Está en la página 1de 1

Neo Calvo Torán

Psicología de la Comunicación, 2ºB

La con anza, la justicia y la cooperación y ayuda en El o cial y el espía

La justicia y la con anza son representadas por Picquart desde el primer momento, si
consideramos que confía en su instinto, como demuestra cuando conoce al hermano de Dreyfus:
“Me limito a escuchar la voz de mi conciencia”. Picquart es la única piedra angular que no cae
ante los prejuicios y la sencillez de acusar a un judío. Cuando se empieza a cuestionar la
veracidad del proceso, se da cuenta de la corrupción de un sistema en el que seguir adelante sin
importar las consecuencias es preferible ante cualquier amenaza de escándalo público. Picquart
cree en la justicia como parte fundamental del ejército, y por eso lidia una lucha contra lo a priori
inexpugnable.

La con anza también se puede ver en aspectos de la vida personal de Picquart. Confía poco, al
igual que sus superiores, pero toda la astucia y la atención constante que tiene en su vida diaria
se relaja en su estrecha relación con Pauline Monnier. Acaban interceptando las cartas personales
que dinamitan los encuentros entre ambos y ponen en la cuerda oja a Picquart, acusado de
ltrar información con dencial. El amor lleva consigo una con anza tan ciega como inocente.

La cooperación y la ayuda es demostrada durante toda la película por el organigrama de los


superiores de Picquart en el ejército, incluso llegando a la falsi cación de pruebas en contra de
Dreyfus (por supuesto utilizando y sacri cando a ratas de laboratorio como el coronel Henry).
Esta cooperación y ayuda está fundamentada sobre el único objetivo de la manutención de sus
privilegios. No hay una con anza que les una. Se ayudan para resistir en el poder.

fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fl

También podría gustarte