Tejidos Excitables: Sistema Nervioso y Shock
Espinal, características y mecanismo.
LOGRO A MEDIR Determinar las característica y mecanismos Reflejos
osteotendinosos.

MARCO TEÓRICO:
Leyes Pfluger,Turck, Sumación Espacial, Sumación Temporal y efecto de la
ablación medular.
MATERIAL DIDÁCTICO:
• Beakers de 50 ml 6 por mesa
• estilete de acero 1 por mesa
• Carrete de Runckford
• Ácido acético (glacial) 100% diluido al 0.1 % (50 ml); 0.2% (50 ml); 0.3 %
• (50 ml); 0.4% (50 ml); 0.5 % (50 ml); 1% (50 ml) sol. acuosas.
• Suero fisiológico 20 ml por mesa
• Equipo de disección 1 por mesa
• Guantes látex descartables 5 pares talla L
• Sol. Ringer para batrácio 100 ml por mesa.
• Soporte universal con varilla y doble nuez 1 por mesa
• Tijera grande 20 cm 1 por mesa

Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Práctica demostrativa mediante video.

Experimento N° 1: PREPARACIÓN DE LA RANA ESPINAL


Observar la postura, los movimientos espontáneos y respuesta a los diversos estímulos,
movimientos respiratorios, reflejos del salto, respuesta a la rotación y posición de espalda
del sapo normal.
Se fija al animal con la mona izquierda y se determina lasa siguientes líneas: una línea
transversal a nivel del límite posterior de la membrana timpánica (A-B), Una segunda
línea entre el ojo y la membrana timpánica (X-Z). Se toma una tijera y se

introduce uno de sus extremos en la boca del animal y se lo decapita con un solo golpe,
procurando que en este momento el sapo se encuentre con el dorso hacia abajo, a lo largo
de la línea X-Z Realizar hemostasia por compresión y realizar las
mismas observaciones que en el sapo normal. Este es el sapo descerebrado. En este
caso, el sapo puede realizar movimientos complejos tales como saltar y si se coloca de
espalda puede regresar a la posición normal.
En otro sapo hacer las observaciones del tono y la respuesta a la estimulación eléctrica y
luego realice el corte a lo largo de la línea A-B.Inmediatamente se observa el tono y la
actitud postural del animal y se efectúa el pinzamiento de uno de sus dedos. Se objetivará la
depresión motora que constituye uno de los componentes del shock espinal, ademasno se
encuentra los resultados del sapo descerebrado.
Se espera unos minutos y se observa nuevamente el tono y la actitud postural del animal y
se efectúa el pinzamiento de uno de sus dedos. Se objetivará las respuestas motoras.

Experimento N° 2: leyes de Pfluger


Se pasa un hilo a través de un orificio hecho en el piso de la boca y se cuelga al sapo
espinal de un estativo.
A continuación se efectúa una secuencia de estímulos graduados, los que producen
respuestas determinadas:
a) Ley de UNILATERALIDAD. - Se pellizca suavemente un dedo y se produce
contracción de la misma pata solamente.
b) Ley de SIMETRÍA. - Se pellizca con mayor intensidad el dedo y se produce
contracción de la misma pata y de la pata opuesta.
c) Ley de IRRADIACIÓN. - Se pellizca fuertemente un dedo y se produce contracción
de la misma pata, de la pata opuesta y finalmente de las extremidades anteriores.
d) Ley de GENERALIZACIÓN. - Se pellizca muy fuertemente un dedo y el animal se
contrae y se mueve enérgicamente.
Experimento N° 3: experiencia de Turck
Se emplea la preparación de sapo espinal. Se la cuelga de un estativo y se espera que esté
en reposo.
Se prepara varios beakers con concentraciones crecientes de ácido acético desde 0.1, 0.2,
0.3, 0.4, 0.5 y 1%. Se sumerge la pata del animal en cada una de las distintas soluciones,
empezando por la de menor concentración; se espera y se registra el tiempo necesario para
la respuesta. Una vez que se haya producido la respuesta, se lava la pata del animal en suero
fisiológico antes de pasar a la solución siguiente.

Se observa y se registra las características y tipo de respuesta en cada caso.

Experimento N° 4: sumación temporal


Se sumerge la pata del animal en una solución de ácido acético al 0.1% varias veces. Se
observa el incremento progresivo de la respuesta.

Experimento N° 5: sumación espacial


Se sumerge en una solución de ácido acético al 0.1% primero la punta del dedo, luego el
dedo completo, la pata y la rodilla. Se observa la mayor intensidad de las respuestas.

Experimento N° 6
Se repite las experiencias anteriores empleando el carrete de Runckford y administrando estímulos
eléctricos de intensidad creciente.

Experimento N° 7
Se empapa un papel de filtro en ácido acético puro y se lo coloca en el dorso del animal.
Se observa y se registra las características de la respuesta.

Experimento N° 8
Se hace una incisión en el abdomen y se expone con mucho cuidado una parte del intestino.
Se estimula cuidadosamente con el carrete de inducción.
Se observa y se registra las características de la respuesta. Al principio se observará una
ligera contracción de la musculatura abdominal que aumentará al incrementar la intensidad
del estímulo hasta llegar a desarrollar una respuesta flexora amplia.

Experimento N° 9
Se introduce un estilete dentro del canal vertebral y se destruye la médula. Después se
repite las mismas estimulaciones hechas previamente. -
REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS EN EL HOMBRE
MARCO TEÓRICO:
Los mecanismos reflejos están constituidos por un órgano receptor, un órgano efector y una
red de comunicaciones entre ambos. La acción refleja se inicia por un estímulo de entrada y
tiene como resultado una respuesta de salida. La acción refleja abarca el reflejo axónico
sencillo hasta los reflejos complejos en los que existe intervención cerebral.
El sistema nervioso comprende un gran número de arcos reflejos. Cualquier estímulo
produce una respuesta. El estímulo puede originarse en los órganos internos y afectar la
parte visceral del sistema nervioso. El sistema puede originarse en el exterior y afectar la
parte somática del sistema nervioso. Un mismo arco reflejo puede afectar tanto partes
viscerales como somáticas.
Los reflejos viscerales no suelen alcanzar la conciencia, mientras que los reflejos somáticos
pueden ser percibidos concientemente. Muchos reflejos pueden considerarse como parte de
un programa, puesto que la respuesta adecuada parece estar prevista dentro del sistema
nervioso.
Los reflejos espinales, que requieren transmisión del estímulo desde la periferia hasta la
médula y de allí regresar al órgano efector, son de este tipo. Los reflejos espinales no
requieren de intervención del sistema nervioso central y funcionan igualmente bien en un
animal cuya médula se ha seccionado por encima de la localización de las neuronas de los
nervios correspondientes.
Las inserciones tendinosas de los músculos poseen receptores sensitivos especiales que
responden a ala distensión y envían la información al sistema nervioso central sobre la
posición de un músculo o de un miembro. Cuando estos receptores tendinosos son
estimulados por una distensión rápida y brusca, mandan impulsos a la médula espinal y, a
través de una sinapsis a la motoneurona anterior que inerva el músculo. Esta neurona
manda impulsos al músculo y produce una sacudida rápida.
La respuesta de los reflejos espinales puede incrementarse elevando el nivel de excitación
de la médula espinal. Esta facilitación puede conseguirse haciendo que el sujeto enganche
sus manos y tire con fuerza.

MATERIAL DIDÁCTICO:
Sujeto de prueba
Martillo de reflejos
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Experimento N° 1: reflejo rotuliano
Se sienta al sujeto en una posición cómoda y cruza las piernas. La pierna superior debe
estar relajada. Por palpación, se localiza el tendón rotuliano y se da un golpe seco con el
martillo de reflejos. La respuesta adecuada es la contracción del cuádriceps, lo que produce
extensión de la pierna.
Experimento N° 2: reflejo aquiliano
El sujeto se pone de rodillas sobre una silla y deja colgar fuera los pies sin contracción de
los músculos de las pantorrillas. Se busca el tendón de Aquiles y se estimula. La respuesta
apropiada es la contracción de los músculos gemelos y del sóleo, lo que produce extensión
del pie.
Experimento N° 3: reflejo bicipital
El sujeto flexiona su antebrazo sobre el brazo, mientras el examinador soporta el antebrazo.
Se busca el tendón del bíceps con el pulgar de la mano que sostiene el antebrazo, se deja el
pulgar sobre el tendón y se da un golpe sobre el pulgar. la respuesta apropiada es la
contracción del bíceps, lo que produce flexión del antebrazo.
Experimento N° 4: reflejo tricipital
El sujeto flexiona su antebrazo sobre el brazo, mientras el examinador soporta el antebrazo.
Se palpa el tendón del tríceps, inmediatamente por encima de su inserción en el codo, y se
golpea el tendón con el martillo. La respuesta apropiada es la contracción del tríceps, lo que
produce extensión del pie.
Experimento N° 5: reflejos radial y cubital
Se golpea los tendones insertados sobre los extremos inferiores de ambos huesos, por
encima de la muñeca. El examinador sostiene el brazo del sujeto. La respuesta adecuada
para el reflejo cubital es la pronación de la mano y para el reflejo radial la flexión del
antebrazo.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
GUIA PRÁCTICA Nº 04 SEMANA 4
EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN SENSORIAL Y SENSACIONES NOCICEPTIVAS:
EVALUACIÓN DEL UMBRAL DEL DOLOR
OBJETIVO Reconoce la Fisiología de la Percepción sensorial.
Sensaciones Nociceptivas: Evaluación del umbral del dolor.
LOGRO A MEDIR Discriminar procesos y modalidades de percepción sensorial en el
ser humano de tal manera que pueda sistematizarlos.

MARCO TEÓRICO:
La estimulación de un receptor táctil de la piel es transmitida por la vía de la asta posterior
(sensitiva) hasta la corteza somestésica. En esta la excitación del receptor activa un
determinado número de neuronas que constituye su campo cortical. Sin embargo, no todas
las neuronas de este campo se estimulan en la misma magnitud, sino que las que
corresponden al centro del campo descargan de forma máxima y las de la periferia en
menor magnitud. Este contraste es el que permite localizar el punto exacto de estimulación.
Las capacidades táctiles se determinan en muchas ocasiones por la posibilidad de
discriminar dos puntos de estimulación sobre la piel.
Las diferencias en las capacidades de discriminación en las diferentes zonas del cuerpo se
deben al número de receptores que exista en esa zona y a la representación cortical que
éstos poseen. Los dedos están profusamente poblados de receptores y el área de corteza a
que llega la información proveniente de ellos es amplia, de ahí su mayor posibilidad de
discriminación. Otras zonas del cuerpo tienen menor densidad de receptores siendo éste
uno de los factores que conlleva a que la información que llega al área de la corteza sea
reducida y, por lo tanto, sea menor su posibilidad de discriminación.
Cuando se estimulan dos puntos cercanos de la piel, cada uno excitará de forma máxima al
centro de su campo cortical; pero como los campos se superponen parcialmente, la
resultante será una excitación mayor, aunque se mantienen los máximos de excitación
separados.
El ser humano puede percibir diferentes grados de calor y frío, que pasan del frío glacial, al
frío, al fresco, a la temperatura indiferente, a lo tibio, caliente y quemante.
Objetivos
1. Discriminar procesos y modalidades de percepción sensorial en el ser humano de
tal manera que pueda sistematizarlos.
2. Comprobar la distribución anatómica de los receptores cutáneos y la importancia
fisiológica de dicha distribución.
3. Comprobar la influencia de las bajas temperaturas en la sensibilidad.
4. Comprender los mecanismos que explican dichas funciones, estas observaciones
deberán ser correlacionadas con sus conocimientos neuroanatómicos y
neurofisiológicos.

EXPERIMENTO 1: IDENTIFICACIÓN DE CAMPO RECEPTIVO SENSORIAL

MATERIAL DIDÁCTICO:
 Sello especial
 Hoja de papel
 Pelo de cerda (pelo de Von Frey)
 Sujeto experimental (alumno 1)
 Sujeto experimentador (alumno 2)

Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento
1. Por medio de un sello especial marcar un área en la piel de un compañero: cara, dorso
del cuello, antebrazo, dorso de la mano.
2. Sellar en una hoja de papel un área similar y proporcional
3. Luego el sujeto experimental deberá cerrar los ojos y se le aplica por medio de un
instrumento sensibilizador llamado pelo de Von Frey, una ligera presión en cada uno
de los cuadrantes del área delimitada por el sello.
4. El sujeto experimental deberá reportar las modalidades de sensaciones que percibe en
la piel de cada cuadrante (tacto, dolor, temperatura, otros).
5. Marcar con notación diferente, en un esquema, los puntos correspondientes.
6. Anotar cuantos puntos diferentes hay para cada una de las sensaciones investigadas.

Resultados

EXPERIMENTO 2: DISCRIMINACIÓN DE DOS PUNTOS

MATERIAL DIDÁCTICO

• Compás de doble punto.


• Regla.
• Sujeto experimental (alumno 1).
• Sujeto experimentador (alumno 2).

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimientos
Para la realización de estos experimentos los estudiantes se dividirán por parejas, actuando
cada uno como sujeto experimental y como experimentador.
1. Indique a su compañero que cierre los ojos y se concentre en las sensaciones que va a
percibir.
2. Aplique los dos extremos del compás de forma tal que lleguen simultáneamente al área
de piel estimulada. Se deberá estimular las siguientes zonas: Yema de los dedos,
antebrazo, cara y nuca.
3. En cada paso la separación de las puntas del compás se aplicará de forma tal que la
diferencia entre ellas sea diferente y, alternante, manteniéndose constante para cada zona
corporal esto es 0.5, 1, 1.5, 2, 2.5 y 3 cm.
4. Durante la aplicación de las agujas, pregunte al compañero cuantos puntos
discrimina y anote su respuesta.
5. Analice el comportamiento de los receptores.

Resultados
Distancia de separación de las puntas del compás
Area de la Piel
(cm )
Estimulada
0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0
Yema de los dedos
Antebrazo
Cara
Dorso del Cuello
Dorso de mano
SENSACIONES NOCICEPTIVAS:
EVALUACIÓN DEL UMBRAL DEL
DOLOR

MARCO TEÓRICO:

El dolor es un mecanismo de protección y por tanto puede definirse como una respuesta de
defensa corporal, el cual aparece siempre que un tejido está siendo lesionado y obliga al
individuo a reaccionar para suprimir el estímulo nocivo.
Si colocamos inadvertidamente el brazo sobre una plancha caliente sentimos dolor e
inmediatamente retiramos el brazo para evitar un mayor daño tisular.
La respuesta al dolor puede expresarse en términos conductuales, tales como el retiro de la
fuente del estímulo o la fuga; puede haber una respuesta verbal, como el quejido y la
expresión del dolor; y puede haber una respuesta fisiológica como cambios en la presión
sanguínea, sudoración y taquicardia.

El dolor es una respuesta sensorial medible, su magnitud varía con la intensidad del
estímulo. Todo ser viviente presenta una tolerancia al dolor hasta determinado nivel,
denominado umbral, en que el dolor es insoportable. El dolor puede también ser
socialmente determinado, se dice que hay grupos étnicos más sensibles al dolor que otro, y
el sexo femenino es más resistente al dolor que el sexo masculino.
El dolor se ha clasificado en dos tipos fundamentales: 1) Dolor Rápido, que aparece en
menos de una décima de segundo, no se percibe en los tejidos más profundos del cuerpo, se
transmite a través de fibras de tipo A y la señal dolorosa llega al sistema nervioso central
vía el haz neoespinotalámico. 2) Dolor Lento, aparece después de un segundo o más y
aumenta lentamente en el curso de varios segundos o minutos, suele ir acompañado de
destrucción tisular, se percibe en la piel como en cualquier órgano o tejido profundo, se
transmite a través de fibras tipo C y las señales dolorosas llegan al sistema nervioso central
vía el haz palioespinotalámico.

El dolor como todo tipo de sensibilidad tiene receptores y vías neurales específicas.
Los receptores para el dolor son terminaciones libres y se diferencian por el tipo de
estímulo al cual responden y básicamente son de tres clases:
1) Los mecanociceptores responden a estímulos mecánicos muy intensos de la piel
como apretar, pellizcar, pinchar, etc. También pueden responder a
estímulos térmicos repetitivos, entre 45° y 55°C.
2) Los termociceptores responden a bajas temperaturas, menos de 10°C, y altas
temperaturas, por encima de 42-45°C, y asimismo responden a estímulos mecánicos
intensos.
3) Los nociceptores polimodales responden a estímulos dolorosos mecánicos,
térmicos y químicos.
El estímulo doloroso (E) actúa sobre un terminal nervioso que lleva su axón hacia la
neurona sensorial primaria (1) en las astas posteriores de la médula espinal. El mediador
excitatorio de esta información dolorosa es la sustancia P, aunque también pueden
participar otras sustancias como el ácido glutámico, la somatostatina y el polipéptido
intestinal vasoactivo (VIP).

Los axones de las segundas neuronas del sistema de transmisión del dolor (2) ascienden en
dos tractos diferenciables tanto anatómica como funcionalmente; el tracto Páleo-espino-
talámico con proyecciones amplias y difusas; y el tracto Neo- espino-talámico con
proyecciones menores y circunscritas. La vía neuronal del neo-espino-talámico es
responsable de la localización certera en la superficie corporal de los dolores agudos,
siendo pequeño el número de las fibras que la
componen. Los axones del Páleo-espino-talámico se enlazan sinápticamente con neuronas
del tronco encefálico en especial con la información reticular tegmental y los
cuadrigéminos (Tracto espino-tectal), mientras que otras de sus fibras alcanzan
directamente a los núcleos talámicos intramamilares. Hasta este nivel no hay participación
de la corteza cerebral en las sensaciones del dolor.
En el tálamo existen neuronas que vienen a denominarse de tercer orden (3) que provienen
de los núcleos intramamilares del tálamo y que se proyectan enviando sus axones al frontal
superior de la corteza cerebral. Igualmente existen neuronas de tercer orden en el núcleo
ventro-basal y grupo posterior del tálamo que proyectan sus axones al parietal posterior en
la corteza cerebral. Es aquí, donde ocurre la modulación del dolor, y donde
socioculturalmente puede variar la expresión del dolor EXPERIMENTO N° 1:
SENSACIONES TÉRMICAS Y UMBRAL DEL DOLOR

MATERIAL DIDÁCTICO:
Materiales:

• Circulador o calentador de agua


• Termómetro 100º C 2 por mesa
• Pipeta pasteur capilar corto 2 por mesa.
• Beaker de 600 ml 2 por mesa
Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento
1. Introducir el termómetro en el circulador o calentador de agua y registrar la
temperatura del agua.
2. Aumentar la temperatura del agua, conectando el circulador o calentador de agua en
el suministro eléctrico.
3. Cada minuto registrar la temperatura del agua y cargar el gotero y dejar caer unas
dos o tres gotas en el dorso de la mano hasta que el sujeto de experimentación
perciba un cambio en la temperatura del agua en relación a la temperatura inicial del
primer minuto.
4. Continuar con el paso tres hasta el momento en que al dejar caer una gota en la
palma de la mano sienta dolor.
5. Construir una curva tiempo vs. Temperatura y determine el umbral del dolor.

Resultados

TIEMPO (MIN) TEMPERATURA °C DOLOR


EXPERIMENTO N° 2: ISQUEMIA LOCAL Y DOLOR
MATERIAL DIDÁCTICO:
• Tensiómetro 5 por mesa.
• Micrómetro Digital 5 por mesa.
• Sujeto Experimental (alumno 1).
• Sujeto Experimentador (alumno 2).

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento
1. El sujeto de experimentación deberá sentarse cómodamente, colocando el brazo
sobre la mesa de modo que quede a nivel del corazón.
2. Coloque el manguito del esfigmomanómetro, completamente desinflado,
alrededor del brazo de manera que su borde inferior quede 2-4 cm sobre el pliegue
del codo.
3. Aumentar la presión del sistema, con la pera insufladora, hasta alcanzar una presión
de 200 mm Hg.

4. Solicitar al sujeto de experimentación que abra y cierre rítmicamente ambas


5. manos.
6. Registrar el tiempo en que el sujeto empieza a reportar que siente dolor y el
momento en que el dolor se torna insoportable.
7. Disminuir rápidamente la presión del sistema, abriendo la válvula de la pera
insufladora.
8. Monitorear el tiempo en que desaparece el dolor.
9. Realizar el experimento tanto en la mano derecha como en la mano izquierda.

Resultados

BRAZO
Derecho Izquierdo
Inicia el dolor
Dolor insoportable
Desaparece el dolor

UMBRAL DEL DOLOR

DOLOR TIEMPO (MIN) TEMPERATURA (°C)


Insoportable

ISQUEMA LOCAL Y DOLOR

BRAZO
Derecho Izquierdo
Inicia el dolor
Dolor insoportable
Desaparece el dolor

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
GUIA PRÁCTICA Nº 05 SEMANA 5
FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR (Video Demostrativo)
OBJETIVO Reconocer la anatomía del corazón y vasos, fases del ciclo
cardiaco-características del músculo cardiaco.
Detectar la actividad eléctrica del corazón
(Electrocardiograma).
Relacionar la actividad eléctrica y el ciclo cardiaco. Demostrar
los efectos de estímulos físicos y químicos (adrenérgicos y
colinérgicos) sobre el corazón.
Conocer el efecto vagal.
LOGRO A MEDIR Reconocer la fisiología cardiovascular y la relación de los fenómenos
eléctricos, mecánicos y acústicos. Electrofisiología.
Electrocardiografía

MARCO TEÓRICO:
El miocardio tiene propiedades tales como: automatismo, excitabilidad, conductibilidad y
contractilidad que le permite al corazón trabajar como bomba, de una manera adecuada a
las necesidades del organismo. Tiene inervación autónoma y sistema de conducción
eléctrica organizada.
La actividad eléctrica que genera puede ser captada por electrodos colocados en la
superficie corporal y graficarse en ondas por medio del Electrocardiógrafo. Existe una
correlación entre la actividad eléctrica y el ciclo cardiaco.

MATERIAL DIDÁCTICO:
• Tablilla de fijación 1 por mesa
• Electrocardiógrafo 1 por mesa
• Tubos de ensayo 2 por mesa
• Quimógrafo
• Agua caliente (40°), fría (80°)
• Solución Ringer 200 ml por mesa
• Carrete de estimulación eléctrica Runckford
• Adrenalina 1/2000
• Acetilcolina 1/5000
• Sol. CIK 1%
• Sol. C12Ca 1%
• Propranolol 1/1000
• Atenolol 1/1000
Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran
 Circulador o calentador de agua

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Práctica demostrativa mediante video.

4.1 N° 1: Exposición del corazón-anatomía- ciclo cardiaco


Anestesiar al sapo por destrucción del cerebro y médula espinal Colocar al
sapo en la tablilla en decúbito dorsal-fijarlo con alfileres
Cortar la piel del tórax (tijera) y ampliar el corte desde el piso de la boca hasta la
porción media del abdomen
Humedecer permanentemente las vísceras y tejidos con Sol. Ringer Reconocer
la punta del esternón y cortar por su lado izquierdo
Con tijera cortar el esternón en su línea media
Exponer al corazón e identificar el pericardio, cortarlo y observar las partes del
corazón y vasos- reconocer las fases del ciclo cardiaco
Colocar el Electrocardiógrafo y tomar un basal; relacionarlo con el ciclo cardiaco

4.2 N° 2. Experimento de Gaskel- Estímulo físico (temperatura) al corazón


Colocar la tablilla con el sapo en forma vertical, (la cabeza hacia abajo); identificar la
pared posterior del corazón.
Observar los latidos por minutos (Seno Venoso, Aurículas y Ventrículo) Con tubo
de ensayo (agua fría) tocar el Seno venoso y observar los latidos
Esperar que regrese al basal y proceder de igual manera con el tubo de ensayo con
agua caliente; observar latidos
Interpretar los eventos que acontecen
4.3 N° 3. Cardiografía directa por suspensión- Efecto Vagal y Farmacológico
Fase A: Disecar el nervio vago derecho:
Cortar piel y subcutáneo hasta llegar al ángulo externo del maxilar Identificar y
cortar y transversalmente al músculo cutáneo pectoral derecho Colocar el brazo
derecho a 45° con respecto al eje del cuerpo
Observar debajo de la mandíbula a dos nervios: glosofaríngeo(lateral) y el hipogloso
(medial), individualizarlos y seguir sus recorridos hasta la línea media, en donde
cambian de dirección y se dirigen al piso de la boca
Entre los dos nervios, reconocer la arteria carótida primitiva (en el ángulo externo de la
mandíbula). Desplazarla hacia arriba e identificar por debajo al nervio vago derecho.
Pasar por debajo del nervio vago un hilo mojado con sol. Ringer

Fase B: Proceder a los siguientes experimentos:

4.3. A: Cardiografía directa- Efectos del vago en el corazón

Colocar el clamp del Cardiógrafo en la punta del ventrículo; Aproximar el Quimógrafo a


la palanca y obtener un trazado
Determinar el ritmo, frecuencia y amplitud del trazado; relacionarlo con el ciclo cardiaco
Dibujar un gráfico, señalando sus características
Desconectar Electrocardiógrafo. Estimular al nervio vago (usar los electrodos del carrete
de inducción), observar los cambios en el latido (Durante/estimulación desconectar /
Electrocardiógrafo)
Estimular con una aguja a las aurículas y al ventrículo y reconocer la contracción
prematura – morfología y la pausa compensadora.

4.3.B Efecto de la Acetilcolina y Adrenalina


Instilar una gota de acetilcolina 1/5000; observar efectos. Lavar c/Sol. Ringer Instilar
una gota de adrenalina 1/2000; observar efectos. Lavar
Instilar 1 gota de sol CIK 1%; observar efectos. Lavar Instilar 1
gota de sol C12Ca 1%; observar efectos. Lavar

4.3.C Ligadura de Stannius- Conducción eléctrica – automatismo


En el surco en el Seno venoso y las aurículas colocar un hilo humedecido con sol.
Ringer y ligar. Observar efectos en el ECG. Analizar
Una segunda ligadura entre las aurículas y el ventrículo ligar y observar ECG
Observar la frecuencia de contracción de aurícula y el ventrículo (Bloqueo aurículo-
ventricular)

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
RESULTADOS
Gráfica, analiza e interpreta los experimentos realizados.

ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL CORAZON Y EFECTO DE LOS ELECTROLITOS


(Video Demostrativo)

MARCO TEÓRICO:
Los potenciales de membrana de la célula cardiaca tienen relación directa con la
concentración de los iones dentro y fuera de la célula. El potencial de acción es
consecuencia de la entrada y salida de los iones, de la célula. Algunos iones
INTERVIENEN en la despolarización y otros en la repolarización celular.
La perfusión del corazón con soluciones que tienen mayor concentración de iones van a
alterar los potenciales de la célula y se expresaran en la contracción del miocardio.

Objetivos

a. Reconocer y analizar los cambios de la actividad cardíaca cuando se le expone a


soluciones con Potasio, Calcio y Magnesio
b. Esquematizar los lugares de acción de dichos cationes en el potencial de Acción
c. El alumno será competente para entender los conceptos:
 Relaciones espaciales de las Cavidades cardiacas: (aplicación en el ECG,
auscultación cardiaca)
 Diferenciar entre el músculo auricular y ventricular: relación con presiones que
manejan.
 Sistema de conducción: automatismo, conducción, velocidad de conducción,
excitabilidad
 Diferencias del potencial de acción entre N. Sinusal y fibra ventricular: Canales
iónicos en la despolarización y repolarización, efectos y su fundamento de
administración de Potasio, calcio- cambios en el ECG. ¿Por que el N. sinusal
comanda el inicio de la despolarización cardiaca?
 Periodo refractario absoluto y relativo: consecuencias ante estímulos
 Innervación cardiaca: efectos en las propiedades del músculo cardiaco
 Irrigación cardiaca: a. coronarias y venas cardiacas- relación de la sístole y diástole
con la irrigación coronaria.
MATERIAL DIDÁCTICO:

 Tablilla de fijación y alfileres


 Sol. Ringer (Sol A)
 Sol. Ringer con C1Ca (1 gr/lt) (Sol.B)
 Sol. Ringer con CIK (0.3 g/lt) (Sol.C)
 Sol. Ringer con C1Mg (1g/lt) (Sol.D)
 Quimógrafo
 equipo de disección

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Práctica demostrativa mediante video.

EXPERIMENTOS:
Experimento 2: Exponer al corazón al Cloruro de Calcio Aplicar
al corazón 4 gotas con el sol. B.
Registrar la actividad cardiaca y las características de las contracciones

Experimento 3: Exponer al corazón al Cloruro de Magnesio

Aplicar al corazón 4 gotas con el sol. D.


Registrar la actividad cardiaca y las características de las contracciones

Experimento 4: Exponer al corazón al cloruro de Potasio

Aplicar al corazón 4 gotas de la sol. C.


Registrar la actividad cardiaca y las características de las contracciones

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
RESULTADOS:
Gráfica y analiza los efectos de los iones Potasio, Calcio y Magnesio.
GUIA PRÁCTICA Nº 06 SEMANA 6
SISTEMA NERVIOSO AUTONÓMICO EFECTOS SIMPÁTICOS Y PARASIMPÁTICOS
(Video Demostrativo)
OBJETIVO Identificar el Sistema Nervioso Central: Efectos Simpáticos y
Parasimpáticos.
LOGRO A MEDIR Comprender las dos grandes divisiones antagónicas:
sistema simpático y parasimpático.

MARCO TEÓRICO:
El sistema nervioso autónomo comprende dos grandes divisiones antagónicas: sistema
simpático y parasimpático, relacionados a respuesta de stress y antiestrés.
Se emplea el sapo para observar los efectos simpáticos y parasimpáticos en la actividad
cardiaca.

MATERIAL DIDÁCTICO:

 Torundas de algodon
 Jeringas descartables 1 ml 1 por mesa
 Adrenalina 2 amp por mesa
 Suero fisiológico 200 ml por mesa
 Acetilcolina 2 amp por mesa
 Electrocardiógrafo con juego de agujas de metal
 Atropina 2 amp por mesa
 Atenolol amp por mesa
 Tabla de fijación para batracios
 Solución de Ringer para batracios
 Pilocarpina 1 amp por mesa
 Equipo de disección

Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Práctica demostrativa mediante video .
Experimento N° 1
Anestesiar al sapo por destrucción del cerebro y la medula espinal. Colocar al
animal en la tabla de fijación. Abrir el peto esternal y exponer el corazón. Humedecer
periódicamente con la solución de Ringer para batracios. Conectar el electrocardiógrafo por
medio de las agujas de metal y obtener un trazado electrocardiográfico basal. Instilar una gota
de solución de Acetilcolina al 1/5000 y obtener un nuevo trazado electrocardiográfico. Lavar
la preparación con la solución de Ringer y dejarla reposar por al menos 2 minutos.
Experimento N° 2
Emplear la preparación descrita en el experimento anterior. Instilar dos gotas de solución de
Adrenalina al 1/2000 y obtener un trazado electrocardiográfico. Lavar la preparación con la
solución de Ringer y dejarla reposar por al menos 2 minutos.
Experimento N° 3
Emplear la preparación descrita en el experimento anterior. Instilar una gota de solución de
Atenolol y obtener un trazado electrocardiográfico. Lavar la preparación con la solución de
Ringer y dejarla reposar por al menos 2 minutos. A continuación, instilar dos gotas de
solución de Adrenalina al 1/2000 y obtener un nuevo trazado electrocardiográfico. Lavar la
preparación con la solución de Ringer y dejarla reposar por al menos 2 minutos.
Experimento N° 4
Emplear la preparación descrita en el experimento anterior. Instilar una gota de solución de
Atropina al 0.1% y obtener un trazado electrocardiográfico. Lavar la preparación con la
solución de Ringer y dejarla reposar por al menos 2 minutos. A continuación, instilar dos
gotas de solución de Acetilcolina 1/5000 y obtener un nuevo trazado electrocardiográfico.
Lavar la preparación con la solución de Ringer y dejarla reposar por al menos 2 minutos.
Experimento N° 5
Instilar 1 gota de Pilocarpina en el ojo derecho de un conejo y una gota de solución de
Adrenalina en el ojo izquierdo.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
ELECTROCARDIOGRAFÍA EN EL SER HUMANO EN REPOSO

MARCO TEÓRICO:
El corazón tiene la capacidad de generar su propio potencial de acción, el que es
transmitido a través del sistema de conducción a las aurículas y los ventrículos. Es
transmitido a través del volumen conductor a la superficie del cuerpo. Donde es captado por
los electrodos del electrocardiógrafo.
La electrocardiografía puede realizarse en reposo (electrocardiografía clínica de reposo) o
en actividad (prueba de esfuerzo).
En la presente práctica se realizará la electrocardiografía de reposo.

Objetivos y competencias que obtendrá el alumno: Electrocardiografía


1. Relacionar la actividad eléctrica del corazón con las ondas e intervalos del ECG
2. Conceptos de derivaciones periféricas y precordiales
3. Relación entre la ubicación de una derivación y las ondas del ECG.
4. ¿Por que hay diferencias entre la morfología de ondas en cara diafragmática y cara
lateral?
5. Derivaciones de la cara inferior y posterior del corazón
6. Derivaciones de la cara lateral del corazón: morfología del QRS
7. Derivaciones de la cara anterior del corazón
8. Derivaciones de la cara anteroseptal del corazón
9. Eje eléctrico del QRS: importancia y relación con la masa ventricular
10. Concepto de ritmo sinusal y noción elemental arritmias y bloqueos.

MATERIAL DIDÁCTICO:
 Sujetos de prueba varones y mujeres, leptosómicos y pícnicos
 Electrocardiógrafo
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Práctica demostrativa mediante video.

Experimento N°. 1
Colocar al sujeto en decúbito dorsal y aplicar los electrodos de acuerdo a la convención
internacional. Estandarizar el aparato aplicando 1 mV , debiendo defleccionar la aguja
inscriptora 10mm amplitud; la velocidad de registro del aparato deberá ser 25 mm/seg.
Realizar 6 trazados de derivaciones de miembros y 6 trazados de de derivaciones
precordiales.
Informar de acuerdo al siguiente protocolo:
Nombre: Fecha:
Edad: Talla:
Peso: Tipo constitucional:

Informe electrocardiográfico:
Ritmo: Frecuencia cardiaca:
Intervalo PR: Complejo QRS: Intervalo Q-T: Q-Tc:
Eje QRS
Morfología de P
Morfología de QRS:
Morfología de T:
Conclusiones:
Comentario:
PRESIÓN SANGUÍNEA EN EL HOMBRE ADULTO

MARCO TEÓRICO:
El volumen sistólico produce en la circulación periférica cambios en el flujo y presiones
intravasculares; presión arterial, presión venosa. Estas presiones están relacionadas con la
longitud y radio del vaso y con la viscosidad de la sangre; factores que producen resistencia
al flujo. La presión arterial tiene un pico mayor denominado presión sistólica y un nivel
inferior denominado presión diastólica. La presión promedio se denomina presión arterial
media. La presión arterial puede determinarse en forma indirecta por medios de un aparato
Esfigmomanómetro de mercurio o aneroide.

OBJETIVOS

a. Determinar la presión arterial sistólica, diastólica, en forma indirecta


b. Determinar los cambios de la presión arterial cuando se expone factores, físicos
(temperatura), cambios de posición y de actividad física
c. Calcular la presión arterial media-El alumno tendrá competencia para saber:
¿Cuales son los factores mecánicos y humorales que determinan la presión arterial?
Relacionar presión hidrostática y oncótica con la PA
Mencionar tres sustancias que sean vasoconstrictoras y tres que sean vasodilatoras
¿cómo actúan? ¿Cómo se regulan?
Relacione los cambios de PA y FC en relación con el ejercicio y la postura
corporal
¿Qué importancia tiene la PAM? ¿Cómo la determina?
Relacionar gasto cardiaco, resistencia vascular, vol. Sistólico, frecuencia cardiaca,
Inotropismo, precarga, volumen sanguíneo, capacidad venosa, presión venosa
central, regulación de agua y sodio por el riñón.

MATERIAL DIDÁCTICO:
Sujeto de prueba: alumnos - Bicicleta Ergonómica
Tensiómetro de mercurio o anaeroide - Faja Eléctrica o
Estetoscopio - Refrigeradora
Beakers
Agua fría (5° C)
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
EXPERIMENTO

Experimento 1: Determinar la presión arterial


Sujeto de prueba en posición sentada, brazo descubierto a la altura del corazón Esperar 5
minutos
Colocar el brazalete por encima del pliegue del codo
Colocar la campana del estetoscopio sobre la arterial humeral Inflar el
manguito hasta que desaparezca el pulso arterial Desinflar el manguito
lentamente y
Registrar la presión sistólica con el primer ruido de Korotkoff
Registrar la presión diastólica con el quinto ruido de Korotkoff
Recordar: 1mmHg = 0.13 Kpa = 13.6 cm. H2O
Experimento 2: Efecto del ejercicio físico sobre la presión arterial
Realizar ejercicio físico utilizando la Bicicleta ergonómica o Faja Eléctrica o
caminadora, de acuerdo a indicaciones del profesor y según los parámetros fisiológicos
deseados (calculados)
Tomar la presión inmediatamente, a los dos y cinco minutos
Registrar la frecuencia cardiaca en el basal y post ejercicio
Interpretar los cambios
Experimento 3: Efecto de la posición del cuerpo sobre la presión arterial
Registrar la presión arterial y frecuencia cardiaca en la posición de decúbito dorsal,
sentado y de pie; previo descanso entre cada posición
Interpretar los resultados
Experimento 4: Efectos del frío sobre la presión arterial
Sumergir la mano en agua fría (5° C) por 30 a 60 segundos, hasta cubrir la muñeca
Determinar la PA
La prueba se considera positiva si la PAS sube más de 20mmHg y la PAD más de 15
mmHg.
-

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
GUIA PRÁCTICA Nº 07 SEMANA 7
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
OBJETIVO Reconoce la fisiología respiratoria: Espirometría: Volúmenes y
Capacidades pulmonares.
LOGRO A MEDIR Determinar la capacidad, volumen espiratorio y diferencias de
procesos obstructivos de restricciones pulmonares.

MARCO TEÓRICO:
La medición de los volúmenes pulmonares se realiza por medio de la Espirometría. Este
procedimiento permite determinar todos lo volúmenes pulmonares, excepto el volumen
residual, cuya medición se realiza por métodos indirectos. Emplearemos el Espirómetro
Pneumotacómetro Fleich Datospir 120.

En esta práctica el alumno adquirirá competencia para entender:

1. Cantidad de Aire inspirado y expirado normalmente: Volumen Tidal


2. Volúmenes pulmonares: V. espiratorio forzado (VEF); V. Inspiratorio Forzado
(VIF); Volumen residual (VR)
3. Capacidades Pulmonares (relación de dos ó más volúmenes): Capacidad Vital (CV);
Capacidad funcional residual (CFR); Capacidad pulmonar Total (CPT)
4. Espacio Muerto (EM): relación con el VT
5. Espacio Muerto fisiológico (EMF): ejemplos
6. Volumen alveolar (VA) - Relación entre VA, EM y VT
7. Ventilación: (volumen de aire por minuto): tipos
8. Ventilación alveolar: FR x VA
9. Ventilación Pulmonar: FR x VT
10. Volumen Espiratorio Forzado al primer segundo (VEF1) (80% de la CV)
11. Diferencias procesos Obstructivos de Restrictivos pulmonares.

MATERIAL DIDÁCTICO:
 Pinza Nasal
 Dispositivo bucal descartable para espirar e inspirar
 Equipo Espirómetro Neumotacómetro Fleich Datospir
Equipos
 Pc o Laptop con programa de ofimática
 Proyector Multimedia
 Ecran
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Obtención del Espirograma

Sentar al sujeto de prueba, colocarle la pinza nasal y la pieza bucal unida al


neumotacómetro. Constatar que no haya fugas de aire por la boca, borde de los labios, ni
nariz.
Permitir que el sujeto de prueba respire un momento con la pieza bucal, para que se
acostumbre a ella. Una vez que la frecuencia respiratoria se ha vuelto constante y la
profundidad de la respiración uniforme, conectar al espirómetro para obtener un trazado
Usualmente se consigue en unos minutos). A continuación solicitar al sujeto que realice las
siguientes maniobras según instrucciones del profesor de Practicas.:
a) Al final de una inspiración normal (FIN) realizar una espiración máxima y luego
respirar normalmente. .
b) Al final de una espiración normal (FEN) realizar una inspiración máxima y luego
respirar normalmente.
c) Al final de una inspiración normal (FIN) realizar una espiración máxima
seguida de una inspiración máxima, luego respirar normalmente.

Mediciones de la capacidad

ventilatoria. CAPACIDAD VITAL

FORZADA (CVF)
Es la máxima espiración forzada y rápida realizada después de una inspiración
profunda.

VOLUMEN ESPIRATORIO FORZADO DEL PRIMER SEGUNDO (VEF1)


Es el volumen de aire espirado durante el primer segundo de la espiración de una CVF. Los
valores normales son: 83% para el 1er segundo, 94% para el 2do segundo y 97% para el 3er
segundo.

FLUJO ESPIRATORIO FORZADO DE 25% AL 75% (FEF 25-75%)


Es la medición del flujo espiratorio considerando el 50% del medio de la CVF. De esta
medición se obtiene el flujo espiratoria máximo medio, cuyo valor normal para un sujeto
joven es de 150L/minuto.

MÁXIMA VENTILACIÓN VOLUNTARIA (MVV) o máxima capacidad ventilatoria


o máxima capacidad respiratoria
Es el máximo volumen de aire que pueden movilizar voluntariamente los pulmones en un
minuto.
Velocidad del flujo medio respiratorio máximo (MMEFR) o velocidad del flujo
espiratorio forzado (FEF 25-75%)
Es la relación del medio de la CVF y el TEM. Es el test más sensible para el diagnóstico de la
enfermedad obstructiva.
Se discutirán los trazados obtenidos con los respectivos profesores de Prácticas en cada
mesa.

OXIMETRÍA: SATURACIÓN ARTERIAL DE OXIGENO

MARCO TEÓRICO:

En los seres humanos como en todos los mamíferos, la hemoglobina, constituye el principal
componente del eritrocito y normalmente es responsable del transporte del 99.2% de
oxigeno presente en la sangre. También juega un papel importante en el transporte de
dióxido de carbono (C02) y del ion hidr6geno (H+).

La hemoglobina es una proteína conjugada con un peso molecular de 68000.


Está formada por cuatro subunidades de peso molecular cercano a 17000. Cada subunidad
está constituida por un grupo “heme” y una cadena polipeptídica. La molécula de
hemoglobina, por lo tanto, está integrada por cuatro grupos "heme" y cuatro cadenas
polipeptídicas, que en su conjunto constituye la globina.

La globina constituye el 96% de la molécula de hemoglobina y está compuesta por cuatro


cadenas polipeptídicas que aparecen como dos pares no idénticos. La hemoglobina A, la
principal hemoglobina en los adultos, consta de dos cadenas α y dos cadenas β siendo su
estructuraα2y β2, y representa el 90% del total de la hemoglobina. Una segunda especie de
hemoglobina es la HbA2, y representa el 2.5% del total, y contiene dos cadenas alfa y dos
cadenas delta (α2 y δ2) Además de estas dos hemoglobinas, otras seis formas adicionales se
encuentran en pequeñas cantidades y cuyo significado fisiológico aun falta precisar.

Además de la heterogeneidad presente a nivel individual, se observa una heterogeneidad de


la hemoglobina durante el ciclo vital. Durante la vida embrionaria aparece la hemoglobina
embrionaria (HbE ), en la cual las 2cadenas a están combinadas con las 2 cadenas epsilon
(a2E"z); mientras que durante la vida fetal, la principal proteína transportadora es la
hemoglobina Fetal (HbF) donde las cadenas alfa están combinadas con cadenas gamma (α2
γ2)

Un tercer tipo de heterogeneidad de la hemoglobina resulta de mutaciones de genes que


controlan la secuencia de aminoácidos en las cadenas alfa y beta, dando
lugar a la aparición de hemoglobinas anormales.

El grupo "heme" constituye el 4% de la molécula de hemoglobina; y es una metaloporfirina


que resulta de la combinación de un metal, el hierro, con una
porfirina. EI hierro puede estar en el estado de oxidación ferroso (+2) o en el férrico (+3), y
las formas correspondientes de hemoglobina se denominan ferrohemoglobina y
ferrihemoglobina o metahemoglobina, respectivamente; y solamente la ferrohemoglobina
puede captar oxigeno.

La hemoglobjna presenta las siguientes características:

1)Cada átomo de, hierro de los grupos "hemo" reacciona directamente con el oxígeno
molecular (Oz) y logra fijar una molécula de oxigeno por cada átomo de hierro, de lo que
podemos deducir que una molécula de hemoglobina puede transportar cuatro moléculas de
oxígeno.

Para que esta reacción ocurra, el hierro debe encontrarse en la forma divalente (Fe2+o
ferroso). Este estado no se modifica cuando el hierro reacciona con la hemoglobina: existe
oxigenación y no oxidación de la hemoglobina. Cuando el átomo de hierro es oxidado
a su forma trivalente (férrico), como ocurre en la metahemoglobina, no reacciona con el
oxigeno, perdiendo la hemoglobina la capacidad de transportarlo. En condiciones normales
in vivo, el sistema metahemoglobina reductasa del eritrocito mantiene al hierro de
la molécula en estado ferroso.

2) La hemoglobina también se combina con el monóxido de Carbono (CO2),


unión que se realiza, al igual que con el oxígeno, con el hierro. Cada átomo de hierro
puede fijar una molécula de monóxido. EI producto resultante recibe el nombre de
"carboxihemoglobina".

Cada átomo de hierro puede fijar una molécula de monóxido de carbono, compuesto
producido por la combustión incompleta del carbono (braseros, estufas, gas de alumbrado,
motores a explosión). El monóxido de carbono se combina más fácilmente con la
hemoglobina, unas 200 a 300 veces, que el oxigeno. El peligro de la intoxicación con
monóxido de carbono radica en el hecho de que la carboxihemoglobina no
transporta oxígeno. Si un 30% del total de la hemoglobina circulante esta ocupada con
monóxido de carbono aparecen las cefaleas y vómitos; si lo esta un 50 %, la vida peligra; si
lo está un 60-70 %,se produce la muerte por asfixia.

3) El hierro de la hemoglobina sufre constantemente procesos de oxidación,


formándose la metahemoglobina. Ocurre en un 3% del total de la hemoglobina por día.
La conversión de una fracción de hemoglobina en metahemoglobina tiene un efecto similar
al de la carboxihemoglobina, es decir, pierde la capacidad de transportar oxigeno.
En condiciones normales "in vivo" la metahemoglobina es reducida a hemoglobina por
acción de la diaforasa del eritrocito, enzima que permite acoplar la NADH2generada por
la gliceraldehido-fosfato- deshidrogenasa en la reacción de Embden-Meyerhoff
Entre los factores que ocasionan una acumulación excesiva de metahemoglobina se
encuentra: a) La metahemoglobinemia hereditaria, por disminución de la actividad de
la diaforasa o bien por síntesis de hemoglobinas anormales, y b) La
metahemoglobinemia adquirida., que ocurre como resultado de lai ingesta de
fármacos oxidantes (nitritos, nitratos, derivados de la anilina) y desaparece cuando se
suspende la administración de las drogas.

4) La hemoglobina se combina con el dióxido de carbono, produciéndose la


carboxihemoglobina. Esta combinación se efectúa con la globina de la molécula, mediante
la formación de compuestos carbamínicos, reacción que aumenta considerablemente
cuando desciende la saturación con oxígeno.
5) La combinación de la desoxihemoglobina (Hb) con el oxígeno da lugar a la
formación de oxihemoglobina (HbO2). Esta combinación es reversible y la proporción
de desoxihemoglobina que se transforma en oxihemoglobina al ponerla en contacto con el
oxígeno depende de la presión parcial de oxigeno (PO 2) del medio que rodea a la molécula.
Cuando toda la hemoglobina está como oxihemoglobina, se dice que el contenido de
oxigeno de la hemoglobina ha alcanzado la "capacidad de oxígeno" del compuesto,
pero cuando el contenido de oxigeno de la sangre es menor que la capacidad de oxígeno, el
contenido de oxígeno se expresa en términos de porcentaje de saturación (SO2).

La saturación arterial de oxígeno (SaO2), es la cantidad de oxígeno unida a las moléculas de


hemoglobina en relación a la cantidad total de moléculas presente en la sangre arterial.
Contenido/ capacidad x 100

La medición de la saturación arterial de oxígeno requería de métodos invasivos, punción


vascular arterial, que hacían difícil su utilización en estudios dinámicos yen estudios
poblacionales. Esta limitación se ha superado en la actualidad gracias al advenimiento de
métodos no invasivos, como la oximetría de pulso.

La oximetría permite medir la cantidad de hemoglobina que es capaz de unirse


reversiblemente al oxígeno [hemoglobina funcional u oxihemoglobina (HbO2)], en relación
a la totalidad de hemoglobina presente en sangre (oxihemoglobina,
deoxihemoglobina, carboxihemoglobina y metahemoglobina). En la mayoría de
circunstancias clínicas la carboxihemoglobina y la metahemoglobina, formas
disfuncionales de la hemoglobina, constituyen tan sólo una fracción insignificante de la
hemoglobina total. De tal forma que la medición de la saturación arterial de oxígeno puede
ser representada por la siguiente fórmula:

[HbO2 ]
Saturación (%) =------------------------------100
[HbO2]+ [ Hb ]

La oximetría de pulso mide la fracción de luz transmitida a través de los tejidos. La


oxihemoglobina absorbe más luz cerca del infra-rojo (vg. 900 nm); mientras que la
desoxihemoglobina absorbe más luz roja (vg. 660 nm). Por lo tanto, la absorción de luz por
la oxihemoglobina y la desoxihemoglobina es diferente en estas dos longitudes de ondas.
Los oxímetros de pulso (figura 1) básicamente están constituidos por dos diodos que
emiten luz en forma intermitente, y una célula foto sensitiva, capaz de medir por
separado y en forma secuencial la luz transmitida a través de la piel, en el orden de mil
veces por segundo. Primero se ilumina el diodo que emite luz roja y luego el diodo que
emite luz cerca del infra-rojo y la luz transmitida por los tejidos, en ambas longitudes de
onda, son cuantificadas y comparadas por la célula foto sensitiva para determinar el
porcentaje de la saturación arterial de oxígeno.

La saturación arterial de oxígeno normalmente varía entre 95a 100% en sujetos de nivel del
mar y entre 84 a 92% en sujetos adultos, nativos-residentes en las grandes alturas. En recién
nacidos varía entre 85 a 90%. Valores que se modifican con el ejercicio físico y la altitud
de residencia.

Experimento N° 1:
MEDIDA DE LA SATURACIÓN ARTERIAL DE OXIGENO
MATERIAL DIDÁCTICO:
Oxímetros de pulso
Sensores de Oxígeno
Algodón
Alcohol
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento:
1. Encender el oxímetro de pulso.
2. Limpiar y secar el dedo índice, con algodón y alcohol.
3. Colocar el sensor de oxígeno en el dedo índice.
4. Leer y registrar la saturación arterial de oxígeno y la frecuencia cardiaca, tres veces.
Resultados:
Saturación (%) Fr. Cardiaca
1ra. Medición
2da. Medición
3ra. Medición
Promedio

5. Determinar si la saturación arterial de oxígeno varía en los diferentes dedos de la mano


derecha e izquierda

Saturación (%) Fr. Cardiaca


Derecha Izquierda Derecha Izquierda
Dedo Pulgar
Dedo Índice
Dedo Cardinal
Dedo Anular
Dedo Meñique
6. Determinar si la postura modifica la saturación arterial de oxígeno.

Saturación (%) Fr. Cardiaca


Posición Decúbito
Posición Sentado
Posición de Pie

Experimento N° 2:
EFECTO DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE LA SATURACIÓN ARTERIAL
DE OXIGENO
MATERIAL DIDÁCTICO:
Oxímetro de pulso
Sensor de oxígeno
Algodón
Alcohol
Sujeto experimental (alumno 1)
Sujeto experimentador (alumno 2)
Bicicleta Ergonómica
Faja Eléctrica o Caminadora

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento:

1. Con el sujeto experimental cómodamente sentado, monitorizar registrar la saturación


arterial de oxígeno y la frecuencia cardiaca, hasta lograr valores constantes con un +
5% de variación (Medición Pre-Ejercicio).
2. Desconectar el oxímetro y solicitar al sujeto experimental que abra y cierre
rítmicamente ambas manos durante 10 minutos.
3. Al final del ejercicio motorizar la saturación arterial de oxígeno y la frecuencia
cardiaca (Medición Post-Ejercicio)
4. Cada dos minutos monitorizar la saturación arterial y la frecuencia cardiaca hasta
obtener valores similares a las condiciones basales (Pre-Ejercicio) (1ra.- 10ma.
Medición).

Resultados:

Tiempo (min.) saturación (%) Fr. Cardiaca


Pre-Ejercicio
Post-Ejercicio
1ra. Medición
2da. Medición
3ra. Medición
4ta. Medición
5ta. Medición
6ta. Medición
7ma. Medición
8va. Medición
9na. Medición
10ma. Medición
Experimento N° 3:

ISQUEMIA Y SATURACIÓN ARTERIAL DE OXIGENO

MATERIAL DIDÁCTICO:
Tensiómetro
Cronómetro.
Oxímetro de pulso.
Sensor de oxígeno.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento:
1. El sujeto experimental deberá sentarse cómodamente, colocando los brazos sobre la
mesa de modo que quede a nivel del corazón, medir la saturación arterial de
oxígeno en el dedo índice de ambas manos (1ra. Medición).
2. Coloque el manguito del tensiómetro, completamente desinflado, alrededor del
brazo derecho, de manera que su borde inferior quede de 2-4 cm. sobre el pliegue
del codo.
3. Aumentar la presión del sistema, con la pera insuflora, hasta alcanzar una presión de
200 mmHg.
4. Solicitar al sujeto experimental que abra y cierre rítmicamente la mano derecha
hasta que el sujeto empiece a reportar dolor e inmediatamente medir la saturación
arterial en el dedo índice de la mano derecha y luego en el dedo índice de la mano
izquierda (2da. Medición).
5. Solicitar al sujeto experimental que siga abriendo y cerrando rítmicamente la mano
derecha hasta el momento en que el dolor sea insoportable y medir nuevamente la
saturación arterial en ambas manos (3ra. Medición).
6. Disminuir rápidamente la presión del sistema abriendo la válvula de la pera
insuflora y retirar el tensiómetro.
7. Medir y registrar la saturación arterial y la frecuencia cardiaca, cada dos minutos
durante 10 min. hasta obtener valores similares al de las condiciones basales. (4ta.-
6ta. Medición)
Resultados:

Saturación (%) Frecuencia Cardiaca


Índice Índice Índice Índice
Derecho Izquierdo Derecho Izquierdo
1ra. Medición
2da. Medición
3ra. Medición
4ta. Medición
5ta. Medición
6ta. Medición

SATURACIÓN ARTERIAL DE OXIGENO


INFORME DE PRÁCTICA
Nombre:............................................................................................................................Fecha:....../....../......

ANTECEDENTES PERSONALES:

Nombre:..................................................................................Sexo:.................. Edad.............años

Peso:............Kg Talla:.............. mts Peso Ideal:..............Kg

Lugar de Nacimiento:............................................................... T. Resd. Lima:.......................

Actividad Física: 1) Sedentaria: ..........

2) Ocasional: ..........

3) Frecuente: ..........

-- -- --
EJERCICIO FÍSICO Y SATURACIÓN ARTERIAL DE OXIGENO:

Saturación (%) Fr. Cardiaca

Pre-Ejercicio

Post-Ejercicio

Tiempo (min.) de Recuperación

ISQUEMIA LOCAL Y SATURACIÓN ARTERIAL DE OXIGENO:

Saturación (%) Fr. Cardiaca

BRAZO DERECHO:Basal

Iniciar Dolor

Dolor Soportable

Tiempo (min.) de Recuperación

BRAZO IZQUIERDO:Basal

Inicia Dolor

Dolor Soportable

Tiempo (min.) de Recuperación

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
GUIA PRÁCTICA Nº 08 SEMANA 9
FISIOLOGÍA DE LA SANGRE HEMATOCRITO
OBJETIVO Reconoce los constantes corpusculares, hemoglobina,
hematocrito, Velocidad de sedimentación globular, importancia.
LOGRO A MEDIR

MARCO TEÓRICO:
Es la relación porcentual entre la cantidad de glóbulos rojos y el plasma sanguíneo en
relación a la sangre total. Esta determinación es muy útil para del diagnóstico diferencial de
anemias porque ayuda a determinar su intensidad y tipo.

MATERIAL DIDÁCTICO:
Reactivos, Material de Vidrio y Equipos
 Anticoagulante de Wintrobe (componentes: Oxalato de potasio 0.8 gm y citrato de sodio
3.8 % 10 ml y agua dest. csp. 100 ml. Colocar 0.5 ml en cada frasquito de vidrio y
desecarlos en estufa a 56 ºC. Cada frasco así preparado servirá para anticoagular 5 ml de
sangre.)
 Estufa
 Sangre venosa anticoagulada.
 Pipetas Pasteur capilar largo 2 por mesa
 Tubo de Wintrobe 2 por mesa
 Tubos capilares para micro hematocrito con heparina 10 por mesa.
 Jeringas 5 ml 3 por mesa
 Alcohol 97% 20 ml
 Guantes descartables 5 pares talla l por mesa
 Centrífuga Clínica 1 por mesa
 Centrífuga para Microhematocrito 1 por lesa
Existen 2 métodos: Macro y Micrométodo para determinar el Hematocrito.

Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Procedimiento: Macrométodo de Wintrobe.

 Usando la pipeta Pasteur llenar con sangre el tubo de Wintrobe hasta la marca
100. Evitar formación de burbujas.
 Centrifugar el tubo (contrapesado), a 3000 rpm. durante 30 minutos.
 Lectura en la escala ascendente en el límite del paquete globular, excluyendo los glóbulos
blancos y plaquetas.
 Expresar el Hematocrito en valor porcentual.
Valores Normales:
Hematocrito Valores
Referencial
es %
Recién
60
Nacidos
Infantes 35 a 44
Varones
41 a 52
Adultos
Mujeres
38 a 46
Adultos

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento: Método MICROHEMATOCRITO.
Llenar el tubo capilar con la muestra de sangre. Sellar el extremo inferior con
plastilina.

Centrifugar a 12,000 rpm en la centrífuga para microhematocrito, durante 10 min. Lectura


en la tabla Ad-hoc para este efecto. Expresar el valor porcentual.
HEMOGLOBINA
Es una molécula de estructura cuaternaria, tetramérica proteica, es el pigmento rojo
portador del Oxígeno de los hematíes. Está formada por un núcleo Hem y una proteína
llamada Globina.

MEDICION DE LA HEMOGLOBINA:
MATERIAL DIDÁCTICO:
Jeringa y agujas descartables.
Anticoagulante de Wintrobe.
Pipeta de Sahlí de 0.02 ml
Vial 1 por mesa
Solución de Drabkin 5
ml por mesa
Espectrofotómetro 1 por mesa.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento
Obtener 3 ml sangre venosa con anticoagulante. Medir 0.02 ml sangre con la pipeta de
Sahlí (0.02 ml). Limpiar la parte externa de la punta de la pipeta para eliminar la sangre
adherida al exterior de la pipeta. Vaciar en contenido de la pipeta en un tubo conteniendo
5.0 ml de la Solución de Drabkin.
Mezclar, por inversión, suavemente, sin agitar. Reposo 10 min. Lectura en el
Espectrofotómetro, en Long. Onda de 540 nm. Colocar el espectrofotómetro en 0.00 Abs;
leer luego la muestra problema. Anotar la lectura de Absorbancia.
CALCULOS:
Absorbancia del Problema X Factor de Calibración = gm Hb %
Valores Referenciales:
Hemoglobina Valores
Referencial
es
gm%
Recien Nacidos 17 a 25
Infantes 10 a 15
Hombre Adulto l4a17
Mujer Adulto 12 a 16
Hombre de
16.4 a 18.8
Altura

Índices Hematológicos o Constantes Corpusculares

Los índices hematológicos, son elementos de juicio muy importantes para clasificar las
anemias, en relación a su contenido de hemoglobina, volumen globular y valor porcentual
de la concentración de hemoglobina en cada uno de los glóbulos en promedio.
VOLUMEN GLOBULAR MEDIO

Volumen Globular Medio = Hcrito x 10 = micras cúbicas


GR
Valores Normales:
Al nacer : 105 micras cúbicas
Infancia: 83 a 87 micras cúbicas
Adulto: 83 a 95 micras cúbicas
EMOGLOBINA MEDIA GLOBULAR

Hemoglobina media globular = Hb x 10 = Micro microgramos


GR
Valores Normales: 27 a 32 Micro microgramos

CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA GLOBULAR MEDIA

C Hb Glob Media = Hb gr% X 100


Hto

Valores Normales: 32 a 36%

VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR


La Velocidad de Sedimentación globular consiste en determinar la rapidez de caída ó
sedimentación de los glóbulos rojos de la sangre cuando está anticoagulada, esto se realiza
en un tubo de características especiales llamado tubo de Wintrobe.
MATERIAL DIDÁCTICO:
Tubo de Wintrobe
Algodón, alcohol, ligadura, agujas y jeringas descartables. Anticoagulante de Wintrobe.
Pipetas Pasteur.
Guantes de látex descartables.
Gradilla tipo soporte vertical para el tubo Wintrobe, perpendicular a la mesa (plomada).

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la
asignatura.
Procedimiento
Llenar el tubo con sangre venosa anticoagulada hasta la marca 0de lectura de la Velocidad.,
empleando la pipeta Pasteur. Luego dejar en reposo vertical, perpendicular, durante 60 min.
Lectura en la escala de valores descendentes para Velocidad de Sedimentación.

Los Valores Referenciales de Velocidad de Sedimentación, según el método Wintrobe son:


Hombres: 0 a 6.5 mm a la hora
Mujeres: 0 a 15 mm a la hora
Gráfica de Wintrobe y Landeberg para “corregir” la Velocidad de Sedimentación cuando
existe Anemia ó Policitemia. La V. S. tiende a ser más rápida en la anemia intensa, y
disminuir en la Policitemia. En presencia de una de estas anomalías debe hacerse la
“corrección” de los resultados obtenidos con la gráfica diseñada por el mismo Wintrobe. Se
corregirá la VS. en función del Hematocrito del paciente.
Valores Referenciales de Glóbulos Rojos:
Recién Nacidos: 6 000.000 pmm3
Niños: 4 000.000 a 5 500.000 pmm3
Hombres adultos: 4 500.000 a 6 000.000 pmm3
Mujeres adultas: 5 200.000 a 5 400.000 pmm3

HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN DE LA SANGRE

MARCO TEÓRICO:
HEMOSTASIA: significa prevención de la pérdida de sangre. Cuando se lesiona o rompe
un vaso la hemostasia se consigue mediante:
A) ESPASMO o CONSTRICCIÓN VASCULAR
B) FORMACIÓN DE UN TAPON PLAQUETARIO
C) COAGULACIÓN SANGUÍNEA: FORMACIÓN DE UN COAGULO DE FIBRINA
DEBIDO A LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE
D) PROLIFERACIÓN FINAL DE TEJIDO FIBROSO DENTRO DEL COÁGULO
SANGUÍNEO PARA CERRAR DE FORMA DEFINITIVA EL AGUJERO DEL
VASO.
A) ESPASMO O CONSTRICCIÓN VASCULAR: Ante un corte o lesión de un vaso
inmediatamente se produce el espasmo vascular que es el resultado de un reflejo miógeno
local y factores humorales locales de los tejidos traumatizados y de las plaquetas. Los
reflejos nerviosos se inician por impulsos dolorosos o de otro tipo originados en el vaso
traumatizado o en los tejidos vecinos. La lesión directa de la pared vascular genera la
contracción miógena refleja de la pared vascular además la adrenalina ejerce acción
vasoconstrictora.
En los vasos de menor calibre las plaquetas se ocupan de la mayor parte de la
vasoconstricción al liberar el vasoconstrictor Tromboxano A2.
Cuanto mayor es el vaso sanguíneo mayor es el grado de espasmo, que en algunos casos
puede impedir una pérdida mortal de sangre.
B) FORMACIÓN DE UN TAPÓN PLAQUETARIO: Ante un vaso dañado las
plaquetas se hinchan, emiten pseudópodos y hacen pegajosas yse adhieren fuertemente al
tejido colágeno expuesto y se unen al Factor von Villebrandt, aumenta el ADP y se forma
Tromboxano A2.
ADP Y Tromboxano activan las plaquetas y aumentan su "Adherencia" y se van
"Agregando" en el sitio lesionado y se forma el "Tapón plaquetario".
C) COAGULACIÓN SANGUÍNEA: Formación del coágulo de fibrina debido a la
coagulación de la sangre:
Teoría básica:
En la sangre hay sustancias que favorecen la coagulación: PROCOAGULANTES y
sustancias que la inhiben: ANTICOAGULANTES.
La coagulación de la sangre depende del equilibrio entre estos dos grupos de sustancias.
En el torrente sanguíneo normalmente predominan los anticoagulantes de forma que la
sangre no se coagula mientras esté circulando en los vasos. Sin embargo cuando se rompe
un vaso, se "activan" los Procoagulantes del área de la lesión tisular y anulan a los
anticoagulantes, con lo que se forma el coágulo.

MECANISMO GENERAL DE LA COAGULACION Ó CASCADA de la


Coagulación.

La Coagulación se realiza en TRES ETAPAS:


1. Formación del Complejo Activador de la Protrombina
2. Conversión de la Protrombina en Trombina (conversión catalizada por el
Activador de la Protrombina).
3. Conversión del Fibrinógeno en Fibrina (conversión catalizada por la
Protrombina).

Los mecanismos de la coagulación se ponen en funcionamiento por:


1. Traumatismo pared vascular o tejidos adyacentes (endotelio)
2. Traumatismo de la sangre
3. Contacto de la sangre con las células endoteliales dañadas ó con colágeno y otros
elementos titulares en el exterior del vaso sanguíneo.

En todos los casos LO PRIMERO QUE SE FORMA ES EL “ACTIVADOR DE LA


PROTROMBINA" que transforma la Protrombina en Trombina e inicia los pasos
posteriores de la Coagulación (Vía final común).
Se considera que el "Activador de la Protrombina" se forma por las dos Vías, aunque en
realidad las dos vías interactúan constantemente:
LA VÍA EXTRÍNSECA: Comienza con el traumatismo de la pared vascular y de los
tejidos subyacentes(lesión tisular) o un tejido extravascular sufre un traumatismo y entra en
contacto con la sangre circulante. La célula endotelial vascular dañada libera un Factor
Tisular llamado Tromboplastina Tisular III, fosfolípidos y un complejo lipoproteico y se
desata así la vía Extrínseca. Así pues, el tejido lesionado ha liberado esta serie de sustancias
o complejo de factores (FACTOR TISULAR O TROMBOPLASTINAIIITISULAR)
quetrabaja como una verdadera enzima activando al Factor VII VIIa.y éste en presencia
del Ca++ activan al Factor X --
-- Xa, éste a su vezactiva al V Va el cual genera el COMPLEJO ACTIVADOR
DE LAPROTROMBINA. (Observar las retroalimentaciones enzimáticas en elcuadro de la
cascada). Luego Fribrinógeno Fribrina coágulo.

VÍA INTRÍNSECA: Comienza con el traumatismo de la propia sangre o con la exposición


de la sangre al propio tejido colágeno expuesto por el traumatismo del vaso sanguíneo
lesionado, hay contacto de la sangre con epitelios distintos del vascular normal: Se Activa
el Factor XII XIIa y se liberan fosfolípidos plaquetarios
que contiene el Factor Plaquetario 3. Luego se activa el XI --- XIa en presencia de
Cininógeno. Se activa luego el IX…..IXa, y el IXa junto con el VIII… VIIIa activan al
X Xa.
El Xa junto con el V y factores tisulares generan el COMPLEJO ACTIVADOR DE LA
PROTROMBINA. Y sigue luego la vía final común de conversión de la Protrombina en
Trombina y Fibrinógeno en Fibrina y el coágulo es consolidado por el factor XIII.
Nota: El Calcio acelera todas las reacciones de la coagulación excepto en los
primeros pasos de la vía intrínseca. Por lo tanto en AUSENCIA de iones de calcio la
sangre no se coagulará por ninguna de las dos vías.

EVALUACIÓN DE LA HEMOSTASIA
Y LA COAGULACIÓN DE LA
SANGRE TIEMPO DE COAGULACIÓN

MARCO TEÓRICO:

Se denomina así al tiempo que transcurre desde que la sangre es extraída hasta que pasa al
estado de gel. Esta prueba mide el tiempo tomado por la sangre para coagular en ausencia
de factores provenientes de los tejidos (factor tisular). El trauma que significa la obtención
de sangre venosa marca el inicio, y el intervalo de tiempo entre la obtención de la muestra y
su coagulación es lo que se denomina Tiempo de Coagulación. Esta es en términos
generales una prueba grosera de la coagulación. Sirve para detectar groseramente
alteraciones de la coagulación que puedan alargarla. La prolongación del Tiempo de
Coagulación puede deberse a varias causas;
1. Disminución de la Tromboplastina,
2. Disminución de la Protrombina,
3. Disminución del Fibrinógeno ó A la presencia en la sangre de algún anticoagulante

MATERIAL DIDÁCTICO:
MÉTODO DE LEE – WHITE
Reactivos y Aparatos:
Tubos de prueba de 8 mm diámetro, limpios y secos Jeringas
descartables 5 ml, 3 por mesa
Baño maría 37 °C 1 por mesa
Reloj cronómetro 1 por mesa

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento:
Obtener 3 ml de sangre venosa, anotando la hora exactamente (Para controlar el tiempo de
inicio)
Inmediatamente transferir 1.5 ml de sangre a cada uno de dos tubos y colocarlos en Baño
María a 37°C. Luego de tres min. de reposo ir sacando cada uno de los tubos e ir
inclinándolos suavemente en 90° cada minuto, hasta que no se observe desplazamiento de
sangre y pueda ser completamente invertido el tubo sin caerse la sangre. Anotar el tiempo.
Valores referenciales:
Con este método de Lee White los valores normales para hombres y mujeres varía entre: 5
a 8 min.
Los valores referenciales dependen del diámetro del tubo empleado:
Usando tubos de diámetro interno de 11 mm: 9 a 15 min.
Usando tubos de diámetro interno de 8 mm: 6 a 10 min.
Existen otros métodos para determinar el tiempo de Coagulación por ejemplo el método del
portaobjetos: Valor normal de 2 a 8 minutos.
Método del Tubo Capilar: Valor referencial de 3 a 7 min.

Tiempo de Sangría

El tiempo de sangría depende de la elasticidad de la pared vasos sanguíneos y de la


cantidad y capacidad funcional de las plaquetas.
El tiempo de sangría es el tiempo transcurrido desde el momento en que se hace una
punción standard profunda en la oreja o en el pulpejo del dedo y aquél en que la sangre deja
de brotar de la herida.
MATERIAL DIDÁCTICO:
METODO DE DUKE
Reactivos y Aparatos:
Cronómetro, lancetas descartables, desinfectante de piel, papel de filtro.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento:
Desinfectar la yema de un dedo (anular) ó el lóbulo de una oreja y punzar con la lanceta
descartable standard de manera que la sangre fluya libremente, gota a gota,
sin necesidad de exprimir la piel. Anotar el tiempo de aparición de la primera gota y, luego
con el papel de filtro ir secando cada gota, cada 30 segundos sin tocar la piel, hasta que deje
de sangrar. Anotar el tiempo transcurrido.
Valores Referenciales:
1 a 3 MINUTOS.

TIEMPO DE PROTROMBINA Y TIEMPO


DE TROMBOPLASTINA PARCIAL

MARCO TEÓRICO:
En la presente práctica evaluaremos las dos vías de la coagulación por separado:
Primero determinaremos la VÍA EXTRÍNSECA de forma global mediante la determinación
del Tiempo de Protrombina o Tiempo de Quick, que determina los factores
involucrados en esta vía como son: Factor VII llamado Proconvertina, el Factor II ó
Protrombina, el Factor V ó Proacelerina y el Factor X llamado Factor de
Stuart-Prower. Cualquier alteración de estos factores será detectado por la determinación
del Tiempo de Quick. Esta prueba no detecta deficiencias en los factores de la vía intrínseca
(VIII, IX, XI, XII).
Para el TP usaremos un exceso de Tromboplastina Tisular o Factor III(de cerebro) y calcio.
Puede usarse Simplastin de Warner Chilcota. El método que emplearemos para TP
es el de la Casa Wienerque se llama Soluplastín y que es una Tromboplastina
tisular (de cerebro) de alta calidad e incluye cloruro de calcio y cloruro de sodio.

MATERIAL DIDÁCTICO:
Soluplastin (Tromboplastina cálcica) Casa Wiener Tubos
de ensayo de vidrio de 12 x 75 mm.
Cronómetro Baño
María 37°C
Micropipetas 100 y 200 lambdas.

Muestra de plasma sanguíneo:


En un tubo de ensayo contendiendo 0.5 mI de anticoagulante citrato trisódico 3.8 % u
oxalato de sodio añadir 4.5 ml de sangre venosa Mezclar suavemente, centrifugar y separar
el plasma.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento para TP:
Usar tubos de 13x 100 mm:
Pre incubar el plasma: en un tubo de ensayo, marcado (Px) colocar 1 ml del plasma en
BM 37 °C, por 3 min. (El saldo del plasma refrigerarlo).(No pre incubar mas de 10 min.)
Pre incubar el Soluplastin: en otros dos tubos de ensayo colocar 0.2 ml de Soluplastin en
cada uno y colocar en BM a 37°C por 3 min.(No pre incubar mas de 10 min.).

Pipetear 100 lambdas del plasma Pre incubado y añadir rápidamente al tubo conteniendo
los 0.2 ml de Soluplastin, disparando simultáneamente el cronómetro.

Soluplastin pre incubado 37°C 0,2


( incluye calcio) ml
Plasma pre incubado 37°Cml 0.1 y ! cronómetro!!
Simultáneamente,
de inmediato iniciar cronómetro simultáneo

Mezclar y esperar coágulo y de inmediato


frenar cronómetro
Anotar tiempo en segundos.

Mantener el tubo dentro del Baño María cerca de una fuente de luz. Previo al tiempo
estimado de coagulación sacar el tubo del baño e inclinar suavemente por una o dos veces
por segundo y detener el cronómetro en el momento exacto de la aparición del coágulo, que
se manifestara por la aparición de muy discretos hilos de fibrina, en ese instante
precisamente para el cronómetro.
Repetir por triplicado esta prueba. Calcular el valor promedio en segundos.
Valores Referenciales:
11- 12 sgs. + - 2 segs del control Normal
El control Normal estará entre 10 a 13 segundos +- 0.5 2DS.
Con estos valores en segundos a través de una curva de calibración podemos expresarlos en
porcentaje de actividad protrombínica en relación a los valores normales: examinemos el
siguiente cuadro que muestra los valores porcentuales:

Tiempo Protrombina Actividad Protrombínica


en segundos Valores porcentuales
Respecto de lo Normal

13.5 60 %
15 50 %
17 40
19.5 30
22 25
24 – 36 20
37 – 40 10
55 – 65 5
El tiempo de Protrombina se encuentra alargado por defectos de Factor I (Fibrinógeno),
Factor H (Protrombina), Factor V (Proacelerina ó Factor Lábil), Factor VII (Factor Estable
ó Proconvertina), y Factor X (Factor Stuart-Prower).
El TP se encuentra prolongado en pacientes con dieta deficitaria en Vitamina K, infantes
prematuros, infantes recién nacidos de madres que están con déficit de Vitamina K (es la
enfermedad hemorrágica del recién nacido).
En la mala absorción de las grasas, ictericia obstructiva, diarrea crónica, etc.
El TP está prolongado también en el daño hepático severo (envenenamientos, hepatitis,
cirrosis).
Por Drogas (tipo coumarínico de la terapia anticoagulante)
Presencia de anticoagulantes circulantes, hipofibrinogenemia adquirida o hereditaria.
En resumen, debo decirles que el Tiempo de Protrombina es primariamente usado con
TRES fines:
1. Para la evaluación de los desórdenes de la Coagulación: para investigar la anormalidad
de los factores involucrados en la vía Extrínseca V, VII, X, Protrombina y
Fibrinógeno. Y debe ser usada junto con el tiempo de Tromboplastina Parcial
Activada.
2. Para controlar la terapia anticoagulante oral a largo plazo con coumadinas y derivados
indanedionas.
3. Evaluación de la función hepática: el test del Tiempo de Protrombina es uno de los mas
útiles para evaluar la capacidad del hígado en la síntesis de los factores del complejo
Protrombínico: II, VII, y X.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
GUIA PRÁCTICA Nº 09 SEMANA 10
DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL ACTIVADO. (TTPA Ó
APTT Ó PTT)
OBJETIVO Identificar la Hemostasia: Fase vascular, plaquetaria,
coagulación y fibrinólisis.
LOGRO A MEDIR Explicar el método de investigación activado de vía intrínseca que
consiste en la recalcificación del plasma.

MARCO TEORICO:
El TTPA es un método de investigación de la VÍA INTRÍNSECA de forma global XII, XI,
IX, X, VIII, V, II y I.En esta prueba APPT se usa un activador específico de la Vía
Intrínseca (del Factor XII) y es un Fosfolípido CEFALINA activado con caolín ó sílice
micronizado. El test de TTPA consiste en la recalcificación del plasma en presencia de un
exceso de cefalina fosfolípido, (que es un sustituto de las plaquetas y factor plaquetario)
preparado a partir de cerebro de conejo y de un activador Kaolín tamponado. Esta prueba
usa este activador específico de la vía intrínseca que es el Factor plaquetario -3 sustituido
por la cefalina fosfolípido de cerebro de conejo y que tiene además un activador kaolín en
finísimas partículas ó sílice micronizado (activador para el Factor XII)de la vía intrínseca
solamente y un tampón de piperazida estanolsulfónico. Además, este reactivo tiene una
especial reactividad con la presencia de heparina lo cual lo hace especial para el monitoreo
de la terapéutica con heparina.
Emplearemos en esta práctica el método de la casa WIENER LAB. Que usa cefalina
fosfolípido y que se llama reactivo APTTEST
MÉTODO DE CASA WIENER LAB.
PTT Ó APT TEST

A. REACTIVOS: Cloruro de calcio, listo para usar (0.0125 mol/l y ClNa 0.1 mol/l)
B. Reactivo de APTT: al vial del liofilizado, añadir el volumen de agua indicado en el
rasco que es 2.5 cc de agua destilada, tapar y mezclar suave por inversión, queda así
listo el homogenizado.
C. Obtención de la muestra de sangre:
A 4.5 cc de sangre venosa añadirle 0.5 cc del anticoagulante citrato de sodio 3.8%.
Centrifugar para separar el plasma.
D. Distribuir los reactivos en la siguiente forma utilizando tubos de vidrios de 12 x 75
mm de diámetro o 13 x 100 ml:
TUBO 1 TUBO 2
Plasma desconocido 100 ul (LAMBDAS)
PLASMA CONTROL 100 ul (LAMBDAS)
NORMAL O
ESTÁNDAR
REACTIVO DE APTT 100 ul (LAMBDAS) 100 ul (LAMBDAS)
(HOMOGENIZADO)

Mezclar e incubar por 3 minutos cada uno de los tubos a 37°C.

Al tubo N° 1 añadirle solución de cloruro de calcio pre incubado a 37 °C …. 100 ul.


Inmediatamente disparar el micrómetro digital, agitar suavemente y mantenerlo en el
baño maría por 25 segundos solamente y luego retirarlo para observar la formación del
coagulo, que se manifestara por la aparición de filamentos de fibrina inmediatamente
detener el cronómetro, este es el tiempo de Tromboplastina Parcial, valores normales de 33
a 48 segundos.
Al tubo N°2 que es el control normal le añadiremos luego Cloruro de calcio 100 ul y
procederemos exactamente igual que el caso anterior y servirá como control normal, cuyos
valores normales van desde 33 a 48 segundos.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento para APTT:
Emplearemos CK Prest™ activado (Cefalina con Kaolin)(APTT)(Diagnostica Stago-
Francia).
Reactivo N° 1: Cefalina
Reactivo N° 2: Kaolín tamponado :

Agitar el contenido del frasco N°2 y transferido completamente dentro del frasco N°1.Dejar
que repose 30 min. para embeber el gel. Y después de la imbibición, agitar suave y
circunferencialmente para homogenizar la mixtura.
Solución de Cloruro de calcio (Cl2Ca): 0.025 M
Cl2 Ca anh.....................................................1.38 gm
Agua destilada……………………………..500 ml
Pipetas automáticas de 100 lambdas
En un tubo ensayo 13x100mm que está previamente en el BMa 37 °C colocar:
Plasma paciente 0.1 ml
Plasma paciente duplicado 0.1 ml
Plasma pacientetriplicado ó Control Normal 0.1 ml
React 1 Cefalina Bien Reconstituido
0.1 ml
y resuspendido
Mezclar y pre incubar 37°C
3 minutos
Exacto
Simultáneamente: Añadir Cl2Ca 0.025M
0.1 ml
precalentado e INICIAR CRONOMETRO
Mezclar y esperar coágulo. Parar micrómetro
digital.
inmediatamente que aparezca el coágulo
Anotar tiempo en segundos EXACTO

Los valores referenciales varían de 30 a 45 segundos y deben reportarse en relación a un


control normal Cuando el Tiempo Tromboplastina Parcial está prolongado, pero el Tiempo
de Protrombina es Normal nos indica un a alteración de alguno de los factores de la vía
intrínseca de tipo congénito: VIII, IX (Hemofilias), XI, XII. Si todos estos factores están
normales, puede haber una deficiencia de HMWK kininógeno (Factor Fritgerald).También
se encuentra alargado el APPT en deficiencias adquiridas ó condiciones anormales como:
Enfermedades hepáticas, Coagulopatía por consumo, anticoagulantes circulantes, en la
terapia anticoagulante oral, o en la

heparización. Ó en el tratamiento con inhibidores de la trombina como hirudina,


argatroban., etc
Vía Intrínseca Vía Extrínseca

XII
FACTOR

Pre K
Tiempo TISULAR

Tromboplastina Tiempo
HMWK
Parcial Protrombina
Activada VII
XI Tromboplastinas
Celafina y kaolín
Tisulares:

IX

VIII

VÍA FINAL
COMUN

Protrombina Trombina

XIII
GUIA PRÁCTICA Nº 10 SEMANA 11
FUNCIÓN GLOMERULAR

OBJETIVO Depuración de creatinina endógena.


LOGRO A MEDIR Determinar los cálculos para Filtración glomerular y Depuración
de creatinina.

MARCO TEÓRICO:
DEPURACIÓN DE CREATININA ENDÓGENA.
Es una medida muy aproximada de la función glomerular.
La filtración glomerular es un proceso mecánico que se produce como resultado de un
juego de presiones:
1. La presión hidrostática dentro del glomérulo es 60 mmHg (70% de la presión
aórtica)
2. Se oponen a la filtración:
a. La presión oncótica proteica 32 mmHg
b. La Presión Intersticial capsula Bowman 18 mm Hg
- 50 mm Hg
Presión Neta de Filtración +10 mmHg

El riñón trata, dentro de ciertos límites, de mantener una presión de filtración eficiente
mediante mecanismos de aumento del tono de la arteriola eferente.
En 24 horas se filtran 180 litros de líquido por los glomérulos pero se excretan solamente 1
a 1.5 litros de orina en 24 horas, lo que quiere decir que los tubulis reabsorben 178.5 a 179
litros en 24 horas.
No solamente hay reabsorción de agua a nivel tubular sino también de muchas otras
sustancias del filtrado glomerular y que son útiles al organismo como glucosa,
aminoácidos, sodio, potasio, cloro, etc.
El filtrado glomerular tiene todos los constituyentes y en la misma proporción que en el
plasma sanguíneo exceptuando las proteínas.
La densidad del filtrado glomerular es 1010 y su pH es 7.40.
Si este filtrado glomerular no fuese sometido a la acción tubular el organismo perdería
grandes cantidades de agua, sales, elementos útiles como glucosa, aminoácidos, etc. Junto
con los productos finales del metabolismo de las proteínas como la urea, creatinina, ácido
úrico, y otros.

Concepto de Clearance:
El concepto de CLEARANCE fue introducido por Van Slyke, la palabra clearance significa
depuración o limpieza y se entiende por Clearance o Depuración renal de una sustancia al
número de centímetros cúbicos de plasma que son liberados de dicha sustancia en la unidad
de tiempo (minuto), por el riñón. Si una sustancia es únicamente filtrada por el glomérulo, y
no reabsorbida, ni secretada por el túbuli, su depuración medirá el número de ml que los
glomérulos filtran en un minuto. Es el caso de la Inulina, el manitol, thiosulfato, etc., que
solo se filtran por el glomérulo, pero no se reabsorben ni secretan por los túbulis renales.
La depuración de una sustancia se obtiene dividiendo la cantidad de dicha sustancia
excretada en la orina en la unidad de tiempo entre la cantidad que existe de dicha sustancia
en un ml de plasma.
Llamemos V’ el Vol. Minuto de orina; (Vol. recolectado/tiempo de recolección en minutos
(cc/min.))
U a la concertación de una sustancia “x” en orina mg/ml y
P a la concentración de la sustancia x en 1 ml de plasma mg/ml

SI MULTIPLICAMOS U x V´, NOS DARA LA CANTIDAD DE SUSTANCIA X


EXCRETADA EN 1 min. y LA FORMULA DE LA DEPURACIÓN SERÁ:C = U x V
P
Generalmente se recolecta orina durante 12 o 24 horas.
Se escoge la CREATININA para medir la filtración glomerular porque el manejo renal de
este metabolito es muy parecido al de la Inulina y Manitol, por eso su Depuración es una
medida muy aproximada de la filtración glomerular, y se usa como índice de función
glomerular.
EJEMPLO UN SUJETO TIENE 55 Kg. DE PESO Y MIDE 1.65 m, EL DOSAJE

DE CREATININA EN LA SANGRE ES 0.9 mg/dl EN SUERO.


Es decir 0.009 mg/ml entonces P = 0.009 mg/ml
El volumen urinario fue de 1500 cc en 24 horas: 1500/1440 – 1.04 ml/min., es decir V =
1.04 ml/min.
La concentración de creatinina en la orina fue de 100 mg %, es decir 1.5 mg/ml. La
depuración será:

C = 1.0x1.04 = 115 ml/min.


0.009

Quiere decir que 115 cc de plasma a su paso por el glomérulo han sido liberados de toda su
creatinina en 1 minuto. PARA NUESTRO PACIENTE DE PESO: 55 Kg. Y TALLA: 1.65
m. le corresponde una ASC. de 1.60 m2 de acuerdo al Nomograma según la fórmula de Du
Bois.

Depuración corregida = depuración sin corregir x 1.73 / ASC = ml/min./1.73 m2 de ASC


ASC
115 mlmin 1.60 m2
X
1.73 m2
X=115 x 1.73 = 124 ml/min/1.73 m2 ASC (DEPURACIÓN CORREGIDA) 1.60

MÉTODO PARA EL DOSAJE DE CREATININA EN SANGRE Y ORINA

En esta práctica emplearemos el Método espectrofotométrico colorimétrico de la


casa comercial WIENER LAB. Que es el método de Jaffé modificado empleando picrato
alcalino en medio taponado con glicina, previa desproteinización de la muestra de suero
con ácido pícrico directamente proporcional a la concentración de creatinina cuando se
mide en 510 mm de Longitud de onda. Se comparará con la absorbancia de un patrón de
creatinina de concentración conocida.
MATERIAL DIDÁCTICO:
Equipos, Materiales y Reactivos
 01 Espectrofotómetro y 01 Centrifuga clínica
 Jeringa descartables de 10 ml con aguja 20 x 1” 3 por mesa
 Algodón, alcohol yodado y ligadura
 09 tubos de ensayo de 13 x 100 mm en cada mesa
 01 tubo de ensayo de 12 x 75 mm en cada mesa
 06 Pipetas de 1 ml graduadas al 1/100 en cada mesa
 03 Pipetas de 5 ml graduadas al 1/10 en cada mesa
 Frasco con agua destilada 100 ml en cada mesa
 Pipetas Pasteur de Vidrio (capilares) con chupón jebe, para separar
sobrenadante.
 Frascos de boca ancha de 1 litro de capacidad ó beakers de plástico de 1 litro para
obtención de muestras de orina.
 Reactivo kit de creatinina marca Winner
 Sol. Standard de Creatinina: 2 mg/dl

Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento
Recolectar muestra de orina de 12 ó 24 horas para dosaje de creatinina urinaria. Si se
recolecta en frasco estéril, la muestra guardada en refrigeración puede durar 4 días. Medir
exacto el volumen y tiempo de recolección. Anotar
El mismo día de la recolección de orina obtener la muestra de sangre para el dosaje de
Creatinina sérica.
1. Primer paso: DESPROTEINIZACION de la muestra de suero: En
un tubo prueba 13 x 100 mm ó 12 x 75:
Medir 0.7 ml de suero y añadir 3.5 ml Reactivo N° 1 (ácido pícrico)
Mezclar por inversión y reposo 10 minutos.
Centrifugar a 3000 RPM x 5 min.
Separar el sobrenadante del suero con la pipeta Pasteur y trasladarlo a otro tubo y marcarlo:
Sobrenadante suero (SS).

2.- Disponer los tubos de prueba 13 x 100 mm según la siguiente tabla y marcarlos según lo
indicado:
Tubos Blanco Standard Sobrenad Orina
del Dilución
Suero (SS) 1/50
Sobrenadante Suero SS ml 3
Sol St. : 2 mg/dl ml 0.5
Orina Dil 1/100 ml 0.5
Agua Destil. ml 1.0 0.5 0.5
React Nº 1 (Ac.Pícrico 41.4 2 2 2
mMol/l) ml
React Nº 2 (Buffer Glicina 0.5 0.5 0.5 0.5
alcalino pH 12.4) ml

Mezclar por inversión. Reposar 15 min. a Temp. Ambiente.


3.- Lecturas: Colocar el Espectrofotómetro en 510 mm de Long. Onda, y colocando el
espectofotometro en 100% de T osea 0% de Absorbancia.
Leer la Absorbancia de cada uno de los tubos anotando las absorbancias de: Blank,
estándar, sobrenadante del suero (SS) y de la orina diluida.
4.-Cálculos.
a.- Creatinina Sérica (Crs): mg/dl
Crs = Conc StX Abs suero = 2 X Abs suero – Abs Blank = mg/dl
Abs St – Abs blank Abs St – Abs Blank
b.- Creatinina en Orina (CrO): mg/dl

Exactamente igual al anterior, sustituyendo las absorbancias del suero por las de la orina y
se multiplica ademas por 100 (factor de dilución de la orina).

c.- Calcular la Depuración Creatinina Endógena (Corregida por el ASC):

Según: Depuración = U x V X 1.73 m2


P ASC m2

Nota: No se olvide de usar siempre las mismas unidades de medida para los cálculos

Por ejemplo:
U = CrO en mg/ml
V = Vol. Min ml/min
P = Crs mg/ml

Valores Referenciales
Depuración de Creatinina endógena:

Hombres: De 97 hasta 137 ml / min. / 1.73 m2 ASC


Promedio 120 ml / min. / 1.73 m2 ASC (+/- 25)
Mujeres: De 88 hasta 128 ml / min. / 1.73 m2 ASC
Promedio 85 ml / min. / 1.73 m2 ASC
Creatinina Sérica Adultos Varones: 0.8 a 1.2 mg / dl
Creatinina en Orina: 1.0 a 1.6 gm en 24 hs (15 a 25 mg/Kg. peso Corporal/24 hs)

Depuración de Creatinina Aumentada:


Gestación, Ejercicio físico.
Depuración de Creatinina Disminuida:
Insuficiencia renal glomerular ó Insuficiencia Cardiaca.

Edad avanzada: Disminuye aprox. 1 ml / min. / año después de los 40 años. Medicamentos
nefrotóxicos
Mala recolección urinaria

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
GUIA PRÁCTICA Nº 11 SEMANA 12

FUNCIONES DE CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN

OBJETIVO Identificar las características fisiológicas del riñón normal.


LOGRO A MEDIR Determinar la Acidez y/o Alcalinidad urinaria.
Concentración y dilución, pruebas de función tubular.

MARCO TEÓRICO:
El riñón tiene una remarcable capacidad para regular el volumen urinario diario
concentrado y diluyendo la orina. Esta característica fisiológica es una de las más
importantes del riñón normal, y se conoce desde hace más de 50 años. Se realiza según un
mecanismo de flujo a contracorriente multiplicador.
Adaptando el principio fisicoquímico del flujo térmico a contracorriente, a la presión
osmótica diremos que en el asa de Henle ocurre un fenómeno similar, lo mismo que a nivel
de la Vasa Recta, pero con electrolitos y que estudiamos con detalle en nuestras clases
teóricas. Este mecanismo impide que se disipe la gradiente de Osmolaridad llegando a tener
así el intersticio medular y papila hasta 1200 mOsm/Kg. agua. (El Plasma tiene 280 a 290
mOsm/Kg. agua). El trasporte activo de Cloro en el Asa de Henle es también responsable
del sostenimiento de esta alta osmolaridad en el interticio medular renal.
Esta práctica tiene por objeto aprender a medir estas capacidades de concentración y
dilución de la orina por el riñón a través de los parámetros fisiológicos siguientes:
Densidad Urinaria, relación Uosm/Posm, Cosm, TcH2O sometiendo a una persona sana a
una dieta hidropónica primero y luego a una sobrecarga acuosa.

Definiciones previas:
Posm: Es la concentración osmolar plasmática, normalmente puede variar desde 280 a
290 mOsm/Kg agua, es la concentración de solutos en el plasma.
Uosm: Es la concentración Osmolar urinaria ó concentración de solutos en la Orina u
osmolaridad Urinaria. Generalmente la orina es tres veces más concentrada que el plasma.
El riñón reabsorbe agua hasta concentrar el filtrado glomerular unas tres veces más que
osmolaridad plasmática. Los valores normales pueden variar desde 50 hasta casi 1200
mOsm/Kg. agua.
Uosm x V: Es la excreción de solutos por minuto, es la cantidad de solutos osmóticos
activos excretados por minuto.
Cosm: Depuración Osmolar: Uosm x V / Posm
Es el volumen de plasma que es depurado de sus solutos en la unidad de tiempo.
Representa la tasa a la cual las sustancias osmóticas activas son aclaradas ó depuradas del
plasma. La depuración basal ó endógena en el hombre tiene un rango del 1 al 3 % del
filtrado glomerular.
CH2O: Es depuración de agua libre de solutos que se elimina por la orina por minuto.
Es igual al Volumen minuto menos la Dep Osmolar:
CH2O = V – Cosm
La depuración de agua libre es ese núcleo de agua en la orina en exceso de su depuración
osmolar. Durante la diuresis de agua caracterizada por la excreción de gran volumen
de orina diluida debido a la gran ingesta de agua, la diuresis se debe a la inhibición de la
hormona antidiurética de la neurohipófisis.
Durante la diuresis de agua pura, de cualquier duración ó magnitud, la orina consiste de una
mezcla de agua osmoticamente obligada que se excreta disolviendo los solutos que es igual
a la depuración osmolar, mas un vol. de agua osmóticamente libre, es agua libre de solutos,
literalmente es agua químicamente pura, representada por CH2O. El flujo urinario total en
este caso es la suma de estos dos términos:
V = Cosm + CH2O, de donde tenemos que: CH2O = V – Cosm
Tc H2O: Durante la concentración urinaria (Antidiuresis) la orina se concentra por encima
de la Osmolaridad Plasmática por sustracción dependiendo de la de agua libre de solutos
del filtrado glomerular, es agua que el organismo se reinfunde. En este caso el Vol. min. es
menor que la dep. Osmolar.
TcH2O = Cosm – V representa el volumen de agua reabsorbido a nivel tubular, esto
concentra la orina tubular.

Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Para esta práctica se seleccionó a una persona a quien el día anterior se le hizo un dosaje de
Osmolaridad Plasmática y luego al día siguiente se le sometió a una prueba de hidropenia,
es decir dieta seca, supresión total de líquidos, pero con una dieta normal en proteínas,
hasta conseguir en lo posible una disminución del 3% del peso corporal.
A las 6 de la tarde miccionó (vejiga vacía), y se descartó esta orina y se anotó la hora
exacta. Luego empezó a recolectar toda la orina emitida, en un mismo fras co hasta las 6 am
del día siguiente.
Dos horas más tarde, 8 am, se obtuvo una segunda muestra de orina en recipiente aparte. En
este momento se obtuvo una muestra para determinar Osmolaridad Plasmática. Aquí
termina el test de Concentración.
Inmediatamente se inició la Prueba de Dilución, para ello se le dio a beber 20 ml de agua x
cada Kg. de peso corporal, con el objeto de probar su capacidad para diluir a orina. Se
recolectaron las muestras emitidas, cada una en frascos separados, cada 20 ó 30 minutos,
según el protocolo del cuadro adjunto, numerándose todas las muestras emitidas durante
casi tres horas.
Al intermedio y al final de las recolecciones se obtuvieron muestras de sangre para
determinar las Osmolaridades plasmáticas, en el osmómetro. Para la práctica, a partir de
estas muestras calcularemos las Osmolaridades Urinarias a partir de las densidades y con
los datos obtenidos de Volúmenes urinarios, tiempos de recolección, Uosm, y Posm se
determinarán, para cada muestra, los valores de U/P, Cosm, TcH2O, y CH2O.

Tabla-Protocolo de trabajo para las PRUEBAS de CONCENTRACIÓN


Y DILUCIÓN Urinaria

Tiempos de Tiempo Uosm


N° de Volumen de Vol. Minut Posm mOsm Densidad Tc H2O CH2O
recolección acumulado mOsm/Kg U/P Cosm
Muestra orina en ml ml/min Kg H2O urinaria ml/min ml/min
(minutos) en minutos H2O
PRUEBA DE CONCENTRACION SUPRESION DE LIQUIDOS
12 Hs 720 1a 432 298
2 Hs 840 2a 60
De inmediato se hizo: Prueba de dilución. Ingesta de 20 ml de agua/Kg de peso, y se continua la recolección de muestras
30 30 3a 18 295
25 55 4a 200
20 75 5a 190
22 97 6a 209 294
20 117 7a 140
18 135 8a 126
15 150 9a 38 290

A continuación, graficar en papel milimetrado:

Volumen Urinario (ordenada) vs Densidades(abscisa)


Cosm((Ordenada) vs Vol. minuto (Abscisa), y determinar TcH20 y C H2O Interpretar
los resultados de cada prueba.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
GUIA PRÁCTICA Nº 12 SEMANA 13
REGULACIÓN RENAL DEL EQUILIBRIO
ACIDO I BÁSICO

OBJETIVO Identificar los mecanismos que regular la función renal.

LOGRO A MEDIR Determinar los mecanismos de la función renal y los reguladores más
eficientes del equilibrio de acido básico.

MARCO TEÓRICO:
Introducción: Bases Fisiológicas:
Existen tres grandes procesos de regulaci6n del pH en los líquidos del organismo: el
mecanismo de intercambio inico (entre las células y los líquidos), el mecanismo
respiratorio y el mecanismo renal.
Los riñones son los reguladores mas eficientes del equilibrio ácido básico, en vista de que
realizan la EXCRECION de los llamados ácidos fijos o propiamente dichos, los
HIDROGENIONES H+; mientras los H+ se excretan, circulan en la sangre en equilibrio
con los aniones correspondientes como el HC03- , con lo cual impiden cambios importantes
en el pH. La cantidad de Hidrogeniones producidos en el curso del metabolismo es de hasta
100 mEq. diarios ( 4.1 mEq/hora), dependiendo de la dieta. El Riñón se encarga de
excretarlos, al mismo tiempo que recobra el HC03-
.La orina de un sujeto sano, con una dieta normal mixta, es ácida y su pH habitual es de 6.0;
el filtrado glomerular tiene un pH de 7.40. Esta disminución en el pH urinario, se debe a
que están siendo eliminados los Hidrogeniones por el riñón. La magnitud de esta
eliminación es variable de acuerdo con las exigencias fisiológicas del momento y se refleja
en el pH de la orina que puede variar de 4,0 hasta 8.0, según las necesidades del organismo.

¿Cómo se logra excretar una orina ácida?


Se logra por la adición de H+ secretados por las células de los túbulis renales hacia la luz
tubular lo cual permite la modificación de algunos ácidos que están disociados en el
plasma, pero que se convierten en formas no disociadas, al aumentar la acidez del medio.
Por ejemplo las relaciones entre el Na2HPO4 y el NaH2PO4 es de 4 a 1 en el plasma y en
el filtrado glomerular donde el pH es 7.40. Si se baja el pH por la adición de H+ esta
relación disminuye hasta 4/100 (predominancia del Fosfato ácido), y el pH urinario baja a
5.4.
Si la relación bajase hasta 1/99 (mayor predominancia aún del fosfato ácido) el pH llegará
hasta 4.8.
El resultado neto de la producción de una orina ácida es la ganancia de un Na+ y
SE RECUPERA EL HCO3- La eliminación del H+ a cambio de un Na+ permite así retener
el HC03- y tener reserva de HC03- para situaciones de emergencia. Puede

así entonces el riñón eliminar constantemente H+ sin vaciar el Na+ extracelular ni perder su
bicarbonato en condiciones normales.

En el caso opuesto cuando hay alcalinidad aumentada se produce en el riñón el fenómeno


inverso: Disminuye la excreción tubular de H+, se reabsorbe menos bicarbonato, se
excretará fosfato en la forma Na2HPO4 y se pierden 2 Na+ y el efecto neto será la perdida
de 2 Na+ (base), disminución del HC03- del plasma y los ácidos orgánicos serán
eliminados a un pH más alto en equilibrio con más Na+ que se pierden. En resumen,
pueden Ustedes pues darse cuenta que las diferentes

funciones del mecanismo renal responden a requerimientos específicos: en el caso de la


acidosis, hay un incremento de la excreción de ácidos y una conservación de base; en la
alcalosis, hay un incremento de la excreción de base y conservación de ácidos y el pH de la
orina cambiará correspondientemente y puede variar como les acabo de señalar en muestras
de orina random desde pH 4.5 hasta 8.2. Esta capacidad de excretar cantidades variables de
ácido es de una gran importancia fisiológica porque convierte al riñón en el mecanismo de
defensa final contra cualquier cambia del pH corporal o de la composición anión-catión.

SANGRE CELULA TUBULAR LUZ TUBULAR

H2O H2CO3- Na2HPO4 (Fosfato alcalino)


CO2
Na2HPO4 = 4

NaHPO4
NaH2PO4 = 1Na+

pH = 7.40 HCO3- H+ NaH2PO4 (Fosfato ácido)


NaHCO3-
NaHCO3- Na+ Na2HPO4 = 4 pH = 5.4
NaH2PO4 = 100

Na2HPO4 = 1
SI NaH2PO4 = 100 pH = 4.8
En la producción de orina ácida: Resultado neto: Ganancia de un sodio a cambio de

excreción de de un H+. Se recupera el NaHCO3. Eliminación constante de H+ sin vaciar

el Na+ del LEC.

EI otro mecanismo para regular del pH que opera en el riñón es la EXCRECIÓN DEL H+

EN LA FORMA DE ION AMONIO NH4+ O AMONIO GÉNESIS, a partir del

NH3 de la glutamina o los aminoácidos. El NH3 por lo general no se encuentra en el

filtrado glomerular y por lo tanto proviene de las células del túbuli renal. Sin embargo su

excreción no es rápida sino tardía y solo empieza a funcionar después de un lapso

prolongado de acidosis .. En la figura podemos ver como se conserva el sodio por medio de

la excreción del NH4+. El Na+ ingresa a favor de la salida de un H+, el cual con el NH3

proveniente de la desaminación de aminoácidos ode la glutamina, se excreta como NH4+.

AMONIOGÉNESIS:

SANGRE CELULA TUBULAR LUZ TUBULAR FILTRADO TBULAR


glutaminasa
Ac. Glutamico (cetoacido)
GLUTAMINA
NH3

NH3 NaCl
H2OH2O

CO2 CO2
AC H2CO3

pH = 7.40 HCO3- H+
NaHCO3- Na+
NaHCO3-
NH4Cl

El NH3 liberado por la Glutaminasa sirve para neutralizar las sustancias ácidas: NH3 + H+
NH4
Se conserva sodio por medio de la excreción de NH4, el sodio ingresa en favor de la
salida de H+
EI NH3 neutraliza el H+ formando NH4; y el H+ con el NH3 se excretan como NH4.
(ClNH4)

TEST DE SOBRE CARGA ÁCIDA CON CLORURO DE AMONIO


(Durante tres días)

Un día antes de la prueba se recolecta orina de 24hs para acidez de titulación Basal. Luego
se le prescribe una dosis de 0.1 gm de Cloruro de amonio por Kg de peso corporal, durante
tres días consecutivos y se va recolectando la orina de 24 horas cada día, durante tres días.
En cada una de las muestras de orina se medirá el volumen y el pH, Acidez de titulación
fosfática y acidez amoniacal. Se determinará el pH sanguíneo basal y al final del test.
Fundamento de la prueba de sobrecarga ácida de Cloruro de amonio para medir la
capacidad de acidificación del túbuli urinario:
El Cloruro de amonio ingerido extrae H+ de la célula.
El Hígado depura el amonio que llega por la circulación portal y se produce la siguiente
reacción que libera H+:

2 NH4+ + CO2 ----------- CO(NH2) 2 + 2 H+ + H2O


(La conversión de amoniaco en urea e
acidificante.)
Acidificante

El H+ liberado se combina con el Na2HPO4 de la orina tubular:

Na2HPO4 + H+ NaH2PO4
Sal más ácida y baja el pH hasta
menos de pH 5.4 en la orina.

PRUEBA DE ACIDIFICACIÓN URINARIA MODIFICADA. (Durante de 6 horas).


Después de un desayuno normal se recogen 2 muestras de orina con una diferencia de una
hora, luego se le administra al paciente cloruro amónico a la dosis de 0.1 gm
/ Kg. Peso corporal por la vía oral. Se dará en cápsulas de gelatina de 0.50 gm. De
preferencia con tostadas y mermelada, recogiendo la orina durante las 6 horas siguientes. Se
extraen muestras de sangre antes y tres horas después de la administración del Cloruro
amónico. Con la carga administrada el pH urinario deberá descender por debajo de 5.4

En nuestra práctica solamente haremos una prueba de corta duración (2 horas) del
siguiente modo:

MATERIAL DIDÁCTICO:
Equipos, Materiales y Reactivos
pH Metro para determinación de pH sanguíneo
Potenciómetro para determinar pH en soluciones. Cinta
para determinación universal de pH
06 Cilindros graduados de vidrio o plástico de 500 ml 08
beakers de 50 ml
02 Pipetas de 5 ml graduadas al 0.1 02
Pipetas de 1 ml graduadas al 1/100 03
Buretas para titulación química
03 Ehrlemeyers de 500 ml con agua destilada
Fenolsulfotaleína indicador (PSP) sol alcohólica 1 % o Rojo fenol. Sol.
KOH 0.1 Normal titulada 10 ml
Formol 40 % 10ml.

Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento
Colocar a una persona de prueba en reposo. Evacuar la vejiga por micción
espontánea (con deseos de orinar) y será la muestra basal. (identificarla).
Determinar el pH sanguíneo al inicio de esta prueba.
Administraremos luego 400 ml de una solución de Cloruro de amonio al 0.5% en 15
minutos.
Iniciar la recolección de orina cada 20 min., por micción espontánea, en muestras
separadas durante dos horas.
Medir el Volumen y pH en cada una de las muestras de orina emitidas.
Determinaremos el pH sanguíneo basal y al final del test. Titularemos la acidez
Fosfática y Amoniacal urinaria con sol. valorada KOH 0.1 Normal y retitulación
de la acidez amoniacal previo tratamiento con formol taponado:
Colocar en beakers: 5 ml orina + 1 gota Roja fenol. Titular con KOH 0.1N hasta
rosado.
Anotar gasto.
Corresponde a la acidez del Fosfato ácido. Cada ml KOH gastado 0.1 mEq
H+Luego añadir 0.5 ml formol para extraer los H+ del Amonio y titular d nuevo la
acidez amoniacal.
Hacer la sumatoria de acidez fosfática + amoniacal, acidez total y luego calcular la
(H+) urinaria en mMol / litro. Calcular la Depuración de Hidrogeniones.

Emplearemos una persona normal como CONTROL a la cual le haremos la misma prueba
anterior sustituyendo el cloruro de amonio por una dosis de 25 ml de agua hervida y fría
por kilo de peso corporal así:
Colocar a una persona de prueba en reposo. Evacuar la vejiga por micción espontánea (con
deseos de orinar) y será la muestra basal. (identificarla). Determinar el pH sanguíneo al
inicio de esta prueba.
Administraremos luego 25 ml de agua x Kg peso corporal en 15 minutos.
Iniciar la recolección de orina cada 20 min., por micción espontánea, en muestras separadas
durante 2 horas.
Medir el Volumen y pH en cada una de las muestras de orina emitidas.
Determinaremos el pH sanguíneo basal y al final del test. Titularemos la acidez Fosfática y
Amoniacal urinaria exactamente igual como el caso anterior con sol. valorada KOH 0.1
Normal y retitulación de la acidez amoniacal previo tratamiento con formol taponado, todos
los cálculos también se harán exactamente iguales al caso anterior.
CÁLCULOS:
En la práctica anterior ya hemos aprendido como se calcula la Depuración de una sustancia,
entonces si hemos recolectado un volumen de orina en un plazo de tiempo determinado
podemos calcular el Volumen minuto y si conocemos las concentraciones de H+ urinarias y
pH, y además se conocemos el pH sanguíneo estamos en condiciones de poder calcular las
respectivas depuraciones y evaluar la Depuración del ión Hidrógeno.

CONCLUSIONES:
En la condición Basal encontraremos que: Dep H+ > Vol min
En la Acidosis como la concentración de H+ urinaria es mucho mayor que la sanguínea
tendremos: Dep H+ será > Vol. min.
en la Alcalosis será la inversa: Vol. min. > Dep H+
Para estos cálculos recordar que: D = U x V / P
y pH = -log (H+)
(H+) = antilog pH
-pH
(H+) = 10

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
GUIA PRÁCTICA Nº 14 SEMANA 14
ROL FISIOLÓGICO DE LA PTIALINA (DIGESTIÓN DEL ALMIDÓN)
OBJETIVO Estudiar la acción de la amilasa sobre el almidón.
LOGRO A MEDIR Determinar los substratos y productos de la actividad alfa-
amilásica salival y el efecto del pH y activador enzimático sobre
esta reacción enzimática ó digestión hidrolítica.
MARCO TEÓRICO:
Fundamento Fisiológico

El alimento en la boca se mezcla con la saliva lo cual se favorece por la masticación que
fragmenta las partículas grandes de alimentos y mezcla a éste con las secreciones de las
glándulas salivales. En las glándulas salivales los gránulos secretorios (cimógeno) que
contienen las enzimas salivales se descargan en los conductos a partir de las células
acinosas. Diariamente se secretan 1500 ml. de saliva y el pH es ligeramente menor de 7.0,
pero se aproxima a 8.0 durante la secreción activa. La saliva contiene dos enzimas
digestivas: la lipasa lingual, secretada por la glándula de la lengua, y la alfa amilasa salival
(ptialina) secretada por las glándulas salivales. La saliva también contiene mucinas, que
son glucoproteínas lubricantes del alimento y protectoras de la mucosa oral. Además
contiene IgA, inmunoglobulina que viene a ser la primera defensa inmunitaria contra
bacterias y virus. La alfa amilasa salival ataca al almidón. Sin embargo, el pH óptimo para
esta enzima es de 6,7 y su acción es inhibida por el jugo gástrico ácido en el momento del
ingreso del alimento al estómago. El activador de la amilasa salival es el cloro; siendo su
substrato el almidón hidroliza los enlaces alfa 1 - 4 para producir dextrinas, alfa-limitantes,
maltotriosas y maltosa, siendo esta función hidrolítica la acción catalítica que estudiaremos
en la presente práctica. El almidón, polímero de la glucosa da color azul con la solución de
yodo. El almidón está constituido por un 15% - 20% de amilosa y un 80% - 85% de
amilopectinas.
MATERIAL DIDÁCTICO:
Equipos, Materiales y Reactivos
 Solución de almidón 1% 10 ml por mesa
 Tampón fosfato pH 6,8 5 ml por mesa
 Ácido cítrico 0.3 Normal 5 ml por mesa
 Ácido cítrico 0.05 Normal 25 ml por mesa
 NaCl 0.9% 10 ml por mesa
 Agua destilada 10 ml por mesa
 Solución amilasa diluida 1/20 5 ml por mesa
 Solución Lugol 5 ml por mesa
 Solución Benedict 15 ml por mesa
 Glucosa al 1% 2 ml por mesa
 Tubos de ensayo 13 por mesa
 Pipeta de 10 ml 1 por mesa
 Pipeta de 5 ml 1 por mesa
 Pipeta de 2 ml 1 por mesa
 Pipeta de 1 ml 1 por mesa
 Baño María

Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.
Procedimiento
Digestión del substrato por la alfa-milasa salival:

Tubo No. 1 2 3 4
Sol. almidón 1 % ml. 2,0 2,0 2,0 2,0
Tampón fosfato pH 6,8 ml. 1,0 1,0 1,0 ----
Ácido cítrico 0,3 N ml. ---- ---- ---- 3,4
CIN a 0,9% ml. 3,0 2,4 ---- ----
Agua destil. ml. ---- ---- 2,4 ---
Baño María 37 °C x 5'(Pre-
incubación, no si si si si
añadir saliva todavía
Después de los 5 minutos, recién
----
añadir:
Sol. amilasa salival (diluída 1/20) ml. 0,6 0,6 0,6
Baño María 37°C x 20' si si si si

Luego se determinarán los substratos remanentes y los productos de degradación


intermedia del almidón en cada digerido:1,2,3 y 4, por separado, empleando soluciones de
Lugol y Benedict cualitativo.

A. DETERMINACIÓN DEL SUSTRATO


TUBOS N° 5 6 7 8
DIGERIDO DEL TUBO 1:ml 0.5 - - -
DIGERIDO DEL TUBO 2:ml - 0.5 - -

DIGERIDO DEL TUBO 3:ml - - 0.5 -


DIGERIDO DEL TUBO 4:ml - - - 0.5
Ácido cítrico 0.05 N: mI 5 5 5 5
Sol. De Lugol: mI 0.5 0.5 0.5 0.5

Mezclar, reposar 15': Observar los resultados

B. DETERMINACIÓN DEL PRODUCTO

TUBOS N° 9 10 11 12 13

DIGERIDO DEL TUBO l:ml 0.5 - - - -


DIGERIDO DEL TUBO 2:ml - 0.5 - - -
DIGERIDO DEL TUBO 3:ml - - 0.5 - -
DIGERIDO DEL TUBO 4:ml - - - 0.5 -
SOLUCION DE BENEDICT: mI 2 2 2 2 2
SOLUCION DE GLUCOSA 1 %: ml - - - - 0.5
Baño hirviente: 100° X 5'

Enfriar en agua helada y observar los resultados.

Conclusiones:
Influencia del pH salival y gástrico en la digestión del almidón. Influencia
del Cloro sobre la actividad de la amilasa salival.
Verificar la ubicación de los puntos de hidrólisis del almidón por acción de la alfa
amilasa salival
FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS PARIETALES DEL ESTÓMAGO.
ACIDEZ GÁSTRICA TOTAL ESTIMULADA Y DÉBITO
ACIDO/HORA.
MARCO TEÓRICO:
El Gastroenterólogo A. W. Kay describió un método con el objeto de lograr una
estimulación máxima de las células apriétales del estómago.
En el contexto de la fisiología gástrica, se considera condición basal aquella en la cual el
paciente está en completo ayuno después de haber dormido unas 6 horas tranquilamente,
sin estar expuesto a ningún estímulo visual, ni olfativo, ni auditivo.
Bajo control fluoroscópico debe insertarse una sonda naso-gástrica de modo que la punta de
la sonda se encuentre en la parte más baja del cuerpo del estómago. En seguida el paciente
se coloca en decúbito lateral izquierdo y escupe toda saliva que tenga durante toda la
prueba. En estas condiciones la sonda se conecta a una bomba de succión continua eléctrica
y el contenido del estómago es aspirado continuamente a presión negativa de 30 a 50
mmHg, se aspira primero todo el contenido gástrico de la noche anterior y se descarta. Se
recolecta luego J.G. durante los primeros 30 minutos y se mide el volumen y se conserva
esta primera muestra para trabajarla, es la muestra llamada BASAL. El flujo Gástrico debe
ser chequeado a menudo lo mismo que la succión. Luego debe inyectarse un
antihistamínico como Clorotrimetón 20 mg Intramuscular (para disminuir en lo posible los
efectos colaterales de una fuerte dosis de Histamina que recibirá luego). Se usa como
estimulante de la célula parietal.
Fosfato de Histamina a una dosis de 0.04 mg x Kg. de peso, vía subcutánea, ó mejor
Pentagastrina: 6 microgramos x Kg. peso.
Se continúa recolectando las muestras de jugo gástrico durante los lapsos de tiempo de 15
min. cada uno y que son los siguientes:
0 a 15 min.; 15 a 30 min.; 30 a 45 min. y 45 a 60 min.
Se medirá la acidez de titulación en cada una de las muestras empleando KOH 0.1 Normal,
hasta la neutralización, empleando indicador de Fenoltaleína solución alcohólica al 1%.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Procedimiento

Identificación de las
I II III IV V
muestras
Inyectar
Primera Antihistamínico
Descripción de los tiempos 0 a 15 15 a 30 30 a 45 45 a 60
Muestra y luego
de recolección Histamina ó min. min. min. min.
(Basal) Pentagastrina
Anotar los volúmenes
recolectados cada vez (ml)
De cada una de las
muestras anteriores medir:
Jugo Gástrico (ml) 10 ml 10 ml 10 ml 10 ml 10 ml
Agregar:
Agua Destilada (ml) 10 ml 10 ml 10 ml 10 ml 10 ml
Indic. Fenoltaleína (goats) 2 2 2 2 2
Agitar suavemente sí sí sí sí sí
Anotar la cantidad gastada de
KOH 0.1 N en la
titulación

Luego se titularán cada una de las muestras obtenidas por separado, empleando Solución de
KOH 0.1 Normal (50 ml), gota a gota, agitando suavemente después de la adición de cada
gota de KOH, hasta la aparición de un color rosado muy tenue y persistente, color que indica la
completa neutralización del ácido del Jugo Gástrico.
CÁLCULOS:

Ejemplo: Se gastó 2.40 ml en la titulación de una de las muestras


Cada 1 ml de KOH 0.1 N que se gaste en la titulación indica ----0.1 mEq. H+
2.40 ml de KOH 0.1 N gastados indicarán----------------------------X mEq. H+

2.4 x 0.1 = 0.24 mEq.H+


1
Entonces 0.24 mEq..................................10 ml de Jugo Gástrico usado
x mEq...................................1000 ml

0.24 x 1000 = 24 mEq.H+ / lt de Jugo Gástrico


10

En este caso hemos calculado la concentración ácida expresada en mEq.H+/cada litro de


jugo gástrico, estas son unidades de expresión química en rigor. Pero en fisiología
expresamos la acidez en débito acido

Es decir, la cantidad de acidez generada en un tiempo determinado, por ejemplo, cada 24


horas.

En el ejemplo anterior encontramos 0.24 mEqH+ en el volumen de 10 ml de jugo gástrico


usado, si en los primeros 15 minutos se obtuvieron 30 cc de jugo gástrico tendremos:

En 10 ml jugo gástrico = 024 mEqH+


En los 30 ml obtenidos en los primeros 15 minutos tendremos: X X =
30 x 024 / 10 = 072 mEqH+ en 15 minutos.

Esto se llama debito acido. Y es el débito acido de los primeros 15 minutos, asi
continuaremos en la misma forma calculando el débito acido para los 30, 45 y 60 minutos.
La sumatoria de estos 4 valores será por consiguiente el débito acido/ hora o gasto acido de
la célula parietal.
Valores Referenciales
Residuo Gástrico Después de 12 hs de ayuno: 20 a 100 ml (generalmente menos de 50 ml)
pH: 1.5 a 3.5
Acidez sin Estímulo: 1 a 4 mEq H+ / litro
Acidez post estímulo (Kay) ó Pentagastrina: 10 a 120 mEqH+ / litro
Débito Ácido Basal/hora: Normal: Hombres: 1 a 10.5 mEq/hora
Mujeres: 1 a 5.6 mEq/hora
Débito Ácido Máximo/hora: Normal Hombres: 12 a 60 mEq/hora
Mujeres: 8 a 40 mEq/hora

MOTILIDAD INTESTINAL
(Video Demostrativo)

MARCO TEÓRICO:

El esófago, el estómago y los intestinos tienen inervación parasimpática predominante. La


acetilcolina es el neurotransmisor de este sistema y actúa como un agonista de la motilidad
intestinal.

MATERIAL DIDÁCTICO:
Equipo para órganos aislados
Algodón embebido en aceite
Quimógrafo
Acetilcolina
Equipo de disección
Pilocarpina Solución de Ringer para mamíferos
Adrenalina
Suero fisiológico
Atropina
Baño maría a 40 °C
Termostato
Balón de oxígeno
Circulador de agua caliente sanitario

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la
asignatura.

Práctica demostrativa mediante video.


Experimento No. 1
Se sacrifica al animal y se realiza una laparotomía para resecar una segmento de intestino
delgado de unos 20 centímetros. Se marca el extremo proximal. Se lava la pieza operatorio
con suero fisiológico, se le sumerge en un baño de solución de Ringer a 40 °C y se fija a la
palanca inscriptora de1 quimógrafo. Se mantiene oxigenado e! medio por burbujeo
constante.
Se realiza el registro de la actividad intestinal basa1.

Experimento No. 2
Se añade unas gotas de acetilcolina en el baño maría y se obtiene un nuevo registro en el
quimógrafo.
Experimento No. 3
Se añade unas gotas de pilocarpina en el baño maría y se obtiene un nuevo registro en el
quimógrafo.
Experimento No. 4
Se añade unas gotas de adrenalina en el baño maría y se obtiene un nuevo registro
en el quimógrafo.
Experimento No. 5
Se añade unas gotas de pilocarpina en el baño maría y se obtiene un nuevo registro en el
quimógrafo.

Experimento No. 6
Se añade unas gotas de atropina en el baño maría y se obtiene un nuevo registro en el
quimógrafo.
Experimento No. 7
Se suspende la oxigenación y se obtiene un nuevo registro en el quimógrafo.
Experimento No. 8
Se introduce un pedazo de algodón embebido en aceite en el extremo proximal intestinal y
se observa su progresión.
MOTILIDAD GASTRO-INTESTINAL
(Video Demostrativo)

LOGRO A MEDIR:

Estudiar los movimientos peristálticos rítmicos del aparato gastrointestinal y el control que
el Sistema Nervioso Autonómico tanto Simpático como Parasimpático ejercen sobre la
motilidad gástrica e intestinal; además demostraremos la influencia de los
neurotransmisores acetilcolina y adrenalina sobre las funciones de contracción y relajación
de la musculatura lisa gastrointestinal.
MARCO TEÓRICO:
La actividad motora del estómago está gobernada fundamentalmente por dos tipos de
inervación ó redes de fibras nerviosas: una intrínseca a la vía gastrointestinal y otra
extrínseca.
a.-La inervación intrínseca del estómago comprende dos plexos interconectados el plexo
Mientérico de Auerbach y el plexo submucoso de Meissner dentro de la pared estomacal,
como lo hacen a través de toda la vía intestinal. Estos plexos son directamente responsables
de la peristalsis y otras contracciones. Como este sistema es continuo entre el estómago y el
duodeno, la peristalsis del antro influencia la peristalsis del bulbo duodenal.

b.- La inervación extrínseca es autonómica dual y proviene del Sistema Nervioso


Autónomo: la Simpática de actividad noradrenérgica inhibidora, vía plexo celíaco; y la
Parasimpática de actividad colinérgica excitatoria, vía del Nervio Vago.
La inervación simpática inhibe la motilidad lisa, pero contrae los esfínteres; y la
parasimpática estimula la contracción de la fibra m. lisa pero relaja los esfínteres. Estos dos
sistemas juntos modifican la actividad motora coordinada que se origina
independientemente en el sistema intrínseco.
Existe además un marcapaso controlador en la curvatura mayor del cuerpo del estómago
dentro de la capa muscular longitudinal. Este marcapaso es responsable el ritmo y
frecuencia de las contracciones gástricas y genera una onda excitatoria que tiene un ritmo
eléctrico basal (REB)de una frecuencia de 3/min. y una velocidad de 1 cm./seg. cuando
pasa por el cuerpo del estómago, y aumenta hasta 3-4 cm./seg. cuando pasa por el antro.
El sistema nervioso entérico se conecta con el SNC mediante fibras simpáticas y
parasimpáticas, pero es capaz de funcionar de manera autónoma sin estas conexiones. El
plexo mientérico inerva las capas de músculo liso circular y longitudinal y tiene a su cargo
principalmente el control motor; en cambio el plexo submucoso inerva el epitelio
glandular, las células intestinales endocrinas y los
vasos sanguíneos de la submucosa y además está involucrado sobre todo en el control de la
secreción intestinal. Los neurotransmisores en el sistema nervioso entérico incluyen la
acetilcolina, noradrenalina, serotonina, Gaba, ATP, Oxido nítrico, CO y numerosos
péptidos, CCK, endotelina 2, Sustancia P, Neuropéptido Y, VIP, etc.
El PERISTALTISMO es una respuesta refleja que se inicia cuando la pared del intestino se
elonga por el contenido en el lumen y se presenta en todas las partes de la vía
gastrointestinal desde el esófago hasta el recto. Esta elongación inicia una onda de
contracción circular detrás del estímulo y una de relajación en el frente de éste. Esta onda
de contracción se mueve en dirección oral-caudal para impulsar hacia adelante los
contenidos del lumen a una velocidad variable entre 2 a 25 cm.
/seg.
Aunque la actividad peristáltica puede aumentarse o disminuirse mediante la actividad
autónoma del intestino, su presencia es independiente de la inervación extrínseca.
El estiramiento local libera serotonina que activa las neuronas sensitivas que a su vez
activan el plexo mientérico. Las neuronas colinérgicas que pasan en dirección retrógrada en
este plexo mientérico activan a las neuronas liberadoras de la sustancia P, así como de
acetilcolina y dan lugar a la contracción del músculo liso. Al mismo tiempo, las neuronas
que pasan en dirección anterógrada activan a las
neuronas secretoras de NO, VIP, Y ATP para producir la relajación que precede al
estímulo.
El REB del músculo liso gastrointestinal trabaja a un potencial de membrana entre
-65 y - 45 mV. Este REB se inicia en las células intersticiales de Cajal, que son células
mesenquimatosas estrelladas similares al músculo liso y actúan como marcapasos, estas
células de Cajal envían múltiples prolongaciones hacia el músculo liso intestinal. .El REB
por sí solo rara vez produce contracción muscular, pero los potenciales de espiga
sobrepuestos a la mayor parte de las porciones despolarizadas de la ondas del REB
incrementan la tensión (contracción) muscular. Las despolarizaciones se deben al ingreso
del Calcio y las repolarizaciones a la salida del K. Muchos polipéptidos y
neurotransmisores afectan esta onda de ritmo eléctrico basal por ejemplo la acetilcolina
incrementa la cantidad de espigas y la tensión (contracción de la F m lisa) en tanto que la
adrenalina disminuye la cantidad de espigas y la tensión. En el estómago la frecuencia del
REB es de 4/min., en el duodeno 12/min., colon, 9/min., ciego 16/min. Por lo tanto el rol
fisiológico del REB es coordinar la actividad peristáltica y otras actividades motoras
gastrointestinales. Las contracciones se producen solamente durante la parte despolarizante
de las ondas. Si hacemos una vagotomía el peristaltismo estomacal de hace irregular ó a
veces caótico. La motilidad gastrointestinal y la secreción es regulada también por
polipéptidos biológicamente activos que son segregados por las células nerviosas y las
células glandulares de la mucosa, algunas son paracrinas y otras endocrinas y se les llama
hormonas gastrointestinales, aunque sus efectos fisiológicos son
discretos, sin embargo sus alteraciones pueden producir enfermedades del tránsito intestinal
(ejemplo algunas diarreas motoras).
Se agrupan en familias, y entre algunas ellas tenemos:
Familia de la Gastrina: Gastrina y CCK (ó CCK-PZ: Colecistoquinina-
pancreocimina)
Familia de la Secretinas: GIP, Secretina, VIP, enterogastrona. Otros
grupos: Motilina, Sustancia P, Serotonina.

MATERIAL DIDÁCTICO:
Materiales, equipos, reactivos:
Para cada mesa de trabajos prácticos:
Materiales Reactivos

Solución de Ringer para anfibio fresca 30°C


Tabla de corcho para soporte y Col. Azul de metileno
fijación anfibios

Alfileres para sujeción Sol. Acetilcolina 1%


extremidades

05 par guantes descartables Sol. Adrenalina 1%

Equipo de disección quirúrgico Sol. Atropina 1%

Estilete para sección medular y Prostigmine (Neostigmina):


tijera, algodón

04 jeringas descartables de 3 ml 1.5 mg / 1ml ampolla para simpático mimétrico

5 hilos blancos de 15 cm. largo


N° 50 para las ligaduras

Cánula de vidrio 2mm diámetro

Materiales:
Tabla de corcho para soporte Reactivo:
Fijado anfibio
:
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Práctica demostrativa mediante video.


Procedimiento
1. El alumno realizará la preparación de sapo espinal según lo aprendido para
producir el shock espinal en el sapo (Ver práctica de reflejos en animal espinal) y
realizará la hemostasia con algodón por compresión.
2. Disección: Sujetar luego el animal en posición decúbito dorsal en la tabla de fijación
con los alfileres y realizar un corte en toda la línea medio abdominal y seguir disecando
por planos hasta llegar al peritoneo.
3. Abrir la cavidad abdominal en la misma forma y localizar el estómago cardias,
estómago, píloro e intestinos. Observar de inmediato y muy cuidadosamente los
movimientos peristálticos espontáneos del estómago e intestinos. Anote estas
observaciones basales. Si estuviesen ausentes estimularlos mecánicamente.
4. Con un algodón mojado en Ringer-Batracio a 30° mantener en todo momento la
preparación bien húmeda con instilaciones abundantes de la solución. Ringer.
5. Aplicar sobre el estómago e intestino (en cada uno) 6 gotas de cada una de las
siguientes soluciones en el orden: a, b, c, d, e siguiente:
a. Acetilcolina: observar visualmente la respuesta, anotar y lavar con Ringer
b. Adrenalina: observar visualmente la respuesta, anotar y lavar con Ringer
c. Fisostigmina: observar visualmente la respuesta, anotar y lavar con Ringer
d. Atropina: observar visualmente la respuesta, anotar y lavar con Ringer
e. Al final, nuevamente Acetilcolina: observar visualmente la respuesta, anotar
y lavar con Ringer.
Graduar las observaciones visuales de relajación o contracción con cruces, comparando con
los movimientos peristálticos espontáneos del inicio del experimento.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
GUIA PRÁCTICA Nº 14 SEMANA 15
TOLERANCIA A LA GLUCOSA
DIABETES EXPERIMENTAL ALLOXANTICA

OBJETIVO Reconoce y describe la Fisiología Endocrina.

LOGRO A MEDIR Determinar la respuesta del organismo ante la tolerancia a la


glucosa.

MARCO TEÓRICO:
La glicemia en condiciones basales, varía entre 70 y 110 mg/dl, ( 0 3.8 a 5.6 mmol/L.) En la
diabetes mellitus se presenta elevación de la glicemia en ayunas.
En la práctica vamos a estudiar la respuesta del organismo a una carga de glucosa es el
llamado test de Tolerancia a la glucosa.

MATERIAL DIDÁCTICO:
Sujeto de prueba en ayunas.
Glucosa 75 gr. Anhidra disuelta en 300 ml de agua más zumo de tres limones. Glucómetro
"Glucotrend" con las cintas reactivas. 1 por mesa
Balanza con tallímetro 1 `por mesa
Tubos de prueba. 2 por mesa Pipetas 2
ml 2 por mesa
Fiola de 100 ml. 1 por mesa
Matraz de 1000 ml. 1 por mesa
Tiras reactivas para análisis de glucosa en orina 5 por mesa Agua
destilada, c.s.p. 1000.0 ml por mesa

Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Peso previo:
Colocar el chip del glucómetro.
Encender y ver el número de cinta reactiva que reconoce para su uso. Colocar la
tira reactiva en el glucómetro para su reconocimiento.

Experimento N° 1
Pesar y tallar al alumno en estado de ayuno de 12 horas.
Hacer una determinación de glicemia en ayunas y después administrar una solución de 75
gr de glucosa. Obtener muestras de sangre cada 30 minutos por 2 horas y determinar la
glicemia. Simultánea buscar presencia de glucosa en orina. Construir el gráfico
correspondiente.

EXPERIMENTO N°2: Test de Benedict


EI test de Benedict puede detectar concentraciones tan pequeñas como 0.15 a 0.2 por ciento
de glucosa. La solución de Benedict no es reducida por el ácido úrico, la creatinina,
c1oroformo ó aldehídos.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.
DIABETES EXPERIMENTAL ALLOXANTICA
(Video Demostrativo)

LOGRO A MEDIR:
Reconoce y describe la Fisiología Endocrina.
.
MARCO TEÓRICO:
En la práctica la Diabetes Mellitus se presenta en dos modalidades. Insulina Dependiente
(tipo 1) e Insulina No Dependiente (tipo 2). Estudiaremos la Diabetes de Tipo I por medio
de la destrucción experimental de las células beta del páncreas por medio de la
administración intraperitoneal de una sustancia tóxica Alloxan en la rata, es la Diabetes
experimental. Diferenciaremos la glucosuria diabética de la glucosuria renal y para ello
emplearemos, además, en esta práctica otra sustancia tóxica, el Phlorizin (Floricina) que es
un glucósido que provoca glucosuria en el mamífero. La floricina es un veneno enzimático
que disminuye la cantidad de energía disponible para el transporte activo de la glucosa
desde la luz del túbuli proximal al interior de la célula tubular y desde ésta a la sangre y
disminuye la reabsorción tubular de glucosa., es decir, intoxica al túbuli renal produciendo
glucosuria renal, (que es una afección tubular en la cual aparece glucosa en la orina con
niveles normales de glucosa en la sangre). Sabemos que los estudios con micro punción han
demostrado que la glucosa es reabsorbida completamente en el tubo proximal y su
depuración es cero. La administración del tóxico floricina produce aclaramiento de la
glucosa y esta tasa de aclaramiento de la glucosa va aumentando hasta igualar a la inulina,
esto demuestra que la floricina disminuye la reabsorción tubular de glucosa y puede llegar a
producir un bloqueo completo de la reabsorción tubular de la glucosa y así se explica
presencia de glucosuria renal por floricina. En la Diabetes Mellitus el origen de la
glucosuria es diferente siendo el mecanismo primario la hiperglicemia y cuando la glucosa
en el plasma va incrementando hasta llegar a un nivel en que las células tubulares
proximales alcanzan su máxima capacidad de reabsorción de la glucosa; y es cuando la
carga de glucosa filtrada por los glomérulos rebasa la capacidad máxima de reabsorción de
los túbulis que aparece glucosa en la orina. El valor medio de la TmG es de 375
mg/min/1.73 m2 para los hombres y 303 mg/min/1.73 m2 para las mujeres.
En la Diabetes Mellitus existe un nivel elevado previo de glucosa en la sangre antes de que
aparezca glucosuria.
MATERIAL DIDÁCTICO:

Materiales y Reactivos.
.
3 jeringas de insulina
3 jeringa con aguja de 5 ml.
Alloxan en solución 4% (4000 mg en 100 ml de suero fisiológico). glucómetro
con cintas reactivas.
Insulina cristalina
Phlorizin (Floricina) en solución al 4% en solución salina. tijera.
tubos de prueba.
Reactivos de Benedict

Equipos

 Pc o Laptop con programa de ofimática


 Proyector Multimedia
 Ecran

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica se desarrolla de forma grupal y de acuerdo a la metodología de la asignatura.

Práctica demostrativa mediante video.

Procedimiento
Identificar tres ratas A, B, y C.
Determinar la glicemia basal en las tres ratas previamente pesadas (la muestra de sangre se
obtiene de la cola a través de un corte en el extremo).

Administrar vía intraperitoneal:

- A la rata A (control) se administra vía intraperitoneal 1.5 ml de Suero fisiológico.

- A la rata B: se administra vía intraperitoneal Alloxan en solución al 4% a la


dosis de 200 mg. par kilogramo de peso corporal.

- A la rata C: se administra vía intraperitoneal Phorizin en solución al 4%


a la dosis de 200 mg. por kilogramo de peso corporal.

En la rata B hacer control cada 5 minutos hasta que se haga diabética, y luego cada
20 minutos.
A la rata diabética administrar Insulina intraperitoneal a la dosis de 1 UI por cada
100 gramos de peso.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Aplicación de rúbrica.

También podría gustarte