Está en la página 1de 6

Historia del béisbol five

En 2017, La Confederación Mundial de Béisbol Softbol (WBSC) lanzó


un proyecto para una nueva versión urbana de béisbol / softbol. La
nueva disciplina de cinco contra cinco, que solo requiere una pelota
para jugar, se basó en las 'cuatro esquinas' convirtió al tradicional juego
de pelota de goma en un deporte llamado Beisbol Cinco (Baseball Five).
Bajo el concepto de “Juega en cualquier parte”, fue desarrollado el primer
torneo desde La Habana, Cuba. Específicamente en el mes de
noviembre.  En Venezuela se le conoce como “pelotica de goma”, y no fue hasta el 10 de
octubre del 2018 que el Baseball Five llegó al país caribeño con un
seminario desarrollado en la ciudad de Caracas, capital de la nación. Donde
se registró la participación de 52 personas entre ejecutivos, árbitros,
entrenadores, estudiantes y anotadores quienes fueron introducidos a las
reglas y técnicas de la nueva disciplina urbana. El programa global de
entrenamiento, llegó a Venezuela de la mano con la Federación Cubana de
Beisbol, quien es la pionera y además se está encargando de difundir la
práctica de este deporte en todo el continente americano, especialmente en
aquellos países dedicados a la pelota caribe.

Posterior a esa llegada, en apenas seis meses ya fueron construidas con sus
medidas oficiales. Dos canchas en todo el país, una se encuentra ubicada en
la Universidad Bolivariana de Venezuela en Caracas, sede de la selección de
Distrito Capital y la otra está en el Complejo Deportivo Jacinto Lara de
Barquisimeto.

Origen del Béisbol five

Este deporte es de los más populares en los Estados Unidos, Cuba o


Venezuela. Se necesita poco más que una pelota y un bate para jugar.
Para conocer los orígenes del béisbol o baseball, antes debes saber
que este deporte está directamente relacionado con el modo de vida
americano, y es en Estados Unidos donde se establecen las normas
modernas en el año 1845 de la mano de Alexander Cartwright.
Para hacerlo, se inspira en el rounders, un juego que se venía
practicando desde principios del siglo XVII, en Inglaterra y que los
primeros colonos introdujeron en los Estados Unidos.

El rounders tiene unas reglas muy parecidas a las del béisbol y


deriva a su vez de otros deportes de pelota que se veían practicando
en las Islas Británicas desde el siglo XI, como el stoolball, antecesor
también del cricket.
Efectivamente, el béisbol tiene sus orígenes en el cricket y el
rounders, llevados a América por los colonos ingleses. Cada uno de
estos juegos se practicaron en lugares diferentes, siendo Nueva York
y Boston las ciudades donde más destacaron.
De la evolución de estos juegos, surgió el town-ball (pelota del
pueblo), con unas reglas semejantes a las del rounders y un campo de
juego parecido al actual de béisbol.
A partir del town-ball el desarrollo fue constante, siendo en el año
1839 cuando Abner Doubleday empezó a utilizar el término
“baseball” para diferenciarlo de juegos anteriores. Sin embargo,
fue Alexander J. Cartwright quien en 1845 diseñó el primer campo
de béisbol y las primeras reglas de este juego.
El primer partido que se jugó utilizando las nuevas reglas se celebró el
19 de junio de 1846 en Hobo-ken (Nueva Jersey), entre Nueva York
Nine y el club Knickerbocker, ganando el primero por 21 carreras a 1
en cuatro entradas.

El béisbol, también se inspira en el “gato y perro” (“cat and dog” en


inglés), un juego en el que una pieza de madera llamada “gato” tiene
que meterse en un agujero defendido por otro jugador que tiene un
palo llamado “perro”

Reglamento

Los puntos más importantes dentro del reglamento son los siguientes:

 Se necesita solamente una pelota de goma


 Se puede jugar en cualquier superficie
 Juegos de 5 entradas
 5 jugadores activos por juego
 No se necesita lanzador; se batea usando la mano
 La distancia entre bases es de 13 metros (42.65 pies)
EL CAMPO
El infield
El infield (o cuadro) tiene forma cuadrada con una base en cada esquina; la
distancia entre bases es de 13 metros. Al igual que en el béisbol, las bases están
numeradas en sentido contrario a las manecillas del reloj.
El terreno bueno
Tiene forma cuadrada y mide 18 metros por lado, donde cada una de las
esquinas coincide con el plato o home plate.

Cajón de bateo
Tiene forma cuadrada y mide 3 metros por lado. Está fuera del terreno bueno
(fair) y se coloca en la extensión de dos líneas de foul que cruzan en la esquina
del home.

Las bases
Al igual que en el béisbol, primera y tercera base están colocadas con un lado
tangente a la línea de foul. Miden 50 centímetros por lado. Para evitar colisiones,
la primera base es doble (como ocurre en el sóftbol). Un lado está dentro de
terreno bueno y el otro en terreno malo; el infielder debe tocar el lado que está
dentro de terreno bueno para hacer el out mientras que el corredor/bateador
debe tocar el lado que está en terreno malo para buscar quedar safe.

Bardas/Vallas
La altura ideal de éstas es de entre 60 y 80 centímetros pero cada organización
de liga o torneo puede decidir sobre otras formas de delimitar el campo; ya sea
con vallas ya existentes o líneas en la tierra.

PRELIMINARES DEL JUEGO


Bola
La pelota usada para jugar al Baseball5 es la oficial aprobada por WBSC.
Entrada
Una entrada consiste en un turno al bat para cada equipo. Un juego de Baseball5
se compone de 5 entradas.

Jugadores por equipo


El número de jugadores activos por equipo es de 5 en todo momento. El roster
se compone de máximo 8 jugadores (5 jugando y 3 reservas).

EL JUEGO
Al igual que en el béisbol, el local comienza a la defensiva y el visitante comienza
a la ofensiva. Se tienen que sacar 3 outs para hacer el cambio (local a la ofensiva
y visitante a la defensiva).

Posiciones
 Primera base
 Segunda base
 Parador en corto
 Tercera base
 Fielder de medio campo
Bateo
La pelota debe ser golpeada con fuerza con la palma o el puño del «bateador» y
debe tocar terreno bueno al menos en una ocasión.

Golpeo ilegal
El primer bote de la pelota debe ser mínimo a 3 metros de distancia de home,
esto para evitar que las pelotas sean golpeadas muy suave o con mucha potencia
de bote alto.

Comportamientos/acciones ilegales
Los jugadores pueden ser eliminados por alguna de las siguientes acciones o
comportamientos ilegales:

 Por pisar una de las líneas del cajón de bateo mientras se golpea la
pelota
 Por golpear la pelota en territorio malo o de foul
 Por no hacer que una pelota golpeada bote en terreno bueno al menos
una vez ante de tocar la valla o pasar por encima de la valla
 Por no respetar el orden al bat y batear en turno que no le corresponde
 Por salirse de la base antes de que el bateador golpee la pelota (aplica
para corredores solamente)
 Por adelantarse a otro compañero mientras se están corriendo las
bases
 Por ser tocados mientras dos o más corredores estén encima de la
misma base. El que esté primero en el orden al bat será puesto out.
NOTA: Los corredores deben hacer todo lo posible por evitar colisiones con los
infielders. Si una colisión ocurre y el umpire decide que el corredor pudiera haber
evitado el choque, este será puesto out.

Sustituciones
Los jugadores que aparezcan en el line-up inicial pueden volver a entrar al juego
después de haber sido sustituidos. Los jugadores de reserva solamente pueden
entrar el juego una vez, por lo que una vez que hayan sido sustituidos no pueden
volver a entrar al juego.

¿Cómo se juega el béisbol five?

El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazando


la pelota a través del campo y correr por el campo interno de tierra (infield)
buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la
base desde donde se bateó (home), y lograr anotar el tanto
conocido como carrera.

Medidas de la cancha y que pelota se usa

La cancha tiene una medida de 21 metros, de los cuales 18 metros corresponden


al territorio válido, mientras que los tres metros restantes son parte de las zonas
de foul. Utilizándose una pelota de goma

También podría gustarte