Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

“ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA”

FUNCIONES DE CONCENTRACIÓN Y
DILUCIÓN

CURSO: ESTRUCTURA Y FUNCION DEL CUERPO HUMANO III

ESTUDIANTE: FARFAN CANSAYA, MAYTE FERNANDA ITZEL

CICLO: IV

TURNO: “TB” GRUPO:1

ICA – PERÚ
GUÍA PRÁCTICA 12
HIPOTESIS:
En el experimento de hoy, comprobaremos la capacidad que poseen los riñones para regular el volumen
urinario diario concentrado y la manera en como estos pueden ser influenciados por el consumo de ciertas
sustancias.
Se espera observar una diferencia significativa entre los valores sobre todo en el consumo de agua y el de las
galletas.

Experimento 1 :
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
1. Pedimos una muestra de orina a nuestros 4 compañeros seleccionados.
2. Llenamos la probeta hasta los 20 ml.

3. Ingresamos el densitómetro en la probeta y medimos la densidad, registramos los valores.

4. Cada compañero ingiere diferentes alimentos y después de 30 y 60 minutos, volvemos a tomar


muestras de orina.
5. Registramos y comparamos los valores nuevos.

NPO Solo H2O Solo Gatorade Solo galleta (sal)

Vol. Den. Vol. Den. Vol. Den. Vol. Den.

Basal 90 CC. 1010 250 CC. 1014 50 CC. 1018 30 CC. 1013

30 36 CC. 1015 98 CC. 1010 30 CC. 1019 32 CC. 1020

60 22 CC. 1015 290 CC. 1000 45 CC. 1010 17 CC. 1018

CONCLUSIÓN:
El experimento salió de manera adecuada, los valores fueron cambiando de acuerdo
con a los alimentos y al tiempo.

• En el caso de la compañera que no consumió nada, los valores fueron similares,


en relación.
• Al segundo compañero, ahí si se observó una variación, el volumen aumento y
la densidad disminuyo, esto se debe a que el agua es osmóticamente libre de
solutos, literalmente es agua químicamente pura, por lo cual es expulsada de la
misma manera.
• En la tercera compañera, los valores se mantuvieron bastante similares, lo que
refleja que el Gatorade no tiene mucha influencia en relación al volumen y a la
densidad.
• En la cuarta y ultima compañera, se observo que el volumen disminuyo y la
densidad aumento, esto se debe a la gran presencia de sodio en la galleta. Lo
cual genera una retención de líquidos, al ser poca la cantidad de líquido
excretada, esta se nivela haciendo que la densidad sea mayor.

También podría gustarte